Mejores excursiones desde San Pedro de Atacama

Viajero Crónico > América del Sur > Chile > Mejores excursiones desde San Pedro de Atacama

Última actualización: 21 abril, 2023

Durante nuestro viaje a Bolivia, decidimos incluir en nuestra ruta una incursión de varios días en territorio de Chile, en concreto en la parte norte, zona fronteriza entre ambos países y en la que hicimos varias excursiones desde San Pedro de Atacama, conociendo parte de la región y algunos de los parajes naturales más exuberantes que hemos visto jamás.

Lagunas de aguas cristalinas, volcanes descomunales, grandes dunas o puestas de sol de postal son algunas de las atracciones de la zona y mediante algunos tours organizados que parten desde la localidad de San Pedro de Atacama, es muy sencillo organizar muchas cosas en muy poco tiempo.

Cómo llegar a San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama se encuentra en el norte de Chile, en la región de Antofagasta, muy cerca de la frontera con Bolivia y en una región árida y dura a nivel climático, pues es extremadamente calurosa en verano y fría a más no poder durante el invierno.

San Pedro de Atacama es la localidad más turística de la región y para llegar hasta esta puedes hacerlo volando hasta el aeropuerto de Calama, conectado con Santiago de Chile y La Paz (Bolivia) en vuelos que suelen salir bastante bien de precio.

Calles para contratar excursiones en San Pedro de atacama

Desde Calama hasta San Pedro de Atacama hay una hora y cuarto de camino por carretera.

También se puede llegar a San Pedro de Atacama directamente por carretera desde Santiago de Chile en un trayecto que dura unas 20 horas en total.

La última opción -de hecho, fue la nuestra- es llegar a San Pedro de Atacama como final de un tour de tres días por el Salar de Uyuni, que siempre te ofrecen la alternativa de acabar, bien de vuelta en Uyuni o dejarte en San Pedro de Atacama.

Nosotros optamos por esta opción y nos encantó, pues después del Salar de Uyuni, te permite conocer una región espectacular como la de Atacama.

Lo que nosotros hicimos después fue contratar un transfer desde San Pedro de Atacama hasta Calama y desde allí volar de vuelta a La Paz, desde donde teníamos nuestro vuelo de vuelta a casa.

Todos los detalles de nuestra ruta puedes verlos en este artículo con el itinerario completo de nuestro viaje a Bolivia y el norte de Chile.

Consejo: Nosotros preguntamos en varias agencias para el transfer desde San Pedro de Atacama a Calama y, para nuestra sorpresa, todas nos pusieron impedimentos por el horario (era a las 10 de la noche aprox.) y los precios no nos convencieron. Al final, volvimos al hotel y contratamos el transfer online con Denomades para el día siguiente y fue de maravilla: puntualidad, comodidad y gran servicio a un muy buen precio. Nos podríamos hacer ahorrado bastante tiempo si lo hubiésemos hecho directamente online, así que os recomiendo que no os compliquéis la vida. Puedes contratar aquí tu transfer al Aeropuerto de Calama por menos de 5 euros.

Mi lista con las mejores excursiones desde San Pedro de Atacama

Aunque existe la posibilidad de alquilar un coche y hacer todas estas visitas por tu cuenta, nosotros veníamos de varios días cansados en Bolivia y después de ver los precios de las excursiones que habíamos marcado en San Pedro de Atacama, decidimos dejarnos llevar durante unos días y contratar todas las visitas mediante tours organizados. Nos parecía más cómodo, nos quitaba algunos quebraderos de cabeza y, sinceramente, a esos precios, no nos lo pensamos demasiado.

Excursión a los Geysers del Tatio desde San Pedro de Atacama

El de los Géiseres del Tatio es, para mí, el tour más imprescindible de todos, el que debes marcar a fuego en tu ruta y hacerlo pase lo que pase. Para nosotros fue uno de los momentazos del viaje.

El día empieza temprano, por así decirlo…a las 4:30 am te recogen en la puerta de tu hotel y desde allí espera cerca de una hora y media de camino hasta los geysers, donde notarás que ya te falta un poco el aire, pues se encuentran a más de 4.200 metros de altitud.

Fumarolas de los Géiseres del Tatio, entre las mejores excursiones en San Pedro de Atacama

Pero no te preocupes, porque la falta de aire se te va a olvidar cuando salgas de la furgoneta y notes el frío que hace ahí arriba. Nosotros visitamos los geysers a unos -10 ºC y pasamos un frío horrible, pero no cambiaríamos la experiencia por nada del mundo.

Ten en cuenta que el Tatio es uno de los mayores campos geotérmicos del mundo y tiene en total más de 80 géiseres que emiten fumarolas del suelo volcánico en un espectáculo casi único en el planeta.

No lo dudes, camina entre ellos, piérdete por algunos senderos marcados y contempla desde varias perspectivas la escena, que no se te va a olvidar jamás.

Géiseres del Tatio en San Pedro de Atacama

Además, si te animas, puedes bañarte en las aguas termales que hay en el complejo, una experiencia bastante divertida que os recomiendo. ¡Se os va a ir el frío de golpe!

Otro punto a favor y que nos gustó es que todas las excursiones a los Géiseres del Tatio hacen de vuelta una parada a orillas del Río Putana, donde es posible ver fauna chilena (nosotros vimos un grupo de vicuñas bebiendo en el río) y una segunda parada en el poblado de Machuca.

Nosotros vivimos esta excursión como algo único e inolvidable. Puedes leer en el blog cómo fue nuestra experiencia en los Géiseres del Tatio.

Si únicamente pudieses hacer una excursión en San Pedro de Atacama, los Geysers del Tatio debería ser tu elección.

  • + Ver uno de los campos de geysers más grandes del mundo. Ver fauna en el río Putana. Visitar un sitio casi único en el mundo.
  • El madrugón y el frío, la temperaturas pueden llegar a los -20 ºC.

Consejo: Aunque allí hay bastante agencias locales, nosotros contratamos algunas de las excursiones que íbamos a hacer desde San Pedro de Atacama online desde casa porque vimos que había muy buenas opciones, tanto en calidad como en precio. Te dejo las dos alternativas que nosotros valoramos:
Excursión a los Géiseres del Tatio desde SPA
Tour de un día a los Géiseres del Tatio

El Valle de la Luna, una de las mejores excursiones desde San Pedro de Atacama

Tras los géiseres, esta es nuestra opción preferida si vas a visitar San Pedro de Atacama y es que, el Valle de la Luna nos mostró uno de los paisajes más sorprendentes y deslumbrantes del norte de Chile.

El Valle de la Luna se encuentra ubicado en la Cordillera de la Sal, en el interior de la Reserva Nacional de los Flamencos, y es uno de los lugares más secos del planeta.

Incluso la NASA ha realizado algunas pruebas en este terreno por sus similitudes al suelo lunar.

Valle de la Luna desierto

Durante el recorrido vimos infinitas formaciones rocosas que han ido tomando forma tras el paso de los siglos y la erosión, algunas muy famosas como  ‘Las Tres Marías‘, pero otras no tanto y nos parecieron igual de espectaculares.

Otro de los momentos más fascinantes es la subida a la Gran Duna. Si ya has visitado un desierto en alguna ocasión, igual no te impresiona tanto (nosotros, por ejemplo, ya conocíamos esta experiencia en el desierto de Namib), pero incluso habiendo estado ya en otros desiertos, a nosotros nos pareció una auténtica pasada subir por el sendero que conduce a la Gran Duna (ten en cuenta que la duna como tal no se puede subir para preservarla) y disfrutar de las vistas del Valle de la Luna desde ahí arriba.

Vistas del Valle de la Luna, entre las mejores excursiones en San Pedro de Atacama

Gran Duna del Valle de la Luna

Desde el punto más alto, las vistas son alucinantes, a un lado la Gran Duna y al otro, el inmenso e imponente volcán Licancabur y sus 5.920 metros de altitud.

El final de la visita al Valle de la Luna no puede ser en otro lugar que no sea la Piedra del Coyote, un sitio único con el único pero de que todos los que visitan el Valle de la Luna acaban aquí su recorrido y por lo tanto hay bastante gente, pero aun así, el momento es mágico e indescriptible.

Os recomiendo que para el gran momento final de la puesta de sol, llevéis algo de abrigo, porque aunque habréis estado pasando mucha calor tanto en San Pedro de Atacama como durante toda la excursión por el Valle de la Luna, en ese momento las temperaturas bajan de manera bastante drástica y lo agradeceréis.

Piedra del Coyote

Puesta de sol en el Valle de la Luna

Hay varias opciones de horario, pero yo recomiendo visitar el Valle de la Luna por la tarde, cuándo las luces del final del día iluminan la zona dejando un juego de colores sensacional. No es casualidad que la visita al Valle de la Luna sea una de las excursiones más famosas desde San Pedro de Atacama.

  • + Paisajes de escándalo a tiro de piedra de San Pedro de Atacama. La puesta de sol y el cambio de colores en el valle desde visto la Piedra del Coyote.
  • La cantidad de gente.

Nota: Puedes reservar por adelantado tu excursión al Valle de la Luna desde San Pedro de Atacama, ya verás que los precios son muy buenos y podrás olvidarte de negociar precios a la llegada a la localidad chilena.
Tour de tarde al Valle de la Luna desde San Pedro de Atacama

Tour al Salar de Uyuni, una incursión en Bolivia para quienes estén de viaje por Chile

Nosotros lo hicimos en el sentido contrario, pero hacer esta excursión desde San Pedro de Atacama es igual de impactante que desde el lado boliviano. Los lugares que se visitan son exactamente los mismos, solo que en diferente orden.

El surrealista Cementerio de Trenes de Uyuni, la peculiar Isla Incahuasi y una lista interminable de lagunas como las de Cañapa, Hedionda, Honda o la Laguna Colorada que compiten entre ellas por ver cuál es la más bella. Además, los flamencos suelen acompañar la postal de las lagunas, algo francamente único.

Salar de Uyuni

Ver la puesta de sol sobre el Salar de Uyuni o pasear entre los cactus gigantescos de la isla Incahuasi con la inmensidad del salar en el horizonte, son momentos que marcan como viajero.

Pero el tour, de varios días normalmente, también incluye visitas al desierto de Salvador Dalí, el impresionante campo geotérmico del Sol de Mañana o las Termas de Polques, donde podrás darte un baño en aguas termales mientras la temperatura exterior está bajo cero.

El tour, habitualmente de 3 días y 2 noches, incluye el alojamiento (la calidad depende del precio que pagues), comidas y absolutamente todo lo que necesites durante los tres días a excepción de las entradas a los parques nacionales, que siempre van a parte.

Puesta de sol en el salar de uyuni, una de las mejores excursiones en San Pedro de Atacama

No os la he marcado como la mejor de todas las excursiones desde San Pedro de Atacama porque muchos vendréis desde Bolivia y ya la habréis hecho, pero si no es así, esta debe ser vuestra primera elección siempre.

  • + Visitar el salar más grande del planeta. Ver los géiseres del Sol de Mañana. Ver lagunas llenas de flamencos.
  • En el tour básico, los hoteles son extremadamente sencillos y sin aislamiento, teniendo en cuenta que estábamos a unos -10 ºC, las habitaciones eran congeladores.

Puedes leer todo lo que he escrito sobre el Salar de Uyuni:

Nota: Puedes contratar online tu excursión al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama o desde Uyuni (Bolivia) desde los siguientes enlaces:
Tour de 3 días al salar de Uyuni acabando en San Pedro de Atacama 
Salar de Uyuni: tour de 3d/2n

Las Lagunas Altiplánicas, paisajes de ensueño en San Pedro de Atacama

Nadie se cansa de ver lagunas y si son como las que hay en el altiplano, todavía menos.

Sus paisajes son de ensueño, con lagunas gigantescas, un agua tan quieta y transparente que parece un espejo y todo eso, acompañado por un entorno volcánico y montañoso descomunal, con picos que se reflejan son las lagunas y que en algunos casi rozan los 6.000 metros de altitud. Da vértigo solo de pensarlo.

Lagunas altiplanicas San Pedro de Atacama

Vicuñas en la Laguna Miñiques

Habitualmente se visitan en este tour desde San Pedro de Atacama un grupo de tres lagunas.

La primera es la Laguna Miscanti, cuya imagen con las montañas al fondo, es descomunal. Estando allí pasó un grupo de vicuñas bordeando la laguna que nos brindó una escena genial.

Muy cerca y a pie, se llega a la Laguna Miñiques, a los pies del volcán Miñiques, cuya erupción dio lugar, hace ya unos cuantos miles de años, a ambas lagunas, muy cercanas entre si.

Laguna Miscanti

La última de las lagunas altiplánicas es la Laguna Chaxa, que se encuentra en pleno Salar de Atacama y donde probablemente encuentres grandes grupos de flamencos.

Durante esta excursión se visita también el Salar de Atacama, que no es el Salar de Uyuni (ni de lejos), pero es una buena experiencia que, además, te ayudará a poner en perspectiva lo que hayas visto en Uyuni. Ten en cuenta que el Salar de Atacama es el más grande de Chile y sobre todo, el tercero más grande del mundo.

  • + Carreteras de montaña con paisajes sublimes y los grandes grupos de flamencos de la Laguna Chaxa.
  • Si vienes del Salar de Uyuni, habrás visto ya una decena de lagunas y estas no te van a sorprender tanto como las primeras.

Nota: Nosotros hicimos este tour después de contratarlo online unos días antes. Te dejo la que fue nuestra excursión y alguna opción diferentes desde San Pedro de Atacama:
Excursión a las lagunas altiplánicas
Tour a la Laguna Cejar, otras de las más famosas lagunas del Altiplano

Excursión a las Lagunas Escondidas de Baltinache

Muchos denominan a las ‘lagunas escondidas’ como uno de los secretos mejor guardados de Atacama y puede que así sea.

Son un grupo de siete lagunas integradas en pleno Salar de Atacama, cuya agua es tan salada que, como si se tratase del Mar Muerto en Israel, si te bañases, el cuerpo flotaría por completo. Obviamente, la temperatura en aquel momento hizo que ni me lo plantease.

Carretera San Pedro de Atacama

Los colores de las lagunas, con un agua de color turquesa que parece pintado, y los paisajes de alrededor, donde se ve la magnífica Cordillera de la Sal, son una delicia que uno va disfrutando durante todo el camino que une a las siete lagunas y que hay que recorrer a pie.

Si decides bañarte (está permitido en algunas de ellas) para comprobar cómo tu cuerpo flota por completo, después puedes quitarte un poco el frío y la sal en las instalaciones cercanas, en las que hay baño y duchas.

  • + Mucha menos gente que en otros lugares. No es de las excursiones más famosas en San Pedro de Atacama y eso mola.
  • La distancia desde San Pedro de Atacama, a una hora de carretera, es algo mayor que la de otros lugares.

Otros tours o excursiones que puedes hacer desde San Pedro de Atacama

Estas son las cuatro excursiones desde San Pedro de Atacama que nosotros hicimos, pero hay muchas más, una lista larguísimas de lugares que visitar en innumerables tours. No me extraña que haya gente que se pase muchos más días en la zona, la verdad es que da para mucho.

Laguna Cejar

Una gran laguna en el altiplano cuya agua es tan salada que el cuerpo flota totalmente si te bañas en su interior. Los paisajes, como en toda la región, son un verdadero escándalo.
Flamenco en una laguna

Tour astronómico en San Pedro de Atacama

Es uno de los más populares y es que, San Pedro de Atacama es uno de los mejores lugares del mundo para la observación del cielo, junto con nuestra conocida y amada isla de La Palma en las Canarias. Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo, pero era uno de los siguientes en la lista, porque todas las personas que conocimos y que lo habían hecho, nos lo habían recomendado.

Puedes comparar precios y contratar online tus excursiones desde los siguientes enlaces:

  1. Excursión a la Laguna Cejar
  2. Tour astronómico en San Pedro de Atacama

¡Info! Consulta los detalles y el desglose al completo de nuestro prespuesto de viaje en Bolivia y Chile.

Salar de Atacama

Si te va la aventura…

Aunque no las conozco personalmente, me han hablado de maravilla de dos excursiones para los que quieran subir alguna montaña desde San Pedro de Atacama. Sinceramente, con algunos días más en la ciudad, hubiese caído una de ellas. Es lo malo de viajar con unos días limitados.

Ascenso al volcán Sairecabur

El volcán Sairecabur se encuentra en la frontera entre Chile y Bolivia y requiere de bastante fondo físico para completar la ascensión, que lleva hasta, ni más ni menos que los 6.000 metros de altitud.

El ascenso se completa en el mismo día, por lo que la dificultad, pese a ser algo mayor que la de otros tours que puedas hacer desde San Pedro de Atacama, no llega a ser prohibitiva para personas que practiquen deporte habitualmente. Según nos explicaron, el ascenso sería similar al del Volcán San Pedro, en el Lago Atilán de Guatemala y que sí que completamos durante nuestro viaje al país.

La subida dura entre 3 y 4 horas y la bajada es algo más rápida. ¿El mayor inconveniente? La altitud y lo que comporta.

Ave chilena

Ascenso al Cerro Toco

El ascenso al Cerro Toco es algo más sencillo que el anterior y apto para casi todos los públicos.

Se trata de un volcán dormido de muy fácil acceso desde San Pedro de Atacama y cuyo ascenso a la cima dura entre 2 y 3 horas hasta llega al punto más elevado, a 5.600 metros de altitud y que te brindarás unas vistas sensacionales de la zona y las cimas volcánicas cercanas.

Puedes ver en el siguiente enlace las vistas y el tipo de excrusión que es. Míralo aquí.

Dónde dormir en San Pedro de Atacama

Nosotros pasamos tres noches en la ciudad, aunque podríamos haber estado alguno más para seguir haciendo excursiones desde San Pedro de Atacama.

Pueblo Atacama

Si os tuviese que recomendar una estancia mínima, serían esas tres noches y hacer todos los tours que os dé tiempo.

Ten en cuenta que dormir en San Pedro de Atacama no es barato y si, como nosotros, vienes de Bolivia, notarás un incremento significativo en los precios.

Puedes buscar tus alojamientos en la caja que encontraréis justo debajo.


Booking.com

Otros consejos útiles para viajar a Chile

Nosotros, cada vez más, sacamos partido de las ventajas de este nuevo mundo totalmente informatizado y agilizamos muchos trámites realizándolos online antes del viaje.

Algunos de estos trámites y consejos que te recomiendo son los de cambiar moneda de manera online y por adelantado, llevar ya comprada tu tarjeta SIM para viajar por Chile o llevar una tarjeta con la que poder sacar en cualquier cajero de Chile o pagar en el país sin ningún tipo de comisión.

En nuestro caso, os hablo de lo que conocemos, cambiamos moneda con RIA, un servicio online que he utilizado en todos mis últimos viajes, evitándome hacerlo a la llegada en el aeropuerto o teniendo que acudir a algún banco el día de la llegada a cualquier país. Esto nos ha facilitado la vida muchísimo, porque llegas con un tema importante como es el dinero, solucionado. Tienes un descuento si lo haces desde el enlace o introduces el código CRONICO.

Para estar siempre conectados y con Internet en el móvil, compramos por adelantado una SIM con HolaFly, que te envían a casa muy rápido y nos permite llegar al país ya conectados. Los precios son muy buenos y además, si la compras desde aquí, tienes un 5% de descuento.

Para acabar, tampoco te olvides de viajar asegurado. Nosotros viajamos siempre con nuestro seguro de viaje MONDO, sobre el que te explico por qué creo que es el mejor seguro de viaje en la actualidad en este post.

1 comentario en «Mejores excursiones desde San Pedro de Atacama»

  1. Hola Amig@s! Somos Sanpedronline.cl desde San Pedro de Atacama
    Nos gustaría saber si les interesa una colaboración. Nosotros compartiendo su publicación en nuestras RRSS
    FB & IG @SanPedroDeAtacamaChile
    Tiktok @SanPedroDeAtacama
    Y si ustedes pueden incluir una mención/link en su publicación a https://www.sapedronline.cl
    Desde ya muchas gracias!!

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.