Ruta por Rioja Alavesa (itinerario 2 días en coche)

Viajero Crónico > España > País Vasco > Ruta por Rioja Alavesa (itinerario 2 días en coche)

Tomàs Garcia

Una ruta por Rioja Alavesa permite conocer uno de los mayores tesoros del País Vasco y descubrir una región en la que el vino, la naturaleza y las villas con encanto se convierten casi en rutina.

Ruta por Rioja Alavesa: un itinerario entre pueblos con encanto, historia y enología

Con Vizcaya y Guipúzcoa a la cabeza, Rioja Alavesa y toda la provincia de Álava parecen quedar a la sombra y, sin embargo, es una de las joyas más preciadas del País Vasco.

Pueblos medievales, bodegas y una cultura vinícola que hace las delicias de quienes no olvidamos el placer del paladar en nuestros viajes, la ruta por Rioja Alavesa tiene algunos lugares imprescindibles que no puedes perderte.

Y precisamente, este itinerari nos llevó a conocer una larga lista de lugares interesantes y muy bonitos, como te muestro en este artículo con lo mejor que ver en Rioja Alavesa.

DONDE DORMIR EN RIOJA ALAVESA

Si buscas un hotel con encanto en plena Rioja Alavesa, tu lugar, sin duda, es el Hotel Silken Villa de Laguardia.

Este alojamiento ofrece habitaciones muy confortables, una bonita piscina, un trato cercano y hasta un ascensor panorámico que ofrece unas magníficas vistas de los viñedos cercanos.

hotel silken villa de laguardia

En temporada alta puede estar muy solicitado, pero vale la pena reservarlo con tiempo e invertir unos euros más en un hotel que te brindará una maravillosa experiencia en tu escapada por Rioja Alavesa.

Puedes ver los precios y reservar aquí.

Día 1 – Laguardia, Bodegas Ysios, La Chabola de la Hechicera y Labastida

La primera parada de cualquier ruta por Rioja Alavesa debe ser, ineludiblemente, su capital, y es que descubrir todo lo que hay que ver en Laguardia es la mejor manera de empezar la ruta.

Esta antigua villa fortificada todavía luce parte de su tramo amurallado y algunas de sus puertas de entrada a la ciudad, que conducen a estrechas calles con casonas de piedra y decoradas con flores. No es de extrañar que se haya incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España.

En su interior, la imponente Iglesia de San Juan, la Calle Mayor o la bonita plaza en la que luce el monumento al viajero, aguardan a los visitantes con sus mejores galas.

calle de laguardia
No puedes hacer una ruta por Rioja Alavesa sin parar en Laguardia

Pero lo mejor está bajo tierra; sus calados se han convertido en una atracción de primera para cualquier viajero que llega a Laguardia y hacer una cata de vinos o acudir a algún evento en una formidable experiencia.

Desde allí, a escasos diez minutos de coche, la ruta por Rioja Alavesa se detiene entre viñedos para ver la Chabola de la Hechicera, un antiguo dolmen que deja unas fabulosas instantáneas con la Sierra de Cantabria como telón de fondo.

Para los amantes de este tipo de monumentos e historias, la ruta de los dólmenes puede resultar toda una delicia, pues no se encuentra entre los lugares más visitados de Rioja Alavesa.

A poca distancia, las Bodegas Ysios permiten tener una de las postales más populares de la ruta por Rioja Alavesa, con una peculiar construcción de Santiago Calatrava y las montañas en el horizonte.

bodegas ysios
Las Bodegas Ysios son unas de las más peculiares en la ruta por Rioja Alavesa

Es posible hacer visitas guiadas y conocer a fondo el funcionamiento de estas bodegas, aunque solo ver la imagen del exterior de estas bodegas ya compensa el corto camino en coche.

La última parada del primer día nos lleva a descubrir los lugares más interesantes que ver en Labastida, una preciosa localidad que, como toda Rioja Alavesa, se dedica casi exclusivamente al vino.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita del Cristo y sus geniales vistas, los recientes murales o las puertas de acceso a la ciudad antigua de Labastida forman un conjunto patrimonial interesante.

vistas de labastida
El casco histórico de Labastida es muy bonito y está lleno de historia

Por el camino, tanto de ida como de vuelta, si tienes tiempo puedes añadir una parada en la localidad de Samaniego, otra de las grandes referencias vinícolas en Rioja Alavesa y cuya bodega, Solar de Samaniego, también es muy popular.

Día 2 – Elciego, visita a las bodegas Valdelana y ruta algunos de los pueblos más bonitos de Rioja Alavesa

El segundo día de la ruta por Rioja Alavesa empieza dirigiéndonos hasta el pequeño pueblo de Elciego, dónde se aglutinan un importante número de bodegas.

El conjunto patrimonial que hay que ver ver Elciego resulta interesante, con la Iglesia de San Andrés o la Ermita de Nuestra Señora de la Plaza a la cabeza, aunque lo que de verdad va a marcar la diferencia en tu ruta, es hacer una visita a las Bodegas Valdelana, cuya historia es único.

meandro rio ebro
Este meandro del río Ebro es uno de los tesoros de la ruta por Rioja Alavesa

Descubrir estas bodegas con su visita guiada, que conduce a través de calados y otras estancias para acabar en una deliciosa cata de vinos, es una experiencia diferencial, pero lo mejor está por llegar.

Al final de la visita (preguntad, porque no todas lo incluyen), podréis conocer el Jardín de Variedades y un rincón muy especial con vistas a un exuberante meandro del río Ebro, que vira entre viñedos para formar uno de los paisajes más singulares de Rioja Alavesa.

Una vez acabada la visita, vale la pena acercarse a la innovadora bodega de Marqués de Riscal, cuyo diseño de Frank Gehry destaca de manera inevitable en el paisaje alavés.

elciego
El centro de Elciego es muy coqueto

Después puedes visitar el pueblo de Lanciego y si todavía tienes tiempo, puedes visitar pueblos como Labraza, uno de los pueblos amurallados más bonitos del País Vasco, Kripan, Salinillas de Burandon u Oyón, aupados en pequeñas colinas y rodeados de viñas, uno de los signos de identidad de esta formidable ruta por Rioja Alavesa.

Mapa de la ruta

Con la lección bien aprendida y la ruta por Rioja Alavesa ya bastante clara, te dejo el mapa con todas las ubicaciones para que tú mismo organices tu recorrido y mires si puedes ampliar, reducir o modificar el itinerario que, al fin y al cabo, solo es orientativo.

La ruta está dividida en los dos días en los que, más o menos, es posible visitar la mayoría de lugares de interés, pero puedes organizarla como prefieras ya que la zona no es grande y las distancias en coche son bastante cómodas de recorrer.

¡INFO! ¿Estás planeando un viaje al País Vasco? No puedes perderte esta lista de lugares imprescindibles que ver en Álava, la provincia menos conocida de Euskadi y que alberga joyas increíbles.

Ruta por Rioja Alavesa: ¿de cuántos días dispones?

Si dispones de más días para visitar la zona, Rioja Alavesa esconde varios lugares que suelen salir de las rutas más populares, pero que no por ello dejan de ser sorprendentes.

El primero de estos lugares es la ruta de los dólmenes, un trazado que incluye varias visitas a estos monumentos funerarios que ya conocimos en la Baronia de Rialb, en la provincia de Lleida, de menor o mayor tamaño, pero siempre ubicados en bonitos emplazamientos, entre viñedos y con los escarpados picos de la Sierra de Cantabria de fondo.

panorámica de la rioja alavesa
¿Qué me decís de estas vistas en nuestra ruta por Rioja Alavesa?

En el primer día de la ruta por Rioja Alavesa ya he incluido la visita a la Chabola de la Hechicera, el más famoso de todos estos monumentos, pero la lista no acaba aqui. Estos son todos los dólmenes que puedes visitar:

  • El Montecillo
  • El Sotillo
  • Layaza
  • San Martín
  • El Encinal
  • Los Llanos
  • Alto de la Huesera

La lista de alternativas para ampliar la ruta por la región sigue con dos castillos que en su día tuvieron importancia en el sistema defensivo de Rioja Alavesa: el Castillo de Lanos y el Castillo de Portilla.

Ambos requieren de algo de tiempo porque se llega a través de senderos, pero las vistas desde las colinas en las que se ubican muestran una de las mejores caras de esta parte del País Vasco.

Otra parada interesante es el Balcón de La Rioja, cerca de Samaniego y que de nuevo muestra una formidable panorámica de la zona.

dolmen chabola de la hechicera
El Dolmen de ‘La Chabola de la Hechicera’ es el más grande de la ruta de los dólmenes en Rioja Alavesa

Por último, una ruta senderista que me quedó pendiente y a la que hay que dedicarle al menos media jornada al completo es la Ruta del Agua de Berganzo, un bonito recorrido entre bosques y pozas de agua cristalina.

A poca distancia de coche, aunque ya fuera de la región, también puedes encontrar las Salinas de Añana, uno de los lugares con más historia de Álava y cuya imagen es impactante o el colosal Castillo de Butrón, que está en la provincia de Vizcaya, pero cuya imagen bien merece una parada.

Si todavía dispones de más días o quieres organizar tu ruta de otra manera, siempre puedes visitar la página oficial de Turismo de Euskadi, con información útil sobre la zona.

Dónde está Rioja Alavesa

La cuadrilla de Rioja Alavesa se encuentra integrada en la provincia de Álava, posiblemente la más desconocida del País Vasco, aunque no la menos bonita.

Su centro neurálgico se encuentra en la localidad de Laguardia, a pocos minutos en coche de Logroño.

ayuntamiento de laguardia
La Plaza del Ayuntamiento de Laguardia es encantadora

Ten en cuenta que este territorio tiene la peculiaridad de que abarca dos zonas separadas físicamente, la que forman Elciego y Laguardia por un lado, y la que forma Labastida por el otro.

Lo ideal es llegar hasta Logroño y desde allí tomar la salida más conveniente dependiendo de dónde estés alojado.

Cómo llegar a llegar a Rioja Alavesa

En mi caso llegué a Rioja Alavesa en coche desde Barcelona y tardé unas 5 horas en recorrer los 480 kilómetros de distancia.

El centro neurálgico de Rioja Alavesa y un lugar ideal desde el que hace tu ruta es, sin duda, Laguardia, dónde hay varios alojamientos y buenos sitios para comer. Una inmejorable base para hacer la ruta por Rioja Alavesa.

De vuelta también pude visitar algún lugar de Vizcaya que no está entre los habituales, como la localidad de Durango, con un gran patrimonio y mucha historia entre sus calles; una buena parada si dispones de dos o tres horas para detenerte, o la histórica ciudad de Gernika, cuyo pasado es uno de los más oscuros del país.

Si viajas en avión, puedes volar a Bilbao y desde allí alquilar un coche y dirigirte hasta Laguardia. El trayecto por carretera dura apenas 1 hora.

4 comentarios en «Ruta por Rioja Alavesa (itinerario 2 días en coche)»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.