Wadi Shab, ruta hasta el oasis entre montañas

Viajero Crónico > Asia > Omán > Wadi Shab, ruta hasta el oasis entre montañas

Última actualización: 1 abril, 2022

Como una especie de espejismo, la ruta para visitar el Wadi Shab conduce a través de campos de palmeras, cañones y montañas a un oasis de aguas cristalinas que nos permitió darnos uno de los baños más espectaculares que hemos vivido.

Cómo llegar al Wadi Shab

Hay buenas indicaciones sobre cómo llegar al Wadi Shab en la carretera que une Mascate y Sur, las veras bastante a menudo y seguramente no tengas ningún problema para encontrarlo, más aún si utilizas alguna aplicación como Maps.me, ena de las aplicaciones que siempre uso cuando viajo.

La salida hacia el Wadi Shab se encuentra unos 5 km antes de llegar a la población de Tiwi, concretamente a 1 hora y 30 minutos horas de Mascate y a unos 40 minutos de la ciudad de Sur.

Ruta wadi shab
La ruta al Wadi Shab vale la pena por si misma

Desde el desvío en la autopista, en poco tiempo llegarás al parking habilitado para la visita al Wadi Shab, justo en la desembocadura del río, desde donde salen las barcas para empezar la ruta.

Si tienes dudas, también puedes poner “Wadi Shab Parking” en Google Maps y te llevará directo al punto que te comento. Antes de que os lo preguntéis, el aparcamiento del Wadi Shab es gratuito.

Es cuestión de mirarlo en el momento, nosotros no tuvimos ningún problema, ni para en el momento de organizar el itinerario, ni tampoco in situ durante nuestra ruta en Omán.

Cuando llegamos a ese parking, vimos que había unos baños que puedes usar antes de empezar la ruta al Wadi Shab y unos visitantes divertidos, un grupo de cabras que nos abordan sin compasión en busca de comida. ¡Cuántos turistas habrán abordado esas cabras!

Para empezar la ruta hay que coger una de las barcas que llevan hasta la otra orilla del río, punto de inicio del trekking para visitar el Wadi Shab.

Barca wadi shab
Dos minutos y 1 OMR, mal no se lo montan para empezar la visita al Wadi Shab

El precio de la barca, que dura apenas un par de minutos, es de 1 OMR por el trayecto de ida y vuelta y no hay manera de evitarlo. Una vez has cruzado al otro lado del río con la barca, empieza la ruta a pie, de unos 45 minutos.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

Qué llevar para tu visita al Wadi Shab

Hay varias cosas imprescindibles que no puedes olvidar si vas a visitar el Wadi Shab, ya que allí no hay ningún tipo de servicio ni siquiera cerca.

  • Agua suficiente. Son unos 45 minutos de ida y lo mismo de vuelta, normalmente bajo un justiciero sol.
  • Bañador. No vas a poder evitar bañarte en el Wadi Shab, así que mejor no te lo olvies.
  • Zapatillas para caminar. El camino no es difícil, pero tampoco es para ir en chanclas o sandalias, que vimos a cada uno…
  • Comida. Esto es opcional, pero nosotros compramos algo en un pequeño pueblo antes de llegar y así poder disfrutar de una comida en un entorno inigualable.
  • Cámara acuática o funda para sumergir el móvil. Vale la pena, la parte final del wadi es de una belleza extrema y no querrás irte de allí sin fotos.
  • Escarpines o zapatillas para caminar por el agua. En el recorrido acuático, si no te gusta caminar por las rocas o piedras pequeñas, que a veces pueden hacer algo de daño, con unos escarpines irás la mar de cómodo. Nosotros no llevábamos y se puede hacer igual, es más por un tema de comodidad para quienes lo prefieran.
  • Toalla, para secarte a la salida del wadi.
  • Protección solar. Incluso en invierno, el sol pega bastante fuerte.

Wadi Shab, una de las rutas más bonitas de Omán

Como ya te he explicado en otros artículos, los wadis son cursos de ríos secos en los que, de repente, emana agua y forman un oasis, que han acabao entornos tan singulares como este o el fabuloso Wadi Bani Khalid.

Se caracterizan por su enorme belleza y por ser un gran lugar para refrescarse en el caluroso Omán. Y en ese sentido, el Wadi Shab fue el más bonito que vimos.

camino wadi shab
El inicio del camino hacia el Wadi Shab es impresionante a nivel visual

Además de estos wadis, puedes leer mi artículo con algunas curiosidades sobre Omán para conocer mejor el país y sus peculiaridades.

Llegamos al aparcamiento del wadi, dejamos el coche y nos subimos a la barca que nos llevará hasta la otra orilla del río, donde empieza la ruta hacia el Wadi Shab.

La ruta empieza tranquila, con maravillosas vistas del enorme cañón y bonitos palmerales llenos de dátiles que, en algunos tramos recuerda a las fabulosas montañas de Jebel Shams, las más altas de Omán.

Por el camino vemos algunas pequeñas terrazas que sirven para el cultivo en la zona y también los aflajs, los canales de irrigación que proveen de agua a zonas remotas de Omán y que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Cañones del Wadi Shab
El cañón que conduce hasta el Wadi Shab es impresionante

La ruta es sencilla, sin mayores dificultades que las de saltar alguna roca o sobrepasar algún pequeño riachuelo. Es una ruta apta para cualquier persona.

A mitad de camino verás algunas pozas, pero seguramente no verás a nadie en ellas, porque son de agua estancada y en realidad aquí no está permitido el baño.

Sigue adelante con tu ruta, te aseguro que las pozas que encontrarás al final de la ruta del Wadi Shab son espectaculares y mucho más bonitas que estas.

También hay que tener en cuenta que la parte final de la caminata hasta el Wadi Shab puede ser algo confusa, porque el camino sobrepasa algunas rocas y caminos con algo de vegetación que no permiten distinguir bien la ruta.

ruta wadi shab

No supone una gran dificultad, pero sí que te recomiendo que vayas un poco atento en esta parte para que a la vuelta no te cree confusión.

Después de unos 45 minutos de caminata, verás ya la primera poza del Wadi Shab, una pequeña piscina de agua cristalina y de baño irresistible.

Primera piscina Wadi Shab
La primera poza del Wadi Shab ya augura una buena experiencia

No dudamos en enfundarnos nuestros bañadores y meternos en aquella “piscina”.

Y si la ruta te ha parecido bonita, nadar a través del curso del Wadi Shab es la mejor parte de la visita.

Si sigues el curso del Wadi Shab, hay varias pozas que vas atravesando consecutivamente y que es difícil saber cuál es la más bonita. ¡Son todas espectaculares!

Al final de la ruta, en la última piscina, se llega a una pequeña cavidad por la que se puede acceder a nado y llegar a una pequeña cueva con una cascada. ¡La escena es impresionante!

Piscina Wadi Shab
¡Piscina privada en el Wadi Shab!

El agua de este wadi es muy cálida, incluso en invierno, cuando nosotros los visitamos y que es una de las mejores épocas para viajar al país, tal como te explico en mi guía para viajar a Omán.

Por todo lo que vimos y que te he contado, no me cabe ninguna duda a la hora de incluir el Wadi Shab en mi lista de los mejores lugares que ver en Omán.

🚗 ALQUILER DE COCHE AL MEJOR PRECIO
Nosotros alquilamos los coches para nuestros viajes con AutoEurope, donde encontramos siempre la mejor relación calidad-precio. Aquí puedes ver precios y alquilar tu coche online con AutoEurope.

Datos prácticos para organizar tu ruta

Ahora que ya conoces nuestras experiencia y muchos detalles para organizar tu visita al Wadi Shab, te enumero algunos datos prácticos para que no te quede nada en el tintero.

  • Las barcas operan de 8 am a 5 pm, así que, ¡no llegues tarde a la vuelta
  • No es necesario llevar mapa ya que el sendero se ve bien y es fácil seguirlo.
  • Si no sabes dónde dejar tu mochila, nosotros dejamos nuestras bolsas en la primera piscina y no tuvimos problemas.
  • Desde aquí es posible seguir la ruta hasta la Reserva de Ras Al Jinz o ir directamente al desierto de Wahiba Sands, uno de los grandes imprescindibles del viaje.
  • Si puedes, evita visitar el Wadi Shab durante el fin de semana (viernes y sábado), cuando hay más gente local que va a pasar el día. 
  • Antes de viajas a Omán, no olvides que es necesario un visado para entrar al país. Te explico, paso a paso, como sacar el visado para Omán.
  • Para este tipo de rutas, sencillas, pero con cierto riesgo de resbalar o hacerse daño en algún momento, es recomendable llevar un buen seguro de viaje.

Después de esta visita al Wadi Shab, todavía nos quedaba una hora de camino hasta llegar a la reserva de Ras Al Jinz, dónde pretendíamos ver tortugas en Omán. ¿Lo conseguiríamos?

Wadi Shab
¿Hacer el payaso? ¡Cuenta conmigo!

Visitar el Wadi Shab con una excursión organizada

Nosotros visitamos el Wadi Shab con un coche de alquiler y por nuestra cuenta, pero es posible que quieras organizar tu visita desde la capital, Mascate, y volver a dormir a la ciudad. Por cierto, puedes leer mi artículo con los imprescindibles que ver en Mascate, una capital extraordinaria.

En ese caso, hay bastantes excurisones organizadas, tanto en grupo, como privadas, en algunos casos incluso con un guía que, más o menos, controla el español.

Ten en cuenta que todas estas excursiones que voy a recomendarte tienen cancelación hasta 24 horas antes, una red de seguridad que ayuda a tirarse a la piscina.

Te dejo algunas de las mejores excursiones organizadas al Wadi Shab, para que tú mismo valores la que más te convenga:

  1. Excursión desde Mascate al Wadi Shab y Bimmah Sinkhole (día completo)
  2. Tour a Wadi Shab, Wadi Al Arbeen y Wadi Tiwi (visita de día completo desde Mascate a tres de los wadis más espectaculares de Oman. Los dos últimos son solo accesibles en todoterreno, por eso lo interesante de esta excursión).
  3. Excursión privada al Wadi Shab y al Bimmah Sinkhole (día completo, aunque cuidado, es privada y eso hace que sea bastante cara)
  4. Tour al Wadi Shab y Bimmah Sinkhole desde Mascate (día completo y con posibilidad de guía/audioguía en español).

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.