No hay más que empezar a buscar lo que hay que ver en Timisoara para descubrir que se la conoce como la primera ciudad libre de Rumanía y es que, en la ciudad más importante del oeste rumano es donde tuvieron lugar las primeras revueltas que derrocaron al régimen comunista en el país.
Su historia emprendedora y valiente viene de lejos, porque Timisoara puso a Rumanía en el mapa y tuvo el honor de aparecer en 1884 al lado de nombres como Nueva York por un destacable suceso del que os hablo en mi artículo con algunas curiosidades de Rumanía. Yo, desde este momento, me declaro fan incondicional de Timisoara.
Índice
Historia y contexto de Timisoara (Rumanía)
Timisoara fue parte de los imperios húngaro, otomano y austrohúngaro, pero esta vez, más que en la historia lejana, quiero hablaros de la más reciente.
El primer dato que describe el carácter de la ciudad es que, en el año 1884, Timisoara fue la primera ciudad de la Europa continental en tener alumbrado eléctrico público. Todo un hito que la ponía a la vanguardia continental.
Tras más de dos décadas de un oscuro y cruel régimen comunista, en diciembre de 1989, Timisoara vivió las primeras protestas contra un régimen que se tambaleaba.

Aquel fue el origen de la revolución anticomunista y fueron días de revueltas, violencia y sangre, pero ya no había marcha atrás.
Los revolucionarios de Timisoara superaron en fuerzas a la Securitate de Ceaucescu y este se vio obligado a actuar de manera desesperada para mantener su poder sobre Rumanía.
El 21 de diciembre, el dictador salía al balcón del Palacio del Ministerio del Interior ante miles de rumanos para dar el que sería su último discurso.
Intentó arengar a sus partidarios y aquella noche murieron 1058 personas en las revueltas de Bucarest. Todavía recuerdo la visita a aquel lugar, uno de los más interesantes que ver en Bucarest a nivel histórico y que no deja a nadie indiferente.
Pocas horas más tarde, pasadas las 12 de la noche, Ceaucescu y su mujer huían en helicóptero desde la azotea del edificio. El régimen comunista estaba sentenciado.
Al día siguiente el dictador y su esposa fueron capturados y el 25 de diciembre de 1989 fueron juzgados en secreto y ejecutados.

Desde entonces, Timisoara se conoce como “Primul Oras Liber” o lo que es lo mismo, la ‘Primera Ciudad Libre’.
En la actualidad, Timisoara es la tercera ciudad más grande de Rumanía y no hay mejor lugar en el país para percibir aquella revolución anticomunista que se extendió a nivel nacional. En el año 2021 Timisoara fue nombrada Capital Europea de la Cultura, un hito que consolida a la ciudad como una de las más modernas y carismáticas del país.
Qué ver en Timisoara, la gran joya del oeste de Rumanía
La magnitud y espectacularidad de su gran Catedral Ortodoxa Metropolitana y la historia revolucionaria se llevan todos los focos de cualquier visita a Timisoara, pero igual que en nuestra visita a Oradea, en este caso el río Begej tiene aquí sumo protagonismo y el centro histórico de la ciudad derrocha vida y color.
Piata Unirii (Plaza de la Unión)
La plaza más antigua de Timisoara es un verdadero escándalo para la vista, tanto es así que muchos afirman que es la plaza más bonita de Rumanía.
Lo cierto es que realmente bella y aglutina un gran número de palacios, iglesias y edificios destacados a su alrededor.
Aquí encontrarás la Catedral de San Jorge (Catedral Católica Romana), una bonita construcción barroca de finales del siglo XVIII y la Iglesia Ortodoxa Serbia, justo delante, construida en el mismo momento que su homóloga católica.

En el centro de la playa verás una gran columna barroca, es el Monumentul Sfânta Treime, que llegó desde Viena en 1740 y representa algunos de los episodios más destacados se la historia de Timisoara.
Podría haber pasado aquí horas admirando todos los detalles que esconde y porque además hay un ambientazo a todas horas que invita a no moverse de allí.
🚗 ALQUILER DE COCHE EN RUMANÍA
La mejor manera de moverse por Rumanía es en vehículo propio y de esta manera llegar a los rincones más remotos del país.
Nosotros utilizamos siempre el comparador de alquiler de coches de Auto Europe, con quien siempre hemos encontrado los mejores precios.
Puedes comparar tú mismo los precios para alquilar coche en Rumanía.
Casa Brück, una de las mayores explosiones de color que puedes ver en Timisoara
Detén ahora tu mirada en la bonita casa verde que hay en uno de los costados de la Plaza Unirii; es la Casa Brück.
Su construcción se produjo en 1910 de la mano del arquitecto húngaro László Székely y es claramente visible su estilo Art Nouveau y Secesión.

Lo más curioso es que en su interior hay una farmacia que ocupa esta casa desde que se construyó. Verás que parece una farmacia de hace varias décadas. ¡Todo un récord!
Museo de Arte de Timișoara
Ubicado en la Plaza Unirii, el Museo de Arte de Timisoara merece mención propia y es que, visitar este museo es una de las cosas más interesantes que hacer en Timisoara si dispones de tiempo.
Se encuentra en un enorme palacio barroco del siglo XVIII, que impresiona con solo verlo desde fuera, y fue propulsado por Ormos Zsigmond.

En la actualidad puedes ver aquí más de 1.500 obras de muchos tipos, que van desde cerámica y cristalería hasta muebles de época.
Es el sitio ideal para aprender muchos detalles de la ciudad y su historia.
- Horario: Abierto de miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y martes.
- Precio: 20 RON
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en Europa com coberturas covid?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 15 euros
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
Piata Libertatii (Plaza de la Libertad), un recuerdo a la importancia de Timisoara en Rumanía
Construcciones singulares y coloridas vuelven a ser las protagonistas, en este caso de la Plaza de la Libertad, otro de los centros neurálgicos de Timisoara.
El edificio de la facultad de la Música y Teatro de la Universidad de Timisoara preside la plaza y su historia es curiosa, pues fue el Ayuntamiento de la ciudad durante mucho tiempo.

En el centro de la plaza puedes ver una estatua de la Virgen María y San Juan de Nepomuceno, que fue construida en honor a los fallecidos por la Peste, una enfermedad que golpeó duro a la ciudad.
Hay varias terrazas y bares en los que sentarse, aunque te adelanto que esto es la tónica general de Timisoara y te va a costar elegir.
Strada Alba Iulia, la calle peatonal más animada de Timisoara
Adoquines, terrazas y colores a ambos lados, la Calle Alba Iulia sigue mereciendo espacio en las listas sobre que ver en Timisoara pese a haber desaparecido sus paraguas que fotografiaban todos los instagramers que viajaban a Rumanía (al menos cuando yo estuve).

Es una de las calles con más movimiento y une las principales plazas de la ciudad, por lo que acabarás pasando por ella en algún momento.
Las vistas de la Catedral Ortodoxa Metropolitana desde esta calle son una locura.
Piata Victorei (Plaza de la Victoria), la plaza más bonita que ver en Timisoara
Mi plaza favorita de Timisoara y quizás de Rumanía. Puede que sea porque me alojé en ella y tenía vistas constantes, pero también porque es francamente bonita.
Tiene forma alargada, es completamente peatonal y hay una zona ajardinada en la parte central. A un extremo se encuentra la Ópera Nacional, un precioso edificio de fachada blanco impoluto, mientras que al otro extremo está uno de los iconos de la ciudad, la Catedral Metropolitana de Timisoara.

A los lados hay diversos palacios de estilo Art Nouveau, como el palacio Szechenyi, el Neuhausz o el Dauerbach, y en la parte central si sitúa el monumento de la Loba Capitalina que ya hemos visto en otras ciudades como Cluj-Napoca.
A nivel histórico, la Plaza de la Victoria no tiene comparación con ninguna otra, ya que aquí es donde se inició la revolución anticomunista de 1989.
Catedral Ortodoxa Metropolitana, un icono de Timisoara y Rumanía
Esta descomunal catedral es uno de los iconos que tienes que ver en Timisoara de manera obligada.

Es el principal templo religioso de la ciudad y también el más grande, destacando en su estructura los once campanarios que la forman.
Sus colores y sus cúpulas son fascinantes, y en su interior puedes encontrar bonitos frescos y una ostentosa decoración.

Las dimensiones de la catedral pueden parecer exageradas para el tamaño de Timisoara, pero esto se debe a que durante siglos los católicos se fueron haciendo hueco en la religión local hasta dominar la ciudad, por lo que la iglesia ortodoxa necesitaba marcar territorio.
Bastión de María Teresa
Es la pieza más grande que se conserva de la antigua muralla que formaba el entramado defensivo de Timisoara durante el dominio del Imperio Austro-Húngaro.
Se construyó en 1734 y tras algunas restauraciones, su estado de conservación es muy bueno.

En los edificios puedes encontrar hoy algunos museos y cafés, aunque nosotros nos limitamos a ver este bastión por fuera.
Pasear junto al río Begej
Ese encanto que desprenden (al menos para mí) las ciudades atravesadas por un río es algo difícil de explicar.
En Timisoara es el río Begej o Bega, el segundo más corto de Rumanía, el que deja su huella y a ambos lados del mismo hay un bonito paseo por el que caminar sin prisas. ¡Cómo han sabido cuidar estos detalles los rumanos!

Por el camino esperan parques, coloridas casas, algunas obras de street art y terrazas de bonitos cafés en los que pisar el freno y enamorarse de una ciudad con aires de libertad. Si no me paran, me planto en Oradea a pie.
El río Begej, por cierto, cruza la frontera y tras Timisoara se interna en Serbia y pasa por su capital. ¿Os acordáis cuándo os hablé de nuestra visita a la ciudad y los mejores lugares que ver en Belgrado?
Los Parques más bonitos que ver en Timisoara
Otra de las gratas sorpresas que me llevé durante mi visita a Timisoara fue la cantidad de parques que hay en ella.
Gran parte de ellos tienen su espacio a orillas del río Begej, aunque cada uno con sus peculiaridades.
Me encantó el Parcul Central, con varias fuentes y senderos en los que pasear calmadamente y también el Parcul Justitiei, con algunas terrazas bonitas junto al río.

El más importante posiblemente sea el Parcul Rozelor, con un gran escenario (Teatrul de Vara) en el que se celebran numerosos eventos de la ciudad.
A lo largo del río hay otros espacios verdes, como el Parcul Copiilor Ion Creangă o el Parcul Regina Maria. Sencillamente encuentra tu espacio y relájate con vistas al río y su animada actividad.
¡INFO! Descubre todos los detalles y leyendas que conocimos en nuestra visita al Castillo de Bran, el hogar del Conde Drácula en Rumanía y uno de los lugares más visitados del país.
Memorial de la Revolución, el pequeño gran emblema que tienes que ver en Timisoara
No soy el mayor amante de los museos salvo algunas excepciones, pero Timisoara y su Memorial de la Revolución en Rumanía merecía ser una de ellas.
Aquí se forjó la revolución que a la postre derrocaría al régimen comunista y en este museo puedes revivir aquel momento de una manera extremadamente cercana.
Hay infinidad de fotos, documentos y objetos, y también un vídeo de aquellos momentos que emociona.

Personalmente creo que podrían explotar más este hito histórico, ya que el memorial se encuentra en un edificio un poco decadente y apartado del casco antiguo, pero sigue valiendo la pena visitarlo.
También puedes ver uno de los grandes símbolos que todavía sobreviven en Timisoara, una bandera rumana con un agujero en el centro como consecuencia de los enfrentamientos. Pone los pelos de punta.
Por un poco más, puedes hacer una visita guiada por uno de los protagonistas y supervivientes de aquella revolución.
- Horario: Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 16:00. Sábados de 10:00 a 18:00. Cerrado los domingos.
- Precio: 20 RON
Gran Sinanoga (Sinagoga din Cetate)
En una ciudad donde el barroco copa gran parte del paisaje, toparte con esta gran Sinagoga es toda una sorpresa.
Se trata del principal edificio religioso judío de la ciudad, es de estilo morisco y su construcción data de 1865.

Sus dos enormes torres y el color rojizo de su fachada destacan en un exterior realmente bonito.
Como algunos edificios de la ciudad, la Gran Sinagoga de Timisoara ha sido también incluida en la lista de los Monumentos Históricos de Rumanía.
Museo del Consumidor Comunista, el sitio más curioso que ver en Timisoara y recuerdo de una antigua Rumanía
No es un museo al uso y supongo que por eso me dejó tan alucinado. Si volviese a Timisoara, visitaría de nuevo este peculiar “museo”.
Se trata de un apartamento de la época comunista en el que se han conservado infinidad de objetos de aquella etapa.
Ayuda a hacer una idea de como se vivía y de qué tipo de cosas se disponía. Hay de todo, desde utensilios de cocina, juguetes, libros hasta documentos de identidad o notas del colegio.

Visitar el Museo del Consumidor Comunista es una de las cosas más entretenidas que puedes hacer en Timisoara y a la vez te ayuda a comprender un poco más los motivos que llevaron a la revolución anticomunista.
Tiene una pequeña cafetería donde hacen, además de café, un buen chocolate a la taza.
- Horario: Abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 23:00. Sábados de 11:00 a 23:00. Domingos de 14:00 a 23:00.
- Precio: Gratuito. Te dicen que si te gusta lo que ves, puedes dejar algo de propina en las huchas que tienen en la entrada.
¡INFO! Si vas a viajar a Rumanía, no puedes perderte todo lo que hay que ver en Brasov, la segunda ciudad más visitada del país y una de las más bonitas que conocimos.
Iulius Town, una ciudad en miniatura
Había leído en algún blog sobre una especie de pequeña ciudad que se había levantado a las afueras de Timisoara y sentí curiosidad por visitarla.
Iulius Town empieza con unos jardines (posiblemente los más bonitos de la ciudad) que conectan con una especie de distrito de negocios con altísimos edificios y principalmente, con un gran centro comercial.

Por lo que vi, es bastante popular en Timisoara y la gente viene a pasear, de compras o a comer en alguno de los muchos restaurantes.
No es un lugar con historia como los que puedes ver en el casco antiguo de Timisoara, pero también forma parte de la realidad de la ciudad y personalmente me fui con la sensación de que había acertado caminando los 15 minutos que separan Iulius Town del centro de la ciudad.
Otros lugares interesantes que ver en Timisoara (Rumanía)
Además de los mencionados, hay un par de museos que pueden ser interesantes para quienes tengan algo más de tiempo en la ciudad.
El primero es el Museo Banat Village, una reconstrucción de la vida sajona en un pueblo rumano.
El segundo es el Undertown Street Art Gallery (Pasajul Iulius UnderTown), un túnel de más de 200 metros con murales pintados en la recientemente creada Iulius Town, una especie de mini ciudad anexa a Timisoara de la que os he hablado hace unas líneas.

Los murales fueron pintados por más de 30 artistas locales e intencionales y hay algunos muy chulos. Si te gusta el arte callejero, no puedes perdértelo.
Por último, junto al casco histórico, puedes pasear por el Parque Botánico (gratuito), un espacio verde y silencioso ideal para relajarse y cuyos senderos forman uno de los enclaves más bonitos que ver en Timisoara.
Nuestro alojamiento en la ciudad
El City Center View Apartment de Timisoara es un sitio formidable para alojarte en la ciudad.
En pleno corazón de Timisoara, en la Plaza de la Victoria (Piata Victorei), es un alojamiento tipo apartamento con unas vistas increíbles sobre la Plaza y la Catedral Ortodoxa. Desde aquí puedes llegar a pie a cualquier punto de interés.
Se ubica en una planta 7 y el apartamento tiene de todo, incluida una cocina que va de lujo.


Su anfitrión es amable hasta el extremo y nos dejó cápsulas para la cafetera, leche, bombones, varias botellas de agua, coca cola y hasta cuatro botellas de cerveza que nos invitó a consumir sin problema alguno.
El único punto en contra es que tiene sofá-cama en lugar de cama, pero os aseguro que es muy cómodo y no supone inconveniente alguno.
Personalmente el alojamiento me pareció una maravilla calidad-precio. Un diez en todo. Volvería sin ninguna duda.
Como llegar a Timisoara
Hay conexiones directas desde Barcelona y Madrid hasta el aeropuerto de Timisoara con la aerolínea Wizz Air, que opera a varias ciudades de Rumanía.
Si viajas en coche de alquiler, hay una distancia de 550 kilómetros entre la ciudad de Timisoara y la capital Bucarest. El tiempo de trayecto es de unas 7 horas. También te explico en un artículo como llegar desde el aeropuerto de Bucarest al centro de la ciudad, un resumen con todas las opciones disponibles y precios.
Puedes consultar los precios para alquilar un coche en Rumanía y verás que suelen ser muy económicos.

Por último, puedes llegar en tren hasta la Estación de Timisoara Nord. Hay salidas diarias desde Bucarest y se tarda unas 11 horas.
La manera más cómoda para llegar a Timisoara de este modo, es hacerlo en tren nocturno, que resulta muy cómodo porque hay compartimentos cuádruples, dobles e incluso individuales donde pasar una fabulosa jornada ferroviaria nocturna.
Puedes ver los precios, horarios y comprar tus billetes en la página oficial de los ferrocarriles de Rumanía.
Donde comer en Timisoara y disfrutar de la gastronomía de Rumanía
La gastronomía nacional e internacional ha despuntado en Rumanía y los centros de las ciudades están literalmente plagados de restaurantes de calidad. De hecho, en mi artículo con consejos para comer en Bucarest, ya te hablo de ello y te señalo varias recomendaciones en la capita.
Nosotros hemos disfrutado mucho en este aspecto y los lugares donde pudimos comer en Timisoara estuvieron a la altura de unas altas expectativas tras ser esta la ciudad con la que acabamos nuestra ruta de una semana de viaje por Rumanía.
Vinto
Entré en este restaurante atraído por un suculento menú vegetariano que vi el día anterior anunciado en su puerta.
Pero fui al día siguiente, un sábado en el que ya no hay menú diario, y en la carta resultó haber una oferta muy escueta de platos vegetarianos.
El local es muy bonito y su oferta se basa principalmente en una buena carta de gastronomía local muy elaborada y una completísima oferta de vinos, su gran especialidad.
Para los no vegetarianos, es un sitio genial porque cocinan con mucho cariño, pero si eres veggie, mejor elige otro sitio.
También te digo que, si acabas yendo, la hamburguesa vegana que tienen es una verdadera delicia.
- Ubicación: Strada Florimund Mercy, 4
- Precio: 15 euros por persona (1 plato principal y bebida)

Massimo
Este restaurante ubicado en un lugar privilegiado de la Plaza Victoriei tiene de todo.
Fue la primera recomendación que me hizo el anfitrión de mi alojamiento y no dudé en seguirla.
Tiene una carta completa con multitud de platos principalmente italianos: pizza, pasta, hamburguesas o ensaladas. Abundan las opciones vegetarianas y eso siempre es un detalle.
Hay una amplia carta de vinos con variedades locales, aunque creo que no lo venden por copas y también sirven buen café.
- Ubicación: Strada Johann Wolfgang von Goethe, 2 (Piața Victoriei)
- Precio: 10 euros por persona (1 plato principal y bebida)
Hola, gracias por tu artículo. Necesito ir de Belgrado a Timisoara. Sabes cómo llegar? No he logrado halar ninguna compañía de buses o trenes que vaya. Te lo agradezco.
Hola Hernán, hay algunos autobuses que hacen esta ruta. Son unas 3 horas de viaje, y veo que páginas como Omio venden los tickets online.
Un saludo
Gracias. Eso es lo que sale en Omio o cualquier app similar. Es un bus carísimo. Mientras que Rome2rio muestra que se puede llegar por 11 dólares, tomando un bus a Vrsac, luego un taxi a Moravita cruzando frontera y finalmente un tren. Quería saber si estabas al conocimiento si está ruta funciona o no.
Buenas Hernán, pues no, esta ruta no la tengo controlada, lo siento.
Se puede ir en mini van. Busca geatours, un trayecto cuesta USS 25.
Sino debes ir en bus hasta Moravita (1 hora aproximadamente) un taxi de ahí a Vrsac (son 20 km) y desde ahí otro bus a Belgrado, unas 2 horas. Es más económico.
FLIXBUS
coincido contigo : las ciudades con rio tienen un atractivo especial,muchas gracias por toda la informacion.un saludo
La verdad es que son mágicas. Muchas gracias por tu aportación Luis Enrique. =)