Viajar a la República Checa, no es únicamente hacerlo a su capital (que es extraordinaria), sino también a sus castillos medievales, ciudades históricas y hasta grandes ciudades cerveceras. Con este artículo te voy a proponer 9 lugares que ver cerca de Praga y que pude descubrir en mi último viaje en tren por el país.
Índice
9 lugares imprescindibles que ver cerca de Praga
Los alrededores de Praga son una auténtica joya que pueden acabar haciendo de tu visita a la capital, un viaje completísimo en el que conocer otras partes del país, así como su historia y su patrimonio, que como verás, da para mucho. Si me acompañas, vas a descubrir lo mejor de una de las ciudades más bonitas de Europa.
😴 Para dormir en Praga yo estuve en este alojamiento muy bonito y en el centro. La ubicación es importante, porque desde aquí pude visitar toda la ciudad a pie.
¡CONSEJO VIAJERO!
💰 Para hacer pagos con tarjeta y sacar dinero en República Checa, yo utilizo la tarjeta N26, que es totalmente gratuita y te ahorras todas las comisiones en los viajes.
Castillo de Karlstejn
En mi primer viaje a la Repúclica Checa planeé una visita a Praga en 4 días y me alojé en esta pequeña población que no conocía de nada y que ha acabado siendo uno de los grandes recuerdos de aquel viaje, porque allí, al final de su larga calle principal, siguiendo los pasos de sus adoquines, llegas al magnífico Castillo de Karlstejn, un tesoro a tiro de piedra de la capital.
El castillo data del siglo XIV y fue mandado por el emperador Carlos IV con el objetivo de salvaguardar el tesoro real y las joyas de la corona, función que cumplió durante más de dos siglos, resistiendo varios intentos de ataques, hasta que estas fueron trasladadas a la Catedral de San Vito.

Posteriormente, el Castillo de Karlstejn ha servido como residencia para varios monarcas y es uno de los ejemplos que mejor representan a los famosos ‘Castillos de Bohemia‘
Si te decides a visitarlo, hay varias estancias interesantes, pero destaca por encima de todo la Capilla de la Santa Cruz y su Gran Torre, de 60 metros de altura y que se pueden visitar en una visita guiada para conocer todos los rincones e historias que se esconden entre estas paredes.
Cómo llegar al Castillo de Karlstejn
Karlstejn se encuentra a 32 km. al sudoeste de la capital, por eso se ha popularizado como una de las atracciones más bonitas que ver cerca de Praga si planeas una escapada de un día desde la capital.
Se puede ir en transporte público o bien con algún tour organizado.

Para llegar al Castillo de Karlstejn en tren puedes tomar uno desde la estación central de Praga (frecuencia cada 30 minutos durante todo el día) y bajarte en la parada ‘Karlstejn Station‘. Una vez allí, yendo hacia la derecha deberás cruzar el río Berounka hasta encontrar la calle principal que lleva al castillo. Hay unos 20-30 minutos caminando.
En verano el horario de apertura es de 9:30 a 18h, aunque el horario de cierre cambia en función de la temporada y lo mejor es consultarlo en su página web.
Visitar el Castillo de Karlstejn con una excursión desde Praga
Si buscas algo más de comodidad, puedes contratar algún tour organizado que parten desde Praga, te recogen en el punto de encuentro o en la puerta de tu hotel, te dejan a los pies del castillo, te organizan y guían la visita y te llevan de vuelta a Praga. Estos tours no son nada caros, porque además incluyen el precio de las entradas.Yo te recomiendo este tour al castillo de Karlstejn, barato y con muy buenas críticas.
Karlovy Vary, la encantadora ciudad balneario
En este caso, Karlovy Vary está algo más alejada de Praga, en concreto a 120 km. de distancia, por lo que, aunque se podría visitar perfectamente en un día, puede ser interesante alojarse una noche en esta encantadora ciudad, una de las más bonitas que ver cerca de Praga.
Se encuentra situada en la frontera con Alemania, entre montañas y frondosos bosques que dan cobijo a esta ciudad balneario de una marcada y vistosa arquitectura rococó fundada por el emperador Carlos IV (de ahí su nombre) en el siglo XIV.

Fue un destino popular entre los más acaudalados del continente durante los siglos XIX y XX y famosos como Beethoven vinieron aquí a buscar solución para algunos de sus males.
Todavía hoy es un referente del turismo termal (en algunos aspectos recuerda a la ciudad termal de Evian, que conocimos durante nuestro viaje a Francia) y si paseas por el centro de Karlovy Vary, verás varias fuentes de aguas termales que aún se pueden probar si dispones de una jarra. Y si no la tienes y te hace gracia hacer este recorrido por las fuente, tranquilo, allí encontrarás que las venden en cualquier sitio.
Se puede llegar a Karlovy Vary en autobús desde Praga, saliendo de la estación de ‘Florenc’ y en un trayecto que dura unas dos horas.

Consejo Viajero
Si dispones de poco tiempo y quieres visitar la ciudad volviendo a Praga para dormir, te recomiendo esta excursión súper completa.
Pilsen, la ciudad de la cerveza
Si os gusta la cerveza y el mundo que la envuelve, no podéis perderos una visita a la ciudad de Pilsen (en checo, Plzen), una de las más famosas que se pueden ver en el mundillo cervecero y que está muy cerca de Praga.
Es, tras la propia Praga y la ciudad de Brno, la ciudad más importante del país y un verdadero paraíso para los amantes de la cerveza, pero cuidado, porque Pilsen esconde algún secreto que te va a sorprender.
La fábrica más famosa de la ciudad es la Pilsner Urquell, a la que se puede acceder mediante visitas guiadas (desde aquí puedes comprar tu entrada por adelantado). Nosotros hicimos una en el turno de mañana y nos encantó conocer los detalles y secretos de esta famosa cerveza que después, durante el resto del viaje, disfrutamos todavía más. Además, la visita acaba con una degustación de varias de sus cervezas.
¿Sabías que…? En la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen se produjo la primera cerveza lager del mundo.
La otra gran fábrica de la ciudad es la Gambrinus que, aunque nos dijeron que también valía la pena, no tuvimos tiempo de visitarla.

En Pilsen también encuentras el Museo de la Cerveza, un complejo de lo más curioso y donde tendrás la dosis definitiva para salir completamente embriagado por el aroma cervecero que desprende la ciudad (También puedes comprar tus entradas para el museo por adelantado desde aquí).
Si sigues el recorrido por el centro de la ciudad te encontrarás con una sorpresa cuando llegues a la Gran Sinagoga, de un tamaño desproporcionado y es que, ¡es la tercera sinagoga más grande del mundo!
Se puede llegar a Pilsen en transporte público de manera muy sencilla. Puedes encontrar todo sobre la ciudad (visitas, cómo llegar, etc.) en este artículo en el que hablo sobre los lugares más interesantes que ver en Pilsen.
Aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y comprando las entradas por adelantado, si prefieres llevarlo todo bien organizado, puedes visitar Pilsen con alguna salida organizada como este tour que organiza una empresa local y que tiene muy buenas críticas.
Cesky Krumlov, la ciudad más encantadora que ver cerca de Praga
Situada cerca de la frontera con Austria, se encuentra Cesky Krumlov, una ciudad llena de encanto a 170 km. de la capital checa.
La localidad tiene unos visibles orígenes medievales, que se perciben al instante de pasear por sus primeras callejuelas, como las del barrio Latran, a los pies del castillo y en el que antiguamente convivía el gremio de los artesanos.

Esta zona de la ciudad y su casco antiguo fueron declarados Patrimonio de la Humanidad y son multitud los medios de viajes que han incluido a la ciudad entre las más bonitas del continente.
Pero la visita no acaba ahí, porque el pueblo se sitúa en un meandro del río Moldova (el que también cruza Praga) y está dominado por un imponente castillo en lo alto de una colina cercana.
El Castillo de Cesky Krumlov, que data del siglo XIII, es uno de los más grandes del país y una de los lugares imprescindibles que ver en República Checa y fue el hogar de varios reyes siglos atrás. No elegían mal su residencia, desde luego.
En su interior, que se puede visitar, no puedes perderte los jardines y su famoso teatro giratorio, del que dicen que es el teatro barroco mejor conservado del planeta.
Y no hay mejor manera de concluir la visita antes de volver a Praga que disfrutando de una panorámica elevada de la ciudad desde el mirador situado junto al hotel Ruze, en el que también puedes alojarte si quieres darte un homenaje.
Cómo llegar a Cesky Krumlov desde Praga
Puedes viajar en autobús desde Praga con la principal compañía que opera el servicio: RegioJet.
El trayecto dura 2 horas y 50 minutos y hay mucha frecuencia de horarios, tanto para ir como para volver. Los autobuses suelen partir desde la estación de Na Knicezi y son muy cómodos. El precio de los billetes está entre los 7-8 euros por trayecto.

Puedes consultar toda la información de horarios y precios, así como reservar tus billetes por adelantado desde aquí. Yo te recomiendo que compres los billetes al menos un día antes de viajar, para evitar sustos de última hora.
Otra opción es ir en tren, aunque no es tan cómoda porque hay que hacer un cambio de tren en la estación de Ceske Budejovice, ya que no hay trenes directos. Puedes consultar los horarios de trenes aquí.
Una última alternativa para visitar Cesky Krumlov desde la capital es hacerlo con alguna salida organizada, una manera más cómoda y con la seguridad de tenerlo todo reservado y organizado con antelación. Tienes esta opción que sale desde Praga o esta otra excursión que incluye también una visita a Ceske Budejovice.
Ceske Budejovice
Es una de las ciudades que pasa más desapercibida en cualquier ruta por el país, imagino que quedando siempre eclipsada por otros lugares más populares, pero Ceske Budejovice es merecedora de una visita por méritos propios.
La ciudad llegó a ser una de las más grandes de la región de Bohemia gracias, en gran medida, a su potente comercio de la sal y la plata.

Entre sus atractivos, cuenta con la Plaza Central de la ciudad, la plaza porticada más grande del país y en algunos de los monumentos que la rodean, como la Torre Negra, desde donde se obtienen unas vistas descomunales de la ciudad, o la Catedral de San Nicolás.
También puedes pasear por sus calles del centro histórico, especialmente las calles Ceska y la Hrzonova, dos de las más bonitas de Ceske Budejovice.
Su último aliciente es la popular fábrica cervecera Budvar, encargada de elaborar la cerveza Budweiser, aunque si quieres hacer una visita de este tipo, te recomiendo que sea en Pilsen.
CONSEJO VIAJERO
Praga se encuentra muy cerca de otra gran capital europea que puedes visitar. Te recomiendo que planifiques una escapada y que leas mi artículo con los mejores lugares que ver en Bratislava o los mejores sitios para comer en la capital eslovaca.
Kutná Hora, el lugar más siniestro que ver cerca de Praga
Kutná Hora es una antigua ciudad minera que se encuentra a 80 kilómetros de Praga cuyas minas de plata fueron tan prolíficas, que convirtieron a esta pequeña ciudad en una de las más ricas y famosas del país.

Esta riqueza se puede ver hoy en su centro histórico, una parada obligada en la que no puedes perderte la inmensa Catedral de Santa Bárbara, pero lo que más impresiona de Kutná Hora es su osario, conocido también con el nombre de la Capilla de los Huesos de Sedlec.
Esta capilla se ubica en el interior de la Iglesia de la Asunción de la Virgen María y está situada a las afueras de la ciudad. Y, ¿sabes qué? ¡Está considerado el osario más grande del mundo! En su interior se calcula que hay unos 40.000 huesos humanos.
La vedad es que el interior impresiona mucho, desde el primer paso ves cráneos haciendo de adorno para iluminar, lámparas hechas con diferentes huesos…todo muy tétrico, pero realmente interesante y pintoresco. Es, con bastante diferencia, una de las mejores cosas que puedes ver cerca de Praga.

Cómo llegar a Kutná Hora
Llegar a Kutná Hora desde Praga es muy sencillo dada su cercanía. Hay trenes directos con bastante frecuencia a lo largo del día, que parten desde la Estación Central de Praga (Hlavní Nádraží).
El precio de los billetes es de unos 4 euros (115 CZK) Y el trayecto dura poco más de 45 minutos. Puedes consultar los horarios y precios en este enlace.
Si prefieres llevarlo todo más organizado, también puedes visitar Kutná Hora con esta excursión que te recomiendo y muy bien valorada.
Castillo de Krivoklat
Los alrededores de Praga están plagado de inmensos castillos y uno de estos ejemplos, además del mencionado castillo de Karlstejn, es el del Castillo de Krivoklat, cuya visita suele combinarse, pues se encuentra a tan solo 40 km. de la capital.
El castillo data del siglo XII y se encuentra en mitad de un bonito contexto natural muy cerca de Praga, que en sus orígenes fue utilizado para que los monarcas que vivían en él, pudiesen ir de caza.
El castillo fue abandonado y reconstruido siglos más tarde fruto de una inversión privada de la adinerada familia Fürstenberg, que se encargó de mantener la estructura y la semblanza gótica de sus inicios.
En 1929 el estado de la República Checa adquirió el castillo y lo convirtió en el museo que hoy se puede visitar.

La Capilla Real, la Sala Real, la sala de torturas o sus curiosas estatuas que alardean de sus dotes de tortura con diferentes instrumentos son algunos de los lugares que no puedes perderte en la visita al interior del Castillo de Krivoklat, pero uno de los momento álgidos de la visita será cuando subas a su Torre Mayor, que con 59 metros de altura, te brindarán unas vistas memorables de las zonas y bosques de los aledaños.
Para llegar al Castillo de Krivoklat, podrás hacerlo en coche de alquiler recorriendo los 40 km. de distancia en 1 hora (me parece la opción ideal porque se ahorra mucho tiempo) o en tren, aunque el trayecto se demora unas dos horas porque hay que hacer un transbordo a mitad de trayecto. Si te decides por el tren, éste parte de la Estación Central y deberás tomar un tren hasta ‘Beroun‘ y allí cambiar y tomar otro tren directo hasta la parada ‘Krivoklat‘.
CONSEJO VIAJERO
También puedes organizar tu visita con esta excursión de un día al Castillo de Krivoklat, que incluye la comida en un restaurante tradicional y la entrada al castillo.
Memorial de Terezin
La visita al Memorial de Terezin es dura, no os voy a engañar. De hecho, la historia del país está ligada a eventos trágicos, como te explico en mi artículo con algunas curiosidades de Praga.
En sus inicios, Terezin estaba pensado para ser un conjunto de fortalezas para la monarquía que adquirió su nombre por la madre del emperador Maria Teresa de Austria, pero en 1940 los nazis se hicieron con el control durante la Segunda Guerra Mundial y transformaron Terezin en un campo de concentración en el que aglutinaban y aniquilaban judíos sin compasión o en algunos casos, simplemente les servía como una escala de camino a Auschwitz.
Imaginad el nivel de propaganda barata que se hacía en aquellos momentos, que Terezin se consideró como un regalo del Führer a la comunidad judía, brindándoles una ciudad exclusivamente para ellos, para que todos viviesen juntos y felices. Obviamente, aquello distaba bastante de la realidad.

Se calcula que allí murieron cerca de 35.000 personas y no fue hasta 1945 cuando Terezin dejó de servir como campo de concentración. Si habéis visitado otros lugares de este estilo, ya sabréis las emociones que remueven este tipo de sitios. Es, con diferencia, el lugar más emotivo que ver cerca de Praga.
Dos años más tarde de su liberación, se creó el Memorial de Terezín con el objetivo de preservar el lugar para el recuerdo y hoy se pueden hacer visitas guiadas a través de varias estancias que impactan.
Se puede llegar en autobús porque está muy cerca de Praga y el trayecto es de algo menos de una hora. Los buses suelen salir desde las estaciones de Florenc o la de Holesovice y hay mucha frecuencia, aunque en todo caso, puedes consultar la página web oficial de Terezin para organizar la visita.
CONSEJO VIAJERO
Puedes visitar el Memorial de Terezin con alguna excursión de un día organizada con antelación. Te dejo un par de ideas que me parecen buenas opciones:
– Excursión al campo de concentración de Terezin desde Praga
– Tour guiado de medio día al Memorial Terezin desde Praga
Parque Nacional de la Suiza Bohemia, un bonito oasis natural que ver cerca de Praga
Si quieres tomarte un respiro de la ciudad, muy cerca de Praga se encuentra un entorno natural extraordinario como el del Parque Nacional de la Suiza Bohemia, que os aseguro que no os va a defraudar.
El Parque Nacional se encuentra al noroeste del país, a unos 130 km. de distancia de Praga y ocupa una gran extensión natural al este del río Elba, junto a la frontera alemana.
Sus formaciones rocosas son famosas en el continente y el punto álgido de la ruta llega cuando topas con el arco natural más grande de Europa, la descomunal Puerta de Pravcice, cuyos 21 metros de altura y los 27 metros de anchura dejan impresionado a todo el que llega hasta aquí.

Pero además de la Puerta de Pravcice, hay varias rutas interesantes, como la que lleva a los desfiladeros del río Kamenice y que se puede combinar con un bonito paseo en barco para ver desde otra perspectiva estas grandes formaciones rocosas.
Durante la ruta, llegarás de repente al Nido de Halcón (Sokoli Hnizdo), donde puedes hacer un alto en el camino para disfrutar de algunas de las mejores panorámicas del parque.
La base de operaciones se sitúa en la ciudad de Hrensko, a unos 3 km. de la entrada al parque o algo más alejada, también hay rutas que parten desde Mezní Louka (a 6 km.). Ambas localidades son ideales para pasar la noche si quieres organizar alguna ruta más larga.
Puedes llegar al Parque Nacional de la Suiza Bohemia por tu cuenta, aunque hay que hacer una combinación de transporte que te llevará algo de tiempo o, si lo prefieres, también puedes visitarlo con esta excursión organizada que parte desde Praga.
Qué ver cerca de Praga – Mapa de localizaciones
Para que te ubiques un poco, te muestro en el mapa que encontrarás justo debajo todos los lugares mencionados, verás que algunos están más cerca que otros de Praga, pero todos son posibles en salidas de un día desde la capital, ya sea por tu cuenta o con algún tour organizado.
Dónde dormir en Praga o alrededores
La opción cómoda y sencilla es dormir en Praga, la capital del país y ciudad a la que llegará tu vuelo internacional, por eso voy a hacerte algunas propuestas para dormir en la ciudad y desde allí moverte, que en mi segunda visita a la ciudad es justamente lo que hice.
Pero otra opción, si dispones de algo más de tiempo y estás organizando un viaje por la República Checa, es hacer algo de ruta y dormir en otros puntos, cercanos a la capital, pero no en ella, saliendo un poco del ritmo frenético de esta y disfrutando de la calma que ofrecen otros lugares en el país.
Dormir en los alrededores de Praga
Dormir en Karlstejn es una experiencia bonita, el pueblo es un encanto y su castillo es uno de los grandes imprescindibles que ver cerca de Praga, por eso es una de mis opciones preferidas.
- Hotel Karlštejn & SPA: Una opción pintoresca y con encanto, un pequeño lujo en el que las habitaciones, para colmo, tienen vistas directas al castillo.
- Hotel Karlštejn Vinice: Más sencillo y más barato que el anterior. Las habitaciones son bastante simples, pero las vistas desde la piscina y la terraza dan al castillo y son un escándalo.

Otras opciones para dormir son Karlovy Vary, con la oportunidad de disfrutar de alguno de sus hoteles con aguas termales, Cesky Krumlov o Ceske Budejovice. Te hago algunas propuestas:
- ASTORIA Hotel & Medical Spa (Karlovy Vary): Uno de los mejores sitios calidad-precio en la ciudad termal de Karlovy Vary.
- Hotel Venus (Karlovy Vary): Sencillo y cómodo, cerca del centro y con opción de spa en el interior.
- Wellness Hotel Jean De Carro (Karlovy Vary): Una opción interesantísima por su calidad-precio, bien ubicada y con spa en el interior.
- Grandhotel Zvon (Ceske Budejovice): En el centro de una bonita ciudad y a muy buen precio.
- Clarion Congress Hotel (Ceske Budejovice): Calidad-precio, una de las mejores opciones en la ciudad.
Dormir en Praga capital
Dormir en Praga ciudad es siempre una buena opción y de hecho, yo lo he hecho en alguna ocasión, por lo que también puedo recomendarlo. Estás en plena ciudad, con transportes de ida y vuelta a todos los lugares interesantes que hay que ver cerca de Praga y con una gran oferta de ocio y gastronómica, que al final también forma parte del viaje. Te propongo varios sitios para dormir en Praga.
- Michelangelo Grand Hotel: Bien situado, habitaciones pequeñas pero cómodas y limpias. Muy buen precio.
- Hotel Caesar Prague: Bien ubicado y decorado con mucho gusto y encanto. Comodidad a un precio excelente.
- Hilton Prague Old Town: En pleno centro de Praga, si ya conocéis la cadena, sabéis que es una apuesta segura. El precio es bastante bueno para ser un Hilton y las vistas desde algunas habitaciones son fenomenales.
Hola Tomás!
Que suerte ver que tienes tanto material para completar un viaje a Praga con visitas por los alrededores ???? Me estoy planteando visitar República Checa, así que me estudiaré todas estas entradas. Una pregunta rápida, ¿cuantos días recomiendas para hacer una rutita en condiciones por la zona?
Un saludo,
¡Hola Miriam! Como me alegra leer que te ayuda =)
Pues yo he estado un par de veces en la zona y me encanta, pero si vas una primera vez, con una semana te da para ver practicamente todo lo de esta lista. ¿Cuántos días tenéis pensado viajar a Praga y alrededores?
¡Un saludo!
Pues me estoy planteando ir una semanita en Noviembre. Pensé en hacer Praga y Vienna porque los precios para volver por Vienna están muy bien, pero después de ver la de cosas que hay solo en los alrededores de Praga creo que me centraré en estar ahí. Ya te contaré cuando coja los billetes, que al final no me han confirmado las vacaciones hasta ahora ????
¡Hola Miriam! La verdad es que los alrededores de Praga valen muchísimo la pena y además, es muy fácil llegar a ellos. Cualquier otra duda que tengas me comentas sin problema. ¡Un abrazo!
he visto justo hoy que no se a donde ir en este mundo maravilloso, y vi que las ofertas son tentadoras para ir a Praga,, me he encontrado con tu blog y un oleeee !!! grande para ti que a los viajeros como mi familia y yo vamos en tren y moviéndonos sin coche nos das la opción de movernos en gran u otro medio de transporte. muchas gracias de verdad.
¡Muchas gracias por tus palabra, Sandra! Tiene que haber espacio para todo y para todos, porque las maneras de viajar son diversas. Yo he viajado en coche, en autobús, en tren y de mil maneras diferentes, pero intento a la hora de escribir buscar la manera más óptima para quienes lleguen al blog, así que me alegra que te haya sido útil y si al final te decides por Praga, que sepas que te va a encantar. =)
Hola, me han encantado tus recomendaciones. Me las imprimo para organizar el viaje. Estoy pensando en coger algo tipo estudio que sale más barato y somos 4. Tengo la duda de si sacar la prague card o no. Merece la pena? y también había pensado ir a Budapest pero con todo lo que hay que ver no sé si merece la pena.
Hola Ester, depende de los días que tengas, yo no me movería hasta Budapest, porque hay tantas cosas en Praga y alrededores… Por otro lago, la Prague Card, si piensas visitar algunos monumentos, museos, etc. sí que vale mucho la pena. Ayuda a ahorrar bastante en este tipo de cosas. ¡Un saludo!
hola buenas tardes
Estamos planeando ir por 4 o 5 dias a Praga con mi pareja ,en enero
me sirve mucho tus comentarios…gracias
Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te haya servido. ¡Estoy seguro de que Praga y sus alrededores os van a encantar! =)