¿Qué ver en Bangkok? La pregunta quizás debería ser: ¿Qué no ver en Bangkok? La capital de Tailandia es uno de esos destinos capaz de atraparte entre sus tentáculos y no dejarte escapar. Bangkok es una ciudad que conjuga a la perfección el exotismo, la cultura, el caos controlado y una rica gastronomía, todos ellos, elementos esenciales que la convierten en una de las ciudades más impactantes que he visitado en el sudeste asiático.
Y aunque hay centenares de atractivos para todos los gustos, hay algunos lugares imprescindibles que ver en Bangkok que convertirán en inolvidable tu visita a la capital más famosa del Sudeste Asiático.
12 lugares que ver en Bangkok, la gran ciudad de Tailandia
Crucero por el río Chao Phraya
Fue una de las primera cosas que hicimos a nuestra llegada a Bangkok y aunque hay actividades mucho más impactantes, es una buena manera de conocer la ciudad desde una perspectiva diferente, recorriendo el que se conoce como el ‘río de los Reyes’.
El Chao Phraya divide la ciudad en dos partes y a través de él, podrás ver algunos de los puntos más importantes que durante tu estancia en los días venideros tendrás que ver Bangkok y sobre los que hablaré más adelante: el Memorial Bridge, el Wat Kanlava, el Wat Pho o el impresionante Wat Arun son algunos de los highlights más destacados por los que pasaréis en este crucero.
En las aguas del Chao Phraya conviven todo tipo de embarcaciones; desde botes rápidos hasta cruceros de lujo, pero una de las mejores opciones para realizar este paseo es tomar el Chao Phraya Express, medio que utilizan habitualmente los locales y que supone la forma más económica de recorrer el río. No es un crucero al uso ya que, es un medio de transporte con varias paradas alrededor del río, pero es muy práctico y se ve exactamente lo mismo que desde un crucero que cuesta diez veces más. Muchas de estas rutas comienzan en el muelle central, junto a la estación BTS Saphan Taksin. Nosotros aprovechamos este barco para hacer el trayecto que nos llevaba hasta el Wat Arun, uno de los principales templos de Bangkok, que tiene una parada propia.
Wat Arun
Es sin duda alguna, uno de los templos que obligatoriamente tienes que ver en Bangkok. Estéticamente, el Wat Arun fue el templo que más me impactó de la ciudad. Cuando estás llegando, su figura ya te quita el aliento, pero te dejará aún más impresionado cuando subas sus empinadas (y muy estrechas) escaleras hasta lo alto del templo, que te premiará con unas vistas increíbles de Bangkok, con el Palacio Real y el Wat Pho de fondo. No hay mejor manera de observar esta zona de la ciudad que desde los 79 metros de altura de este templo.
Además, al Wat Arun se le conoce también como el Templo del Amanecer y su nombre está dedicado al dios hinduista Aruná, que personifica el amanecer.
Gran Palacio Real
Estamos hablando posiblemente de la atracción más famosa entre todas las que hay que ver en Bangkok. Este gran complejo fue construido por el rey Rama I en 1782, cuando la capital del país se trasladó a Bangkok.
Durante mucho tiempo se usó como residencia de los monarcas, aunque ahora ha quedado como centro de algunas celebraciones importantes. En su interior, de más de 26 hectáreas encontrarás varias construcciones relevantes, aunque la más destacada es el Wat Phra Kaew, también conocido como “Templo del Buda Esmeralda” y que alberga en su interior un buda de 45 centímetros tallado totalmente en piedra jade. Este templo está considerado el templo budista más importante de Bangkok y de toda Tailandia. Este es el punto culminante de la visita, pero pasear entre las pagodas del complejo es una experiencia que no puedes perderte.
Ten en cuenta que para acceder al Gran Palacio Real es importante que vayas vestido adecuadamente, con ropa que te tape las piernas y los hombros cubiertos, sobretodo en el caso de las mujeres.
Y una última recomendación: cuando llegues a las cercanías del complejo te abordarán decenas de personas diciéndote que el Gran Palacio Real está cerrado y te ofrecerán sus servicios para entrar con ellos. No te los creas, sigue con paso firme y dirígete a la entrada, compra tu ticket para acceder y entra sin ellos, que únicamente buscan timarte, algo que, por desgracia, suele ser frecuente en algunos lugares de Bangkok.
Wat Pho
También conocido como el Templo del Buda Reclinado, se encuentra muy cerca del Gran Palacio Real y es otro de los highlights más destacados que ver en Bangkok. El interior del templo alberga, como su nombre indica, una gran estatua de Buda de 46 metros de longitud y 15 metros de altura en posición horizontal, todo ello recubierto de pan de oro. Es fácil sentirse pequeño ante semejante monumento.
Khao San Road
La zona de mochileros por excelencia en Bangkok, es un hervidero a todas horas. Durante el día, la Khao San Road y las calles colindantes se llenan de tiendas de imitaciones, salones de masajes, puestos de comida callejera y terrazas donde tomar una cerveza para paliar el calor. Por la noche, los puestos de comida callejera ofrecen pad thai a un precio irrisorio y las terrazas de las decenas de bares se llenan de gente tomando algo a la espera de que abran los garitos donde bailar durante toda la noche. Bangkok no para y Khao San Road es su centro neurálgico.
Como nosotros hicimos durante nuestra estancia en Bangkok, puedes alojarte en esta zona, con infinidad de alojamientos económicos y multitud de agencias en las que organizar todo tu viaje por Tailandia. Si prefieres alojarte en otro barrio, debes pasar almenos una noche a vivir el ambiente de Khao San Road, hay gente a todas horas y te lo vas a pasar en grande.
¡Info! No te pierdas mi artículo con los mejores lugares que debes visitar en tu viaje a Tailandia.
Parque Lumphini
Entrar en este inmenso parque es un descanso -físico y mental- tras varias horas entre el bullicio de la ciudad. En ese eterno afán por comparar, muchos lo consideran el ‘Central park’ de Bangkok y lo mejor es que es muy cómodo llegar a él, simplemente cogiendo el Skytrain y bajando en la estación de ‘Saladeng‘.
En el parque Lumphini, el pulmón más importante que ver en Bangkok, encontrarás a muchos locales practicando tai chi o algún otro deporte, podrás disfrutar de un paseo relajante entre vegetación o descansar frente a su lago artificial. Ya lo sabes, si lo que necesitas son unas horas de paz, difíciles de encontrar aquí, no dudes en escaparte a este pulmón para reponer fuerzas. Eso sí, ten en cuenta que el Parque Lumpini, aun siendo público, cierra por las noches.
Los mercadillos, una de las cosas más imprescindibles que ver en Bangkok
Los mercadillos son una de las estrellas de Bangkok. Los hay en muchos sitios y a todas horas, pero hay algunos que no debes perderte:
–Mercado de Chatuchak: Más de 8.000 tiendas inundan uno de los mercados más grandes del continente. No hay nada que no puedas encontrar aquí así que, con paciencia y recorriendo sus pasillos, darás con cualquier cosa. Eso sí, ves practicando el arte del regateo, que en Tailandia alcanza su máxima expresión. Aunque se encuentra algo alejado del centro de la ciudad, es sencillo llegar con el Skytrain, bajando en la estación de Mo Chit.
–Mercado de Pat Pong: Otro de esos mercadillos de locura que ver en Bangkok. En este caso, el mercadillo de Pat Pong alcanza su auge cuando cae el sol (abre a las 18:00h) y sus decenas de tiendas se empiezan a llenar de gente. El producto estrella de este mercado son las imitaciones de ropa, de todo tipo y por las que tendrás que regatear duro. Una advertencia sobre este mercado: en las calles cercanas son famosos los shows de striptease, por si decides viajar con niños o por si no te interesan, es probable que te aborden con entradas y descuentos. Esquivarlos es sencillo, simplemente ignóralos.
–Mercado de Mae Klong: Este mercadillo es fascinante y es que, se monta encima de unas vías de tren que aún funcionan. Tiene una operativa curiosa y que vale la pena verla; cada vez que suena la bocina, el mercado se desmonta en unos segundos y se vuelve a montar cuando el tren ha pasado. ¿El problema? Está algo alejado de Bangkok y no es tan cómodo llegar ya que, deberás coger una furgoneta desde la estación de autobuses de Mo Chit para cubrir la aproximadamente hora y poco de trayecto que hay desde Bangkok. Si te interesa, puedes contratar una excursión organizada a este mercado junto al mercado flotante de Damnoen Saduak y olvidarte de los problemas de transporte para ver ambos mercados.
Miradores de Bangkok
Bangkok es una urbe gigante que ha crecido desmesuradamente y que merece ser vista desde la perspectiva que ofrecen las alturas de algunos de sus más famosos rascacielos. Algunos de estos gigantes edificios han incorporado terrazas donde comer/cenar o tomar un cóctel a un precio asequible para el bolsillo europeo. Nosotros conocimos a dos amigos suizos en Koh Phangan que acabaron siendo compañeros durante parte del viaje y que las últimas noches se alojaron en el impresionante Hotel Banyan Tree, uno de los más lujosos de Bangkok. Lógicamente, no se adaptaba a nuestros bolsillos, pero decidimos hacerles una visita en nuestra última noche en Tailandia y acabamos tomando unos mojitos en la terraza del bar que tienen en la planta 61, el bar y restaurante Vértigo, con unas vistas sobre la ciudad que quitan el hipo. Justo al lago está el Moon Bar (abierto de 17 a 1 de la madrugada), con precios más ajustados para tomar una cerveza con las mismas vistas.
Aunque nosotros no subimos a ningún otro mirador, algunos de los más famosos son los que se encuentran en la Torre Baiyoke, con vistas 360 grados sobre Bangkok desde su mirador en el piso 84 y el archifamoso Sirocco, que salió en la película ‘Resacón en Tailandia’, con una terraza al aire libre espectacular y con dos zonas, la de restaurantes (prohibitiva) y la de bar, en la que debes tener en cuenta que deberás ir vestido decentemente.
Casa de Jim Thompson, un poco de cultura entre el caos de Bangkok
Esta visita se sale de lo habitual y por eso siempre la recomiendo como uno de los lugares que, siempre que puedas, hay que ver en Bangkok. La casa de Jim Thompson, un empresario de la seda que dio a conocer esta materia en todo el mundo, es una construcción de madera de teca de estilo tailandés tradicional que representa a la perfección la arquitectura tradicional thai.
El complejo está formado por seis edificios de madera de teca construidos sin clavos y todo rodeado por un gran jardín.
En la casa puedes ver varias exposiciones y conocer la historia de este empresario americano en una de las visitas más peculiares de Bangkok.
Si quieres consultar precios, horarios y otros datos, puedes hacerlo en la web oficial de la Casa de Jim Thompson.
Llena tu maleta en el MBK Center
Puedes aprovechar tu visita a la casa de Jim Thompson, muy cercana a este centro comercial, para pasar por aquí y descubrir el mundo de las imitaciones en Tailandia. El MBK Center es el centro comercial más grande de Bangkok y allí encontrarás de todo a precios realmente muy económicos. Desde luego, si eres de los que les gusta comprar este es un paraíso, pero si por lo contrario, como me pasa a mí, no te gusta demasiado, es posible que no aguantes demasiado en el interior de este gigantesco centro comercial.
Si decides ir, es muy sencillo, basta con tomar el skytrain y bajar en la parada ‘National Stadium’.
Chinatown, el barrio más pintoresco que ver en Bangkok
El Chinatown de Bangkok es uno de los más espectaculares de todo Asia. Hay que ir por la noche, cuando los miles de neones se encienden formando una estampa de los más curiosa entre coches, tuk-tuks, motos y peatones cruzando las concurridas calles. Aprovecha para cenar en alguno de sus restaurantes y perderte por sus callejones hasta toparte con algunos de sus curiosos templos (como el Mangkon Kamalawat). No tengas dudas de pasar un buen rato en uno de los barrios más bulliciosos de Bangkok.
Las calles principales en las que se localiza el barrio son Yaowarat y Charoen Krung y si tenéis pensado cenar allí, el R & L (Rut & Lek) Seafood puede ser una buena opción, aunque prepárate porque no son muchos los turistas que acuden a él. Otra buena opción que me gustó mucho es el Shanghai Mansion, situado en la calle principal con unos Dim Sum deliciosos.
En Chinatwon también encontrarás el Wat Traimit, un bonito templo que alberga a un Buda de oro macizo y que es uno de los lugares más venerados por los habitantes de Bangkok.
Monte Dorado
El Monte Dorado (Phu Khao Thong), que en realidad es una colina artificial, es un lugar aún por descubrir entre todos los que ver en Bangkok. El ascenso a través de sus más de 300 escalones lleva al Wat Saket, un bonito templo con reliquias de Buda que envuelven a este lugar de un aura diferente a la de otros lugares de la ciudad. Verás que son muchos más los locales que acuden al lugar en busca de un remanso de paz que los turistas extranjeros. Otro de los puntos a favor de subir al Monte Dorado son las vistas que encontrarás de Bangkok cuando llegues arriba y que compensarán el pequeño esfuerzo.
Muy buen post, completo y detallado. Me han venido muy buenos recuerdos de cuando fui a Tailandia. Fue mi primer gran viaje y recomiendo siempre este destino.
Un saludo.
¡Hola Jaume! Muchas gracias por el comentario y me alegra mucho que te haya traido buenos recuerdos. También fue mi primer viaje fuera de Europa y acabé enamorado de Asia. =)