Guía para viajar a Seychelles (por libre)

Viajero Crónico > África > Seychelles > Guía para viajar a Seychelles (por libre)

Última actualización: 17 julio, 2023

Buscar el paraíso terrenal ha sido siempre uno de los objetivos de todo viajero y son muchos los lugares que presentan candidatura, pero viajar a Seychelles en nuestra última aventura por libre, ha supuesto para nosotros el descubrimiento definitivo de ese ansiado edén.

Tras el viaje y todavía con la emoción en el cuerpo, he preparado una pequeña guía con consejos y algunos preparativos y datos prácticos para todos los que os animéis a preparar vuestro viaje a las islas Seychelles.

Información general antes de viajar a Seychelles

Horario en las islas, moneda, tipo de cambio…todas esas cositas que hay que saber antes de un viaje y por supuesto, también imprescindibles para viajar a Seychelles. Un puñado de datos útiles que ayudan a familiarizarse con el país.

Vistas Anse Georgette
Las vistas desde lo alto de cualquier punto de las Seychelles son sensacionales

Datos prácticos de Seychelles

Su nombre oficial es el de República de las Seychelles y el archipiélago tiene un total de 115 islas e islotes repartidos por el Índico, de las que tan solo 33 están habitadas.

Si uno busca la definición de AISLADO, las islas Seychelles responderían a la perfección a tal calificativo, pues se encuentran a casi 1.000 kilómetros al norte de Madagascar y a más de 1.500 kilómetros de las costas de Kenia y Tanzania.

Su población es de 98.000 habitantes, gran parte de ellos ubicados en la isla de Mahé, la principal.

Si tienes dudas, puedes leer mi artículo sobre las mejores islas que visitar en Seychelles.

Mapa de Seychelles
Mapa de las islas Seychelles

Horario en Seychelles

Seychelles se sitúa en un huso horario distinto al de España y deberías saber que en las islas hay que sumar 2 horas al horario español.

Electricidad en Seychelles

La corriente eléctrica en Seychelles es de 240v y por lo tanto necesitarás un adaptador para conectar tus elementos electrónicos.

Habrá algunos alojamientos que ya lo tendrán incorporado en los propios enchufes, pero en nuestro caso, en dos de los tres alojamientos de nuestru viaje no fue así, por lo que nos fue muy bien llevarlo desde casa.

Moneda y tarjetas durante tu viaje a Seychelles

La moneda nacional es la rupia de Seychelles (que responde a las siglas SCR) y tiene un valor aproximado de 1 euro = 17,5 SCR. Para ver el tipo de cambio al instante, nosotros siempre utilizamos esta página.

Respecto a las tarjetas, se aceptan todas las tarjetas habituales prácticamente en todos los establecimientos: bares, restaurantes, supermercados, hoteles e incluso en las pequeñas tiendas de barrio. El uso de las tarjetas de crédito/débito está muy extendido.

Playa de Praslin
Las playas son uno de los puntos fuertes de viajar a Seychelles

Idioma en las islas Seychelles

Hay dos idiomas oficiales en Seychelles, el inglés y el francés, que se hablan con total normalidad y fluidez por la inmensa mayoría de la población.

Es posible que escuches un idioma diferente a estos dos y te preguntes, ¿cuál es? Se trata del criollo o Kreol seselwa, una lengua también extendida en el archipiélago y que tiene su origen en la esclavitud que existió en las islas.

Por supuesto, saber cuatro palabras y utilizarlas en tu viaje a Seychelles siempre es de utilidad y a los lugareños suele hacerle bastante gracia, imagino que porque debemos parecer indios intentando hablar en su idioma.

Internet y teléfono para tu viaje a Seychelles

Seychelles es un país muy desarrollado y encontrarás conexión wi-fi en todas partes, incluidos hoteles y restaurantes.

Si viajas con una tarjeta SIM o eSIM, tampoco tendrás problemas de cobertura ya que la red de internet está extendida por la mayoría de islas y solo en lugares remotos y muy concretos puedes perderla.

Para viajar con una tarjeta eSIM en tu teléfono móvil que te permita tener internet y línea telefónica de manera permanente si vas a viajar a Seychelles por libre, puedes comprarla en el aeropuerto a la llegada o hacerlo por adelantado. También puedes leer mi artículo en el que te explico qué es y como funciona una tarjeta eSIM.

📳 CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN SEYCHELLES

¿Quieres viajar conectado durante todo el viaje? Puedes comprar una tarjeta eSIM antes de salir y tener internet en tu teléfono móvil desde el primer momento. Te explico todo sobre la tarjeta eSIM para tener internet en Seychelles, con algunos detalles y ventajas de viajar de esta manera. Si quieres, también puedes disfrutar de un 5% de descuento aplicable a los lectores del blog.

Mejor época para viajar a Seychelles

Las islas Seychelles gozan de un clima tropical y relajado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 32 grados y eso sí, con un alto grado de humedad.

El clima local también está condicionado por los Monzones, el primero tiene lugar de octubre a abril y deja algunas lluvias, especialmente en los meses de diciembre y enero.

Por otro lado, el otro monzón (el del sudeste) tiene lugar entre los meses de mayo a septiembre y elimina casi al completo las lluvias, dejando a julio y agosto como los meses más secos y sin prácticamente lluvias, aunque con bastante viento.

Anse La Blague
Palmeras, arena y playas, la postal más típica de Seychelles

Cabe insistir en que, pese a la aparición de estos dos monzones, no hay cambios climáticos drásticos en las islas Seychelles y todo sucede de manera bastante relajada en el archipiélago, por lo tanto, en realidad, cualquier época es buena para viajar a las islas Seychelles.

Pese a esto, hay una época ideal y esta es durante el monzón seco, entre los meses de mayo a septiembre, especialmente durante los meses de julio y agosto, cuando las lluvias casi desaparecen, las aguas están extremadamente tranquilas y la temperatura es perfecta.

Visado para viajar a Seychelles

Para los españoles, no es necesario visado para viajar a Seychelles, siempre y cuando la estancia no se alargue más de 30 días así que, un problema menos.

El único requisito a nivel de documentación es la presentación de un pasaporte válido y en vigor con una validez de al menos seis meses y un vuelo de salida, para comprobar esta estancia máxima de 30 días.

Vacunas necesarias para tu viaje a Seychelles

Respecto a las vacunas, no hay ninguna obligatoria y además, por suerte, no hay prácticamente riesgo de contraer malaria, por lo que tampoco es necesario tomar la profilaxis contra esta enfermedad.

¿Viajar a Seychelles por libre? No lo dudes
Las postales de Praslin son todas fabulosas

Sí que es recomendable las vacunas contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, aunque no son obligatorias.

También se exige el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros que procedan de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad o a aquellos que provengan de este tipo de países. No es el caso de España.

En todo caso, si piensas viajar por libre a Seychelles lo más conveniente es siempre hacer la consulta en el momento del viaje a un centro de vacunación internacional.

Además, yo siempre recomiendo viajar con un seguro de viaje MONDO (si lo contratas desde esta página recibirás un 5% de descuento por se lector del blog), que te envía directamente un certificado especial en inglés con las coberturas contra cualquier imprevisto, incluidas todavía las coberturas por Covid-19.

Transporte entre islas

Las tres principales islas están conectadas a través de ferry, por lo que es extremadamente sencillo moverse entre Mahé, Praslin y La Digue.

Hay varias compañías, pero la principal es la de Cat Cocos, cuyos ferris son cómodos, rápidos y con buena frecuencia. Puedes ver los horarios y reservar billetes desde su página oficial.

TrayectoDuraciónPrecio
Mahé – Praslin (y viceversa)1:15 h.45 euros (850 SCR)
Mahé – La Digue (y viceversa)1:45 h.50 euros (1000 SCR)
Praslin – La Digue (y viceversa)15 minutos9 euros (170 SCR)

Entre La Digue y Praslin opera también la compañía Cat Rose con muchas frecuencias.

Si prefieres el avión al barco, es algo más caro, pero Air Seychelles tiene varios vuelos diarios entre Mahé y Praslin que duran unos 15 minutos.

Ferry CatRose La Digue - Praslin
El ferry entre Praslin y La Digue a punto de salir

Para llegar al resto de islas la cosa se complica un poco y depende de las condiciones particulares de cada una, pero básicamente cuenta con que tendrás que utilizar algún tipo de transporte privado y eso significa un desembolso importante de dinero. En cualquier caso, en este articulo te explico todos los detalles sobre como moverse entre islas en las Seychelles.

Si vas a viajar a Seychelles por libre, es bastante probable que obvies el resto de islas, aunque hay alguna pequeña excepción, como te explico en este artículo sobre qué islas visitar en las Seychelles.

Cómo moverse en las islas

Otra de las cosas importantes a tener en cuenta antes de viajar a Seychelles si vas a hacerlo por libre, es cómo te moverás en las islas.

En Mahé y Praslin lo ideal es alquilar un coche para ir con total libertad a visitar todos sus lugares de interés. Nosotros tuvimos coche de alquiler durante nuestra estancia completa en ambas islas y fue muy cómodo. Además, ten en cuenta que en tiempos de Covid-19, los turistas teníamos prohibido por ley utilizar el transporte público en el interior de las islas.

Las distancias son cortas y las carreteras están en buen estado, por lo que no debe ser una preocupación, más allá de que conducen por la izquierda.

En bici por La Digue
Recorrer La Digue en bicicleta fue una gran experiencia

Los precios del alquiler de coches son bastante homogéneos entre todas las compañías y oscilan entre los 40-45 euros por día, con el seguro incluído.

En la isla de La Digue, sin embargo, no hay coches. Es tan pequeña (¡qué maravilla!) que no es necesario y puedes recorrerla bien caminando, o bien en bicicleta. Casi todos los alojamientos ofrecen alquiler de bicicletas por unos 7-8 euros al día.

Conducir en Seychelles

En Seychelles se conduce por la izquierda, así que paciencia en los primeros pasos con el coche porque al principio es un giro mental, pero si ya habéis conducido por la izquierda en otros países, seguro que lo tenéis controlado.

Si no lo habéis hecho todavía, no tenéis porqué preocuparos, conducir por la izquierda no tiene más secretos que hacerlo por la derecha y en Seychelles hay pocas carreteras, la mayoría de dos carriles, uno para cada dirección, por lo que tampoco tendrás que estar preocupado por tener que hacer muchos cruces, rotondas o maniobras complicadas.

Tu mayor preocupación va a ser cuando intentes entrar para conducir por la puerta del copiloto o enciendas los limpiaparabrisas cuando en realidad quieres encender un intermitente. Al menos las risas están aseguradas.

Carretera de Seychelle
¿Dudas si conducir en tu viaje a Seychelles? Mira esta carretera y deja de pensarlo.

Itinerario de viaje a Seychelles (2 semanas)

No tiene mucho secreto, pero para quien tenga dudas o esté organizando su viaje a las Seychelles por libre, puede ser de utilidad nuestro itinerario, que básicamente se resume a las tres islas principales: Mahé, Praslin y La Digue.

  • Día 1 – Llegada a Mahé y ferry a Praslin
  • Días 2, 3, 4 – Praslin
  • Día 5 – Ferry Praslin – La Digue
  • Días 6, 7, 8, 9 y 10 – La Digue
  • Día 11 – Ferry La Digue – Mahé
  • Días 12, 13, 14 – Mahé
  • Día 15 – Vuelta Mahé – Barcelona

Nosotros teníamos claro ya antes de viajar a Seychelles que dónde más días queríamos pasar era en la pequeña isla de La Digue, que nos inspiraba más calma y pensábamos que podríamos disfrutar más.

Visto ahora, creemos que fue un acierto y conseguimos tener una estancia excelente en La Digue, aunque también nos gustó mucho Praslin.

Y ahora, con el itinerari oen Seychelles ya en tus manos, ¿no te interesa saber cuál es mi lista de lugares imprescindibles que ver en Seychelles?

Nuestro presupuesto en las islas Seychelles

Viajar a Seychelles no es barato, incluso si lo haces por libre, ya que se trata de un país con un precio de los servicios turísticos bastante elevado si comparas con otros países de Asia o África.

Aun así, creo que vale la pena la experiencia, porque todavía es posible encontrar en estas islas algunos rincones vírgenes y con escasos visitantes, un lujo que va más allá de la exclusividad que se respira en algunos puntos de las Seychelles.

Anse Source d'Argent
Acceder a la Anse Source d’Argent cuesta 100 SCR, pero vale la pena

Pero vamos a lo que interesa, ¿cuánto nos costó nuestro viaje a las islas Seychelles por libre? Acompaño una tabla resumen con los precios por persona:

Vuelos Etihad BCN – Seychelles790 euros
Alojamiento Praslin380 euros (4 noches)
Alojamiento La Digue370 euros (5 noches)
Alojamiento Mahé280 euros (4 noches)
Comidas360 euros (25 euros por día)
Traslados ferry Mahé – Praslin45 euros
Traslados ferry Praslin – La Digue9 euros
Traslados ferry La Digue – Mahé50 euros
Alquiler de coche191 euros (45 euros por día el coche)
PRESUPUESTO TOTAL 2475 euros

¿Se puede viajar a Seychelles más barato? Por supuesto. Nosotros llevábamos año y medio casi sin hacer ningún viaje y quisimos darnos algún pequeño homenaje, sobre todo en los alojamientos, que aunque eran relativamente sencillos y pequeños (nada de resorts ni nada por el estilo), decidimos que queríamos tener buenas vistas y ubicación. Con esos requisitos, el precio subía, pero para nosotros lo valía.

Nuestros hoteles, por si queréis verlos, fueron estos:

  • Villa Belle Plage (isla de Praslin): Un verdadero escándalo, sin más. En la arena de la preciosa playa de Anse Kerlan, a tiro de piedra de Anse Georgette, una de las playas más bonitas de Praslin. Dormir aquí fue un acierto descomunal.
  • Maka Bay Self Catering (isla de Mahé): Las vistas son una locura, el océano Índico dominado desde un balcón en el que me quedaría a vivir. No necesitaría más que ese balcón para que el precio hubiese compensado, pero es que además el apartamento era una maravilla. Repetiríamos, sin duda.
  • Moonlight Beach Villa (La Digue): Otro acierto, aunque íbamos a tiro fijo. En la playa, con vistas increíbles al mar y buenas instalaciones. Un diez que nos hizo disfrutar más si cabe de la experiencia en La Digue. Puedes leer mi experiencia en el Moonlight Beach Villa.

Por lo tanto, si recortas en este aspecto, todavía puedes viajar bastante más barato a Seychelles.

Puesta de sol en Praslin
La puesta de sol desde nuestro alojamiento en Praslin era sencillamente sublime

Seguro para viajar a Seychelles

Ten en cuenta que a día de hoy es OBLIGATORIO tener un seguro de viaje para viajar a Seychelles, ya sea por libre o con un viaje organizado. Además, este seguro debe tener de manera explícita la cobertura de cualquier incidente o gasto durante el viaje derivado del covid-19.

Nosotros utilizamos MONDO, con el que viajamos habitualmente y nos sentimos la mar de seguros. En Seychelles no iba a ser menos. Pensamos que es una de las inversiones imprescindibles en cualquier viaje y deseamos volver a casa habiendo «perdido» ese dinero.

MONDO tiene una gran cantidad de coberturas y creo que es el mejor en calidad-precio para los viajeros. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.

Brindis de fin de viaje a Seychelles
Nuestro brindis de fin de viaje a Seychelles

Si lo miras, verás que tiene una gran cantidad de coberturas y que te aseguras no tener absolutamente ningún problema durante el viaje, pero además, una de las mejores cosas de MONDO es que disponen de una aplicación móvil desde la que puedes gestionar cualquier problemas en pocos minutos. Otro de los puntos fuertes de MONDO es que jamás deberás adelantar dinero para que te atiendan si tienes algún problema.

Además, como se demanda a la hora de entrar en Seychelles, el seguro, en el mismo momento de contratarlo, ya te envía el certificado en inglés conforme cubre cualquier gasto derivado del covid-19, requisito imprescindible para entrar al país.

Por ser lector del blog y en colaboración con MONDO, os puedo ofrecer un 5% de descuento en la contratación de cualquier seguro que puedes canjear entrando en el enlace.

Seguro de viaje Mondo

Otros datos prácticos para viajar a Seychelles por libre

  • Si estás organizando tu viaje a Seychelles y todavía no estás seguro de qué islas visitar, te recomiendo este artículo de nuestra isla favorita en el que te explico todo lo que hay que ver en La Digue.
  • Seychelles es uno de los mejores lugares del mundo para hacer submarinismo. Si te gusta este deporte, no lo dudes, nosotros pudimos bucear en Seychelles y fue una experiencia memorable. En Praslin y La Digue hay varios centros de buceo y en la costa norte de la isla de Mahé hay varios de los mejores spots de las Seychelles.
  • ¿Eres de los que prefiere el snorkel? puedes hacer alguna salida organizada, aunque en muchas playas la calidad y cantidad de fauna marina es muy abundante y vas a alucinar.
  • Si quieres consultar otros datos o lugares que visitar, puedes entrar en la página oficial de turismo.
  • Si quieres conocer más sobre las islas, te recomiendo este artículo con algunas curiosidades de las Seychelles.

20 comentarios en «Guía para viajar a Seychelles (por libre)»

  1. Hola Tomás, cómo estás? Por acá pensando como distribuir los días entre las islas de Seychelles.

    Vimos que dedicaste 3 días a Praslin, 5 a La Digué y 3 a Mahé. Estás conforme con esa distribución y que cambiarías?

    Porqué estuve viendo que Praslin es muy lindo para playa y tenía ganas de dedicarle más días, pero tampoco estoy tan seguro de que sea el mejor lugar. Tu seguro sabrás mejor eso.

    Y finalmente si los días en Mahé fueron acertados y cuáles son los principales atractivos de la isla.

    Mil gracias por tu experiencia y tu tiempo.

    Responder
    • ¡Hola Adrián! Un placer recibir tu comentario e interés por el destino.

      En breve publicaré algunas entradas sobre esto, pero sobre todo depende de los días que tengáis disponibles. Yo priorizaría Praslin y La Digue, son las dos más bonitas y si ahora tuviese que hacer mi itinerario, probablemente le quitaría algún día a Mahé.

      Respecto a las playas, Praslin y La Digue son ideales, tienen varias y muy bonitas. Praslin es más grande, necesitas coche, pero La Digue es muy pequeña y no hay coches (solo algunos taxis), por lo que hay que moverse caminando o en bicicleta.

      Si yo tuviese que elegir solo una isla, sería La Digue, tanto por playas como por otras opciones para caminar, etc.

      Sobre Mahé, en breve saldrá también algún artículo, pero priorizaría el trail a la Anse Major, la Beau Vallon o la Bahía de Ternay, tres lugares muy bonitos.

      Cualquier duda ya sabes que solo tienes que decírmela.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Hola! Muchas gracias por la inspiración!
    Vamos a Seychelles en noviembre y no sé si alquilar el coche de antemano o alquilarlo al llegar al aeropuerto de Mahe. ¿Qué me recomiendas? ¿Con qué compañía lo alquilaste tú?
    Muchas gracias,
    un saludo

    Responder
    • Hola Gabriel,

      Los precios son similares, tanto si lo haces de antemano como haciéndolo allí mismo, por lo que realmente no ganas nada arriesgándote a dejarlo para el aeropuerto. Yo lo hice por anticipado y fue todo bien, además, no me pidieron pagar ninguna cantidad por adelantado y fue todo muy sencillo.

      Yo alquilé con dos compañías, en Praslin utilicé ‘Ola Rent a Car’, mientras que en Mahé lo hice con ‘Bonn Eli Car’. La experiencia fue bien con ambos, aunque me parecieron más serios los segundos.

      Un saludo y cualquier otra duda que tengas puedes comentarla sin problema.

      Responder
      • Muchas gracias! La compañía con la que había contactado me pidió dinero por adelantado, por eso pensaba alquilarlo allí. Pero si no hay que pagar por adelantado prefiero reservarlo desde aquí.

        No encuentro el contacto de Bonn Eli Car, tienes algún email de contacto?
        Perdona las molestias y muchas gracias.

        Responder
        • Hola Gabriel, no pagues nada por adelantado, a mi ninguna de las dos compañías me lo pidió.

          De Bonn Eli Car tengo el contacto de uno de sus responsables, que me dejó su tarjeta para estos casos. Puedes hablar con él por whatsapp y dejar ya alquilado el coche el Seychelles. El teléfono es +2482566868.

          ¡Un saludo!

          Responder
  3. Hola, el presupuesto que planteas es por persona o pareja? Hemos pedido presupuesto en una agencia para ir a las Seychells y son mas de 6200€ lo que nos han dado. He mirado vuelos y no bajan de 3300 para dos. Gracias.

    Responder
  4. Buenos días, utilizo un gel a base de carnabis, saven si será un problema entrar a las islas Seychelles ? Sino a qué organismo de la me puedo dirigir? Si alguien me puede save algo agradezco la información. Gracias de antemano, un saludo sylvia.

    Responder
    • Hola Sylvia, no sabría que decirte sobre esto. Lo mejor sería que preguntases en la embajada o consulado de Seychelles en el país para que te diesen una respuesta más concreta. Un saludo.

      Responder
  5. Gracias por tus consejos! Este verano viajo a Reunión y aprovechando hemos hecho un «esfuerzo «y visitamos Seychelles durante 9 días. La diste de días me está matando! Al principio les he dado tres días a casa isla, pero estoy pensando en darle 4 a Praslin otros 4 a la Digue y el último día Mahe. Cómo lo ves? Me interesan las andadas que sugieres pero igual es mejor darle otro día más? Gracias!

    Responder
    • Hola Eva, me encanta ese esfuerzo entre comillas, jejeje. Piensa que Mahé es la más grande, pero también la menos bonito de todas, así que quizás yo también le daría menos días, pero con uno solo no os va a dar tiempo a casi nada, le dejaría al menos dos días a Mahé y distribuiría el resto entre las otras dos. Si quieres más tranquilidad, La Digue es perfecta porque no hay coches y se puede hacer toda en bici, es una maravilla. Un saludo y cualquier otra duda me dices.

      Responder
  6. Hola. Estoy planeando un viaje a Seychelles con mi pareja pero solo dispongo de 5 días.
    Me aconsejas estar solo en una isla y cual? O crees que merece la pena residir en dos de ellas.
    Muchas gracias por la,información

    Responder
    • Hola Rubén, si solo tenéis 5 días no me estaría moviendo demasiado. Estaría en una sola isla y desde allí me movería con alguna excursión de día completo para ver alguna otra. Recomiendo algunas excursiones en esta guía, por si te interesan. ¡Un saludo!

      Responder
  7. Buenos dias
    Vamos a viajar a la digue , praslin y mahe del 17 al 28 de junio.

    Me pregunta seria respecto las algas.. que zona hay que evitar para alojarse en praslin y mahe?

    Gracias y Saludos

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.