Si eres español y vas a estar menos de 14 días en el país, no es necesario solicitar visado para viajar a Omán, eso es lo primero que debes saber, pero en este artículo voy a explicarte cómo puedes sacarlo de la manera más fácil y con todos los detalles en el caso de que viajes más tiempo y sí que lo necesites.
En la actualidad (diciembre 2022), si estás en el grupo de personas que lo necesitan, es posible pedir el visado para Omán de dos maneras, ambas sencillas, pero es importante tenerlo en cuenta porque sin este documento no podrás entrar al país, tal como te cuento también en mi guía para viajar a Omán, que puedes leer antes de organizar tu viaje.
¿Cómo sé si necesito visado para viajar a Omán?
Muy fácil. Para empezar, si eres español (o de la mayoría de países de América Latina) y vas a estar más de 14 días en el país, te adelanto que necesitas visado para entrar en Omán. De lo contrario, NO es necesario tramitar visado.
Para el resto de nacionalidades, puedes consultar este enlace de países que forman parte del GRUPO 1 y que por lo tanto están exentos de visado para estancias inferiores a 14 días. Simplemente mira tu nacionalidad y sabrás si lo necesitas.
Cuidado, que la exención de visado para estancias inferiores a 14 días tiene unos requisitos. Son los siguientes:
- Reserva de hotel
- Seguro médico de viaje. Puedes sacarlo con un 5% de descuento en este enlace.
- Billete de ida y vuelta
Si tienes alguna duda, puedes consultar la página oficial donde se encuentra toda esta información.
📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.
¿Qué tipos de visado hay?
Hay tres tipos de visado para entrar a Omán por turismo:
- 25D – Para estancias de hasta 6 meses con multi-entrada (50 OMR)
- 26B – Visado turístico para estancias de hasta 30 días y una sola entrada al país (20 OMR)
- 36B – Visado turístico para estancias de hasta 30 días y multi-entradas al país (50 OMR)
Hasta hace poco existía un visado turístico de 10 días, pero fue eliminado y ahora el más corto que se puede solicitar es el de 30 días.
Por lo tanto, el más habitual para entrar en Omán por turismo es el 26B, que es el que nosotros sacamos. Es el típico visado turístico de una entrada al país, suficiente si no tienes pensado cruzar otra frontera.
Si piensas hacer un viaje combinado por la región arábiga y cruzar fronteras de Emiratos Árabes, Qatar u otro país, además de consultar las condiciones del país en cuestión, deberías sacar el visado de multi-entrada.
Solicitud de visado online previo
Desde 2017 es posible solicitar el visado para entrar a Omán con carácter previo al viaje y online.
Te voy a explicar paso a paso como solicitar online el visado turístico 26B, que es el más habitual y el que pedimos casi todos los que viajamos a Omán.
Primero de todo, las características esenciales del visado turístico 26B son:
- Permite visitar Omán durante un período máximo de 30 días.
- Es válido para una entrada al país.
- Se puede utilizar en el plazo de 6 meses desde su emisión.
- ATENCIÓN: La obtención del visado no garantiza la entrada al país, que queda supeditada a la aceptación por parte de las autoridades omanís a la llegada al aeropuerto. También os digo que sería rarísimo que una vez os dan el visado, os tiren para atrás una vez has llegado al país.
- Deberás llevar una copia digital o en papel para presentarla por si la requieren a la llegada.
- El precio es de 20 OMR (46 euros). Puedes ver el tipo de cambio aquí.
Pasos para pedir el visado online para viajar a Omán
Y ahora, paso a paso, vamos a ver cómo se puede pedir el visado online para entrar en Omán.
En primer lugar, hay que entrar en la Página web de la Policia de Omán, encargada de la emisión de visados.
Una vez aquí, deberás entrar en ‘Apply for tourist visa‘ y registrarte con una cuenta de correo electrónico válida.
Una vez registrado te llevará a una pantalla con tu perfil. En la parte izquierda deberás entrar para solicitar un nuevo visado ‘Unesponsored‘.
En la siguiente pantalla te preguntarán tu nacionalidad y si eres residente en alguno de los países del Golfo y desde ahí, te enviará a la pantalla en la que debes solicitar el tipo de visado que quieras solicitar, en este caso el 26B.
Lo siguiente que deberás rellenar son tus datos personales, datos del viaje y algunas preguntas extra, además de tener que colgar dos documentos que deberías tener a mano:
- Pasaporte escaneado.
- Fotografía tipo carnet escaneada.
El último paso es el pago de los 20 OMR que cuesta.
Después de rellenar todos los datos que te piden, te llegará un correo con la confirmación del visado y el documento adjunto en pdf con el mismo. Suele tardar muy poco y en apenas unos minutos, ¡ya tendrás tu visado para viajar a Omán!
¡INFO! Conoce un poco más antes de viajar al país con este artículo sobre algunos datos y curiosidades sobre Omán
Visado ‘on arrival’ o a la llegada
Hasta el momento también es posible solicitar el visado a la llegada al país.
Nosotros hicimos la solicitud previa online y por lo tanto no os puedo contar mi experiencia concreta en esto, pero básicamente debéis llevar vuestro pasaporte con al menos 6 meses de vigencia, presentarlo en el control fronterizo del aeropuerto y pagar 21 OMR (cobran 1 OMR extra por hacerlo on arrival).
Igualmente, podéis consultar todas las actualización en cuanto a la solicitud y tramitación de visados en la página oficial del aeropuerto de Mascate.
Por cierto, que si os lo estáis planteando, no dudéis en dedicarle uno o dos días a descubrir todo lo que hay que ver en Mascate, una capital con un valor y una belleza extraordinarias.
Requisitos para viajar a Omán en época de covid-19
Además del visado, desde el 1 de septiembre de 2021 Omán abrió sus fronteras de nuevo al turismo con el requisito de rellenar un formulario de salud.
En este formulario de salud es necesario adjuntar:
- Certificado de la pauta de vacunación completa en el país de origen.
- Prueba PCR negativa hecha 96 horas antes de la entrada al país (para vuelos de más de 8 horas) o 72 horas (para vuelos de menos de 8 horas).
- Seguro de viaje (que incluya además, cobertura por posibles incidentes derivados del covid-19)
El formulario lo puedes encontrar y rellenar online en este enlace y una vez se envíe, recibirás una confirmación con un código QR que deberéis mostrar a la llegada al aeropuerto.
Y después de esto, ya estás en disposición de empezar tu viaje y ¡descubrir todos los imprescindibles que ver en Omán!
Seguro de viaje para Omán
A día de hoy (2022) es obligatorio llevar un seguro de viaje que cubra en Omán, aunque esto no debería ser un inconveniente, pues ahora hay compañías que cubren en cualquier país del mundo a un precio casi de risa.
Nosotros viajamos siempre con MONDO, por supuesto también en nuestra ruta por Omán, una compañía de seguros con la que estamos encantados y que ofrece varios servicios que marcan la diferencia:
- App móvil con atención las 24 horas del día en español y desde cualquier parte del mundo.
- Servicio eficaz y rápido, en unos pocos minutos te habrán indicado a donde debes dirigirte, ¡en cualquier país del mundo!
- Calidad-precio insuperable.
- Coberturas covid por valores suficiéntemente altos como para no preocuparse por nada. Los seguros de MONDO cubren el máximo de cualquier país del mundo.
- Opción de contratar seguro de cancelación por si tienes algún problema antes del viaje por el que debas anularlo.
- No vas a tener que adelantar dinero jamás. Vas al hospital o consulta que te indiquen, te atienden y te vas. Ellos pagan.
- Tendrás un 5% de descuento por ser lector del blog si lo contratas desde aquí.
De todas maneras, puedes leer mi artículo en el que te hablo de mi experiencia y todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
En cuanto al precio, cuando os decía que la relación calidad-precio era buenísima, os concreto un poco más: para una estancia de 10 días en Omán, el seguro de viaje de MONDO cuesta unos 30 euros. Es una cantidad ridícula comparada con el coste total del viaje y viajas la mar de tranquilo.
Hola, estupendo artículo sobre Oman que me será de gran ayuda. Comparto la respuesta dada desde las autoridades del país, donde nos dicen que para españoles no es necesario visa para 14 dias.
Hello
spanish passport holder is from g1 group of nationality You can get 14 days on arrival from the airport Free visa14 days can be obtained only on arrival from the airport and you cannot extend it You can get 30 days from border, airport or online and can be extended
مع تحيات
فريق الدعم الفني للتأشيرة الإلكترونية العمانية
شرطة عمان السلطانية
Regards
Oman eVisa Team-Royal Oman Police
Tel أرقام الهواتف للإتصال- :
Inside Oman:
80080011
Outside of Oman:
+968 22848200
Hola Alberto, me alegro que te haya ayudado el artículo. Sobre la visa, quizás sea algo nuevo, porque hasta hace poco era necesaria la visa, que se podía tramitar online o a la llegada. ¡Gracias por tu aportación!