21 datos curiosos de Sri Lanka que no conocías

Viajero Crónico > Asia > Sri Lanka > 21 datos curiosos de Sri Lanka que no conocías

Tomàs Garcia

Si estás preparando tu viaje a la antigua Ceylán, te doy algunos datos curiosos sobre Sri Lanka que pueden ayudar a entender mejor el país o simplemente a conocer un poco más esta pequeña isla.

Son muchas las curiosidades de Sri Lanka, una perla en pleno Océano Índico que aguarda con bellos paisajes, templos históricos y fauna salvaje para formar uno de los destinos más completos de Asia.

21 curiosidades sobre Sri Lanka que deberías conocer antes de viajar

1. Portugal nombró a esta isla como Ceylán (o Ceilán) tras su colonización, mientras que Holanda y el Imperio Británico, siguientes en la lista de colonizadores como se demuestra en construcciones como el Puente de los Nueve Arcos de Ella, mantuvieron ese nombre, que duró hasta 1972, cuando como país soberano cambió su nombre a Sri Lanka.

Curiosidades de Sri Lanka

2. El nombre de Sri Lanka en sánscrito significa “Isla Resplandeciente”, de ahí que este sea otro de los sobrenombres por los que se conoce al país.

3. Otro de esos sobrenombres con el que se conoce a Sri Lanka es como “La lágrima de La India”, por su morfología y su ubicación, que parece salir de la mejilla de India.

4. Sri Lanka no tiene una religión oficial y conviven en armonía hasta cuatro creencias religiosas que, según el último censo, se dividen de la siguiente manera: el budismo (70,2%), el hinduismo (12,6%), el islam (9,7%) y el cristianismo (7,4%).

5. Hay 2 idiomas oficiales en Sri Lanka: el cingalés (que se habla únicamente en Sri Lanka) y el tamil (instaurado principalmente en el norte de la isla y con orígenes del sur de India). El tercer idioma en discordia es el inglés, que aunque no es oficial, sí que está totalmente integrado en la vida cotidiana. Algo bueno tuvo que tener haber sido parte del Imperio Británico.

6. El Triángulo Cultural es el conjunto de antiguas capitales y ciudades históricas que forman Sri Lanka: Anuradhapura, Sigiriya, Polonnaruwa, Kandy y Dambulla. Es uno de los mayores atractivos turísticos del país.

7. En relación a la Roca del León de Sigiriya, una de las curiosidades más macabras de Sri Lanka es que el palacio-fortaleza ubicado en lo alto de la roca fue construido por rey Kasyapa, que accedió al trono tras matar a su padre. Como no se fiaba de nadie, levantó su fortaleza en un lugar tan inaccesible que nadie pudiese llegar. Poco después lo mató su hermanastro.

Roca de Sigiriya

8. Kandy es la capital del budismo y una de las ciudades más sagradas para quienes siguen esta creencia, ya que aquí se encuentra el Templo del Diente de Buda (Sri Dalada Maligawa), que guarda una de las reliquias de Buda (o Śarīramás preciadas y de la que te hablo en mi artículo con los lugares más interesantes que ver en Kandy.

El diente se encuentra a muy bien guardado y solo se ve una de las capas de oro que lo cubren, pero cuidado, que se dice que si algún día se destapa este diente las lluvias no cesarán y Sri Lanka se inundará por completo. Muy cerca, por cierto, puedes ver en gran Buda de Buduruwagala, una de las imágenes más impresionantes de la isla.

9. Otro de los datos más curiosos e interesantes de Sri Lanka es su larga lista de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hasta 8 lugares están en la lista:

10. En Anuradhapura se encuentra el árbol plantado por el ser humano más longevo del mundo (Jaya Sri Maha Bodhi), un esqueje llevado hace 2.300 años de la India. Por supuesto, es un elemento sagrado y de culto en Sri Lanka.

11. Otra de las curiosidades de Sri Lanka que vale la pena conocer es que la estupa más alta del país mide 122 metros de altura y es la Jetavanaramaya, en la ciudad santa de Anuradhapura.

Templo del diente de buda
Interior del templo del Diente de Buda de Kandy

¡INFO! ¿Estás preparando tu viaje a Sri Lanka? ¡Estos artículos pueden ayudarte!

🚗 Ruta de viaje en Sri Lanka (dos semanas por libre)
👀 Qué ver en Sri Lanka: ¡13 visitas imprescindibles!
📖 Viajar a Sri Lanka por libre – ¡Guía básica!

12. El monte Pidurutalagala es el pico más alto del país, con 2534 metros sobre el nivel del mar y ubicado cerca de la ciudad de Nuwara Eliya.

13. La popular película “El puente sobre el río Kwai”, al contrario de lo que muchos pensamos, no fue rodada en el río Kwai  (en la región de Kanchanaburi, Tailandia), sino que se grabó en Sri Lanka, en la zona de Kitulgala, en el río Kelani.

14. La canela es una especie que tiene sus orígenes en Sri Lanka y llegó a occidente gracias a los portugueses, que la introdujeron durante sus tiempos de dominio sobre Ceilán. Todavía hoy, de la isla se extraé gran parte de la canela que se consume en el mundo.

15. Una de las curiosidades de Sri Lanka que despiertan mayor interés es que en esta isla se cultiva uno de los tés más famosos del mundo, el té de Ceilán, que principalmente se produce en las tierras altas, con Kandy y Ella como grandes atractivos. El té de Ceilán es un té negro de sabor intenso y estimulante y algunas de las mejores plantaciones se pueden ver en el trayecto de tren entre Kandy y Ella, considerado uno de los más bonitos del mundo.

16. Siguiendo con el té, Sri Lanka es el cuarto país productor de té del mundo y el primer exportador a nivel mundial.

Roca de Pidurangala

17. La sauna ayurvédica y los masajes relacionados con esta práctica son una de las tradiciones más arraigadas de Sri Lanka, con más de 2500 años de historia. Sus tratamientos a base de aceites esenciales, vapor y movimientos rítmicos dicen que reportan enormes beneficios para el cuerpo.

18. Sirimavo Bandaranaike se convirtió en presidenta de Sri Lanka en 1960, erigiéndose en la primera mujer de la historia contemporánea en convertirse en presidenta de un país en todo el mundo. Años más tarde fue reelegida, habiendo sido presidenta del país en tres etapas diferentes (1960 a 1965, 1970 a 1977 y 1994 a 2000).

19. En Sri Lanka encontrarás los thembilim, un coco gigante o cómo ellos lo llaman, “king coco”, que es una de las especies de coco más grandes del mundo. Su competencia se encuentra en Seychelles, ¿os acordáis cuándo os hablaba del Coco de Mer como una de las cosas más peculiares de Seychelles?

King coconut Sri Lanka

20. Los elefantes son un animal protegido en Sri Lanka. Hay más de 6000 en todo el país y varios parques naturales para avistarlos en libertad, con el Parque Nacional de Minneriya o el Parque Nacional de Yala como dos de los más destacados.

21. El voleiybol es el deporte nacional en Sri Lanka. Aunque el cricket es seguido en masa, al contrario de lo que piensan muchos, no es su deporte nacional.

Ahora que ya conoces todos estos datos curiosos sobre Sri Lanka, ya puedes preparar tu viaje más a conciencia y conociendo algunos detalles de lo más interesante.

Si además de estas curiosidades sobre Sri Lanka, quieres conocer más sobre el país, muy pronto podrás leer mi guía para viajar a Sri Lanka y tenerlo todo controlado.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.