Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre islas

Viajero Crónico > África > Seychelles > Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre islas

Última actualización: 26 mayo, 2023

El transporte y cómo moverse entre islas en las Seychelles suele ser una de las grandes cuestiones que todos nos preguntamos antes de emprender el viaje, por eso, después de mi experiencia, voy a intentar resumiros cómo hacerlo y poneros sobre la mesa todas las opciones posibles para moverse entre las islas más populares.

Seychelles cuenta con más de un centenar de islas (puedes leer mi artículo si te interesa conocer algunas curiosidades sobre las islas Seychelles) y algunas de ellas están ocupadas por grandes complejos, otras son el hogar de centros de investigación y algunas, simplemente, son islas totalmente desiertas, por eso siempre asaltan las típicas dudas de ¿qué isla elijo? ¿Cómo puedo moverme fácil entre islas? ¿Me quedo en una o en más de una isla?

Yo no voy a hablaros de todas estas islas “privadas” o desiertas, muchas de las cuales cuentan con la única posibilidad de un transporte privado para llegar hasta ellas, pero sí que voy a explicaros como moveros entre Mahé, Praslin y La Digue, las tres islas principales y más famosas de las Seychelles, donde la gran mayoría de viajeros solemos quedarnos.

Primero de todo… ¿cómo llego a Seychelles?

Seychelles es un país formado por 115 islas que se encuentran, literalmente, en mitad del Océano Índico, relativamente cerca de Madagascar, aunque lo habitual suele ser combinar un safari por Kenia y Tanzania con una escapada a las Seychelles.

Llegar hasta Seychelles es muy sencillo, ya que son varias las aerolíneas que vuelan regularmente hasta aquí, incluidas algunas europeas como Swiss Airlines o las compañías orientales de Etihad, Emirates o Qatar Airways, cada una haciendo escala en sus respectivos centros de Abu Dhabi, Dubai y Doha.

Mapa de Seychelles
Mapa de las islas Seychelles

La respuesta es en la Isla de Mahé, la única con aeropuerto internacional y por lo tanto, la que recibe todos los vuelos de larga distancia.

Desde Mahé empezará, sí o sí, tu viaje. A partir de aquí, te cuento las opciones para saber como moverse entre el resto de islas en las Seychelles. ¡Allá voy!

¡Info! ¿Necesitas una guía de viaje? Puedes leer mi artículo con todos los requisitos y preparativos para viajar a Seychelles.

Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre las islas de Mahé y Praslin

Hay dos opciones de transporte para ir desde Mahé hasta Praslin o a la inversa: el barco y el avión.

Avión

Se puede volar desde Mahé hasta Praslin, ya que ambas islas tienen aeropuerto y estan conectadas por esta vía.

Suele haber una frecuencia muy elevada, con decenas de vuelos programados cada día desde primera hora hasta la noche, por lo que solo tendrás que buscar el horario que más te convenga.

Avión Air Seychelles
Air Seychelles tiene una flota de aviones pequeños que se mueve entre islas

El operador principal es Air Seychelles, aunque también puedes volar con la aerolínea Hahn Air.

Aunque el tiempo de viaje es menor, ten en cuenta lo que implica un aeropuerto (controles, equipaje, etc.), por lo que al final es probable que tardes más en avión que en barco.

  • Precio aproximado: 90 euros trayecto solo ida / 160 euros el trayecto de ida y vuelta.
  • Duración del trayecto: 20 minutos de vuelo.

Ferry / Barco

La segunda opción para ir de Mahé a Praslin (o al revés) es hacerlo en barco, la opción que nosotros utilizamos.

Las dos islas están unidas por un servicio regular de ferry que funciona de manera eficiente y que operan las compañías CatCocos o Inter Island Ferry (CatRose). Esta última solo opera en temporada alta.

Hay al menos una salida diaria desde Mahé hasta Praslin (en temporada baja), aunque dependiendo de la temporada hay hasta tres salidas.

Esperando en el puerto de Mahe
Esperando a coger el ferry en el puerto de Mahé

Los barcos salen desde el puerto de Mahé y tienen tres clases: económica, media y superior. Hay muy poca diferencia de precio entre la económica y la media, por lo que nosotros utilizamos la media, que es la que va al aire libre.

El funcionamiento es sencillo: intenta llegar al menos media hora antes de la salida, ya que empieza el ‘boarding’ 30 minutos antes, deja tu equipaje más voluminoso y a la llegada lo recoges. El equipaje de mano puedes llevarlo contigo. Ten en cuenta que son extremadamente puntuales.

Respecto al viaje, en temporada de viento (nuestro verano) suele ser algo movidito y hay gente que se marea, aunque nosotros no lo pasamos tan mal. Si piensas que puedes marearte, la solución es tomarse una pastilla contra el mareo antes de subir al barco y con esto debería quedar solucionado.

Cómo veis el transporte entre estas dos islas de Seychelles es muy sencillo.

  • Precio aproximado: 50 euros el trayecto.
  • Duración del trayecto: 1h 15 minutos. Ya te he dicho que son muy puntuales, tanto en la salida, como en el tiempo de duración y en la hora de llegada.

¡Info! Descubre con este artículo mi lista de imprescindibles que ver y hacer en Seychelles.

Cómo ir de Mahé a La Digue (y viceversa)

Aunque puedes tomar un avión de Mahé a Praslin y luego un ferry, esta alternativa es demasiado engorrosa e incómoda, por lo que, en este caso, el transporte entre ambas islas reduce sus opciones al ferry.

El barco es el mismo que hace la ruta Mahé – Praslin, y que luego sigue hasta La Digue. Igual a la inversa, en el trayecto La Digue – Mahé, el barco realiza una parada en Praslin para quienes quieran quedarse allí.

Lazio Lounge de CatCocos
Viajar en primera clase, aunque sea por una vez en la vida, tiene buena pinta

Si has contratado el trayecto Mahé – La Digue, no te bajes del barco en la parada de Praslin y sigue tu viaje hasta tu destino, sin más.

En temporada baja (cuando nosotros viajamos) hay al menos una salida diaria operada por CatCocos (suelen salir temprano por la mañana), mientras que en temporada alta sube la frecuencia.

Ya véis como la manera más eficaz de moverse entre islas en las Seychelles es hacerlo en ferry, ya que además tienen un muy buen servicio.

  • Precio aproximado: 65 euros trayecto solo ida.
  • Duración del trayecto: 1 h 45 minutos en total (incluyendo los 15 minutos de parada en Praslin).

Nota: Además de las páginas oficiales, puedes reservar tus billetes de ferry desde una web central de reservas de un operador de Seychelles. Puedes consultarla en este enlace.

Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre las islas de Praslin y La Digue

Para ir de Praslin a La Digue o viceversa deberás hacerlo en ferry, el único medio de transporte que se puede utilizar entre estas dos islas en Seychelles.

Hay una frecuencia muy alta, tanto en temporada alta como en temporada baja, ya que las islas están muy cerca entre ellas.

Ferry CatRose Seychelles
CatRose o Inter Island Ferry en la mejor manera para moverse entre islas en Seychelles

Operan tanto CatCocos como Inter Island Ferry / CatRose y personalmente, en este caso creo que no es necesario sacar el billete con antelación.

Lo que nosotros hicimos es ir el día antes al puerto de Praslin y compramos billetes para ir a La Digue el día siguiente, pero vimos que incluso yendo el mismo día un rato antes de la salida tampoco había ningún problema para comprarlos.

Hasta ahora, CatCocos sí que vende sus billetes online, pero Inter Island Ferry / CatRose no lo hace y es necesario comunicarte con ellos por email y hacer una reserva. O eso, o como hicimos nosotros, ir al puerto directamente a comprarlos.

Cómo ya os he explicado en algunos posts del blog, La Digue fue nuestra isla favorita y no me la perdería por nada del mundo.

  • Precio aproximado: 10-15 euros trayecto solo ida.
  • Duración del trayecto: 15 minutos.

Nota: Para los trayectos entre Mahé – Praslin (viceversa) y Mahé – La Digue (viceversa) te recomiendo que saques tus billetes con antelación, sin embargo, para el viaje Praslin – La Digue (viceversa) no es necesario gracias a la alta frecuencia.

El transporte entre islas en Seychelles es fácil, pero caro

Si has llegado hasta aquí, ya habrás visto que, efectivamente, el transporte para moverse en las islas Seychelles es bastante fácil, aunque un poco caro. No todo podía ser bueno.

En resumen, si como nosotros, haces varios traslados para conocer las tres principales islas, la cosa te quedaría así:

  • Mahé – Praslin — 50 euros
  • Praslin – La Digue — 10 euros
  • La Digue – Mahé — 65 euros

En total, gastarás cerca de 125 euros solo en ferrys.

La pregunta sería; ¿vale la pena? Y ahí sí que lo tengo claro, la respuesta es SÍ, vale la pena y me parece imprescindible moverte entre varias islas si has viajado a Seychelles. Quedarse en una puede hacer que el viaje no cumpla tus expectativas.

Puerto Seychelles
Esperando ansiosos subir al ferry para movernos entre islas

Además de las islas principales, ¿Cómo me muevo entre el resto de islas?

Hay más de un centenar de islas (115 en concreto), algunas apartadas a miles de kilómetros y otras que se pueden ver incluso en el horizonte desde las islas más grandes como Mahé, Praslin o La Digue (las que para mi son las mejores islas de Seychelles para visitar), pero incluso a estas, para llegar existen pocas opciones que no sean la del transporte privado, que como te puedes imaginar, es bastante más caro que el transporte público.

Así que, para ser concretos, la única opción de llegar por tu cuenta al resto de islas es hacerlo con excursiones organizadas, ya sean contratadas por adelantado o haciéndolo una vez estés en Seychelles con el hotel o algún operador local, salvo que te alojes en uno de esos hoteles que ocupan para ellos solos una isla y que normalmente ya te incluyen los traslados.

Normalmente mi consejo en estos casos es que, si tienes claro que quieres visitar alguna isla en concreto por los motivos que sean, lo dejes ya contratado por adelantado y te evites problemas (en temporada alta suelen llenarse este tipo de salidas), mientras que si no lo tienes todavía claro, siempre puedes preguntar en tu alojamiento o buscar por las zonas más turísticas para encontrar alguna excursión donde hayas decidido.

Puesta de sol islas Seychelles
Desde varios puntos de las islas principales se pueden ver otras islas superpuestas en el horizonte

Y ahora a lo que iba, ¿a qué otras islas puedo llegar de manera más o menos sencilla?

  • Isla de Silhouette: Se encuentra muy cerca de Mahé y, de hecho, se puede ver desde varios puntos de la isla. La isla la ocupa el Hotel Hilton Seychelles Labriz Resort & Spa (el Hilton más pequeño del mundo) y para llegar te proporcionan un servicio de traslado, que diría que se paga además de la habitación. Ya ves, es sencillo, pero nada barato.
  • Isla Moyenne: Un pequeño oasis cerca de Mahé. Se organizan excursiones de un día por la zona, con snorkel y tras actividades. La excursión se puede reservar por adelantado.
  • Parque Marino de Sainte Anne: También es necesario contratar un tour en barco para recorrer todas las islas que se encuentran en el interior de este espacio marítimo protegido. Es una de las más completas si quieres ver varias islas. Puedes contratar la excursión por avanzado.
  • Islas de Curieuse, Cousin y St Pierre: Muy cercanas a Praslin y La Digue, se organizan todo tipo de excursiones que incluyen, una, dos o las tres visitas. Este es el tour más completo, pero puedes visitarlas por separado. El encanto de estas islas radica en que son oasis verdes y algunas también son centro de cuidado e investigación de las tortugas gigantes terrestres.
  • Islas de Felicité, Sister y Coco: También son muy cercanas a Praslin y son islas desiertas, paraísos dentro del paraíso. Solo se pueden visitar con una excursión organizada.
  • Isla de Denis: Se trata de una especie de isla privada que ocupa el gran completo de Denis Private Island Seychelles, un hotel de súper lujo reservado a muy pocos y que si duermes allí, te incluye el traslado. Puedes ver los precios de las habitaciones aquí.
  • Isla de Bird: Esta isla debe ser una pasada, pero está muy lejos y la opción más viable de llegar es alojándote en el único hotel de la isla y hacerlo mediante su servicio de traslado. El hotel es el Bird Island Seychelles – Private Island Villas.

Además, si tienes pocos días también puedes contratar alguna excursión a La Digue que parta desde Mahé y te ocupe todo el día para volver a dormir a Mahé. También las hay a Praslin, aunque esta isla es mucho más grande y es una opción que me gusta menos.

Ya ves que moverse entre islas en Seychelles no es difícil, aunque para llegar a algunas, la dificultad radica en el precio.

Inter Island Ferry Seychelles
El barco de Inter Island Ferry que nos llevaría desde La Digue hasta Mahé

Otras cuestiones a tener en cuenta…

  • Nosotros llegamos Barcelona – Mahé y teníamos el ferry para ir a Praslin ese mismo día unas horas después de la llegada al aeropuerto. Para ir del aeropuerto internacional hasta el puerto de Mahé tienes tres opciones:
    • Utilizar el servicio de shuttle que ofrece CatCocos (10 euros por persona aprox.).
    • En taxi (30-40 euros el taxi). Si sois cuatro personas sale igual que el shuttle, aunque lo puedes contratar por adelantado un poco más barato.
    • Si vas a quedarte en Mahé mi recomendación es que alquiles un coche y te lo entreguen en el aeropuerto, ahorrándote así el traslado.
  • A la llegada a Praslin habíamos dejado alquilado un coche por adelantado y nos lo entregaban en el puerto, por lo que no necesitamos traslado.
  • A la llegada a isla de Mahé desde La Digue (para nuestros últimos días de viaje) también alquilamos un coche por adelantado con recogida en el puerto y entrega en el aeropuerto antes de nuestro vuelo de vuelta, así también nos evitábamos pagar traslados.
  • Organiza bien tu transporte en las Seychelles y reduce así tiempos de espera, costes y sobre todo, quebraderos de cabeza con una cuestión que, haciéndola desde casa puede ser muy sencilla y efectiva.
  • La Digue es muy pequeño y no hay coches, pero los hoteles que están algo alejados del puerto normalmente ofrecen servicio de traslado en el precio.
  • CatCocos vende sus billetes online y es muy sencillo. Escoges día, hora y categoría, pagas y recibes un correo con el billete electrónico. Con este billete ya puedes subir al barco.
  • CatRose no vende de momento sus billetes online. Puedes escribirles un correo electrónico y reservarlos o directamente, ir al puerto y comprarlos, tal como hicimos nosotros.

4 comentarios en «Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre islas»

  1. Hola Tomàs,

    Gracias por el post!
    Iremos a las islas en Abril y tengo un par de dudas con respecto al transporte.
    Del aeropuerto de Mahe al puerto para coger el barco, comentas que Catcocos ofrece shuttle bus. No puedo encontrarlo en su pagina oficial. Vosotros cogisteis este servicio, y podrías indicarme como encontrarlo?

    Una vez llegados a Praslin, tuvisteis una buena experience con el alquiler de coche, y podrías compartir como lo gestionasteis?

    Muchas gracias,
    un saludo
    Andrea

    Responder
    • Hola Andrea

      Para el servicio de shuttle, una vez contrates el transporte deberás ponerte en contacto con ellos o bien ir a la oficina de CatoCocos a la llegada al aeropuerto (esta es la más práctica). Nosotros supimos de este servicio demasiado tarde porque cogimos taxi y luego nos lo explicó una pareja que conocimos allí, por lo que la experiencia no es propia, pero sí que es muy reciente.

      El alquiler de coche en Praslin lo gestionamos directamente con el alojamiento que contratamos desde casa. Cuando cogimos el alojamiento (por cierto, es este, que es una pasada… https://cronicoviajero.com/alojamiento-praslin-villa-belle-plage/), nos pusimos en contacto con ellos y nos gestionaron el alquiler. La experiencia no fue mala, aunque hay que ir con cuidado porque intentaron que devolviésemos el coche un día antes de lo que habíamos contratado ofreciéndonos un servicio de traslado al puerto y sin descuento en el precio, a lo que obviamente nos negamos. Eso sí, el coche estaba perfecto.

      ¡Un saludo y cualquier duda ya sabes!

      Responder
  2. Hola Tomas !

    Iremos mi pareja y yo las islas en Agosto y tengo unas preguntas que si me supieses ayudar sería fantástico.
    1) Se que cogieron ferry de Mahe a Praslin, pero la opción de vuelo que dais con Air Seychelles, no se si sabes si se puede tomar en el mismo aeropuerto o también hay que salir del internacional e ir a otro.

    2) Nuestro vuelo a Mahe llega en teoría a las 8 am… con cuánto tiempo de margen contaron ustedes para coger los billetes de ferry, por si se retrasaba el avión. ( Viajamos con Entihad)

    3. Nos quedamos también en Belle Plague , con desayuno. Para comer y cenar recomendáis por precio haceros la comida allí o ir fuera del alojamiento , ya que tenemos entendido que es carísimo comer por ahí.

    ¿Recomendáis algún hotel- apartamento en Mahe?

    Muchas gracias por todo!

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.