Géiseres del Tatio, el gran campo geotérmico de Chile

Viajero Crónico > América del Sur > Chile > Géiseres del Tatio, el gran campo geotérmico de Chile

Tomàs Garcia

Suena el despertador a las 4 de la madrugada y aunque cuesta, nos despertamos ansiosos por empezar un día que nos llevará a los Géiseres del Tatio, uno de los grandes espectáculos naturales del norte de Chile y que se pueden visitar desde San Pedro de Atacama. Estábamos a punto de conocer el tercer campo geotérmico más grande del planeta y el que se sitúa a mayor altura (4.200 msnm) en todo el mundo, en plena cordillera de Los Andes.

Visita a los Géiseres del Tatio, paseando entre fumarolas

Lo primero que notamos al salir del minibús es un frío horrible que directamente nos cala en el cuerpo. Allí, a 4.200 metros de altitud y en pleno invierno austral, la temperatura supera los -10ºC y nuestra visita a los Geysers del Tatio empezaba a base de tiritones. Eso sí, fue ver la primera imagen de aquel enorme campo geotérmico y la temperatura corporal subió unos grados con la emoción (no muchos, no os vayáis a pensar que empezamos a pasar calor).

Géiseres del Tatio en Chile

Aunque unos días antes habíamos conocido los espectaculares Géiseres Sol de Mañana en nuestro tour por el Salar de Uyuni, salimos disparados a ver las primeras fumarolas y a caminar entre ellas. La imagen es increíble, una llanura que, literalmente hierve y rodeada por picos de casi 6.000 metros de altura. Estábamos frente a uno de los paisajes más impresionantes que hayamos visto jamás.

Sabías que…? El campo de Géiseres del Tatio en Chile, es el tercero más grande del mundo tras los de Yellowstone (EE.UU.) y Kronitsku (Rusia).

Es importante el madrugón porque en las primeras horas de la mañana es cuando los géiseres presentan más actividad y sus fumarolas son más altas e imponentes debido al contraste de temperaturas entre el exterior y el interior. Esto va yendo a menos conforme pasa el día y por eso, llegar bien temprano a la zona es imprescindible. ¡Os aseguramos que vale la pena el esfuerzo!

Geysers del Tatio

La altura media de las erupciones alcanza entre 1 – 1,5 metros, aunque las erupciones más altas superan los 7 metros de altura y forman una columna de humo y agua que resulta impactante. Aunque la zona está bien señalizada mediante unos senderos que acotan cada géiser del Tatio y que han mejorado las medidas de seguridad, nos explica nuestro guía que aquí ha habido muchos accidentes con turistas.

El agua sale a 86ºC de temperatura, así que puedes imaginarte lo que supondría que tocase tu piel. Por cierto, que estos 86ºC son el punto de ebullición a los más de 4.000 metros de altura a los que se encuentran los Geysers del Tatio.

Pasamos un buen rato, todo lo que el cuerpo aguanta, caminando entre las fumarolas y observando como el agua hirviendo sale de la tierra. Nos parece fascinante estar ante algo así y no es para menos, los cerca de 80 géiseres que conforman el espacio conocido como los Géiseres del Tatio no solo son el tercer campo geotérmico más grande del mundo, sino que además, suponen el 8% de todos los existentes en el planeta.

Geysers del Tatio

Sí, todas las cifras que se manejan acerca de El Tatio son abrumadoras y nosotros estábamos allí, disfrutando en primera persona de uno de los espectáculos naturales más descomunales que habían visto nuestros ojos.

¡Info!  Si quieres viajar a esta zona, puedes leer mi guía con los preparativos y consejos para viajar a Bolivia y el norte de Chile o conocer todos nuestros gastos con el ‘Presupuesto de mi viaje a Bolivia y Chile’

Algunos tips importantes para tu visita a los Géiseres del Tatio

  • Sea la época que sea, suele hacer bastante frío cuando llegas a los Géiseres del Tatio así que, no te olvides de ir muy bien abrigado.
  • No olvidéis el bañador porque, en la zona de géiseres encontraréis unas pozas de aguas termales en las que os podréis bañar. ¡Vuestro cuerpo agradecerá el calentón!
  • La entrada a los Geysers del Tatio se encuentra a 90 km. de San Pedro de Atacama y se tarda entre 1,5 y 2 horas en llegar.
  • El precio de la entrada al campo geotérmico es de CLP$ 10.000 (unos 12 euros).
  • Los Geysers del Tatio están a una altura de 4.200 msnm, siendo los más altos del mundo.
  • No olvides que a esta altura puede afectarte el soroche o mal de altura. Puedes leer mi artículo con algunas indicaciones para prevenir o evitar el mal de altura.

Amanecer en los géiseres del Tatio

Amanecer en los Sale géiseres del Tatio

Visitar los Géiseres del Tatio con un tour organizado desde San Pedro de Atacama

Una de las opciones más populares para visitar los Geysers del Tatio es hacerlo desde la localidad chilena de San Pedro de Atacama, ubicada a unos 90 km. de distancia de la entrada al campo geotérmico.

En San Pedro de Atacama podréis encontrar decenas de agencias locales que organizan este recorrido de un día para el otro, ya sea de manera privada o de manera grupal. Obviamente, la opción privada es mucho más cara.

Mirando el agua hirviendo de un géiser

No tendréis absolutamente ningún problema en contratar el tour a los Geysers del Tatio para el día siguiente, aunque nosotros, cómo no estábamos seguros de esto, decidimos contratarlo unos días antes con la agencia con la que habíamos realizado el tour por el Salar de Uyuni y asegurar la jugada.

El precio del tour fue de CLP$ 19.000 (unos 20-25 euros por persona) a lo que hay que sumar los CLP$ 10.000 de la entrada a los géiseres.

En el precio está incluido el transporte de ida y vuelta, un guía en la zona y un suculento desayuno. Sinceramente, para lo que nos estaba costando todo en Chile, nos pareció incluso barato. En este artículo os cuento todos los detalles y las que, para mí, fueron las mejores excursiones en San Pedro de Atacama.

Fumarolas de los Géiseres del Tatio

Vicuña en Chile

Si te decides por hacerlo de manera organizada con una agencia local, puedes contratar desde aquí tu tour con transporte y guía a los Géiseres del Tatio.

¿Se pueden visitar los Géiseres del Tatio por libre?

La respuesta es sí, no hay ningún problema para visitar los Géiseres del Tatio por libre, aunque deberás tener en cuenta algunas consideraciones.

La primera, obviamente, es que necesitarás un vehículo de alquiler para llegar hasta ellos que, como os decía unas líneas más arriba, están a unos 90 km. de San Pedro de Atacama y el trayecto lleva entre 1h30 y 2 horas.

La segunda consideración importantes es que, si quieres llegar al amanecer, deberás conducir de noche e ir con mucho cuidado, pues algunas de las carreteras de acceso a los géiseres no están asfaltadas y están poco iluminadas. No es especialmente complicado, pero es algo a tener en cuenta.

El precio de la entrada para acceder al campo geotérmico del Tatio es de CLP$ 10.000.

La parte positiva de ir a conocer los géiseres por tu cuenta es que puedes dedicarle el tiempo que te apetezca, aunque en ese aspecto, nosotros estuvimos incluso más tiempo del que necesitamos y si vas con un tour organizado, si algo no te va a faltar allí arriba, es tiempo.

Sendero entre los géiseres

Como os decía, nosotros decidimos hacer la visita con un tour organizado desde San Pedro de Atacama y acabamos muy contentos con la experiencia. No nos pareció caro para lo que incluía y el tiempo que tienes, tanto con el guía como cuando este te deja libre, es más que de sobras para conocer en profundidad la zona.

Hacerlo por libre o con algún tour organizado es una decisión personal, pero sea como sea, visitar los Geysers del Tatio será una de las experiencias que no olvidaréis en vuestro viaje al norte de Chile.

2 comentarios en «Géiseres del Tatio, el gran campo geotérmico de Chile»

  1. ¡Preciosas fotografías e información muy útil! La verdad es que es un madrugón, pero vale totalmente la pena. Me gustó tanto el lugar que me atreví a bañarme en la pequeña piscina termal, ¿la probasteis? ¡Enhorabuena y un abrazo viajero!

    Responder
    • ¡Hola Concha! Qué bien verte por aquí. =)

      La verdad es que es una pasada de sitio, pasamos un frío horrible pero vale muchísimo la pena. Yo sí que me metí en la piscina termal y menuda experiencia, fuera bajo cero y dentro…¡¡qué bien se estaba!!

      ¡Un fuerte abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.