Personajes históricos, fascinantes enclaves naturales o leyendas de vampiros; no son pocas las curiosidades de Rumanía, un país al que le rodean numerosas historias que harán que el viaje te resulte todavía más interesante de lo que pensabas.
21 curiosidades y datos sobre Rumanía que no conocías
Jamás imaginarías la de hitos y datos curiosos que existen en Rumanía, un país joven y con carácter, que se ha reinventado tras años a la sombra de un comunismo extremo.
Rumanía, pionera eléctrica
Timisoara fue la primera ciudad de la Europa continental en tener alumbrado eléctrico público.
El 12 de noviembre de 1884 el gobierno local instaló 731 lámparas que le hicieron equiparar fuerzas con ciudades como Nueva York, que había conseguido este hito solo unos meses antes.
En la misma línea, el castillo de Peles, en la región de Transilvania, fue el primero de Europa que se iluminó mediante electricidad, un sistema que todavía funciona en la actualidad.
Si quieres, puedes conocer todo lo que hay que ver en Timisoara en el artículo de nuestra visita a esta interesante ciudad.
Una leyenda deportiva insuperable
La gimnasta rumana Nadia Comaneci fue la primera atleta del mundo en conseguir el ejercicio perfecto, un diez, en la modalidad de gimnasia artística.
Fue en julio de 1976 en los Juegos Olímpicos de Montreal y lo hizo a la temprana edad de 14 años. Comaneci todavía está considerada por muchos como la mejor gimnasta de todos los tiempos.
Un glaciar subterráneo de dimensiones es épicas
El glaciar Scărișoara, en la región de Transilvania, es el segundo glaciar subterráneo más grande del mundo.
Su antigüedad se establece en más de 3.500 años y se le calcula un volumen de 75.000 metros cúbicos. ¡La naturaleza en Rumanía es una de las grandes protagonistas!
Rumanía, tierra de osos
Siguiendo con la naturaleza, una de las curiosidades de Rumanía que más sorprende al viajero es que el país alberga la mayor concentración de osos del continente.
Un dato demoledor es que el 60% de los osos pardos de Europa se encuentran en Rumanía, por lo que avistarlos es aquí más fácil que en cualquier otra parte del continente.
Estos habitan las montañas de Transilvania y la ciudad de Brasov es el origen de varias excursiones para realizar avistamientos, una experiencia natural de las más emocionantes que puedes vivir en Rumanía (principalmente en meses de buen tiempo) y en la que, de hecho, se asegura un 80% de posibilidades de avistamientos relativamente cercanos.
El motivo de semejante concentración es que el dictador Ceaucescu prohibió la caza durante su mandato (solo él podía cazar osos) y estos crecieron de manera exponencial. No hay mal que por bien no venga.
Uno de los deltas mejor conservados de Europa
El Delta del Danubio es uno de los parajes naturales más sorprendentes del país.
Se trata de un enclave con 23 ecosistemas naturales, pero es que, además, es el segundo delta más grande de toda Europa y uno de los más ricos a nivel de fauna y flora de todo el continente, lo que le ha valido para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Ceaucescu, un dictador que acabó fusilado
Más que una de las curiosidades de Rumanía, es un hecho histórico oscuro en la historia del país, pero no se puede obviar que aquí gobernó durante más de dos décadas un tirano dictador.
Nicolae Ceaucescu lideró al Partido Comunista durante 24 años y mandó en Rumanía 21 de ellos, una dictadura cruel y demasiado larga.
En el año 1989 una revolución nacional derrocó al gobierno de Ceaucescu, que acabó fusilado.
El mayor edificio del mundo
El Parlamento de Rumanía, en Bucarest, es el edificio administrativo civil más grande del mundo y si tenemos en cuenta cualquier tipo de edificación, es el segundo edificio más grande del planeta, solo por detrás del Pentágono, considerado un edificio militar.
Su magnitud ha hecho que el Palacio del Parlamento rumano tenga hasta tres record Guinness: el de edificio civil más grande que ya he mencionado, el edificio más pesado del planeta y también el más caro, uno de los elementos más simbólicos del legado de Ceaucescu.
Internet va que se las pela
No sufrirás con el wi-fi o el 4G, porque Rumanía tiene una de las redes de internet más veloces del mundo.
De hecho, se considera uno de los países más avanzados en el sector tecnológico e incluso la gigantesca Microsoft tiene aquí un importante número de empleados trabajando en remoto y las compañías Norton y Avast son rumanas.
La leyenda del Conde Drácula
Si hablamos de curiosidades de Rumanía, no puedo olvidarme de Drácula y sus lazos con el país.
Esto se debe a que la mítica creación de Bram Stoker se inspiró en algunas partes de Rumanía.
Una de ellas fue el Castillo de Bran, muy ligado a la leyenda, aunque al contrario de lo que muchos piensan, no fue aquí donde residió Drácula, sino en otro castillo de la misma región de Transilvania.
La leyenda se basa en las visitas del personaje a este castillo de Bran, que ha acabado haciéndose dueño de la leyenda.
Bram Stoker y su ¿relación? con Rumanía
Al hilo de la leyenda creada sobre Drácula, resulta muy curioso que Bram Stoker jamás visitó Rumanía. Curioso, ¿no crees?
Rumanía y su tradición vinícola
La cultura del vino también es tendencia en Rumanía y, de hecho, tanto en el país como es la vecina Bulgaria, se producen grandes cantidades de vino.
Tanto es así, que Rumanía es la 12ª mayor productora de vino del mundo. ¡A brindar por ello!
Una de las calles más estrechas de Europa
La calle Strada Sforii, en español “la calle de la cuerda”, se encuentra en la ciudad de Brasov y en sus 80 metros de longitud, la anchura varía entre los 111 y 135 centímetros, lo que le ha valido para ser reconocida como la tercera calle más estrecha de Europa.
Grand Hotel Bucarest, un hotel con historia
Ubicado en el corazón de la capital rumana, el Grand Hotel Bucarest cuenta con el privilegio de haber sido el primer hotel cinco estrellas de Rumanía.
Aquí se han alojado personalidades de todo tipo y durante los años de comunismo era el único sitio de la ciudad donde podía encontrar productos hoy tan comunes como café o Coca Cola.
El hotel sigue abierto y, por supuesto, puedes alojarte en el hotel si quieres. ¡Debe ser una experiencia histórica!
La brujería, un trabajo como cualquier otro
No os lo voy a negar, esta fue una de las curiosidades que más sorprendieron conocer de Rumanía.
La brujería se considera un trabajo, sin más. Por cuenta propia o ajena, está reconocido y se remunera y se declaran impuestos como cualquier otro.
Tarzán era rumano
Uno de los actores más populares que interpretó a Tarzán era de Rumanía.
Fue el actor Johnny Weissmüller, nacido en Timisoara, y protagonizó 12 películas, por lo que todavía hoy es uno de los más reconocidos.
🚗 ALQUILER DE COCHE EN RUMANÍA
Alquilar un coche en Rumanía es muy barato y te da mucha libertad. Las carreteras son muy buenas y las distancias entre ciudades son bastante cómodas, aunque hay algunos trayectos largos dependiendo de la ruta que tengas planeada.
Para el alquiler de coche utilizamos el comparador de Auto Europe, con el que encontramos siempre los mejores precios y jamás hemos tenido un problema. El precio es de apenas 15-20 euros por día y podrás viajar totalmente a tu aire.
Bucarest, la París del Este
Así es como se conoce a la capital de Rumanía y uno de los motivos es que posee un Arco del Triunfo muy similar al de la capital francesa.
Este arco se encuentra algo alejado del centro de la ciudad, per se ha erigido como uno de los lugares imprescindibles que ver en Bucarest.
Por cierto, que si quieres visitar la capital de Francia, puedes leer mi artículo con todo lo que hay que ver en París en dos días, con una ruta completa para una escapada de fin de semana.
Rumanía y su patrimonio reconocido
La UNESCO ha reconocido siete lugares como Patrimonio de la Humanidad en Rumanía:
- Delta del Danubio
- Las aldeas e iglesias fortificadas de Transilvania
- Monasterio de Horezu
- Sighişoara y su centro histórico
- Las Iglesias de madera de Maramureş
- Fortalezas dacias de los Montes de Orastia
- Las Iglesias de Moldavia en el condado de Suceava
También existen otros lugares interesantes y con mucha historia, como las ciudades de Timisoara, Oradea o Cluj-Napoca, algunas de las más importantes en el panorama rumano.
Si estás organizando un viaje por el país, ¡valora visitar todos y cada uno de estos sitios!
La carretera más bonita del mundo
Es la carretera Transfăgărășan Road y este calificativo tuvo su origen en el programa televisivo Top Gear, donde el presentador Jeremy Clarkson la calificó como tal.
Esta carretera transcurre entre las montañas Făgăraș y recorre 90 kilómetros hasta su punto más elevado, a 2130 metros de altura.
El Monte Rushmore en versión rumana
Otra de esas curiosidades que sorprenden de Rumanía es que construyeron una especie de Monte Rushmore a orillas del Danubio.
En estas montañas tallaron la roca para esculpir la figura de Decebal, un antiguo gobernante dacio y considerado antepasado de los rumanos.
La estatua mide 55 metros de altura y tardaron 10 años en acabarla.
La pluma estilográfica se inventó en Rumanía
Fue a cargo del ingeniero y matemático Petrache Poenaru, quien patentó el invento varios siglos atrás y ha acabado teniendo una estación de metro en Bucarest.
Un león indestructible como moneda
La moneda de Rumanía es el ‘Leu’ (siglas RON), que significa literalmente León en rumano.
Además, los billetes en Rumanía están hechos con un polímero plástico y resistente que hace que sean mucho más duraderos y aguanten cualquier impacto, rasguño o contacto con el agua.
Para bien o para mal, el Leu rumano dejará de operar en 2024, cuando Rumanía adopte definitivamente el Euro como moneda nacional.
Ahora que has descubierto algunas de las mayores curiosidades de Rumanía, habrás visto que se trata de un país muy singular y al que vale la pena viajar. ¿Te animas?