Esta pequeña población ubicada a orillas del Lago Titicaca, es la base de operaciones para conocer el lago navegable más alto del mundo desde el lado de Bolivia y eso, es sinónimo de turismo, algo que choca con los pocos lugares de interés que hay que ver en Copacabana, una ciudad sin demasiado glamour y algo destartalada (especialmente su playa) que, sin embargo, tiene una de las imágenes más icónicas de Bolivia, la de su Cerro el Calvario y sus vistas del Lago Titicaca.
Dependiendo de dónde vengas, ten muy en cuenta que vas a estar casi a 4.000 msnm. y es importante tomar precauciones contra el mal de altura para evitar sustos.
¡Info! Descubre las mejores cosas que ver y hacer en la Isla del Sol, el paraíso inca en el Lago Titicaca y en la Isla de la Luna, el diminuto pedazo de tierra que utilizaron los primeros mayas.
Índice
Qué ver en Copacabana
Basílica de la Virgen de Copacabana
Reconozco que no me esperaba demasiado y fue verla y alucinar de inmediato. Su tamaño es gigantesco e impacta ver la sobriedad de esa estructura tan enorme de color blanco.
Lo que más impacta de primeras, además de su tamaño, es su marcado estilo morisco con preciosas arcadas que la llevaron a ser declarada Monumento Nacional hace más de 70 años.
Cerro El Calvario, el punto más icónico que ver en Copacabana
La imagen de Copacabana y el lago Titicaca desde el Cerro el Calvario es probablemente una de las imágenes más icónicas de Bolivia. Casi todos los que pasan por aquí tienen una foto en lo alto de este cerro al que cuesta un huevo llegar.
El ascenso, que en condiciones normales sería de 10 minutos, te puede llevar al menos media hora y es que las condiciones son de todo menos normales. Cuenta que estás a casi 4.000 msnm y que cuando veas lo empinadas que son las cuestas, entenderás lo que te digo.
Eso sí, este es con diferencia el lugar más emblemático y bonito que ver en Copacabana y cuando estés arriba, cualquier esfuerzo y todas las gotas de sudor que hayas dejado por el camino, habrán valido la pena.
Horca del Inca
Al ser Copacabana un lugar de paso para visitar el Lago Titicaca, la Horca del Inca o Pachataka es una de las atracciones que muchos acaban pasando por alto y eso no significa que no merezca la pena.
Este pequeño yacimiento arqueológico está ubicado en el cerro Kesanani, a medio kilómetro del centro de Copacabana y al que se puede llegar caminando en un corto paseo de 20-30 minuto como máximo.
Antiguamente, la hoy conocida como Horca del Inca por su forma, fue un observatorio astronómico preincaico que han datado del año 1700 A.C. y que se utilizaba para determinar las estaciones y movimientos lunares.
Hoy, la Horca del Inca es uno de los lugares más sorprendentes que ver en Copacabana pues se trata de un mirador sensacional sobre el lago Titicaca y la ciudad, desde el lado casi opuesto al que ofrece el Cerro El Calvario.
Sabías que…? La Horca del Inca fue llamada así por los españoles, pero en realidad Pachataka en aimara significa ‘lugar donde se mide el tiempo’
Dónde dormir en Copacabana
Hay infinidad de sitios donde dormir en Copacabana, pero aquí si que tengo una recomendación expresa: Hostal o Ecolodge Las Olas.
Se trata de un lugar pintoresco y con mucho encanto que convertirá tu experiencia en Copacabana y tu primera toma de contacto con el Lago Titicaca en algo inolvidable. Nosotros pasamos aquí la única noche que dormimos en Copacabana antes de ir a la Isla del Sol y fue una verdadera maravilla.
Sus apartamentos son únicos cada uno, no hay dos iguales. Son amplios, decorados con gusto, tienen incluso cocina y lo más importante, unas vistas descomunales. No olvido ese momento sentado en la butaca viendo la puesta de sol sobre el Titicaca. En definitiva, ¡un lugar de diez!
Cómo os explicaba en este presupuesto detallado para viajar a Bolivia, el Ecolodge Las Olas es algo más caro que la media de un hotel en el país, pero no se va demasiado de precio y merece muchísimo la pena.
Dónde comer en Copacabana
Restaurante La Cúpula
Este restaurante es de los dueños del Ecolodge Las Olas y de nuevo, las vistas desde aquí son una locura. Y además, se come de maravilla. Ideal para probar la famosa trucha del Titicaca acompañada de una buena cerveza. Y no pienses que el sitio es caro, nosotros cenamos por 50 bolivianos por persona y esas vistas no tienen precio.
Yo os recomendaría ir para cenar y aprovechar para ver la puesta de sol. Durante el mediodía las vistas son buenas, pero puedes aprovechar para comer mucho más barato en el pueblo y guardarte esta carta para la tarde-noche.
Avenida 6 de Agosto
Sube por esta avenida y aléjate cuando más mejor del lago para ir encontrando poco a poco, restaurantes mejores y más baratos. Es habitual el menú al mediodía por 20 bolivianos (sopa + plato principal + postre) y no os puedo recomendar ninguno en particular, probamos dos, pero tengo la sensación de que todos son similares así que, mira los menús que tienen en las pizarras a la entrada y escoge el que tenga los platos que más te apetezcan.
¡Info! ¿Planeando ya tu viaje a este bonito país? Lee mi artículo con los imprescindibles que ver en Bolivia.
Cómo llegar y salir de Copacabana
Como ya pudisteis leer en el artículo en el que os hablo sobre mi itinerario de viaje en Bolivia, llegamos a Copacabana desde La Paz en un trayecto que no es especialmente largo, pues dura 3,5 horas con la peculiaridad de que hay que cruzar el estrecho de Tiquina, bajando del bus y haciéndolo, tú por un lado en lancha y el bus por otro en una embarcación mayor.
En cuanto a otras ciudades que no sean La Paz, antes de llegar tuvimos dudas de si se podía ir o llegar directamente de otros puntos del país y una vez allí, vimos muchas agencias locales en la calle principal que ofrecían viajes directos en autobús a cualquier punto del país (Sucre, Potosí, Uyuni…) así como otros lugares en Perú.
Parece que no hay mucho para ver en Copacabana, es solo un buen lugar para hacer parada y visitar el lago ¿no? A mi el mal de altura me da mucho respeto, me da por pensar que llegaría allí y me encontraría fatal, que positiva soy jeje. Por cierto, vaya vistazas desde la habitación!
Saludoss
Hola Lena!! A nosotros no fue el lugar que más nos gustó, no porque no sea bonito, que tiene su cosa, pero es que lo vimos muy sucio y con muchísima gente. Nos pareció un sitio para estar el día de llegada e irse al día siguiente a la Isla del Sol. No le dedicaríamos mucho más la verdad. El tema de la altura es complicado porque algo se suele notar, unos más y otros menos, por ejemplo Marta, mi pareja, pasó el primer día en Bolivia en la cama sin poder salir y yo solo tuve un poco de dolor de cabeza. Cada cuerpo es un mundo, pero hay que tomárselo con calma al principio porque el cambio es bastante bestia.
La habitación…ese hotel lo recomendamos totalmente, cambia cien por cien la experiencia en Copacabana pensamos!!