15 datos y curiosidades de Albania

Viajero Crónico > Europa > Albania > 15 datos y curiosidades de Albania

Tomàs Garcia

¿Estás preparado para conocer algunas de las grandes curiosidades de Albania? El país cuenta con varios datos interesantes e historias que vale la pena conocer antes de tu viaje.

15 curiosidades de Albania que no conocías

1. El personaje más ilustre de Albania es la Madre Teresa de Calcuta, cuyo nombre original era Agnes Gonxha Bojaxhiu. Lo cierto es que nació en Skopje, la capital de Macedonia del Norte, sin embargo, sus orígenes eran albaneses, ya que su familia era originaria de la ciudad de Shkodër, al norte del país.

Estatua Madre Teresa de Calcuta
La Madre Teresa de Calcuta está presente en varias ciudades de Albania

2. Al hilo del primer punto, ser albanés es más que una nacionalidad; se trata de una etnia y eso comporta algunas particularidades. Ya sean de tercera, cuarta o sucesivas generaciones, basta con tener orígenes albaneses para ser considerado como tal.

3. Gjergj Kastrioti, más conocido como Skanderbeg, es el héroe nacional de Albania. Fue el primero en alzar la bandera de una Albania libre en el Castillo de Krujë allá por el siglo XV y desde allí también resistió durante 25 años la ofensivas otomanas hasta su muerte por malaria. Puedes leer su historia en mi artículo sobre lo mejor que ver en Krujë, su ciudad natal.

Datos curiosos sobre Albania
Skanderbeg es dueño de muchas de las curiosidades de Albania

4. Albania estuvo sumida en un régimen comunista a las órdenes de Enver Hohxa desde 1944 hasta 1985. Por aquel entonces era conocida como la República Popular Socialista de Albania y estuvo cerrada herméticamente al turismo. Ese período convirtió a Albania en uno de los países más pobres de Europa, un triste legado que todavía arrastra.

5. Una de las grandes curiosidades de Albania está íntimamente ligada a este periodo comunista, pues su paranoico líder temía una invasión de cualquiera de sus infinitos enemigos. Esto lo llevó a construir búnkeres de manera compulsiva. Se calcula que hay unos 750.000 búnkeres en toda Albania, la mayoría abandonados, y los que no, sirven de almacén, alojamiento e incluso museo. Algunos de los más importantes los puedes ver en Tirana, su capital.

6.Albania tiene actualmente cuatro lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO:

  • Centros históricos de Gjirokastër y Berat
  • Región del lago Ohrid
  • Butrinto
  • Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa

7. Otra de las curiosidades de Albania que más sorprende es que en el año 2007 se convirtió en el primer país del mundo en eliminar absolutamente todo su armamento químico.

Curiosidades sobre Albania
Berat es una de las ciudades con más curiosidades de Albania

CONSEJO VIAJERO
Descubre todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Albania con estos artículos del blog:
1. Qué ver en Albania: ¡20 visitas imprescindibles!
2. Viajar a Albania por libre [Guía total 2024]
3. Ruta por Albania en 7 o 10 días (itinerario, mapa y consejos)

8. Muchos viajeros llegan al país por sus increíbles playas, pero te sorprenderá saber que dos terceras partes de Albania son zonas montañosas.

9. ¡Bienvenidos a los Alpes Albaneses! Poco tienen que envidiar las montañas de Albania a los picos de los Alpes Franceses o los Dolomitas. A las montañas del norte se las conoce como las Montañas Malditas, mientras que su trekking más famoso es el que une los pueblos alpinos de Valbona y Theth. El pico más alto de Albania es Maje e Korabit o Golem Korab, con más de 2.700 metros, en la frontera con Macedonia.

10. Claro, que Albania también tiene una genial costa, con 400 kilómetros de longitud repletos de playas increíbles, con especial atención a la Riviera Albanesa, al sur del país.

11. Cuidado con el sí y el no, los albaneses asienten para decir que “no” y sin embargo, mueven ligeramente de manera lateral la cabeza para decir “sí”. ¡No te equivoques de gesto! xD

Castillo de Albania
Albania es tierra de castillos y mezcla de culturas

12. Albania tiene una mezcla religiosa curiosa, ya que cuenta con un 70% de musulmanes, un 20% de albaneses ortodoxos y un 10% de fieles de la Iglesia Católica. Sin embargo, una de las mayores curiosidades de Albania es que gran parte de la población se declara oficialmente atea. De hecho, esto es tan patente que Albania fue el primer país del mundo en autodeclararse ateo en 1967.

13. El idioma oficial de Albania es el albanés, pero entenderlo es una misión imposible. Para colmo, tampoco hablan inglés. Por suerte, el pasado italiano del país hace que todavía una gran parte de la población hable italiano, mucho más fácil de comprender, la verdad.

14. Ahí va una de las curiosidades de Albania que más llama la atención: Tirana es una de las pocas capitales europeas sin un McDonal’s. Las otras son Ciudad del Vaticano, Reikjavik, Skopje y Podgorica. Sin McDonal’s a la vista, no te pierdas los mejores platos típicos de Albania, ¡están deliciosos!

Tirana y curiosidades de Albania
Tirana alberga varios lugares curiosos y que vale la pena conocer

15. El pequeño pueblo de, entre montañas al sur de Albania, es el mayor exportador de cannabis de Europa.

Ahora ya conoces algunas de las mayores curiosidades de Albania y muchos datos que seguro que no sabías. ¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a viajar a Albania?

1 comentario en «15 datos y curiosidades de Albania»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.