Jebel Shams (Balcony trail), la ruta más famosa de Omán

Viajero Crónico > Asia > Omán > Jebel Shams (Balcony trail), la ruta más famosa de Omán

Tomàs Garcia

La última etapa de nuestro viaje por Omán nos llevó hasta las montañas de Jebel Shams, dónde nos esperaba el W6 – Balcony trail, un trekking por el cañón más grande de la Península Arábiga.

Datos prácticos para conocer la ruta del Balcony Trail de Jebel Shams

Si estás preparando tu viaje a Omán y te gusta el senderismo y las montañas, es posible que hayas llegado a este post precisamente en busca de información sobre esta ruta, el Balcony Trail de Jebel Shams, un trekking muy popular y del que te resuelvo algunas dudas en las próximas líneas.

Lo primero que hay que saber es que Jebel Shams es el pico más alto de Omán, con 3.028 metros de altura y forma parte de la cordillera de Al Hajar, al noreste del país, algo de lo que hablo también en este artículo con algunas curiosidades sobre Omán.

Ruta Balcony trail jebel shams
Primeros pasos de nuestro trekking por Jebel Shams

Además, esta cadena montañosa forma un gran cañón, con profundidades que en algunos puntos superan las del Gran Cañón del Colorado.

Suele ser una zona muy frecuentada por excursionistas y escaladores, y sobre todo, es muy fácil hacer esta ruta por libre. Yo llevaba descargado un mapa y además compré para el viaje esta tarjeta eSIM con la que tuve internet durante la ruta, por si necesitaba mirar google maps o cualquier otra cosa.

Es una ruta sencilla, sin demasiado desnivel (tan solo 300 metros de desnivel acumulado) pero con algunos puntos en los que se puede pasar algo de vértigo (nada extremo).

La duración es de entre 3 y 4 horas y transcurre a una altitud de unos 1900 metros, por lo que se empieza a notar un poco la falta de oxígeno, sobre todo personas con alguna dificultad respiratoria.

Ruta Jebel Shams
Ruta por las montañas de Jebel Shams

Otra de las cosas que hace famosa a la ruta del Balcony Trail es su vía ferrata y de hecho, vemos un grupo de unas diez personas totalmente equipadas de camino a ella.

Es posible hacerla en el mismo día junto con la ruta a pie, aunque hay que sumarle al menos otras 3 horas y contratar todo el equipo con alguna agencia local.

Ahora ya sabes lo que es el Balcony Trail, o ruta W6, por lo que vamos con algunos consejos y nuestra experiencia, aunque antes, si estás organizando tu viaje, te recomiendo que leas mi guía para viajar a Omán por libre.

¿Hacer o no hacer un trekking en Jebel Shams? 

¿Te gusta el senderismo, las montañas y la naturaleza? Si la respuesta es sí, no deberías dejar pasar la oportunidad de conocer Jebel Shams.

Nosotros veníamos tras pasar una noche en el desierto de Wahiba Sands y vivir una enorme experiencia viendo tortugas en la Reserva de Ras al Jinz, por lo que el listón en cuanto a paisajes estaba alto, aunque cumplió con las expectativas.

Cabra en las montañas de Oman
Las cabras son el acompañante habitual en la ruta por Jebel Shams

En lo que respecta a la ruta, es sencilla y apta para cualquier persona, sin ser necesario un gran fondo físico ni una preparación específica.

Hay algunos viajeros que hacen esta ruta de la propia ciudad e Mascate en un viaje de ida y vuelta, nosotros preferimos primero conocer todos los lugares que había que ver en Mascate y después ir a por las montañas.

Con poco esfuerzo, el premio es grande y tendrás una de las mejores vistas de Omán, para nosotros junto a las que vimos en el Wadi Shab o en el Wadi Bani Khalid.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

Como llegar al inicio de la ruta W6 – Balcony Trail

La ruta empieza en el pequeño poblado de Al Khitaym. Si no lo encuentras en el mapa o Google Maps, puedes buscar el Jebel Shams Resort, la otra referencia para llegar.

En nuestra ruta de viaje por Omán nos marcamos un día entero para visitar la zona de Jebel Shams, hacer la ruta W6 y conocer algunos pueblos de montaña.

Desde Nizwa hay que tomar la carretera 21 en dirección a Al Hamra y justo antes de llegar a esta localidad, desviarse hacia la izquierda, siempre en dirección a Jebel Shams.

El último tramo del camino es una pista sin asfaltar, muy pedregosa y con bastante pendiente. No es totalmente obligatorio, pues hay algunos utilitarios normales que suben, pero sí que es recomendable un todoterreno.

Carretera a Jebel Shams
El último tramo del camino a Jebel Shams se complica bastante

En caso de no tener un 4×4, como nos pasó a nosotros, puedes dejar el coche aparcado al inicio de la carretera sin pavimentar y preguntar a alguno de los todoterrenos que suele haber por allí esperando a gente como nosotros. Por un precio no demasiado caro te llevarán hasta arriba, te esperarán y te traerán de vuelta al coche. El precio es de 20 OMR por coche, pero te pedirán 30 OMR y tendrás que negociar.

Una vez has pasado el tramo sin asfaltar, se pasa el Jebel Shams Resort, el mejor hotel de la zona e ideal para pasar la noche si quieres hacer la ruta, y se llega a un diminuto poblado; ya estás en Al Khitaym, dónde empieza el sendero W6 – Balcony Trail.

¿Qué necesito para hacer la ruta?

Omán suele ser un país bastante caluroso, incluso en invierno, cuando durante el día la temperatura ronda los 20-22 °C, si bien es cierto que por la noche puede caer incluso a los 0 °C.

Ante esto, si eres un asiduo al senderismo o la montaña, ya tendrás cierta experiencia, pero aun así, no te olvides de lo siguiente:

  • Agua
  • Algo de comida
  • Gafas de sol
  • Gorra o sombrero para el sol
  • Calzado adecuado para caminar 

Insisto en el agua y la comida porque, aunque sea una ruta sencilla y no demasiado larga, en los alrededores no vas a encontrar nada para comprar, por lo que es importante llevar al menos esto.

Y por último, no olvides llevar un buen seguro de viaje, imprescindible siempre en tus viajes, pero con más motivo si tienes intención de hacer rutas como la de Jebel Shams.

💚 ¡VIAJA CON SEGURO!
Por muy pocos euros, olvídate de cualquier incidente durante el viaje con el seguro de viaje MONDO:
– Gestión al momento con su app para móviles.
– Información sobre el hospital más cercano.
– Atención en español 24/7.
– Jamás deberás avanzar dinero.
– Coberturas covid-19 en todo el mundo.

Nosotros viajamos desde hace años con MONDO. Puedes leer este artículo con, las que para mí, son todas las ventajas de los seguros de viaje de Mondo.

Además, por ser lector del blog, puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento.

Nuestra experiencia con el trekking en Jebel Shams

Después de subirnos a un todoterreno y llegar hasta el poblado de Al Khitaym, reconocemos las primeras señales que marcan el inicio de la ruta y empezamos a descender por el estrecho sendero.

Señalización ruta Jebel Shams
Esta señalización marca el Balcony Trail hasta su punto final

Al comienzo de la ruta se ven hasta 3 pequeñas casetas con mesas para poder admirar el cañón, aunque algunas las ocupan varias cabras que se refugian del sol.

Durante el recorrido es frecuente encontrarse con cabras y este solo es el primer ejemplo, iban a ser unas cuantas las que viésemos, en estado totalmente salvaje y salvando obstáculos que para nosotros parecen imposibles.

El Balcony Trail transcurre en todo momento en paralelo al precipicio, que por momentos tiene caídas de 1000 metros, aunque para ser sinceros, en ningún momento tenemos sensación de peligro. Es una ruta muy segura.

Cabra Jebel Shams
¿Saltamos con ella o no?

El sendero no tiene pérdida alguna, aunque por si acaso, está señalizado con una franja de líneas de color amarillo, blanco y rojo como la que veis en la foto.

Al final del recorrido hay un pequeño poblado abandonado donde aún es posible ver su anterior forma de vida. Hay varias terrazas de cultivo, un puñado de casas y dentro de ellas es posible ver incluso las diferentes estancias.

Ruta por Jebel Shams
El camino deja grandes vistas del cañón desde los primeros pasos

Justo después del poblado, encontramos el “balcón a Jebel Shams”, un espectacular mirador sobre el inmenso cañón, no me extraña que se le conozca como el Gran Cañón de Arabia.

Recorriendo las montañas de Oman
El camino es sencillo, pero tiene algunos puntos en los que hay que ir con cuidado

Una vez has llegado al mirador, si sigues la ruta hacia arriba, se llega hasta un lago que aparece de la nada. Una vista que parece más un espejismo que una realidad.

Balcón a Jebel Shams
Ahora sí, en el «balcón» de Jebel Shams

La ruta toma el mismo camino de vuelta, entre precipicios, cabras y la satisfacción de haber completado una de las rutas más míticas de Jebel Shams y de todo Omán.

Lago Balcony Trail Jebel Shams
Este pequeño lago es el punto final de la ruta por Jebel Shams

Dónde dormir

Cuándo nos acercábamos al poblado de Al Khitaym vimos varias furgonetas y caravanas que habían pasado allí la noche.

También vimos algunas tiendas de campaña, porque no hay que olvidar que la acampada libre está permitida en Omán, por lo que esta sería una opción si viajáis con tienda.

Si sois más cómodos, como es nuestro caso, la mejor opción para pasar la noche es el Jebel Shams Resort, situado en la mejor zona posible y a muy poco del inicio se la ruta.

Jebel Shams Oman
Un poco de posado en el gran cañón de Jebel Shams

Los hoteles de Jebel Shams suelen ser a media pensión o pensión completa, ya que no hay nada más por la zona.

La última opción es dormir en la ciudad de Nizwa, a hora y media en coche del inicio del trekking, pero con muchas más opciones disponibles.

Nosotros dormimos en Nizwa e hicimos la ruta de Jebel Shams volviendo a dormir a la ciudad. El trayecto no se hace largo y por el camino puedes visitar varios puntos de interés, como Al Hamra o Misfat Al Abreyeen.

Lago Jebel Shams

Nuestra elección en Nizwa fue el Nizwa Residence Apartement, una elección que calidad precio resultó ser un gran acierto y que está a pocos metros del centro de la ciudad.

Otras alternativas para dormir en Nizwa podrían ser:

  • Antique Inn: Un hotel con mucho encanto en pleno centro de Nizwa. Una elección segura.
  • Bustan Inn: Hotel en pleno centro, a pocos metros del zoco de Nizwa y de estilo tradicional. Nos pareció muy bonito y pintoresco.

Si quieres dormir muy cerca del inicio de la ruta en Jebel Shams, además del mencionado Jebel Shams Resort, para presupuestos más amplios, exite la siguiente opción:

  • SAMA Heritage Home: Situado en la aldea de Al Khutaim, justo en el punto inicial de la ruta, es uno de los mejores hoteles de la zona, con maravillosas vistas, pensión completa y todo tipo de comodidades.

¡INFO! Prepara tu viaje al país con esta completa lista con todas los lugares imprescidibles que ver en Omán.

Excursiones organizadas a Jebel Shams

Una alternativa que muchos viajeros utilizan para ahorrarse el alquiler de un 4×4 es la de hacer una excursión organizada a Jebel Shams, que incluye el transporte y el guía, y que en muchos casos parten incluso desde la propia Mascate, una comodidad que te permite volver a dormir a tu alojamiento en la capital.

Te dejo las que, para mí, son las mejores opciones calidad-precio y con grupos pequeños, por si te interesa valorar esta posibilidad:

4 comentarios en «Jebel Shams (Balcony trail), la ruta más famosa de Omán»

  1. Hola, gracias por el post. Me gustaría ver el cañón pero no soy nada de montaña, tanta piedra parece resbalar y tengo mucho vértigo ¿Debería descartarlo? ¿Se va y se vuelve por el mismo camino? ¿Cuánto se tarda en hacer? ¿Hay alguna manera de contemplar las vistas sin hacer el trail?

    Responder
    • Hola Eva,

      Es una ruta que no tiene ningún peligro, de verdad. Se va y se vuelve por el mismo camino y es muy agradable, no da ningún vértigo ni hay peligros. Además, te animo a hacerlo porque es una gran experiencia y no es muy cansada.

      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Hola! Queríamos ir de Muscat y hacer la ruta por tarde (nos quedaríamos la noche). La idea seria ver el atardecer (18h). Crees que seria buena idea empezar la ruta sobre las 15h? O solo se recomienda por la mañana? Iremos a finales de noviembre.

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.