Es el primer post que realizo de este tipo, pero creo que merece la pena concentrar en una entrada todos los restaurantes y alojamientos en Guatemala, así como otros lugares interesantes por los que hemos pasado durante nuestro viaje a Guatemala, Belice y Honduras. Siempre que estás organizando un viaje por libre acabas recurriendo a multitud de blogs que hablan sobre sus experiencias y es fácil acabar tomando nota de aquel hotel con buenas vistas o de tal restaurante que sirve unos platos típicos a precios irrisorios. A partir de ahora, reste será el formato para dar a conocer los lugares por los que hemos pasado y la valoración de los mismos.
Valoración
$ –> muy barato
$$ –> barato
$$$ –> medio
$$$$ –> caro
$$$$$ —> muy caro
Índice
Antigua Guatemala
Hotel la Casa de Don Ismael (3ra. Calle Poniente No. 6) [$]
Es uno de los hoteles más baratos de la ciudad y ese fue el motivo por el que inicialmente fuimos. Los precios en la ciudad tienden a ser altos, pero rebuscando encontramos esta joya. Si bien es cierto que es un hotel sencillo, sin alardes y sin ningún tipo de lujo, sus habitaciones son pequeñas pero están limpias y lo mejor, su terraza tiene vistas directas al volcán Fuego. Y sí, eso merece la pena, porqué en nuestro caso por ejemplo, pudimos disfrutar todas las noches de las explosiones de lava mientras jugábamos una partida de cartas en la terraza, un lujo que nada tiene que ver con lo que ofrecen otros hoteles mucho más caros. También hay que tener en cuenta que suelen ofrecer desayuno incluido en el precio de la habitación (sencillo pero suficiente) y un buen servicio de transportes a todos los lugares turísticos del país.
Hotel El Carmen (3a Avenida Norte 9) [$$]
Teníamos que volver a pasar la última noche en La Antigua y pensábamos que sería imposible encontrar algo al nivel de nuestro primer hotel, pero debo decir que el Hotel El Carmen superó con creces nuestras expectativas. Nos ubicaron en una habitación excelente (las dobles son casi todas iguales, de calidad muy alta, pero cuidado con las triples, que hay alguna menos agradable) y también tiene una terraza con vistas al volcán Fuego (fue el motivo principal por el que nos alojamos aquí), además de un patio interior sublime y por si eso fuera poco, sirven un desayuno exquisito, el mejor de todo el viaje con mucha diferencia. El precio es algo superior al anterior, pero sigue siendo una de las opciones más baratas que se pueden encontrar. Si algún día volviese a La Antigua, sin duda sería mi elección.
Café Condesa (Parque Central | 5a Avenida Norte, Número 4) [$$$]
Situado en la plaza central, es uno de esos muchos restaurantes con un patio interior que les da un encanto especial. Nosotros no comimos allí, pero
estuvimos tomando los magníficos zumos de frutas que preparan y la verdad es que tanto la carta como los postres tenían un aspecto buenísimo. El espacio invita a entrar y es perfecto para pasar un rato agradable.
Wiener Restaurant (Calzada Santa Lucia, Portal Del Comercio # 8 | Zona 1) [$$]
Ideal para el que quiera tener una comida algo más occidentalizada, con nachos o pollos schnitzel como las estrellas del menú, servidos en raciones exageradas aunque realmente bien preparadas. En condiciones normales no es uno de los grandes lugares de la ciudad, pero cuenta con la ventaja de que mantiene abierta la cocina cuando casi todo empieza a cerrar. Nosotros llegamos la primera noche a eso de las diez y lo encontramos abierto, era la única opción cercana y nos pareció un acierto dadas las circunstancias.
El Papaturro (2da. Calle Oriente # 4) [$$$$]
Este restaurante salvadoreño prepara unos platos típicos exquisitos, aunque el precio es demasiado alto en mi opinión. El trato por parte del dueño es sensacional, con extrema amabilidad y ganas de conversar. El lugar, si fuese algo más barato, sería excepcional. Nos costó aproximadamente unos 20-25 euros por persona.
Café Sky (1A Avenida Sur #15) [$$]
Lo mejor de este café es su terraza, con buenas vistas sobre la ciudad. Puedes comer platos principales o pasar un buen rato tomando una cerveza. El lugar es muy agradable y tienen buenos platos de estilo mexicano.
La casa de las mixtas (3a. Calle Poniente #31) [$]
Es pequeño pero hace un menú entre semana perfecto para comer pagando una verdadera miseria. Además, prepara una mixtas (especie de hot dog al estilo guatemalteco) muy ricas y también a unos precios irrisorios.
Copán
Casa Doña Elena B&B (Avenida Centro America | Bo. El Calvario) [$$]
No está situado en pleno centro, sino más bien algo a las afueras, aunque en realidad es un paseo de diez minutos hasta la plaza central. Ese sería el único pero de este pequeño bed and breakfast rodeado de naturaleza y con buenas vistas. Las habitaciones también están muy bien, grandes y limpias. Además, el desayuno que sirven es completo y el personal muy atento. Quedamos muy contentos de la única noche que pasamos allí.
Restaurante La llama del bosque (Av. La Cuesta) [$$]
Restaurante bastante cuidado en el que sirven comida tradicional a un precio más que razonable. El típico anafre es excelente, así cómo el resto de platos tradicionales que probamos.
Restaurante Los Asados (Av Copán) [$]
El lugar no está tan cuidado y el aspecto dista mucho de los mínimos que uno espera. Sería el equivalente en nuestro país al típico bar. Sin embargo, la comida es buenísima. Volvimos a tirar de anafre, de nuevo excelente, y además pedimos unas brochetas de carne que estaban deliciosas. Según nos dijo el dueño del hostal de en frente, la especialidad del local es la carne y comprobamos que así era, te la hacen al momento en una barbacoa de carbón que ves desde la mesa.
Río Dulce
Hotel El Tortugal (Río Dulce) [$$]
Ofrece cabañas en un entorno natural a las que sólo se puede acceder en lancha. Aunque el lugar es bonito, podría ser mucho mejor. Cuando llegamos nos dieron una cabaña a medio acabar, estaban realizando unas obras en el cuarto de baño y no tenía luz, así que nos tuvieron que cambiar y sólo les quedaba una superior, cobrándonos la diferencia. La cabaña que nos dieron sí que merecía la pena. Además, contando que estás obligado a cenar allí, el restaurante está bastante bien y no es nada caro. También ofrecen café gratis por las mañanas. Sin ser una maravilla, no está mal, aunque tengo claro que no volvería.
Livingston
Hotel Posada el Delfín (Barrio Mario Sanchez Diaz) [$$]
Un buen lugar calidad-precio y con un dueño charlatán y amable. Es uno de los alojamiento más populares de la ciudad, aunque me atrevería a decir que más por demérito del resto. No es ningún hotel de cinco estrellas, pero las habitaciones están más que correctas y limpias, las zonas comunes son geniales y la piscina (aunque nosotros no pudimos utilizarla por el tiempo) invita a darse un baño. Además, el desayuno que sirven está bastante bien y la predisposición de su personal a ayudarte es digna de mencionar.
Restaurante Las Tres Garífunas (Barrio La Capitanía) [$]
Uno de esos restaurantes a los que volverías cada día. El tapado que sirven es una auténtica maravilla, de los mejores platos que he comido jamás. Imposible decir nada más, simplemente hay que ir y probarlo.
Belice City
*Aquí llegamos de noche y no recuerdo el nombre del hotel, fue todo demasiado espontáneo, nos llevó un taxista hasta ese hotel que él conocía, vimos las habitaciones, diminutas pero limpias, y nos quedamos. Sólo recuerdo que estaba a escasos 200 metros del muelle desde dónde salen los ferrys hasta los cayos, que era lo que nos interesaba.
Cayo Caulker
*La isla es muy pequeña y las calles para entendernos, no existen. Encontrar los bares, hoteles, etc. es sencillo con cualquier mapa o preguntando.
Hotel De Real Macaw (Front Street | Hicaco Ave.) [$$$]
El precio, para lo que hay en la isla es bastante barato, pero es que además sus apartamentos en primera línea de mar son geniales, con una terraza con buenas vistas al agua azul turquesa y Desde la que ver la salida del sol. La ubicación es perfecta y las instalaciones correctas. Dentro de los apartamentos tienes cocina y algo tan útil como una lavadora, que utilizamos para poner a cero el contador de ropa sucia.
Wish Willy Grill [$$]
Uno de los locales más famosos de la isla. Prepara unos platos de langosta deliciosos, sobretodo el que sirven con una salsa de coco, aunque el curri tampoco se queda atrás. Suele estar bastante lleno así
que intentad ir con algo de margen.
Lazy Lizard [$$]
El bar de la isla. Situado en la punta norte del cayo, este bar prepara algunos platos para comer, aunque por lo que de verdad se le conoce es por el ambiente que se arma antes de la cena, durante la tarde, con una happy hour con infinidad de cócteles, buena música y la posibilidad de darte un año en mar abierto mientras contemplas la puesta de sol.
Enjoy Bar [$$]
Otros de los locales con más nombre de Cayo Caulker. Situado en la calle principal, cuando llegan las horas de las comidas sacan su barbacoa y esparcen el olor a brasas mientras preparan langostas sin parar. Cualquier plato con langosta o gambas es una delicia. Volvimos un par de veces.
¡Info! Descubre la isla de Cayo Caulker, uno de los paraísos caribeños de Belice, en este post.
Rainbow Restaurant [$$]
Lo mejor de este restaurante es que está situado en una plataforma de madera encima del mar. Prepara platos de todo tipo, desde unos buenos burritos hasta un pollo cajún que incluso para los amantes del picante puede que sea excesivo.
Puestos callejeros [$]
Burritos, fajitas, tacos…toda la variedad de comida mexicana a un precio ridículo y con un sabor exquisito. Puede comer un burrito o unos tacos por uno o dos euros al cambio, siempre y cuando no te importe comer de pie o disfrutar de tu plato mientras das un paseo.
Flores
Hotel Santana (Calle 30 de Junio Playa Poniente) [$$$]
Una maravilla. Es un hotel situado en un edificio de estilo colonial con unas vistas al lago Petén Itzá impresionantes. Perfecto para preparar tu visita a Tikal. Las habitaciones son amplias, limpias y lo mejor de todo, con una gran terraza con vistas al lago dónde puedes ver las puestas de sol. El desayuno que sirven es también excelente. Por poner un pero, el restaurante dónde preparan las cenas no es nada del otro mundo. En definitiva, uno de los mejores alojamientos en Guatemala.
Restaurante Raíces (Calle 15 de Septiembre) [$$]
Nos pasamos en este bonito bar a orillas del lago la mitad de nuestra estancia en Flores. Hacen happy hour por las tardes y la verdad es que merece muchísimo la pena, sus cócteles a mitad de precio salen realmente baratos. Pero no es solo eso, también cocinas de maravilla, todo en un horno de piedra dónde preparan tortitas, pizzas y otros platos típicos deliciosos. Acabamos pasando muchas horas aquí, jugando a cartas y el trato fue extraordinario. Un diez para este lugar.
Cobán
Hotel Casa Chemuc (3a Av. 2-12 zona 2) [$]
Sencillo, muy sencillo. Era una mera parada para descansar y seguir hasta Semuc Champey al día siguiente y en eso se convirtió. El hotel es extremadamente sencillo y si me apuras, incluso andaría un pelín justo en temas de limpieza. Como parada técnica hace el servicio, para buscar
comodidad es mejor encontrar cualquier otra alternativa.
Restaurante Kardamomuss (3a. Calle 5-34 zona 2) [$$$]
Es un buen restaurante al estilo occidental, algo poco común en el país. Sirven platos locales con productos de la región, sobretodo el cardamomo, aunque también con todo tipo de frutas, verduras, hortalizas o carnes que en gran medida salen de Alta Verapaz. El ambiente es tranquilo y relajado, con mesas grandes y mucho espacio entre ellas. Un buen lugar para disfrutar de una tranquila velada con buena comida. Sin duda, si buscar salir de la rutina y algo más sofisticado en Cobán, el Kardamomuss es tu sitio.
Café Kob’an (Diagonal 4, 5-13 zona 2) [$$]
Un pequeño café que también sirve algunos platos principales, pero que es ideal para pasar un buen rato disfrutando de algún café o infusiones a base de productos locales. Los dueños son entrañables y hay también una tienda a la salida con todo tipo de productos artesanales y de las gastronomía local. Nos ayudaron mucho con varias llamadas para encontrar hotel en los días posteriores.
¡Info! Si planeas un viaje a Guatemala, puedes leer mi artículo con los imprescindibles que ver en Guatemala.
Lanquín (Semuc Champey)
Hostal Oasis Lanquín [$]
Cabañas de madera en un entorno formidable, al lado del río y rodeadas de naturaleza. Evidentemente son sencillas y con las comodidades justas,
pero es una opción perfecta para dormir en Semuc Champey o Lanquín, ya que tienen dos hostales, uno en cada localidad.
Restaurante Hostal Oasis Semuc Champey [$]
Separa el de Semuc y el de Lanquín porque tienen algunas diferencias. Aquí, imagino que porque cuesta algo más llegar, tienen un número menor
de platos en la carta, ya de por si bastante básica, con algunos sandwiches y hamburguesas además de alguna ensalada. Sirven también una pizza del día en porciones. Aunque tremendamente básico, es una de las pocas opciones para comer cerca de la entrada del parque.
Restaurante Hostal Oasis Lanquín [$]
Aquí tienen una carta algo más amplia, aunque tampoco esperéis encontrar nada demasiado sofisticado. Pese a todo, la happy hour de la tarde y los sandwiches son una gran opción.
Panajachel (Lago Atitlan)
Hotel Perla Maya (0 Avenida 6-69, Calle del Río, Zona 2) [$$$]
Habitaciones bastante grandes y en buen estado, aunque hay que decir que el hotel esta un poco apartado del centro, en una zona un tanto oscura.
El hotel no está mal, aunque por el precio que pagamos esperábamos quizás algo más. Las vistas al lago no justifican dormir aquí. Un par de cosas buenas son su desayuno, bastante completo y el trato de la dueña, amable y siempre dando facilidades para cualquier tema.
Circus Bar (Avenida de los Arboles) [$$]
Uno de los locales más famosos de la ciudad. Sirve pizzas y pastas realmente deliciosas mientras escuchas música en directo. No te esperes nada sofisticado, es informal y desenfadado, pero se come de lujo y en un buen ambiente.
Restaurante El Bistro (Calle Santander) [$$]
Igual es que no tenía mi mejor día, pero veo difícil encontrar unas pizzas de menor calidad en la ciudad.
Chinitas (Calle Santander) [$$]
Cocina fusión asiática, con algunos platos bastante notables como los rollitos vietnamitas y otros no tan buenos, como el curri. No lo incluiría en una lista de lugares a los que ir a comer.