Omán es uno de los destinos más completos de Medio Oriente. Podrás nadar en maravillosos wadis, bucear en islas solitarias y hasta hacer deportes de aventura en el fabuloso desierto omaní. Eso sí, para todas estas actividades no te olvides de llevar un buen seguro de viaje para Omán que te cubra durante toda la ruta para evitar imprevistos que fastidien la experiencia.
En este artículo voy a tratar de explicarte todas las coberturas que debería tener tu póliza, los precios actuales en el mercado y cuál es la situación sanitaria del país. En definitiva, voy a intentar darte la visión más amplia posible para que puedas elegir el mejor seguro de viaje en Omán. Y ahora, ¡vamos al lío!
‼️ Si quieres ahorrarte tiempo, yo llevé este seguro que puedes contratar con descuento. Me parece el mejor calidad precio y cubre todo lo que necesitas en Omán más que de sobras. Con esto y leyendo este post con lo mejor que ver en Omán, tiene la primera parte del viaje organizada.
Índice
¿Es obligatorio llevar seguro de viaje para Omán?
En la actualidad no es obligatorio tener un seguro de viaje para visitar Omán. Sin embargo, es muy recomendable tener una buena póliza para ir cubierto y tener, al menos, asistencia médica gratuitasi te pasa alguna cosa en el país.
Hace unos años yo mismo iba más a lo loco y a veces no contrataba un seguro médico, aunque desde la pandemia aprendí que puede pasar cualquier cosa. Y por el precio que cuesta un seguro de viaje para Omán, no vale la pena arriesgarse. No representa ni una pequeña parte de tu presupuesto para el viaje; por un par de cenas tienes el seguro y te olvidas de problemas.

Además de esto que te cuento, está lo que dice el Ministerio de Sanidad al respecto. Literalmente suscribe: “Es muy conveniente contratar un seguro médico de viaje válido lo más amplio posible, que cubra todas las incidencias posibles, incluyendo un vuelo de repatriación en avión medicalizado si fuere necesario, así como para cubrir el coste de cualquier tratamiento médico en Omán. Las autoridades omaníes no autorizan la salida del país a los visitantes que no tienen seguro de viaje o a quienes tengan contraídas deudas hasta haberlas pagado.”
Esto significa que, pese a no ser obligatorio, si te pasa algo en Omán (una torcedura recorriendo la ruta de montaña Jebel Shams, una diarrea o algo peor) y necesitas atención médica, deberás pagar el servicio al completo antes de salir del país o tendrás o un problema. Si llevas un buen seguro de viaje, este se hará cargo de todo al instante.
Dicho esto, yo lo tuve claro y contraté el que pensé que era el mejor seguro de viaje para Omán a un precio que, repito, me parece ridículo teniendo en cuenta lo que me iba a gastar en el viaje. Y a cambio fui la mar de tranquilo toda la ruta. Puedes leer todas las características y detalles del seguro de viaje que utilicé si quiere conocer los pormenores.
¿Es seguro viajar a Omán?
Omán es, en términos generales, un país seguro. No hay prácticamente problemas de seguridad interna y tampoco se tiene constancia reciente de problemas con turistas.
Técnicamente no hay constancia de atentados terroristas en Omán en las últimas décadas y también se considera un país muy seguro en términos de delincuencia común. Básicamente te debes limitar a respetar las costumbres locales, evitar grandes aglomeraciones o manifestaciones y abstenerte de realizar acampada libre (la experiencia de acampar en un lugar remoto es única, pero solo puedes hacerlo con una empresa autorizada y un permiso como este).
Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores en sus recomendaciones de viaje avisa de que se debe evitar la zona de la frontera con Yemen, un país con un fuerte enfrentamiento civil interno.
No es poca la gente que se pregunta si es seguro viajar a Omán, pero es algo que nace sobre todo del desconocimiento del país, que es cierto que está rodeado de territorios en conflicto. Sin embargo, Omán es un país seguro al que puedes viajar sin problemas.

Mención a parte merecen algunos parajes naturales, como por ejemplo si vas a visitar al desierto de Omán o a hacer alguna de las rutas de los wadis. En el caso del desierto se aconseja, con muy buen criterio, visitarlo con algún operador local o reservar un alojamiento como este en el que yo dormí que incluya una ruta por la zona.
En cuanto a los wadis o zonas de montaña, yo hice la ruta al Wadi Shab y la del Wadi Bani Khalid y en ninguno de los casos tuve problema alguno. Ves siempre provisto del equipo necesario.
Sanidad en Omán: ¿cómo son los hospitales en el país?
El sistema sanitario y los servicios hospitalarios en Omán son relativamente buenos, aunque en ningún caso comparables a los de España.
Existe una red de hospitales públicos en las poblaciones más importantes del país, como Mascate o Nizwa, así como numerosos hospitales privados de buen nivel. Pese a eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que para casos relativamente graves ser asistido en España siempre que sea posible. Tanto unos como otros disponen de buenas instalaciones y los médicos suelen hablar inglés.
El gobierno español insta a todo viajero a utilizar el sistema de salud privado siempre que sea posible y sólo si se trata de casos que éstos no puedan atender, ir a un hospital público. En ambos casos, al no existir convenio con la Seguridad Social española el viajero deberá abonar los servicios sanitarios recibidos por adelantado. Esto sin tener en cuenta lo que puede costar una repatriación en caso de ser necesaria.
Todo esto nos lleva a hablar de la importancia de llevar un buen seguro de viaje a Omán. Con la póliza que yo llevé a mi viaje (que la puedes contratar con descuento aquí), en caso de necesitar atención médica, solo tendrás que comunicarte con la compañía de seguro y ellos se harán cargo de todo.

Un dato particular de Omán es que el gobierno omaní no autoriza la salida del país a los visitantes que hayan sufrido algún incidente médico y no hayan pagado el servicio al completo. Con un seguro de viaje, esto queda automáticamente solucionado porque ellos te darán el comprobante de pago de estos servicios para que salgas de Omán sin problemas.
Otro tema son las vacunas necesarias para viajar a Omán. No hay ninguna obligatoria más allá de la fiebre amarilla para todos los viajeros que procedan de zonas de riesgo de trasmisión de dicha enfermedad. En caso de tener cualquier duda, lo mejor es pedir cita en tu Centro de Vacunación Internacional más cercano.
¿Qué debería incluir un buen seguro de viaje a Omán?
Hay coberturas que son imprescindibles a la hora de buscar el mejor seguro de viaje para Omán, por eso después de un análisis de las principales compañías y las peculiaridades del país, estas son las cosas que no pueden faltar.
- Cobertura médica lo más alta posible, que al menos cubra gastos hasta 500.000€.
- Servicio de repatriación.
- Si vas a bucear en las islas Daymaniyat, debe incluir al menos cobertura de esta actividad a 20 metros de profundidad, que es lo que permite la certificación Open Water Diver. Para mayores profundidades te aconsejo reservar un seguro especial de buceo.
- Protección contra robo y daños materiales del equipaje. Un importe razonable son 1.500€.
- Cobertura en caso de retrasos en vuelos, pérdida de enlaces y gastos ocasionados por ello.
- Anulación del viaje con reembolso total por causas de fuerza mayor (enfermedad, trabajo, etc.). Normalmente se paga un extra no muy alto para incluirlo. Me parece importante esta cobertura, más aun después del COVID, que todos hemos tenido que anular algún viaje.
- Asistencia todos los días del año y 24 horas en español.
- No tener que adelantar dinero en caso de asistencia médica. A veces los gastos pueden ser altísimos y quizás no podemos ni asumirlos, así que es fantástico que se haga cargo el seguro de viaje directamente si te atienden en Omán.
Estas son en líneas generales las coberturas que yo valoré para elegir mi seguro de viaje a Omán. Sin embargo, hay otras que también tuve en cuenta, como que fuese una compañía reconocida (no quiero sustos con compañías que luego no responden) o que tuviese una buena aplicación móvil para gestionar cualquier problema.
¿Cuál es mejor seguro de viaje para Omán?
Vamos al grano, que ya os he explicado muchas cosas pero todavía no sabéis el seguro de viaje que yo utilice en Omán.
Me decanté por la póliza Viaje Tranquilidad de Heymondo porque cumplía todos los requisitos que te mencionaba arriba y en algunos casos superaba los importes aconsejables. En el caso de querer coberturas más amplias por algún motivo, puedes optar por muy poca diferencia de precio por la póliza Viaje TOP.

Otra cosa que acabó ayudándome a decidir fueron todas las opiniones de Heymondo por parte de los usuarios. Son la mayoría muy positivas y fue lo que me acabó convenciendo del todo.
Si quieres llevar el mismo seguro que yo utilicé, puedes contratarlo con descuento para que te salga unos euros más barato, que siempre se agradece.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Omán?
El precio es otro tema importante, no nos vamos a engañar. Y esta fue una de las cosas que me sorprendió porque el seguro de Heymondo era ligeramente más barato que los de otras compañías. Y eso incluyendo lo mismo o más.
El precio para un viaje de una semana a Omán, que suele ser la duración clásica, es de 30,52€ con mi descuento aplicado, es decir, unos 4,36€ al día. Vaya, un importe ridículo teniendo en cuenta lo que te puede ahorrar en disgustos.
Comparativa de la póliza Heymondo Tranquilidad vs. Otras pólizas para Omán
Ahora que te he desvelado cuál es el mejor seguro de viaje para Omán, he hecho esta tabla comparativa para que veas las diferencias y mejoras respecto a otros seguros para los mismos días y el mismo destino.
Cobertura | Heymondo Tranquilidad | Iati Estándard | Intermundial Total Mini | Chapka Trip Basic |
Asistencia médica | 600.000 € | 500.000 € | 300.000 € | 350.000 € |
Adelantar dinero | NO | NO | NO | NO |
Repatriación | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
Cancelación de viaje | 3.000 € | 2.000 € | 3.000 € | 2.000 € |
Robo y daños en equipaje | 1.500 € | 1.000 € | 900 € | 1.500 € |
Demora en entrega equipaje | 200 € | 120 € | 150 € | 150 € |
Deportes de aventura | Incluido | NO | Opcional | NO |
Demoras de vuelo | 300 € | 180 € | 200 € | 200 € |
Asistencia legal | Incluido | Incluido | Incluido | Incluido |
App móvil | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
Chat médico | SÍ | SÍ | SÍ | NO |
Precio viaje 7 días | 30,52 € | 32,44 € | 35,66 € | 34,33 € |
¡RECOMENDADO! |
En resumen, estas serían las principales diferencias entre los seguros de viaje analizados para Omán:
- Cobertura médica: Heymondo Tranquilidad ofrece una cobertura médica más alta (600.000€), algo bastante relevante.
- Cancelación de viaje: Heymondo Tranquilidad y Intermundial Total Mini ofrecen una cobertura más alta para cancelación de viaje (hasta 3.000 €).
- Pérdida o robo de equipaje: Chapka Trip Basic y Heymondo Tranquilidad tienen la mayor cobertura para pérdida o robo de equipaje (hasta 1.500 €).
- Demora en la entrega del equipaje: Heymondo tiene la mayor cobertura, con 200 € en el caso de que te entreguen tarde las maletas.
Las diferencias entre el seguro de Heymondo y el resto me parecen reseñables, ya que siempre superan a las otras compañías en los importes de las coberturas. Además, aunque la diferencia es pequeña, el precio es el más bajo de todas.
Otros consejos para viajar a Omán seguro
Con el tema del seguro ya resuelto, voy a darte algunos consejos más para que tu viaje a Omán sea tranquila y no haya imprevistos en cosas que puedes controlar.
- Saca el permiso de conducir internacional para poder alquilar un coche y moverte por el país. No suelen pedirlo, pero es obligatorio y si la policía te lo pide más vale que lo tengas. Es un trámite muy sencillo y solo tienes que pagar la tasa correspondiente.
- Hazte con una tarjeta viajera gratuita como la que yo utilizo para pagar y sacar dinero sin comisiones en Omán.
- Para tener internet en todo momento yo compré esta tarjeta eSIM para Omán y funcionó de maravilla.
- Cuidado con lo que comes y bebes. Evita el hielo, ni se te ocurra comer carnes crudas y trata de beber agua embotellada siempre. No querrás estar todo tu viaje a Omán con diarrea.
- Mira cómo solicitar el visado para Omán. Es muy fácil y apenas te ocupará unos minutos.