La naturaleza es un imán cuya atracción difícilmente resistimos durante todos nuestros viajes y en Tailandia, entre templos y ciudades, conseguimos saciar nuestros deseos en las bonitas Cascadas de Erawan, parte del majestuoso Parque Nacional de Erawan que se encuentra en la provincia de Kanchanaburi, al oeste de Bangkok, y que fue declarado como tal en el año 1975.
Cascadas de Erawan, un día entre naturaleza cerca de Bangkok
Cuándo organizábamos nuestro viaje a Tailandia, teníamos claro que queríamos visitar Erawan y sus cascadas y, también teníamos claro que no queríamos perder muchos días en la zona por lo que, rápido salió la posibilidad de visitar las cataratas de Erawan desde Bangkok y nos pareció una idea formidable porque nos permitía conocer un sitio que nos apetecía mucho y a la vez, nos permitía volver a dormir a Bangkok y seguir con nuestra ruta al día siguiente.
Contratamos nuestro transporte de ida y vuelta una vez llegamos a Bangkok, en la abarrotada Khao San Road, dónde fácilmente se puede encontrar cualquier tipo de cosa de un día para el otro. Al día siguiente nos vendrían a buscar muy temprano para recorrer los cerca de 190 km. que separan la capital tailandesa del Parque Nacional de Erawan.
A media mañana llegamos por fin a la entrada del parque y empezamos nuestro recorrido por sus senderos. Hay que tener en cuenta que una vez hayas accedido al interior del parque, pasarás un pequeño control en el que te pedirán que pagues 20 baths por cada botella de plástico que lleves y a la bajada, en el mismo punto, revisarán tu mochila y, si llevas los envases marcados previamente, te devuelven este dinero. Tocar el bolsillo de los turistas, en muchos casos los hace ser más responsables (aunque sea por no perder dinero) y eso ayuda, en este caso, a mantener limpias las cascadas y zonas naturales del parque.
El recorrido por las cascadas de Erawan permite ver muy pronto los primeros saltos de agua que, aunque pequeños, son bonitos y se encuentran en un entorno natural exuberante. Un respiro a la jungla de cemento y personas que es Bangkok. Aunque es cierto que nos encontramos bastantes turistas en este primer tramo, las primeras cascadas nos parecieron igualmente encantadoras y perdemos algo de tiempo en las primeras fotos.
El itinerario está bien señalizado y es muy sencillo seguirlo y llegar tranquilamente a cada una de las cascadas de Erawan, aunque mucha gente recorre únicamente una parte del mismo y no llega a las últimas cascadas, para nosotros, las más bonitas de todas.
Mi recomendación para disfrutar de las cascadas de Erawan es que te lo tomes con calma, disfrutes del recorrido y de un baño de vez en cuando, pero sobre todo, llega hasta los últimos niveles, dónde además de ver las cascadas más grandes, también podrás vivir una experiencia divertida cuando metas tus pies y aparezcan esos curiosos pececillos que quizás ya habrás visto en algunos locales de Bangkok y otras ciudades tailandesas, y que te muerden la piel muerta de los pies. Aquí podrás disfrutar de ese momento sin pagar y sin estar sentado frente a una calle estresante.
Una vez habíamos visto todas las cascadas, empezamos la bajada que interrumpimos únicamente para sacar nuestros bocadillos y comer frente al mejor de los escenarios; una de las cascadas en la que en aquel momento no había prácticamente nadie.
Aunque el Parque Nacional de Erawan en Tailandia tiene su principal atractivo en la serie de siete saltos de agua, lo cierto es que la superficie que ocupa es muy grande -unos 550 km2– y también se pueden visitar algunas cuevas interesantes en el recorrido, como la Mee Cave, la Rua Cave, la Pharthat Cave o la Ta Duang Cave, que contiene algunas pinturas rupestres.
¡Info! Si quieres seguir mi ruta por esta joya asiática, te recomiendo este post con los 10 lugares imprescindibles que ver en Tailandia.
Otros puntos de interés cerca de las Cascadas de Erawan
Aunque el principal atractivo de la región de Kanchanaburi son las cascadas de Erawan, si disponéis de más días (no fue nuestro caso), puedes intentar visitar algunos lugares que seguro que merecen la pena.
Nosotros nos quedamos con las ganas de conocer, por ejemplo, el famoso puente que cruza el río Kwai y que dio nombre a la película ‘El Puente sobre el río Kwai‘, con un argumento basado en la Segunda Guerra Mundial y un montón de premios.
Otro de los lugares más populares de la zona es el mercado flotante de Damnoen Saduak, el que dicen que es el mercado flotante más grande de Tailandia. No pudimos comprobarlo, pero nos han dicho que es bastante curioso.
Sabías que…? El nombre de Erawan se refiere a un elefante de 3 cabezas de la mitología hindú y se llama así porque una de sus cascadas tiene la forma de la cabeza de este ser.
Algunos datos prácticos para visitar el Parque Nacional de Erawan
Entradas y horarios
- Precio de la entrada: 300 bath.
- Horario: de 8 am hasta las 4:30 pm.
- Puedes buscar más información en la web oficial del Erawan National Park de Tailandia
Cómo llegar a las cataratas de Erawan desde Bangkok o Kanchanaburi
Básicamente nosotros contemplamos dos opciones para llegar al Parque Nacional de Erawan.
La primera era ir por libre, llegando hasta Kanchanaburi en tren y desde allí, tomar un autobús para realizar los 75 km. que separan la ciudad de las cascadas. Los autobuses salen con bastante frecuencia, tardan 1h30′ en llegar a la entrada del parque y cuestan 45 baths. Esto, lógicamente, requiere pasar al menos una noche en la ciudad de Kanchanaburi.
Una vez en Kanchanaburi, además del transporte público, también puedes alquilar una motocicleta o buscar algún transporte privado en tu hotel que t lleve a la puerta del Parque Nacional de Erawan.
La segunda opción, y por la que nos decantamos nosotros finalmente, es la de contratar un transporte o un tour guiado para visitar las cataratas de Erawan desde Bangkok y que te devuelva a la capital en el mismo día. Es algo más caro, pero para nosotros era ideal no perder ese día y poder seguir con la ruta al día siguiente.
Los tours puedes contratarlos en Khao San Road a tu llegada a Bangkok o hacerlo online manera anticipada, lo que ofrecen suele ser bastante similar y es cuestión de si prefieres llevar todo más o menos atado.
Estos tours son los que hemos visto y que os podría recomendar para visitar las cataratas de Erawan desde Bangkok:
- Tour en grupo de un día a las Cascadas de Erawan y el Puente del río Kwai desde Bangkok aquí.
- Tour privado de un día a Erawan y el puente del río Kwai desde Bangkok aquí.
- Tour de dos días y una noche a P. N. Erawan y otros lugares de interés en Kanchanaburi aquí.
Dormir en el interior del Parque Nacional de Erawan
Sí, existe la posibilidad de dormir en el interior el Parque Nacional de Erawan y aunque no lo hicimos, no tengo ninguna duda de que debe ser una buena experiencia.
Desde la web del parque, puedes ver que hay dos opciones, las tiendas de campaña o los bungalows. Ambas se pueden reservar por adelantado online y el precio ronda los 800 baths para una experiencia que seguro hace que exprimas mucho más tu visita a las cascadas.
Y ahora que ya conoces casi todo lo que puedes esperar sobre Erawan y sus cascadas, ¿te atreves a no incluirlo en tu ruta de viaje por Tailandia?
Hola! Mi novio y yo también que queremos ir y volver el mismo día desde Bangkok. Me puedes decir por favor con qué agencia lo hiciste (comentas que está en la clase Khao San Road)y cuánto te costó? Gracias por toda la información que aportas, facilita todo mucho.
Hola Verónica, el tour que hice es el que comento en el post. Tienes la opción de hacerlo en grupo o en privado (que es más caro). Nosotros lo hicimos en grupo, pero ya te digo tienes las dos opciones en el apartado «Cómo llegar a las cataratas de Erawan desde Bangkok o Kanchanaburi»
¡Un saludo!