Qué ver en Brasov, el tesoro de Transilvania

Viajero Crónico > Europa > Rumanía > Qué ver en Brasov, el tesoro de Transilvania

Última actualización: 23 junio, 2023

Si te estás preguntando qué es lo que hay que ver en Brasov, este artículo te va a alucinar, ya que esta ciudad es uno de los tesoros de Transilvania.

Brasov es una de las ciudades más bonitas que conocimos durante nuestro viaje de una semana por Rumanía. Su color, su ambiente y su historia junto a los bosques transilvanos hacen de ella una ciudad intensa e interesante.

Brasov: un poco de historia y contexto

Se sabe que la zona estuvo habitada desde el año 100 a.C., aunque la fundación de la ciudad como tal data del año 1211, cuando los caballeros teutónicos se establecieron en un antiguo asentamiento dacio invitados por el Rey de Hungría, imperio al que pertenecía por aquel entonces la región de Transilvania.

El primer nombre que recibió la ciudad fue el de Corona, un apelativo que todavía puede leerse en el escudo de la ciudad. Si quieres conocer más datos como este, no te pierdas el artículo sobre curiosidades de Rumanía, donde puedes conocer mucho más sobre el país.

Años más tarde, con la ciudad consolidada como colonia mercantil germana, se le dio el nombre de Kronstadt.

Brasov y sus famosas letras
Las letras de Brasov dominan la ciudad

La ciudad tuvo un rápido crecimiento y se consolidó como uno de los referentes en la educación rumana, de ahí el Museo de la Primera Escuela Rumana y otras referencias en la localidad.

La ciudad, ya con el nombre de Brasov, formó parte del Principado de Transilvania y posteriormente del Imperio Austrohúngaro. No fue hasta el final de la I Guerra Mundial que toda la región de Transilvania se anexó al reino de Rumanía. Puedes leer más datos de este tipo en mi artículo sobre algunas curiosidades de Rumanía.

En la historia más reciente, aunque Timisoara fue la precursora de la revolución anticomunista, dos años antes, en 1987, en Brasov se produjeron las primeras protestas contra Ceaucescu, que “calmó” los ánimos haciendo uso del ejército.

Aquel uso desmesurado de la fuerza encendió una llama que poco a poco se fue avivando hasta desembocar con la revolución anticomunista que acabó con el régimen de Ceaucescu.

Si quieres saber más sobre la historia de Brasov o conocer otros detalles de la misma, puedes visitar la página de turismo de la ciudad y seguir leyendo este artículo en el que descubrirás está encantadora ciudad.

Qué ver en Brasov – ¡12 visitas imprescindibles!

Brasov es la segunda ciudad más visitada de Rumanía, solo por detrás de Bucarest y por delante de otras como Cluj-Napoca. Este dato no es casual, pues se trata de una ciudad que rebosa belleza, uno de esos lugares en los que a uno le gustaría quedarse mucho más tiempo del que dispone.

Iglesia Negra (Biserica Neagra)

La iglesia gótica más grande de Rumanía se presenta imponente en el paisaje de la ciudad, que se rinde a sus pies erigiéndose en el principal icono que ver en Brasov.

Su construcción se produjo entre los años 1385 y 1477, una demora consecuencia de los conflictos bélicos que impidieron trabajar a mayor velocidad.

Iglesia Negra de Brasov
La Iglesia Negra de Brasov es una de las paradas imprescindibles

Lo más curioso es el motivo de su nombre, ya que se debe a que como consecuencia de un grave incendio en 1689, las paredes se ennegrecieron y fue a partir de entonces que se la empezó a conocer como la Iglesia Negra.

Más allá de la curiosidad de su nombre, las dimensiones de la iglesia son impactantes, con 89 m de largo y un campanario que, con 65 metros, es el punto más alto de Brasov.

Vistas de la Iglesia Negra desde la Plaza Stafului de Brasov
Por detrás de la Plaza Stafului sobresale la inmensa Iglesia Negra

El precio de la entrada para visitar su interior es de 6 RON (1,20 euros) y a cambio podrás ver el sensacional órgano barroco de 4000 tubos.

Piata Sfatului, el lugar más bonito que ver en Brasov

Si hablamos de lugares emblemáticos en Brasov, este es otro de ellos, uno de los grandes símbolos de la ciudad transilvana.

Es el corazón de la ciudad, el punto de encuentro y centro neurálgico de cualquier local o viajero que pase por Brasov, que quedará prendado ante semejante estampa. Casi podría afirmar que esa imagen por si sola ya la convierte en una de las ciudades más bonitas de Europa, pero tiene mucho más.

En ella puedes encontrar varios edificios importantes, como la Casa del Consejo (antiguo ayuntamiento), que data del siglo XIV y en la actualidad alberga el Museo de Histórico de la ciudad, o la Torre del Trompetista, una antigua torre de vigilancia.

Plaza Sfatului de Brasov
La Plaza Sfatului y sus coloridas casas son el centro neurálgico de Brasov

Sin duda, lo mejor es dejarse embaucar por sus casas de colores, sentarse a tomar un café en alguna terraza y admirar sin cesar la escena, con el Monte Tampa de fondo y sus letras que rezan BRASOV al más puro estilo Hollywood.

Desde aquí parte el siguiente punto en mi lista de lugares que ver en Brasov, la Strada Republicii. ¡Vamos!

¡INFO! Puedes seguir nuestra ruta por Rumanía con estos artículos publicados en el blog:

Qué ver en Bucarest: ¡30 visitas imprescindibles!
Dónde comer en Bucarest: ¡10+1 sitios TOP!
Qué ver en Oradea (Rumanía): ¡12 visitas TOP!
Qué ver en Timisoara, la primera ciudad libre de Rumanía

Strada Republicii

Cuando llegué a esta calle tuve la sensación de haber estado demasiado poco tiempo en Brasov.

La Strada Republicii es la arteria principal de la ciudad y desemboca directamente en la Piata Sfatului, donde se junta el desmesurado ambiente de ambos lugares.

Calle Republica de Brasov
La Calle Repulica es uno de los lugares con más vida de la ciudad

Pasear a través de esta calle llena de terrazas, heladerías, creperías o tiendas locales es una de las mejores cosas que hacer en Brasov y te será difícil resistir al encanto de alguno de sus locales.

Monte Tampa y las letras BRASOV

Esta gran montaña de 940 metros de altura y que pertenece a la cordillera de los Cárpatos orientales, se eleva sobre la ciudad y la deja completamente a sus faldas.

Es visible desde cualquier punto de la ciudad y por eso decidieron instalar allí unas curiosas letras de BRASOV al estilo Hollywood. Es bastante original, la verdad.

La leyenda cuenta que el temido Vlad Tepes empaló aquí a 40 nobles como aviso a la ciudad. Cierto o no, es una escena que impresiona solo con imaginarla.

Monte Tampa de Brasov
El Monte Tampa domina y custodia la ciudad

Aunque puedes conformarte con verlo desde la ciudad, también puedes subir hasta su cima. Hay dos maneras:

  • A pie a través de un sendero que parte desde el centro de Brasov. Se tarda aproximadamente 1 hora en subir.
  • En teleférico, cuyo horario es de 9:30 a 17:00 (todos los días) y cuesta 20 RON.

Una vez arriba puedes caminar por alguno de sus senderos, aunque ves con cuidado porque hay señales que avisan de la posibilidad de ver osos.

Haz una excursión para ver osos en Brasov

Así es, ver osos es posible desde Brasov, aunque hay que desplazarse hasta los cercanos bosques de los Cárpatos.

El dato es irrefutable: el 60% de los osos pardos de Europa se encuentran en Rumanía, por lo que avistarlos es aquí más fácil que en cualquier otra parte del continente.

El motivo es que el dictador Ceaucescu prohibió la caza durante su mandato y solo él podía cazarlos, por lo que la población creció desmesuradamente.

Osos en Rumanía
Ver osos en Rumanía es una de las mejoers experiencias que se pueden vivir

En ocasiones se han llegado a ver algunos ejemplares en los alrededores de la propia ciudad.

Como no creo que tengas tanta suerte, lo mejor es hacer alguna de las salidas especiales para buscar osos que parten desde Brasov, una experiencia que nosotros no pudimos vivir por falta de tiempo, pero que nos quedó en el tintero y con muchas ganas.

La recogida es por la tarde y cuidado, que te aseguran un 80% de posibilidades de observar algún oso en libertad. ¡Tengo que volver a Brasov solo para esto!

Te dejo aquí debajo las mejores opciones y que dan mayores garantías de avistamientos:

Strada Sforii

Dicen que esta es una de las calles más estrechas de Europa (algunos dicen que la primera, otros que la tercera…y algunos que ni una ni la otra) y dejando de lado la discusión, es cuanto menos curioso atravesarla.

La calle ya aparece documentada en el siglo XVII, lo que le da cierta relevancia, y su tramo más estrecho mide 111 centímetros, mientras que la parte más ancha mide 135 cm.

La calle más estrecha de Brasov
La Strada Sforii o Rope Street es uno de los lugares más curiosos de Brasov

Lo curioso es que esos documentos iniciales de la Strada Sforii hablan de que podía ser un atajo para los bomberos. Demasiado estrecha la veo yo para ir corriendo con una manguera…

Cetăţuia de Brasov (Ciudadela)

Se encuentra ubicada en lo alto de una colina a las afueras de la ciudad y es una fortificación que data originalmente del año 1524, cuya construcción se hizo primero en madera.

Años más tarde, entre los siglos XVI y XVII, se construyó en su lugar una nueva ciudadela, que es la que hoy podemos ver.

Es un plan perfecto para acabar el día respirando aire puro y admirando una puesta de sol sobre la ciudad de Brasov.

Las murallas de Brasov

Si habéis leído hasta aquí, ya sabréis que Brasov era una ciudad amurallada, lo que no sabéis es que esos muros tenían una longitud de más de 3 kilómetros y una altura superior a los 12 metros.

A lo largo del tramo amurallado se instalaron algunas torres de defensa y bastiones para la vigilancia, de los cuales se conservan varios.

Jardines de Brasov
Brasov

Si seguís el camino de sus murallas, toparéis entre otros, con el Bastionul Postăvarilor (1445), uno de los seis bastiones que siguen en pie, el Bastionul Funarilor, el más antiguo de la ciudad (1416) o el Bastionul Țesătorilor (o Bastión de los Tejedores), que hoy forma parte de Museo de Historia de Brasov.

Catedral de San Nicolás (Biserica Sfântul Nicolae)

La de la Catedral de San Nicolás es otra de es estampas que vas a ver en Brasov y que te van a dejar sin palabras.

Se encuentra a unos pasos del centro, pero no en el corazón del mismo, lo que permite que su entorno sea completamente verde.

Brasov
Pasear por Brasov es uno de los placeres de cualquier viaje por Rumanía

El templo se construyó en 1392 originalmente en madera, para reconstruirla posteriormente en 1495 en estilo gótico y acabar con una nueva restauración posterior en el estilo bizantino que hoy vemos.

En su interior puedes ver unos murales de los últimos reyes de Rumanía que se escondieron durante el comunismo y salieron a la luz en 2004.

Puertas de entrada a la ciudad

Todavía quedan en pie algunas de las puerta de entrada a la que era ciudad medieval amuralla de Brasov y no debes perder la oportunidad de cruzarlas.

La Puerta Șchei, al oeste de la ciudad, data de 1827, aunque ha sufrido varias restauraciones, mientras que la Puerta Ecaterinei es una de las construcciones más singulares y bonitas que ver en Brasov, no en vano, sobrevive desde el año 1559; una auténtica joya.

Una de las puertas de entrada a Brasov
¿Eran bonitas o no las entradas a Brasov?

Además de la puerta, el colindante Parque Ecaterina es tan pequeño como bonito, ¡no te vayas sin caminar entre sus cipreses!

Torre Blanca y Torre Negra, las vistas más impactantes que ver en Brasov

En la parte alta de la ciudad, en el extremo opuesto al Monte Tampa, se elevan dos altas torres, son las Torre Blanca y la Torre Negra.

Puedes subir en un corto paseo hasta ambas, dos construcciones que formaron parte del sistema de vigilancia y defensa de la ciudad.

Vistas desde la Torre Blanca de Brasov
Subir hasta la Torre Blanca o la Torre Negra y disfrutar de las vistas es una de las actividades imprescindibles que hacer en Brasov

Lo mejor son las sensacionales vistas desde ambas torres, dominando la ciudad de Brasov, una panorámica abrumadora.

Haz una excursión para ver los castillos cercanos a Brasov

La ciudad de Brasov es la base perfecta para explorar algunos de los lugares más bonitos de Transilvania, una región plagada de naturaleza y castillos.

Hay 30 minutos de carretera hasta el mítico Castillo de Bran, ubicado en una posición espectacular en lo alto de una enorme roca. Aquí es donde se forjó la leyenda del Conde Drácula ideada por Bram Stoker.

La Ciudadela o Fortaleza de Rasnov se encuentra también muy cerca, a escasos 20 minutos por carretera. La visita permite conocer uno de los bastiones defensivos de Transilvania, que data del siglo XIII y cuya imagen desde la carretera ya es impresionante.

Castillo de Peles
Castillo de Peles

Por último, a 1 hora de distancia encontrarás el Castillo de Peles, bonito y atractivo como pocos. Fue el primer castillo de Europa en ser iluminado por corriente eléctrica y disponer de calefacción.

Estas visitas se pueden hacer fácilmente por libre si viajas en coche, de lo contrario, te recomiendo que contrates alguna excursión guiada para visitarlos todos en un día desde Brasov (justo debajo te dejo la que nosotros hicimos).

Otros lugares interesantes que ver en Brasov

Si dispones de un poco más de tiempo, la lista de cosas que hacer en Brasov no acaba aquí. Puedes visitar algunos lugares como el Museo de la Primera Escuela Rumana, un repaso de la historia de la educación en Rumanía, o la Casa se Hirscher, una construcción renacentista que llegó a ser el mayor edificio de Brasov.

Carretera de transfagarasan en Rumanía
La carretera de transfagarasan es la más espectacular de Rumanía

También puedes visitar el Museo de Arte de la ciudad o el Museo Etnográfico, aunque ya te adelanto que nosotros no lo hicimos y nos sabría decirte si merecen la pena.

Por último, con algo de tiempo, Brasov es la base ideal para explorar algunos de los sitios más espectaculares de Transilvania mediante excursiones de ida y vuelta en el mismo día. Estas son algunas de las opciones más interesantes:

Relax y vinos en el corazón de la ciudad

Junto al canal que recorre la parte antigua de la muralla, encontramos de casualidad un rincón extraordinario para bajar pulsaciones: el Juno Wine Garden (Strada După Ziduri).

Su decoración vinícola es una delicia, con una inmensa terraza, mesas montadas en el interior de grandes barricas y una iluminación muy atractiva.

Terraza con encanto en Brasov
¡Esta terraza tiene un encanto increíble!

Tienen una amplia carta de vinos (recordad que es una de las especialidades de Rumanía) y también preparan cócteles y cafés. ¡Es una de las paradas más chulas que puedes hacer en Brasov!

Cómo llegar a Brasov

Brasov se encuentra en la región de Transilvania, en el corazón de Rumanía y, aunque todavía no tiene aeropuerto (parece que hay intención de construir uno), está perfectamente conectada con cualquier punto del país, incluida la capital Bucarest.

¡INFO! Si estás preparando una espacada a Rumanía, te explico como llegar desde el aeropuerto de Bucarest hasta el centro de la ciudad. ¡Hay muchas y muy buenas conexiones que facilitan la organización de un viaje corto!

En coche

Los Cárpatos impiden que la carretera sea más recta, pero aun así, está en muy buenas condiciones.

Desde Bucarest hay 180 kilómetros hasta Brasov. Se tarda unas 3 horas en llegar, aunque depende del tráfico capitalino que sea más o un poco menos de esas 3 horas.

Moverse por Rumanía en coche es una gran elección, puede que la mejor. Te recomiendo que mires precios de alquiler y lo valores detenidamente. Nosotros usamos el comparador de Autoeurope, donde encontramos casi siempre la mejor relación calidad precio.

En tren

La estación de tren de Brasov es muy grande y recibe infinidad de trenes a diario.

El único problema es que se encuentra a 3 kilómetros del centro, por lo que deberás caminar un poco hasta allí.

Por lo demás, el trayecto Bucarest – Brasov es muy frecuente y hay al menos veinte salidas diarias.

Tiene una duración de 2,5 horas y el precio del billete es de unos 30 RON (6 euros) para los trenes más rápidos.

Nosotros nos movimos mucho en tren por Rumanía y puedo deciros que funcionan muy bien.

Puedes ver los horarios y precios en la página oficial de los ferrocarriles de Rumanía.

Plaza central de Brasov
Desde este punto parten y llegan varios de los transportes hasta la ciudad

En una excursión organizada

Puede parecer exagerado, pero esta es posiblemente la manera más habitual que tienen los viajeros de llegar a Brasov.

Los motivos son muy sencillos, porque cualquier viajero que visita Bucarest en una escapada, puede dedicar un día completo a Brasov y algunos castillos de Transilvania en una excursión que incluye un transporte por carretera y que, yendo por tu cuenta, sería imposible de coordinar. Puedes verla la excursión que nosotros hicimos y valorar si te encaja. Yo te la puedo recomendar de primera mano.

Las excursiones están muy bien de precio (entre 25 y 40 euros dependiendo del volumen del grupo) y suelen visitar Brasov y los Castillos de Bran y Peles. Personalmente creo que es una opción muy buena y nosotros mismos la hemos usado en Rumanía.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.