Bucear en Seychelles (islas, consejos y precios)

Viajero Crónico > África > Seychelles > Bucear en Seychelles (islas, consejos y precios)

Después de planear el viaje, uno de los objetivos que nos marcamos era el de bucear en Seychelles y acabamos cumpliendo ese pequeño sueño en la isla de La Digue, donde vivimos varias inmersiones apasionantes.

La mejor época para bucear en Seychelles

En realidad se podría decir que cualquier momento es bueno para bucear en las islas Seychelles, porque cuando las condiciones son malas aquí, siguen siendo incluso mejores que en la mayoría de lugares del mundo.

Pez durante nuestro buceo en Seychelles
Estos pececillos son la mar de simpáticos

Técnicamente es posible bucear durante todo el año en Seychelles y las condiciones siempre son mínimamente buenas, aunque la mejor época se considera en los meses de abril-mayo y entre los meses de octubre-enero, cuando la temperatura del agua alcanza los 30ºC, es posible bucear con un neopreno corto y la visibilidad del agua supera los 30 metros, que básicamente es una barbaridad.

En época de monzón (junio, julio y agosto principalmente), las condiciones son las peores, aunque siguen siendo mejores que en muchos sitios. De hecho, nosotros buceamos en el mes de agosto en la isla de La Digue y tuvimos una temperatura del agua de 24 ºC y una visibilidad de entre 10 y 15 metros.

En total, hay 6 parques nacionales marinos alrededor de las islas de Mahé, Praslin y La Digue, por lo que la vida marina es muy rica y el buceo es uno de los mejores del mundo en cualquier época del año. Si quieres más datos interesantes del país, puedes leer mi artículo con algunas curiosidades sobre Seychelles.

banco de peces mientras buceamos en Seychelles
Es habitual encontrar grandes bancos de peces si vais a bucear en las islas Seychelles

¿Cuáles son las mejores islas para bucear en Seychelles?

Las islas de La Digue, Mahé y Praslin son las mejores para bucear en las Seychelles porque aúnan varios factores que no se encuentran en otras islas más pequeñas:

  • Mayor número de puntos de inmersión
  • Más ofertas y centros de buceo
  • Precios más competitivos que en resorts e islas privadas
  • Desde estas islas se llega a infinidad de spots de inmersión

Con todos estos condicionantes y como te explicaba en mi artículo sobre las mejores islas que visitar en Seychelles, no dudaría en escoger una de estas tres para tu salida de buceo.

Tortuga buscando comida bajo el mar
Esta tortuga buscaba algo…

En mi caso, tengo información sobre el buceo en Mahé y La Digue, ya que en Praslin no valoramos nunca hacerlo por una cuestión de tiempo.

Bucear en la isla de Mahé

Mahé dispone de algunos de los mejores puntos de inmersión en los que bucear de todo Seychelles y el centro neurálgico de esta actividad en la isla se encuentra en la costa norte, en la Beau Vallon, algo normal teniendo en cuenta que estamos en aguas del Parque Natural Marino de Sainte Anne.

Aquí se encuentran la mayoría de centros de submarinismo dispersos a través de la playa o de la carretera que conduce hasta ella, incluido el que yo os recomiendo, el Big Blue Divers.

Buceando en Seychelles
El buceo en Seychelles es uno de los mejores del planeta

Dejando a un lado los centros, hay varios puntos de inmersión que son muy top, como el Shark Bank (Banco de tiburones), un punto al que se llega mediante barco y que está a medio camino entre las islas de Mahé y de Silhouette.

Más allá de tiburones, que su nombre ya deja claro que los vais a ver, es un gran punto para ver numerosa vida marina de todo tipo, como rayas grises, jureles o tortugas marinas.

Algunos puntos destacados a los que se llega desde la isla de Mahé son:

  • Fisherman’s Cove Reef: Ideal para la observación de coral e inmersiones poco profundas.
  • Ruina de Draga: Un pecio situado a 25 metros de profundidad.
  • Brissare Rocks: Una inmersión con corrientes y con gran vida marina.
  • Aldebaran: Un barco hundido a más de 30 metros de profundidad.

Bucear en la isla de La Digue

Como ya explicaba en el artículo con las mejores cosas que ver y hacer en Seychelles, bucear en esta isla es una de las cosas que más nos gustaron de nuestro viaje y fue una experiencia memorable, incluso siendo temporada baja.

Selfie buceo en Seychelles
Siempre hay tiempo para un selfie…xD

Nosotros buceamos con Trek Divers, situados en un edificio frente al puerto, donde llegamos desde Praslin y la valoración es muy positiva. Repetiríamos sin duda.

Las inmersiones desde La Digue son todas en barco y algunos de los principales puntos son:

  • Channel Rocks: Un pequeño canal en el que hay diversas formaciones rocosas de granito en las que se acumula infinidad de fauna, incluido el tiburón ballena en época de verano.
  • White Bank: Un sitio espectacular formado por pequeños cañones y pasadizos entre rocas. Es una inmersión sencilla, no os asustéis, y a cambio hay infinidad de fauna. Nosotros vismos aquí tortugas marinas, rayas, pargos y hasta algún pequeño tiburón de arrecife.
  • Ave María: Una diminuta isla entre Praslin y las Sister Island, de poca profundidad y con bonitas formaciones rocosas. También hay mucha fauna, incluidos los peces globo, peces loro, rayas, barracudas y tortugas marinas. Una gran experiencia.

Lo más curioso es que también bajo el mar se encuentran las gigantescas rocas de granito que sirven de imagen de las Seychelles en todo el mundo.

Mi experiencia de buceo en Seychelles

Lo teníamos claro, La Digue iba a ser nuestro principal objetivo para bucear en las islas Seychelles y ya habíamos buscado el centro de buceo desde casa, aunque no contratamos nada hasta llegar allí, pero estaba a escasos dos minutos a pie de nuestro alojamiento en La Digue.

Barco camino a Bucear
Esto estaba a punto de empezar
Barco previo buceo en Seychelles
Calentando motores…

Elegimos Trek Divers por su larga experiencia y porque tenía muy buenas críticas, aunque había otro centro, el Azzurra Dive Center, en el interior del complejo de La Digue Island Lodge.

Salimos pronto por la mañana en nuestro barco y tras unos 45 minutos de navegación llegamos al primer punto de inmersión. Desde allí nos moveríamos ligeramente y haríamos todas las inmersiones previstas para ese día.

Después del brieffing, repartirnos con los guías y ponernos nuestros equipos, por fin vamos al agua y qué decir… ¡fue una experiencia brutal!

Nos avisan continuamente que no es la mejor época para bucear en Seychelles, pero es que es mejor que la mayoría de sitios en los que hemos buceado. Y eso que experiencias de buceo en Lanzarote o en el Parque de Komodo (Indonesia), fueron la leche.

Tortuga en el buceo en Seychelles
Tortugas, tiburones, rayas gigantes…la cantidad de animales que puedes ver en Seychelles si buceas es abrumadora

Vimos rayas, tiburones, peces payaso, peces globo, tortugas marinas y enormes bancos de peces de varias especies diferentes. A nivel de vida marina, es uno de los grandes sitios de buceo del planeta e hicimos bien en aprovechar la ocasión.

De esta experiencia, junto con otras increibles en esta peqeuña isla de las Seychelles, os hablo en mi artículo con lo mejor que ver y hacer en La Digue.

Por cierto, si vais a bucear en las Seychelles es importante llevar un buen seguro de viaje, que cubra también la práctica de deportes de riesgo.

Bucear en Seychelles
Bucear en Seychelles es una experiencia inolvidable

Bonus track – Bucear con el tiburón ballena en Seychelles

Aunque durante los preparativos del viaje valoramos la opción de dedicar algún día más al buceo para intentar ver el tiburón ballena, cuando preguntamos nos dijeron que al ser temporada baja, las posibilidades, aunque existían, eran menores.

Esto, como os cuento en la guía para viajar a Seychelles por libre que preparé tras el viaje, nos tiró para atrás y decidimos dejarlo para otro momento.

El tiburón ballena se encuentra en aguas de Seychelles desde los meses de junio hasta diciembre, aunque la mejor época para bucear con él es, en realidad, entre septiembre y noviembre, cuando los avistamientos son numerosos y muy habituales.

Tiburón ballena en Seychelles
Bucear con el Tiburón ballena en Seychelles

El tiburón ballena se puede ver en inmersiones desde las islas de Mahé, Praslin y La Digue.

Cómo os decía, nosotros decidimos declinar esta opción y disfrutar del resto de fauna marina, que no es poca.

También son bastante populares los cruceros de vida a bordo con varias inmersiones diarias, pero no os puedo contar mucho sobre ellos porque no lo hicimos, aunque habíamos leído antes del viaje algunos comentarios y tienen una pinta genial, sí que si sois grandes aficionados, podéis valorar también este crucero de varios días como una opción para vuestro viaje a Seychelles.

10 comentarios en «Bucear en Seychelles (islas, consejos y precios)»

    • Destino infravalorado Álex, de verdad. Muchos solo miran hacia él para lunas de miel o viajes románticos y hemos descubierto un país absolutamente diferente a lo que teníamos pensado cuando llegamos.

      Responder
  1. Maravillosa experiencia, debe ser algo increíble por ver esos lugares bajo el agua y bucear con tiburones ballena, increíble.
    Muchas gracias por compartir estas experiencias.

    Responder
    • Muchas gracias Jose, la verdad es que son experiencias únicas y que cuesta describir. Y en Seychelles fue especialmente espectacular, unas aguas llenas de vida como aquellas, no las hay en muchos sitios.

      Responder
  2. Bones,
    ¿Tema precios de las inmersiones que tal? Lo pregunto para tener una referencia, iremos el próximo setiembre y estamos mirando donde bucear 🙂

    Responder
    • Hola Josep, los precios de las inmersiones son similares a los que encuentras en Catalunya o España, no notarás mucho cambio en eso. Más o menos, una mañana de submarinismo con dos inmersiones en barco, equipo, almuerzo, guía…es decir, incluyendo todo, son unos 100 euros.

      Si os gusta bucear, ¡no dejéis de hacerlo porque es espectacular! ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola María,

      Sí, te exigen al menos la titulación básica de Open Water. Otra opción es hacer un bautismo, pero yo intentaría tener la titulación o aprovechar para sacármela allí, porque bucear en Seychelles merece mucho la pena.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola Ana, lo hice por correo electrónico, no tienen reservas online de manera directa. Si les escribes te contestarán muy rápido, seguro. ¡Y son muy profesionales!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.