Preparativos y consejos para viajar a Guatemala, Honduras y Belice

Viajero Crónico > América Central > Guatemala > Preparativos y consejos para viajar a Guatemala, Honduras y Belice

Última actualización: 16 marzo, 2022

Nueva aventura! Esta vez nos vamos a Guatemala y aprovecharemos nuestra estancia en este paraíso maya para hacer un par de incursiones a Honduras y Belice. Ruinas mayas, poblaciones garífunas, reliquias coloniales o los paradisíacos cayos beliceños nos esperan.

Cómo ya viene siendo costumbre, iniciamos la serie de artículos de este nuevo viaje con un post dedicado a los preparativos, para que nos acompañéis desde el principio en nuestro camino.

Mejor época para viajar a Guatemala

La mejor época para viajar a Guatemala es entre diciembre y abril o en los meses de junio y julio, cuando no suele haber lluvias ni riesgos de algunos elementos naturales como huracanes, bastante habituales en esta zona.

En general, los meses de agosto y septiembre suelen ser los más lluviosos en Guatemala aunque como contrapartida, hay bastantes menos turistas en el país y puedes disfrutar de algunos lugares con bastante más tranquilidad.

Seguridad en Guatemala

En general, tanto Guatemala como Belice son países seguros aunque como en todas partes, hay alguna zona que es mejor evitar.

Puede que algún distrito concreto de la capital guatemalteca, Ciudad de Guatemala, sea mejor no andar solo/a por la noche, pero en lo que a mi respecta, no sentí en ningún momento inseguridad.

En referencia a Belice, una de las recomendaciones más habituales es no salir a altas horas de la noche en ciudades como Belice City, por lo demás, tampoco tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad. De hecho, nosotros llegamos tarde a Belice City y salimos a cenar y es verdad que no había nadie por la calle, pero tampoco vimos a simple vista, ningún peligro.

El Ministerio de Exteriores informa en su web de las recomendaciones a seguir en materia de seguridad en estos países aunque siempre son bastante pesimistas. Puedes consultarlas aquí.

Respecto a Honduras, únicamente visitamos la ciudad de Copán Ruinas y nos pareció muy segura y aunque hay que tener en cuenta que Honduras se encuentra entre los países más peligrosos del mundo, es en zonas más alejadas a la frontera guatemalteca.

Visado

Siendo ciudadano español no es necesario tramitar ningún visado para visitar Guatemala, Honduras o Belice. Para cualquier otra ciudadanía, mejor consultar particularmente.

Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria más que la de la fiebre amarilla cuando procedas de un país en que existe esta enfermedad.

A parte de eso, hay algunas vacunas recomendables dependiendo de la zona que se vaya a visitar. Puedes consultar las vacunas necesarias en esta web o en la web oficial del Ministerio de Sanidad, dónde indican con exactitud las vacunas recomendables para viajar a Guatemala, aunque lo mejor es que siempre te dirijas al centro especializado más cercano y el médico especialista te indique lo que más apropiado.

Electricidad

 

enchufe-tipo-b

La corriente eléctrica de Guatemala es distinta a la de España y los enchufes en Guatemala son de dos clavijas planas paralelas, idénticos a los utilizados en Estados Unidos, por ejemplo.

Por lo tanto, si viajas desde España, necesitarás un adaptador de enchufe para cargar tus aparatos eléctricos en Guatemala.

Moneda

La moneda nacional guatemalteca es el quetzal (abreviado cómo GTQ) y actualmente el cambio es 1 euro = 8,31 quetzales (GTQ). Para consultar el cambio oficial en todo momento puedes hacerlo desde aquí. En nuestro caso también visitaremos Honduras y Belice y los tipos de cambio son los siguientes:

Honduras: 1 € = 25,60 HNL (Lempira hondureño)
Belice: 1 € = 2,22 BZD (Dólar beliceño)

Visitas imprescindibles

Guatemala es un país pequeño que sin embargo, esconde infinidad de tesoros. Desde la pequeña ciudad colonial de Antigua Guatemala, una de las urbes más bellas de América Latina hasta el evocador Lago Atitlán, rodeado de volcanes y también catalogado como uno de los más bellos del mundo.

La Antigua, Guatemala

No hay que perderse tampoco el mercado más grande de Centroamérica, en Chichicastenango o la ascensión a alguno de sus volcanes activos en busca de una experiencia única, cómo el Pacayá. Y sin ser una de las grandes atracciones, tampoco desmerecen las estelas mayas de Quiriguá, declaradas Patrimonio de la Humanidad y a mitad de camino entre Río Dulce y las ruinas de Copán, en suelo hondureño. El propio Río Dulce y un bonito paseo en barco hasta Livingston, cuna de la cultura garífuna guatemalteca también merecen dedicarle algo de tiempo.

Pero el punto álgido del viaje lo encontraréis con la llegada a Flores para visitar las impresionantes ruinas mayas de Tikal, una de las más importantes del reino maya y el lugar más conocido del país. Otro de los lugares mágicos que esconde este pequeño país es el aislado paraje de Semuc Champey, con sus extraordinarias pozas de agua cristalina dónde se puede disfrutar de un refrescante baño rodeado de un paisaje indescriptible. Semuc Champey es un lugar al que no es fácil llegar, pero os aseguro que merece la pena el esfuerzo.

Aunque de difícil acceso, Semuc Champey es descrito por los propios locales y los que han viajado a Guatemala cómo uno de los lugares a los que hay que ir sea cómo sea.

Lago Atitlán, GuatemalaSi está preparando tu viaje a Guatemala, también puedes leer mi artículo con los lugares imprescindibles que ver en Gautemala.

Seguro de viaje

Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado como es el caso de Guatemala, lleva siempre tu seguro de viaje.

Yo te recomiendo MONDO, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar y haber utilizado varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluye coberturas frente a posibles problemas con la Covid. Si tienes dudas de su utilidad o de las coberturas que ofrece, puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.

Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual.

Seguro de viaje Mondo

Mochila de viaje

Nosotros tenemos la costumbre de viajar siempre con mochila, nos resulta más cómodo y práctico.

En el blog encontraréis un artículo sobre qué llevar en tu mochila de viaje y podréis descargar una check-list con todos los ítems para no olvidar nada.

¡Info! Lee mi artículo sobre Qué llevar en tu mochila de viaje.

Webs de interés

Itinerario completo de mi viaje a Guatemala, Honduras y Belice: aquí puedes encontrar un diario de viaje con todos los detalles de esta ruta centroamericana.

Guide to Belize: Una utilísima web con todos los transportes internos en Belice (water taxis, buses…) y entre Belice y sus países vecinos detallados. Nos sirvió por ejemplo para saber los horarios de las lanchas de Livingston a Punta Gorda o los buses de Punta Gorda a Belice City.

Agencia Happy Fish (Livingston): La referencia para todo tipo de traslados desde o hasta Livingston. Nosotros contactamos con ellos para saber los horarios de las lanchas que salían hasta Punta Gorda y la atención fue rápida y eficaz. Muy recomendable.

Información de transportes en Belize: Web poco trabajada pero muy útil para conocer absolutamente todos los horarios de los transportes en todo el territorio de Belize. Especialmente útil para saber los horarios de autobuses, que salen muy detallados.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.