La lista de lugares que ver en Gjirokastër (o Gjirokastra) es enorme y muy interesante. Su centro histórico combina encanto con una gran dosis de ambiente que invita a pisar el freno y saborear todo lo que ofrece esta bonita ciudad.
La historia recuerda que aquí nació el dictador Enver Hoxha, que se encargó de que la ciudad mantuviese su patrimonio de la mejor manera. Ni en broma defenderé a un tipo como este, pero a la postre, esto ha servido para que Gjirokastër haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad y se haya erigido en una de las ciudades más bonitas de Albania gracias a su encanto y su ubicación en pleno corazón del Valle del Drin.
Índice
Qué ver en Gjirokastër, la joya empedrada del Valle del Drin
Llegamos al sur del país tras conocer las playas de la Riviera Albanesa. Nuestra ruta por Albania hacía parada esta encantadora ciudad para descubrir todo lo que había que ver en Gjirokastër, cuyo legado otomano está presente en cada rincón.
CONSEJO VIAJERO: Planifica todos los detalles de tu viaje con mi GUÍA PARA VIAJAR A ALBANIA POR LIBRE. ¡Todo lo que necesitas en esta guía total sobre el país!
Castillo de Gjirokastër
Esta imponente fortaleza domina la ciudad de Gjirokastër desde lo más alto de una colina y su silueta es visible desde cualquier punto.
Los orígenes de esta construcción se remontan al siglo III d. C. y es el segundo castillo más grande de los Balcanes, por lo que destaca como una de los lugares más importantes que ver en Albania. ¡No puedes olvidar Gjirokastër en tu viaje!

La fortaleza ha sufrido varias restauraciones y muchos de sus elementos datan del siglo XII. Las murallas que hoy vemos, por ejemplo, fueron levantadas entre los siglos XIII-XIV.
Todo esto lo puedes observar en una visita por su interior; un recorrido fascinante que te lleva a través de diferentes estancias, muro amplísimos y hasta la Torre del Reloj, la construcción más emblemática del castillo. Entre otros elementos curiosos, verás un antiguo avión de las Fuerzas Aéreas Americanas que utilizan como ejemplo de la manipulación de la información por parte de los gobiernos y los medios.
Durante el mandato comunista, este castillo fue utilizado como prisión, aunque por suerte estos tiempos ya han pasado.
En el interior del castillo también puedes visitar el Museo de las Armas, aunque la entrada se paga a parte y nosotros decidimos no hacerlo. Si decides entrar, podrás ver armamento de diferentes épocas.
Túnel de la Guerra Fría
El dictador comunista Enver Hoxha estaba obsesionado con una posible invasión enemiga y eso dio lugar a la construcción de más de 750.000 búnkeres en todo el país, algo sobre lo que te hablo en un artículo con curiosidades de Albania. Uno de los más importantes está en Gjirokastër, ciudad natal del dictador, y hoy ha quedado para el recuerdo.
No dudé en visitarlo puesto que, el Túnel de la Guerra Fría muestra a la perfección hasta dónde puede llegar la paranoia de una persona con poder.

Se trata de una visita guiada de media hora que parte desde el edificio que hay en la Plaza Çerçiz Topulli y en la que se conocen todos los rincones de este búnker antinuclear.
El búnker fue construido en 1970 bajo los cimientos del Castillo y es uno de los más grandes de Albania (junto con algunos de la capital, que puedes descubrirlos en mi post con lo mejor que ver en Tirana) con su longitud de más de 800 metros y cabida para varios centenares de personas.
CONSEJO VIAJERO: ¿Quieres planificar tu visita a la ciudad y no perderte ningún detalle? Te recomiendo esta visita guiada por Gjirokastër que recorre sus lugares más emblemáticos.
Antiguo Bazar
Llegamos a una de las zonas más bonitas que ver en Gjirokastër y que además es uno de sus grandes emblemas, el «Qafa e Pazarit» en albanés o Antiguo Bazar.
Se trata de un entramado de calles adoquinadas lleno de cafeterías, bares, restaurantes y tiendas de todo tipo donde locales y turistas conviven en armonía. Es distinto al de Krujë, pero ambos son muy bonitos.
En realidad este bazar tiene su origen en el siglo XVI, aunque antes tenía menos tiendas de souvenirs. Algunos de los restaurantes, como el Gjoca y sus entrañables dueños, parecen salir directamente de esa época.

Tras años de decadencia, en el siglo XIX se hizo una intervención para reconstruir el bazar y devolverle parte de la arquitectura otomana tradicional. Sin lugar a dudas, han conseguido crear un espacio de lo más agradable y pintoresco. Además, el centro histórico de Gjirokastër fue nombrado Patrimonio de la Humanidad junto a la encantadora ciudad de Berat, otra de las más bonitas de Albania.
No puedes perderte el cruce de las calles Ismail Kadare con Gjin Zenbesi, ¡el punto más fotografiado de Gjirokastër!
📳 CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN ALBANIA
¿Quieres viajar conectado durante todo el viaje? Yo visité Albania con una tarjeta eSIM y funcionó de maravilla, tuve internet desde que aterricé en Tirana. Puedes leer como tener internet en Albania (consejos, ventajas, opciones…) o si lo prefieres, puedes disfrutar directamente de un descuento exclusivo en la tarjeta eSIM de Holafly aplicable a todos los lectores del blog.
Mezquita del Bazar
Más que por su espectacularidad, la Mezquita del Bazar (Xhamia e Pazarit en albanés) destaca por su historia, ya que fue una de las 13 únicas mezquitas que sobrevivieron al régimen comunista en toda Albania.
Su construcción data de mediados del siglo XVIII y tuvo la suerte de estar en la ciudad natal del dictador, que quiso conservar la belleza del centro histórico de Gjirokastër.
Eso sí, que no fuese destruida no significa que se permitiese utilizar como lugar de culto. Esto fue totalmente prohibido y durante esa oscura época, la Mezquita del Bazar se utilizó como sala de entrenamiento para los acróbatas y otros trabajadores del circo local. Curioso, ¿no?
🚗 ALQUILER DE COCHE EN ALBANIA
Alquilar un coche en Albania te da libertad para visitar algunos lugares más apartados y remotos. Esta opción es ideal si vas a viajar por libre y quieres llegar a todos los rincones del país.
Para el alquiler de coche utilizo un buscador con el que encuentro siempre los mejores precios. Puedes ver tú mismo los precios de alquiler de coche en Albania. A nosotros nos costó menos de 20 euros al día en temporada baja, aunque en temporada alta ese precio se duplica y es mejor que lo reserves con antelación.
Barrio de Dunavant, el barrio más bonito que ver en Gjirokastër
Se trata de uno de los barrios históricos más importantes que ver en Gjirokastër, junto con el barrio de Cfaka.
En el barrio de Dunavant está construido sobre la ladera de la montaña y todavía se conservan gran parte de las típicas casas otomanas, que son enormes, por cierto. Este barrio parece un pequeño laberinto de callejuelas muy empinadas.

Si tienes la mala suerte de que te cae un chaparrón como a mí, la subida se hace un poco más dura, pero el premio es excepcional y muy auténtico. Estarás en un barrio que conserva su encanto original. Sorprende ver que no hay casi ningún turista en él porque para mí fue uno de los lugares que más vale la pena.
En esas callejuelas laberínticas, además de un puñado de casas, encontrarás alguna tienda de productos locales y un par de tabernas donde se come de maravilla, como la Taverna Brahimi y la Taverna Lani, dos magníficos lugares para probar algunos platos típicos de Albania elaborados en el momento.
Puente de Ali Pasha
El barrio de Dunavant es la antesala de uno de los monumentos más espectaculares que ver en Gjirokastër, el majestuoso Puente de Ali Pasha.
Llegados a la parte más alta de Dunavant, un pequeño sendero de montaña se adentra en la naturaleza y tiene como destino este puente, al que llegamos en 15 minutos (son 30 o 35 minutos a pie desde el centro de Gjirokastër).
El camino es precioso porque combina la belleza del entorno natural con la ausencia casi total de turistas. ¡Es alucinante que muchos descarten este lugar porque está algo alejado del centro!

El puente de Ali Pasha es en realidad un acueducto del siglo XIX que se construyó para llevar agua hasta el Castillo. Esta es la parte mejor conservada. Muy bien conservada, por cierto. Me recuerda al Puente de Mes, uno de los imprescindibles que ver en Shkodër, otra ciudad destacada en el país.
A mí se me puso a llover fuerte justo cuando llegué al puente y me pude resguardar bajo él, aunque al final acabé empapado porque la lluvia duró demasiado y tuve que recorrer el camino de vuelta bajo el diluvio.
Obelisco de Gjirokastër
Situado en el corazón de la ciudad, en un pequeño espacio elevado tras unas escaleras, se encuentra este Obelisco con un buen motivo para su construcción.
El obelisco mide 7 metros de altura y está construido en piedra labrada con diferentes escrituras. El motivo no es otro que recordar la importancia de la conservación de la lengua albanesa, que fue prohibida durante la dominación otomana en Albania.
Si no te parece lo suficientemente atractivo, ¡desde aquí hay buenas vistas panorámicas de Gjirokastër impresionantes!
Casa Zekate
Una de las características de Gjirokastër es un patrimonio otomano, visible desde el primer paso en la ciudad y que puede conocerse de primera mano en casas museo como la de Zekate.
Esta casa fue construida en 1812 y pertenecía a una de las familias más adineradas de la ciudad. En ella puede verse perfectamente tanto la estructura exterior como la interior de una vivienda tipo otomana.

Este tipo de vivienda estaba pensada para que viviesen familias completas y disponían de muchas habitaciones. La visita te permite ver todas las estancias, donde todavía se conservan muebles originales de la época.
Verás que tiene tres plantas y el motivo de construirla en esas alturas, además de disponer de más espacio, es que estaban pensadas también para defenderse de posibles ataques enemigos. Casa y fortaleza a la vez.
Está en la parte alta de la ciudad y desde aquí también hay unas vistas increíbles de Gjirokastër y las montañas que la rodean.
Casa Skënduli
Junto a la anterior, la Casa Skënduli es otro de los mejores ejemplos de casas típicas otomanas y eso la ha convertido en un museo que vale la pena visitar en Gjirokastër.
Esta casa también perteneció a una familia poderosa en la ciudad y en la actualidad la gestionan todavía ellos mismos. De hecho, había leído que la visita guiada (está incluida en el precio de la entrada) en ocasiones la hace algún miembro de la familia. No le pregunté, pero diría que no fue mi caso.

Su construcción se remonta al siglo XVIII y la imagen es imponente, con tres alturas y el nivel superior con su terraza con bigas de madera y tejado de pizarra.
La visita te muestra todas las estancias, entre las que se encuentran todas las habitaciones, incluida la sala de reuniones de las personas más influyentes. La sala está decorada con todo lujo de detalles y todavía pueden verse muebles originales.
Otras casas interesantes que ver en Gjirokastër
Si das un paseo por el centro histórico de la ciudad, verás varias construcciones singulares, entre las que voy a destacar dos de ellas.
La primera es la Fico House, construida en 1902 y que destaca en el paisaje de la ciudad por su colorida fachada.
La Fico House destaca por su gran tamaño y belleza, con los tonos amarillos de su fachada que la hacen una construcción con mucho encanto. No me extraña que esta casa aparezca en varias postales de la ciudad, es una de las más peculiares que se pueden ver en Gjirokastër.

La segunda es la casa de Ismail Kadare, el famoso escritor nacido en Gjirokastër y cuya casa natal se ha convertido en un museo que recorre su vida y su carrera.
Ambas se encuentran muy cerca entre ellas y se visitan muy rápido, por lo que si tienes tiempo, son dos lugares bastante interesantes para hacer una inmersión en la cultura local.
Si quieres más información puedes visitar la página oficial de turismo de Gjitokastër y preparar tu propia ruta.
Museo Etnográfico de Gjirokastra
La mayor singularidad de este museo es que se encuentra en la que fue la casa natal del dictador albanés Enver Hoxha.
Igual que vi en mi visita a Bucarest, se han creado rutas y museos alrededor de estos dictadores comunistas como Hoxha o Ceaucescu y la verdad es que sirven para conocer mucho mejor el país.

En el interior aguarda una casa tradicional otomana con las estancias tal como las tenían y objetos originales de la época. Igual que las casas museo de Zetake y Skënduli, es un lugar idónea para conocer mejor todo lo que dejaron los otomanos en la ciudad de Gjirokastër.
Ruta por el patrimonio italiano que se puede ver en Gjirokastër
Durante el siglo XX las relaciones entre Italia y Albania se estrecharon y esto dio lugar a la llegada de numerosas personas procedentes del país.
En ese momento las fuerzas de ambos se unieron y tuvieron especial impacto en la ciudad de Gjirokastër, con una magnífica ubicación y unas base económica y comercial firmes que ayudaron a que numerosas familias italianas se asentasen en ella.
Actualmente se conversan muchos de los edificios, casas y hoteles que se construyeron durante aquella época y se está llevando a cabo un ejercicio de promoción de este patrimonio que marcó una época muy relevante en la ciudad.
Entre los hoteles que todavía pueden verse hoy están el Hotel Royal (ahora Hotel Sopoti) y el Hotel Savoia (ahora Hotel Argjiro), mientras que entre las viviendas destacan la Villa Kokalari, la Villa Papavangjeli, la Casa Ceci o la Casa del Doctor Laboviti. Otro edificio interesante es el Antiguo Banco de Nápoles.
Restaurante Kodra, las vistas más alucinantes que ver en Gjirokastër
En ese afán por perderme por las ciudades, en ocasiones se encuentran lugares que valen la pena, como fue el caso del Hotel-Restaurante Kodra.
Si bien no dormí ni comí aquí, su amplísima terraza abierta me dejó una de las mejores instantáneas de Gjirokastër. Desde este punto se domina la ciudad al completo y se pueden observar casas otomanas, museos y hasta el Castillo en lo más alto.

La imagen es fabulosa, parece una especie de rompecabezas montado en la ladera de la montaña. Era justo lo que buscaba para hacerme una idea del perfil de la ciudad.
Si quieres, también puedes comer en su restaurante panorámico. Tienen platos tradicionales y comida italiana, pero yo fui por la mañana y luego ya me quedé por el centro a comer.
Disfruta de la gastronomía local
La oferta gastronómica de Gjirokastër es enorme y goza de una salud extraordinaria, con restaurantes para todos los gustos y bolsillos.
Uno de los platos estrella de la ciudad es el Qifti, unas bolas de arroz fritas que se hacen exclusivamente en Gjirokastër. Tienes que aprovechar para probarlas y si las combinas con salsa de yogur, son deliciosas.

Uno de los mejores sitios donde probarlas es el restaurante Vojsava, un local pequeño regentado por una familia que cocina de maravilla. Recuerdo aquella cena como una de las mejores de mi viaje por Albania. Las cazuelas de queso y los pimientos rellenos estaban increíbles, y además cerramos la velada brindando con un raki.
Justo enfrente se encuentra el restaurante Odaja, uno de los más populares y donde también sirven buenos platos de gastronomía local, pero que cierra en temporada baja.
Otro restaurante diminuto (apenas 3 mesas y las que ponen en la terraza) en pleno corazón de la ciudad es el Gjoca, regentado por una pareja mayor que presume de haber recibido a varios personajes ilustres. El byrek que preparan es delicioso.

Muy cerca hay también dos opciones mucho más polivalentes, con una mezcla de platos locales y comida italiana. Son el Babameto (algo caro para mi gusto) y el Kashahu, que personalmente me encantó y comí de maravilla.
Por último, en el barrio de Dunavant hay dos restaurantes de comida tradicional albanesa con muy buen ambiente local, la Taverna Brahimi y la Taverna Lani. Si quieres rodearte de gente local y comer bien a muy buen precio, son perfectos.
Que ver cerca de Gjirokastër
La ciudad es poseedora de numerosos atractivos, pero los alrededores formados por el Valle del Drin no tienen nada que envidiar y albergan algunos tesoros que merecen la visita.
Uno de los lugares más famosos es el Monumento Natural del Blue Eye, un lugar perfecto para quienes quieran una pequeña dosis de naturaleza. Este manantial del que emanan agua desde gran profundidad se ha convertido en un símbolo nacional por el color de sus aguas, de un turquesa brillante.
Los amantes de las ruinas tienen en el yacimiento de Butrinto un lugar único en Albania. Este complejo arqueológico conserva un teatro romano increíble que le ha valido para ser nombrado patrimonio mundial. Si vas justo de tiempo, puedes reservar una excursión a Gjirokastër y Butrinto desde Tirana para conocer ambos lugares.

También hay algunas ruinas de menor tamaño y por las que pocos viajeros pasan, aunque mi inquietud me llevó hasta ellas. Las más importantes son las ruinas de Antigonea, una antigua ciudad griega del siglo III a.C.
Otros yacimientos interesantes y gratuitos que apenas te quitarán unos minutos de tu tiempo son los de Hadrianopolis y Finiq, dos lugares que sorprende ver que no se les saca partido.
Por último, cambiando de tercio, en el camino hacia Gjirokastër desde Sarandë puedes visitar el Monasterio San Nicolás de Mesopotam, fundado en el s. XI y cerrado al culto desde hace un siglo, sus muros exteriores son alucinantes y además, la visita es completamente gratuita.
Estos son los lugares más importantes que ver cerca de Gjirokastér y yo aproveché para visitarlos en un día en mi ruta desde Sarandë. Tuve tiempo de sobras y llegué a media tarde a Gjirokastër.
Dónde dormir en Gjirokastër
Yo pasé dos noches en la ciudad y fue todo un acierto porque la ciudad es preciosa y tiene mucho ambiente de día y de noche.
Te recomiendo alojarte cerca del Antiguo Bazar, donde hay bastantes alojamientos económicos desde los que podrás hacer todas las visitas a los lugares que ver en Gjirokastër a pie, sin necesidad de coger el coche u otro medio de transporte.

Un lugar ideal para dormir en Gjirokastër es la Kore Guest House, donde yo pasé las dos noches. La anfitriona es muy simpática (me ofrecía raki cada vez que me veía) y las habitaciones, aunque pequeñas, son cómodas y muy limpias. También tiene una terraza donde sirve el desayuno con muy buenas vistas. Está a dos minutos a pie del Bazar y cinco minutos del castillo. Mejor imposible.
Si no te convence la Kore Guest House, puedes buscar otro alojamiento y reservar el que más se ajuste a tus gustos. Eso sí, ¡que sea en el centro!
Con esta lista, ya tienes todo lo que necesitas para organizar tu visita a Gjirokastër y disfrutar de una de las ciudades que más me gustaron en mi viaje a Albania.