Qué hacer en la Costa Brava en verano

Viajero Crónico > España > Catalunya > Qué hacer en la Costa Brava en verano

Última actualización: 12 septiembre, 2023

En un lugar privilegiado dentro de la geografía española, la Costa Brava se ha vuelto un lugar perfecto para disfrutar de Girona y todo lo que ofrece este entorno natural.

El litoral catalán ofrece diversión y entretenimiento para todo tipo de públicos, y no tardarás en descubrir las preciosas calas de aguas turquesas o los pueblos de pescadores con una gastronomía exquisita.

Ya te aviso, cualquier momento es bueno para quedarte aquí, aunque los meses de mayo y junio o septiembre y octubre son los ideales, más aún si encuentras alojamiento en algunos de los hoteles con encanto en la Costa Brava. Hay plataformas que ofrecen buena alternativas, como las ofertas de hoteles en la Costa Brava con Amimir.com, que te permitirán disfrutar de todas estas ideas para tener la mejor experiencia.

8 ideas para disfrutar de la Costa Brava

La Costa Brava es un paraje extraordinario, de esos que uno espera cuando viaja a lugares exóticos y lejanos, con la diferencia de que esta, por suerte, la tenemos muy cerca de casa.

Nosotros hemos hecho en varias ocasiones una ruta por la Costa Brava y siempre hemos descubierto lugares nuevos, restaurantes excelentes o pueblos que nos han enamorado por completo y que no conocíamos pese a estar tan cerca, por eso estas ocho ideas para que disfrutes al completo de una de las zonas más bonitas de nuestro país.

Báñate en las aguas de sus calas

Si algo no puede faltar cuando visitas la Costa Brava es pasar por algunas de las calas más impresionantes de nuestro país, con aguas cristalinas y abruptos acantilados, playas como la de Begur o Tossa de Mar son sencillamente deslumbrantes.

Cala Sa Tuna
La Cala Sa Tuna es una de mis preferidas en la Costa Brava

En los meses de verano que no sean agosto, puede que encuentres menos masificación, especialmente las que siguen más ‘salvajes’ y requieren más esfuerzos para llegar así que, no lo dudes, busca una calita alejada del centro del pueblo y disfruta de un baño en la intimidad.

Practica submarinismo en las Islas Medas

En la Costa Brava encontrarás muchos lugares donde poder bucear, pero las Islas Medas son algo excepcional e incomparable.

Considerado Parque Natural Nacional Protegido, este conjunto de siete islas te permitirán ver absolutamente todo bajo sus aguas claras, como los fascinantes meros que habitan en sus aguas, de un tamaño enorme y que, acostumbrados a los submarinistas en la zona, se acercan a estos para darles una húmeda bienvenida.

El mejor lugar para hacer submarinismo en las Islas Medas es desde el pueblo de l’Estartit, donde puedes encontrar numerosos centros de buceo en los que organizar una salida en barco a las islas.

Buceo en Tossa de Mar
El fondo marino de Tossa es otra de las joyas de la Costa Brava

No te pierdas Cadaqués

Decía Salvador Dalí que Cadaqués es el pueblo más bonito del mundo, y podemos estar seguros de que, si no lo es, está muy cerca.

En Cadaqués se encuentra, precisamente, la casa museo de Salvador Dalí, pero hay mucho más que te sorprenderá, como sus casas encaladas y calles estrechas que bajan hasta el precioso paseo marítimo o bonitos restaurantes en los que disfrutar de la fabulosa gastronomía marina de la Costa Brava.

Tras Cadaqués, puedes organizar la visita a algunos de los pueblos medievales más bonitos de Girona, la lista es amplia y muy diversas. ¡Alucinarás con algunos de ellos!

Prueba su amplia gastronomía

La cocina catalana es tan amplia como su territorio, aunque de aquí no debes irte sin probar el pescado fresco y el marisco, estrellas de esta parte del territorio.

Esqueixada
La Esqueixada es uno de los platos más típicos durante en verano en Cataluña

Las gambas de Palamós, el suquet de peix o las anxoves de l’Escala son algunas ideas, pero encontrarás mucho más en cada esquina y en cada restaurante. Sencillamente, déjate llevar y conoce y disfruta a fondo todos los platos más típicos de Catalunya.

Calella de Palafrugell, un encantador pueblo marinero

Este pueblo marinero es otro de los que debes visitar sí o sí. Además de las callecitas típicas, te recomendamos que pasees por los Jardines de Cap Roig, que recorras un pequeño sendero hasta Llafranc o que veas el atardecer desde el Faro de Sant Sebastià.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell

La Costa Brava tiene otros pueblos encantadores e interesantes, como la localidad medieval de Monells o la bonita ciudad de Figueres, donde nació el genio Salvador Dalí.

Date una vuelta en velero

Por último, moverte por la Costa Brava en velero, catamarán u otra embarcación parecida es algo único.

Podrás visitar algunas de las calas más recónditas, practicar un poco de buceo o ver la puesta de sol desde el mar. ¡La Costa Brava no te decepcionará desde este punto de vista!

Costa Brava

Pasa un día completo en Empuriabrava

Empuriabrava, a la que muchos llaman la ‘Venecia catalana’, tiene mucho que ofrecer, de ahí que te debas reservar un día completo.

Desde un yacimiento arqueológico con más de veinte siglos de antigüedad hasta practicar paracaidismo para verlo todo con una nueva perspectiva, Empuriabrava es uno de los pueblos más animados de la Costa Brava.

Descubre el Parque Natural de Cap de Creus

Si ya has visitado Cadaqués y eres de los que prefiere tener los pies en la tierra, las rutas de senderismo por este Parque Natural son lo tuyo.

Cap de Creus

Un paisaje que parece sacado de otro planeta, con unas rocas que se han ido erosionando de forma caprichosa por el viento y por la que encontrarás antiguos caminos hasta decenas de lugares. Además, las vistas de la escarpada costa catalana hasta el sur de Francia, son aquí descomunales.

📩 SUSCRÍBETE A VIAJERO CRÓNICO para recibir cada mes los nuevos artículos, ofertas y novedades sobre mis viajes.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.