La bella Berat es dueña de multitud de apodos y basta un paseo por sus calles para que te cautive. Si vas a viajar a Albania, tienes que descubrir todo lo que hay que ver quen Berat, una de las ciudades más bonitas del país y que te presento en este artículo.
Ten en cugenta que Berat es una de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad en Albania junto a la encantadora Gjirokastër, una de las curiosidades de Albania que vale la pena conocer. Sus centros son dos de los tesoros del legado otomano que rememoran tiempos pasados de este pequeño país de los Balcanes.
Índice
Qué ver ver en Berat: 12 lugares imprescindibles en la joya otomana de Albania
No había ninguna duda de que mi ruta por Albania rudebía pasar por Berat. Es una de las ciudades más visitadas del país y la estampa de ese barrio lleno de pequeñas casas que se encaraman a la montaña es una de las más llamativas. Pero cuidado, porque esa imagen es solo una pequeña parte de todo lo que puedes ver en Berat y tras conocer Tirana, mucho más grande y poblada, es una ciudad que te conquista incluso en una visita de un día.

CONSEJO VIAJERO
⭐ Conoce todos los detalles, historias y leyendas en tu visita a Berat con un guía local. Puedes reservar un Free Tour por Berat en español, una oportunidad única para no perderte nada en una de las ciudades más importantes de Albania.
🏧 Yo pagué casi todo con esta tarjeta sin comisiones y que también te permite sacar en los cajeros.
Barrio musulmán de Mangalem
Empezamos la ruta por los lugares más importantes que ver en Berat por su gran icono, el barrio de origen musulmán de Mangalem. De hecho, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Albania, ¡no te lo puedes perder!
Berat se divide en tres grandes barrios muy bien diferenciados entre ellos: el barrio cristiano de Gorica, barrio de Kajala (donde está el castillo) y el barrio musulmán de Mangalem, del que nos ocupamos ahora.
Es una imagen preciosa vista desde fuera, pero también lo es desde sus entrañas. No dudes en perderte sin rumbo por este entramado de callejuelas empedradas, empinadas cuestas y encantadoras casas de estilo otomano.

En este pequeño laberinto donde conviven alojamientos diminutos, restaurantes con vistas y hasta mezquitas, acabarás en calles sin salida y descubriendo rincones de lo más auténticos en el verdadero corazón de Berat.
Una vez visto su interior, acércate hasta el Puente Nuevo para obtener las mejores panorámicas y la clásica foto que todos hemos podido ver antes de visitar Berat, la de sus casas encaramadas en la montaña otorgando el nombre de “la ciudad de las mil ventanas” a esta encantadora ciudad.
📳 CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN ALBANIA
¿Quieres viajar conectado durante todo el viaje? Yo visité Albania con una tarjeta eSIM y funcionó de maravilla, tuve internet desde que aterricé en Tirana. Puedes leer como tener internet en Albania (consejos, ventajas, opciones…) o si lo prefieres, puedes disfrutar directamente de un descuento del 5% en la tarjeta eSIM de Holafly aplicable a todos los lectores del blog.
Puente de Gorica
Caminamos rodeando la montaña para llegar hasta el Puente de Gorica, un puente de piedra de origen otomano del siglo XVIII que se encargaba de separar los barrios cristiano y musulmán de Berat.
Esta imponente construcción atraviesa el caudaloso río Osum y ofrece unas espectaculares vistas del barrio cristiano y se erige como uno de los grandes ejemplos de arquitectura balcánica otomana en Albania.

Barrio cristiano de Gorica, uno de los lugares más sorprendentes que ver en Berat
Ya hemos cruzado el puente de piedra y estamos ante el barrio cristiano ortodoxo de Gorica. A primera vista se parece al barrio musulman, pero aquí no sobresalen los minaretes.
El río Osum parte la ciudad en dos y a este lado las casitas blancas y marrones también copan el paisaje. También son decenas las ventanas que parecen observar a los viajeros como si de ojos se tratasen.

Es cierto que el barrio de Gorica permanece a la sombra del barrio de Mangalem, pero igual de cierto es que este posee un encanto especial, pues pocos se paran aquí pese a la cercanía.
No dudes en perderte por sus calles empedradas e inmortalizar la instantánea de un conjunto arquitectónico tradicional en gran estado de conservación.
🚗 ALQUILER DE COCHE EN ALBANIA
Alquilar un coche en Albania te da libertad para visitar algunos lugares más apartados y remotos. Esta opción es ideal si vas a viajar por libre y quieres llegar a todos los rincones del país.
Para el alquiler de coche utilizo un buscador con el que encuentro siempre los mejores precios. Puedes ver tú mismo los precios de alquiler de coche en Albania. A nosotros nos costó menos de 20 euros al día en temporada baja, aunque en temporada alta ese precio se duplica y es mejor que lo reserves con antelación.
Barrio de Kalaja (Castillo de Berat), las mejores vistas que ver en Berat
Atrás quedan los barrios de Mangalem y Gorica, y llega el momento de ascender hasta la zona más alta de Berat, donde se encuentra la vieja ciudad amurallada, conocida hoy como el barrio de Kalaja (Kalaja e Bashtovës en albanés)
Lo primero que debes saber es que hay dos formas de llegar: a pie y en coche. Si decides llegar a pie, la subida es corta pero muy empinada, nada sencilla. Se tarda unos 15 minutos, pero vas a sudar la camiseta. Yo llegué en coche y como el acceso está dos kilómetros a las afueras del centro de Berat, me dirigí hasta aquí en primer lugar. Puedes aparcar sin problemas en la entrada.
Aquí se encuentran los restos de un antiguo castillo cuyos orígenes se remontan al siglo III a.C., aunque sufrió numerosas modificaciones. Las últimas fueron durante la época bizantina, entre los siglos V y XIII.
El interior de este barrio-fortaleza es una maravilla. Está repleto de casas, iglesias, mezquitas y callejuelas empedradas que transportan al pasado. Antaño se dice que hubo varias mezquitas y una veintena de iglesias.
De estas, quedan hoy una mezquita y un puñado de iglesias interesantes. De hecho, algunas de ellas son de las más interesantes que ver en Berat, como descubrirá al instante.
Si su historia te sabe a poco, recorre sus murallas y disfruta de su magnífica ubicación elevada sobre un promontorio rocoso. Desde aquí tendrás unas de las mejores vistas de Berat y de toda Albania.
Iglesia de la Santísima Trinidad
Es momento de conocer todo lo que aguardan los muros del barrio de Kalaja y la primera parada es en la Iglesia de la Santísima Trinidad, un magnífico templo ortodoxo de estilo bizantino.

Se encuentra en la ladera de la montaña, por lo que su carta de presentación es fabulosa. La imagen de esta pequeña construcción de piedra y ladrillo rojo es bonita, sin embargo, el interior aguarda con magníficos frescos.
Justo aquí podrás encontrar el camino que baja hasta el barrio de Mangalem, una pista pedregosa y empinada que te deja en el corazón de Berat en 15 minutos.
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje para Albania?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 15 euros.
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
Mezquita del Rey
Su nombre en albanés es Xhamia Mbret y se trata de la mezquita más antigua de Berat, con orígenes en el siglo XV.
De hecho, su construcción, ordenada por el Sultán Bayazid II, finalizó en el año 1485, lo que la convierte también en una de las mezquitas más longevas de Albania. También se la conoce como la Mezquita del Sultán en recuerdo a su propulsor.

El interior tiene preciosos detalles que, junto con su historia y su imagen exterior, le valieron para ser declarada Monumento Nacional en 1961.
Junto a ella puedes ver los restos del palacio Pashá, propiedad del antiguo gobernante otomano de Berat. Ya hemos visto que hay numerosas huellas del legado otomano en ciudades como Gjirokastër o Shkodër y conocerlas es conocer la historia de Albania.
Museo Nacional Iconográfico Onufri
Habitualmente no visito este tipo de museos, pero tras la visita a algunos similares en otras ciudades albanesas, me pareció que podía ser uno de los lugares más interesantes que ver en Berat y me lancé a ello.
Uno de los apodos por los que se conoce a Berat es el de “ciudad museo” y uno de los motivos es el espléndido Museo Nacional Iconográfico Onufri.

Se encuentra en un interior insuperable, el de la Iglesia de Santa María de la Asunción (una iglesia que antiguamente fue la catedral de Berat) y en su interior puedes ver numerosas obras de arte sacro y la iconografía bizantina, presente todavía en las vidas albanesas.
Su colección se ha ido construyendo poco a poco con multitud de objetos traídos hasta aquí de diferentes templos, iglesias y monasterios de Albania.
Catedral Ortodoxa de San Demetrio
Nos movemos hasta la zona más nueva de la ciudad, donde se encuentra la Catedral Ortodoxa de San Demetrio, actualmente el templo cristiano ortodoxo más importante que se puede ver en Berat.
Su imagen al final de una plaza es imponente y los dos campanarios se alzan imponentes a ambos lados de la gran cúpula.

Pero su radiante exterior no es más que una fachada, ya que en su interior encontrarás una gran sencillez y austeridad, en la tónica de algunas grandes iglesias ortodoxas.
Mezquita de Plomo (Xhamia e Plumbit)
Ya vimos una mezquita de plomo en Shkodër y esta no me pilló por sorpresa, aunque también es bastante singular.
La Mezquita de Plomo de Berat (Xhami e Plumbit en albanés) se encuentra en la Plaza Teodor Muzaka, frente a la Catedral de San Demetrio, en otra muestra de la convivencia entre religiones en Albania.
Su construcción data del año 1554 y lo más destacado es su alto minarete, aunque se la llama “de plomo” por algo. Hay que fijarse en su cúpula y el pórtico, ambos cubiertos de plomo.
Bulevar Republika, el lugar más animado que ver en Berat
Tras una jornada intensa y visitar la Berat más cultural, es momento de dejarse caer hasta el Bulevar Republika, la calle más bonita y animada de la ciudad.

Esta calle peatonal es la arteria principal que atraviesa la zona nueva de Berat y el centro neurálgico de la ciudad. Restaurantes, cafeterías y algunas tiendas reciben a locales y viajeros por igual.
Las terrazas funcionan a pleno rendimiento y la hora del café no se la pierde nadie; un momento en el que intercambiar opiniones y disfrutar del sol en una ciudad que rebosa encanto.
Mezquita de los Solteros
Esta coqueta mezquita (Xhamia e Beqarëve en albanés) a los pies del barrio de Mangalem y frente al río Osum es una construcción del año 1828 y dedicada a la oración y reflexión por parte de los solteros de los gremios de trabajadores locales.
Tras la declaración de Albania como estado ateo por parte del régimen comunista, esta mezquita (igual que muchos otros monumentos religiosos) fue destruida, aunque se mantuvo en pie su estructura y el esbelto minarete.

Para protegerla, el estado la declaró como Monumento Nacional en 1961 junto a otros lugares de culto de la ciudad de Berat.
Hacer una visita a una bodega de Berat
Hay varias bodegas a las afueras de la ciudad que permiten adentrarse en la cultura del vino en Berat, ya que esta es la zona más importante del país si hablamos en términos vinícolas.
Yo visité la Bodega Çobo, la bodega más antigua de Albania y que elabora fabulosos vinos desde hace más de un siglo.
Puedes hacer una visita guiada por los viñedos, las instalaciones interiores y acabar con una cata de varios de sus vinos acompañada por un delicioso maridaje con productos locales.
La bodega se encuentra a 15 minutos en coche del centro de la ciudad y si te decides por la visita, te aseguro que será una de las cosas más interesantes y divertidas que vas a hacer en Berat.
Otros lugares que ver en Berat
Si tras la visita a Berat en un día todavía tienes algo de tiempo (y fuerzas) para conocer más lugares, una buena opción es dirigirte hasta la Iglesia de Santa María de Blanquerna (Kisha e Shën Mari Vllahernës), cuyo interior alberga unos sensacionales frescos del siglo XVI.

Otro de los lugares destacados es el Museo Etnográfico Nacional, ubicado en un edificio otomano (vi uno muy parecido en mi visita a Krujë) que te permitirá conocer el interior de una vivienda típica de la época y sus tradiciones.
Hay pequeñas mezquitas e iglesias salpicadas por todo Berat, pero te recomiendo que pises el freno y disfrutes de esta ciudad sin agobios, ¡vale la pena!
Qué ver en los alrededores de Berat
Los alrededores de Berat albergan algunas joyas naturales de gran valor, como el vertiginoso Cañón de Osum. El tranquilo río que atraviesa Berat cruza las montañas por un estrecho cañón de paredes inmensas.
Si viajas en coche se tarda en llegar 1 hora y media desde el centro de la ciudad, aunque si viajas en transporte público o prefieres ir más cómodo, también puedes reservar una excursión guiada al cañón y la cascada de Bogovë.
Si prefieres conocer alguno de los yacimientos arqueológicos de Albania, debes saber que a una hora de Berat se encuentra el Parque Nacional Apollonia, un yacimiento griego que conserva varios elementos de la época muy importantes. También puedes reservar una excursión a Apollonia desde Berat o llegar en tu vehículo de alquiler por carretera.
Dónde dormir en Berat
La ciudad tiene opciones casi infinitas que abarcan todos los gustos y presupuestos, por lo que tú mismo puedes buscar entre todos los alojamientos en Berat y decidir.
De todos modos, sí que voy a proponerte algunos hoteles que conocí durante mi viaje y que puedo recomendarte:
- Hotel Onufri (barato): un alojamiento cómodo y con encanto en el corazón de la ciudad.
- Hotel Gorica (barato): su encanto no va proporción a su precio. Las vistas desde las habitaciones son geniales.
- Hotel Ansel (medio): una gran opción calidad precio y con buenísimas vistas.
Dónde comer en Berat
Igual que pasa con el alojamiento, la oferta gastronómica de Berat es de lo más completa. Encontrarás desde restaurantes tradicionales tirados de precio hasta locales de cocina internacional de lo más sofisticados.
Mi primera recomendación para comer en Berat es el Restaurante Çuçi, un lugar pequeño y sencillo, pero que prepara una deliciosa comida tradicional. Aquí puedes encontrar algunos de los mejores platos típicos de Albania y lo mejor de todo, a un precio casi de risa. Parece más una especie de comedor social que un restaurante, ya que muchos de los clientes eran personas mayores que venían, les servían el plato que pedían y en poco tiempo comían y se iban. El precio por persona para una comida de un entrante, un plato principal y una bebida es de unos 3-4 euros.

Otro de los sitios destacados donde comer en Berat si buscar platos tradicionales es el Homemade Food Lili, que también opera como guesthouse. El local es diminuto y en temporada alta lo mejor es reservar.
En la misma línea que el anterior puedes comer también en el Restaurante Eni Traditional Food Berat, un local pequeño con una carta deliciosa.
Por último, uno un poco más cool que los anteriores es el Restaurante Antigoni, un sitio muy grande, con una carta con platos de todo tipo y sobre todo, unas vistas de escándalo al barrio de Mangalem.
CONSEJO VIAJERO: Planifica todos los detalles de tu viaje con mi GUÍA PARA VIAJAR A ALBANIA POR LIBRE. ¡Todo lo que necesitas en esta guía total sobre el país!
Cómo llegar a Berat
Berat es una de las ciudades más populares de Albania y por eso está bien conectada con las principales localidades del país.
Si viajas en coche de alquiler, puedes llegar desde Tirana a Berat en algo más de 90 minutos, mientras que si vas a llegar desde Gjirokastër, al sur del país, la distancia es un poco más larga y tardarás unas 2 horas y media en llegar hasta Berat.
Por otro lado, si viajas en transporte público, Berat tiene buena conexión con Tirana en autobús (3 horas) y Gjirokastër (4 horas).
Por último, si tu viaje a Albania es de poco tiempo, puede que te interese visitar Berat desde la propia capital albana. La visita es de un día completo saliendo desde Tirana y la puedes reservar online para después volver a dormir a la capital.
¿Cuántos días dedico a visitar Berat?
Como te decía antes, Berat es posiblemente la ciudad más turística de Albania junto a las playas de la Riviera Albanesa y es probable que te preguntes si vale la pena dedicarle más de un día a Berat.
Mi recomendación es que le dediques un día completo para conocer los principales lugares que ver en Berat y disfrutes también de su ambiente en el Bulevar Republika, así como de su gastronomía. Puede incluso que te dé tiempo a organizar una visita a las bodegas cercanas.
Si quieres visitar lugares cercanos como el cañón de Osum o las ruinas de Apollonia, puedes dedicar un segundo día para esto.