Qué ver en la Riviera Maya – 15 planes imprescindibles

Viajero Crónico > América del Norte > México > Qué ver en la Riviera Maya – 15 planes imprescindibles

Última actualización: 27 octubre, 2023

México es un país apasionante y tan grande que, cuesta imaginarse la cantidad de viajes que harían falta para conocerlo, pero hay algunas regiones, como el caso de esta lista que te propongo con los lugares que hay que ver en Riviera Maya, que permiten descubrir partes del país en un tiempo prudencial, por ejemplo, de una semana o diez días, el tiempo habitual que suelen estar los viajeros en esta exuberante región mexicana, la de la Península de Yucatán.

Qué ver en Riviera Maya: una semana intensa en la bella región de México

Sí, intensa, porque, aunque pueda darte tiempo, eso no quiere decir que no sea una zona enorme y a la que, si quisieras, podrías dedicarle mucho más que una semana.

Semanas, incluso meses, harían falta para descubrir una zona plagada de yacimientos mayas, extraordinarios parajes naturales y, por supuesto, una larga lista de centros de entretenimiento para quienes viajen en familia. Por eso volvía tras unos años y de ahí este artículo con algunos planes y lugares que ver en Yucatán, cuando dediqué el viaje especialmente a ese estado mexicano.

Si me acompañas a lo largo de este artículo, intentaré descubrirte los mejores lugares que ver en Riviera Maya.

1. Chichén Itzá

La gran joya de la corona, el highlight que todo viajero tiene que ver en Riviera Maya, es Chichén Itzá. ¿Los motivos? Innumerables, como ya te puedes imaginar.

Para empezar, Chichén Itzá es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, aquella popular lista que relevó a las antiguas maravillas, de las que solo quedan en pie las pirámides de Giza, en Egipto.

Se trata de una de las ciudades mayas más importantes de América Central, comparable en tamaño y relevancia a la gatemalteca de Tikal, aunque más visitada que esta.

Chichen Itza
El impresionante y mítico Templo de Kukulkán

Una visita por su interior permite ver construcciones de épocas diferentes, aunque las más importantes pertenecen al periodo clásico tardío (800-1100 d.C.), como el gran Templo de Kukulkán, el símbolo de este yacimineto maya.  una de las imágenes más icónicas de México y la Riviera Maya.

Su forma cuadrangular e imponente altura, es también una de las imágenes más icónicas de México y la Riviera Maya. Por desgracia (o por suerte para su conservación), hace ya varios años que no se puede subir a ella.

También se le conoce como ‘El Castillo’, nombre cuyo origen se debe a que los conquistadores españoles en la zona intentaban buscar similitudes con lo que había en Europa.

La superficie del yacimiento ocupa más de 20 km. cuadrados y la visita es una pasada, ya que irás encontrando esparcidos, a veces casi mezclados entre la maleza, juegos de pelota, plazas, templetes, pirámides…

Templo en Chichen Itza
Chcihén Itzá está lleno de templos monumentales

Algunas de las construcciones que no puedes dejar pasar son la Plataforma del Osario, la Gran Plaza de las Monjas, el Caracol, El Observatorio y la gran terraza de las Mil Columnas.

Como estarás intuyendo, vas a necesitar un buen rato para toda la visita a Chichén Itzá. Además, te recomiendo que te lo tomes con calma, porque el sol suele apretar bastante.

También aquí puedes encontrar algunos cenotes, que se presume que se utilizaban para hacer ofrendas. Mala suerte a quien le tocase, aunque ellos lo veían como un privilegio…

Cómo visitar Chichén Itzá desde Cancún o Playa del Carmen

Chichén Itzá se encuentra a 180 km. de Playa del Carmen y 195 km. de Cancún, por lo que casi todos los hoteles y agencias locales ofrecen esta excursión de un día.

Columnas Chichen Itza
¿Visitar Chichen Itzá por libre o en un tour organizado?

Puedes ir en una excursión organizada, una manera cómoda porque te recogen y te dejan de vuelta en el hotel, y que es, sin lugar a dudas, una de las mejores excursiones en Riviera Maya. O si lo prefieres, también puedes alquilar un coche y visitarla por tu cuenta desde dónde estés alojado.

Reserva tu excursión a Chichén Itzá por adelantado desde aquí

Una última opción es visitar Chichén Itzá en transporte público con alguno de los autobuses que salen desde la popular Playa del Carmen, aunque habiendo opciones más rápidas, esta no es la que más recomiendo y solo merece la pena si vas con un presupuesto muy ajustado y tienes bastante tiempo.

Sí que os recomendaría entrar al recinto lo antes posible porque luego suele haber mucha gente. Cuanto antes, mejor, porque tener ante ti el gran templo de Kukulkán antes de que la gran explanada se llene de gente es una gran experiencia.

Puedes encontrar más información sobre la visita en este enlace.

2. Isla de Holbox

Situada a escasos 10 kilómetros de Quintana Roo, la isla de Holbox es uno de los lugares más espectaculares que ver en Riviera Maya.

Es una isla pequeña, con cerca de 40 km. de largo por tan solo 2 km. de ancho (curiosa forma, ¿no?) y forma parte del espacio protegido de Yum Balam, un área que mima especialmente la flora y fauna local.

Isla de Holbox en Riviera Maya
Isla de Holbox

Holbox es un verdadero paraíso y, aunque cada vez la afluencia va a más, sigue todavía conservando un encanto casi virgen y tiene uno de los mayores atractivos de la Riviera Maya: la posibilidad de nadar con el tiburón ballena el pez más grande del planeta, que puede llegar a medir hasta 15 metros de longitud.

Consejo: La mejor época para nadar con el tiburón ballena en la isla de Holbox es entre junio y septiembre, ideal porque coincide con las vacaciones europeas. Puedes reservar tu excursión por adelantado desde aquí.

Puedes visitar la isla en un día completo o bien alojarte varios días en ella, se puede dormir aquí, pero los alojamientos son otro estilo totalmente diferente a los de Cancún o Playa del Carmen. Aquí son más sencillos y buscan mezclarse con la naturaleza, que tampoco es mal plan.

Si te alojas en Holbox, hay opciones de sobras para no aburrirse; cerca hay varios islotes que se pueden visitar en algunas excursiones, como el de los Pájaros, así como la bonita Laguna Yalahu.

En la propia Holbox, no puedes perderte la puesta de sol en Punta Coco o disfrutar a la rica gastronomía caribeña y mexicana en alguno de sus restaurantes. ¡Se te va a pasar el tiempo volando!

Puesta de sol en Holbox
Puesta de sol en Holbox

Puedes llegar a Holbox en ferry desde el pueblo de Chiquilá, aunque no te olvides que en Holbox no pueden entrar coches, por lo que a veces es incluso más interesante contratar una excursión de un día a Holbox.

Por último, si decides dormir en Holbox alguna noche, te recomiendo algunos sitios con muy buena calidad-precio:

3. La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an

Declarada Patrimonio de la Humanidad hace más de tres décadas, en este espacio natural protegido encontrarás playas vírgenes, manglares, arrecifes de coral, cenotes y, en definitiva, un ecosistema como pocos. De hecho, la reserva de Sian Ka’an es el espacio natural protegido más grande de todo el Caribe.

Para los amantes de la fauna, la reserva de Sian Ka’an es uno de los lugares que tienen que ver obligatoriamente en la Riviera Maya, ya que aquí se pueden ver cocodrilos, tortugas marinas, manatíes, delfines y todo tipo de aves. Con un poco más de suerte (bastante más, en realidad), puedes ver incluso algún jaguar, aunque es un animal muy esquivo y no hay que hacerse ilusiones.

Reserva Sian Ka'an
Las fabulosas panorámicas de la Reserva Sian Ka’an

Hay varias maneras de visitar la reserva, desde las cómodas excursiones de un día, hasta hacerlo por tu cuenta con un coche de alquiler, preferentemente un 4×4 (no te recomiendo hacerlo con un turismo normal) con el que puedes ir a tu aire, parando donde te apetezca y cuando te apetezca y tomándote tu tiempo en alguno de los yacimientos (hay más de 20 yacimientos arqueológicos) como el de Muyil o para fotografiar detenidamente cualquier avistamiento de fauna.

Dentro de todos los lugares que se pueden ver en Riviera Maya, la reserva de Sian Ka’an es, con diferencia, uno de los más salvajes y diferentes que podréis encontrar y es que, sorprende lo poco masificado y conocido que todavía es este bellísimo paraje natural de la Riviera mexicana.

4. Valladolid, el encanto colonial de la Riviera Maya

El legado colonial está muy presente en la Riviera Maya y son varias las ciudades que conservan un gran patrimonio.

Valladolid es una de las más destacadas y un paseo por sus calles resulta evocador, más aún cuando uno camina entre edificios como el Palacio Municipal y sus bonitas arcadas que soportan los dos pisos de esta histórica contrucción o se topa con la imponente Catedral de San Gervasio, construida en 1545.

Catedral de Valladolid
La Catedral de Valladolid

Muy cerca, en otro de los extremos del Parque Cantón Rosado, el centro neurálgico de Valladolid, se encuentra también el Bazar Municipal, un encantador edificio granatoso con otra bellísima serie de arcadas y que alberga en su interior un gran mercado dedicado en gran parte a la gastronomía. Este es el mejor sitio de la ciudad para darte un atracón de la gastronomía de Yucatán.

Desde allí, se puede encarar la Calzada de los Frailes, la mítica avenida de la ciudad que une el centro de Valladolid con el barrio de Sisal, un antiguo asentamiento indígena y que además, tiene varias construcciones destacadas.

Valladolid Riviera Maya
Las calles de Valladolid son de las más coloridas que ver en Riviera Maya

Justo al final de la Calzada de los Frailes, se atisba el Convento de San Benardino de Siena, un extraordinario complejo religioso que perteneció a la orden franciscana y que está construido sobre un cenote. Este complejo es uno de los lugares más interesantes que ver en Valladolid y si vas a visitar la ciudad, no puedes obviarlo.

La Casa de los Venados, hoy una propiedad privada en la que se exponen centenares de piezas de la cultura mexicana, o las famosas letras de ‘VALLADOLID‘, ideal para los instagramers, son otros de los lugares interesantes que ver en Valladolid, una de las ciudades coloniales más bonitas e interesantes que ver en Riviera Maya.

5. Cobá, las vistas más sorprendentes que ver en Riviera Maya

A una hora de Playa del Carmen se encuentra el complejo arqueológico de Cobá, uno de los más fascinantes y sin duda, imprescindibles que podrás ver en Riviera

En su interior se calcula que hay más de 6.500 estructuras que, en gran parte, están engullidas por la jungla. Como siempre que visitamos ruinas mayas, sorprende saber que lo que podemos ver, es solo es una pequeña parte de lo que se esconde bajo tierra. En Cobá, por ejemplo, se calcula que apenas el 5% está desenterrado. De hecho, las cifras que maneja Cobá son apabullantes las mires por donde las mires, pues se calcula que llegaron a vivir aquí cerca de 50.000 personas.

Hay dos construcciones que destacan por encima de todo, la primera de ellas es La Iglesia, un templo de formas curvas y 25 metros de altura que, sin embargo, quedan en nada al lado del gran emblema de Cobá, la Pirámide de Nohoch Mul, cuyos 42 metros de altura la convierten en la más alta que se puede ver en la Riviera Maya.

Pirámide de Coba en Riviera Maya
La gran pirámide de Cobá tiene unas vistas asombrosas desde su cima

Lo mejor de la Pirámide de Nohoch Mul es que todavía se puede subir a ella y desde arriba, las vistas son descomunales, con la jungla como telón de fondo y algunas ruinas mayas en el horizonte. Bajar, con la pronunciada pendiente, es otra historia y vas a necesitar de las cuerdas a los lados para no hacer un aterrizaje forzoso.

Una de las actividades más populares en Cobá es la de alquilar una bicicleta en la entrada y recorrer los laberínticos caminos que transcurren entre la jungla y las construcciones mayas a tu ritmo, aunque tampoco te agobies por esto, se puede hacer todo perfectamente a pie, las distancias no son tan largas.

Aunque en los últimos años ha adquirido bastante fama, lo cierto es que sigue bastante a la sombra de yacimientos como Chichén Itzá o Tulum y eso, para los que odiamos las aglomeraciones, es un punto a favor. Eso sí, tampoco te esperes estar solo. Si quieres mayor intimidad, te recomiendo las ruinas mayas de Ek Balam, una joya que todavía no se incluye en los circuitos turísticos.

Consejo: Si planeas visitar Cobá, te recomiendo hacerlo a primera hora, cuando hay menos gente y el calor se hace más soportable. Además, los tonos de luz hacen de las vistas desde la Pirámide una experiencia sensorial. Nosotros hicimos una excursión para ver el amanecer en Cobá y nos pareció alucinante. Si quieres más info, puedes reservarla aquí.

6. De ruta por los cenotes más espetaculares que ver en la Riviera Maya

La Península de Yucatán también es sinónimo de naturaleza, y en ese contexto, aparecen los cenotes, esos agujeros en la tierra bajo los que, de repente, aparece una masa de agua cristalina a la que es imposible resistirse.

Estos tesoros naturales son escasos en nuestro planeta y la Riviera Maya es el mejor sitio del mundo para disfrutar de ellos.

Para los mayas, los cenotes eran lugares sagrados, ya que pensaban que a través de ellos existía una conexión con el inframundo y por eso se hacían incluso sacrificios, algo que se sabe porque en muchos de ellos se han encontrado restos humanos.

Cenote
Los cenotes son una de las vistas más sorprendentes de la Riviera Maya

Hoy ya no hay nada de sagrado, pero si mucha belleza que vale la pena descubrir, como los cenotes Dos Ojos, el Jardín del Edén o el famoso cenote Ik Kil, que lucen sensacionales cuando los rayos del sol penetran en el interior de la cavidad y chocan contra el agua cristalina.

Otros cenotes que podrás visitar mediante algunas excursiones en la Riviera Maya son el Xkekén, el Samulá, el Suytun, el Carwash o el Gran Cenote, pero hay más, dispersos por toda la Península de Yucatán y si viajas por libre, solo es cuestión de salir en su búsqueda. Sin embargo, si estás alojado en un hotel con todo incluido o prefieres viajar de manera más cómoda, puedes contratar algunas de las excursiones organizadas por varios cenotes de la zona.

No te olvides de llevar una máscara para bucear y disfrutar del fondo de estos lugares tan fascinantes y únicos, porque es, sin duda, una de las grandes experiencias que puedes hacer en Riviera Maya.

Cenote Riviera Maya
El interior de algunos cenotes es fascinante

Si practicas submarinismo, también tienes la posibilidad de hacer una inmersión en algunos de estos cenotes, principalmente el Dos Ojos (ideal para buceadores principiantes) o el cenote Pit, que tiene más de 200 metros de profundidad. Nosotros en ese momento no teníamos el título para bucear y con el paso del tiempo, este (y otros muchos) fue el detonante para acabar sacándome el título para poder bucear y volverme, desde ya hace tiempo, en un aficionado total de esta práctica vaya al país que vaya.

Nota: Puedes contratar una excursión por adelantado que te llevará de ruta por los cenotes más destacados que ver en la Riviera Maya, una experiencia descomunal que vas a disfrutar seguro, solo hace falta ver los comentarios de la excursión. Puedes echarle un ojo y contratarla desde aquí.

7. Isla de Cozumel, el paraíso existe y está en Riviera Maya

En la isla de Cozumel tiene lugar un acontecimiento casi único, el nacimiento del arrecife de coral mesoamericano, el segundo más grande del planeta, también conocido como el ‘Arrecife Maya‘ y que ocupa una gran extensión del Mar Caribe, con una extensión de más de 1.000 kilómetros a lo largo de 4 países. Solo la Gran Barrera de Coral australiana es más grande que el arrecife mesoamericano.

La isla se encuentra a poco más de media hora de la costa de Playa del Carmen y forma parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, donde las posibilidades de buceo son casi infinitas y es por eso que se trata de una de las excursiones más famosas en Riviera Maya.

Isla de Cozumel
Las aguas de la Isla de Cozumel son hipnóticas

De hecho, las probabilidades de toparse aquí con el tiburón ballena son muy elevadas y eso está atrayendo cada vez a un mayor número de visitantes, pero el buceo en esta zona es un absoluto espectáculo en general, con miles de especies al alcance de cualquier buceador principiante, que van desde langostas, peces trompeta, etc. hasta tortugas marinas.

Pero no todo va a ser buceo y el ambiente y las playas de postal también tienen su sitio en la isla de Cozumel.

Si buscas ambiente, buenos restaurantes y locales para disfrutar de la gastronomía mexicana, la capital San Miguel de Cozumel es ideal, mientras que si prefieres apartarte de la civilización, puedes buscar tu sitio en Punta Sur, Playa Palancar o Playa Tortugas, sin olvidarte de ir a disfrutar de la puesta de sol en Punta Abrigo, donde es mejor ir bien surtido de crema solar.

Dormir en la isla de Cozumel

Si vas a alojarte en la isla de Cozumel, valora lo que prefieres, si apartarte algo de la capital o tener las comodidades de restaurantes que esta ofrece. En función de lo que prefieras, te planteo algunas opciones:

8. Mérida y legado colonial yucateca

En realidad, Mérida es la capital del estado de Yucatán y tiene cerca de 800.000 habitantes, es decir, se trata de una ciudad de unas dimensiones bastante grandes, aunque parte de sus atractivos se encuentran en el centro histórico de la ciudad.

Mérida (México)
Mérida tiene un gran legado colonial

Entre su interesante patrimonio colonial, hay que destacar la Casa de los Montejo, construida a mediados del siglo XVI por el conquistador Francisco Montejo, o el Palacio Cantón, donde puedes encontrar una importante exposición de elementos mayas de la región.

Otras paradas interesantes son el Parque de Santa Lucía, la siempre animada Plaza Grande o la monumental Catedral de San Ildefonso, una de las más importantes de América Latina. Si quieres saber más sobre la ciudad, puedes leer mi artículo con lo mejor que ver en Mérida y no olvidarte de nada.

Una opción interesante es hacer un Free Tour por Mérida y conocer algunos rincones y detalles de la mano de un guía local.

Mérida México
Mérida es una de las ciudades coloniales más destacadas que ver en la Riviera Maya

Si quieres más información de la ciudad o la zona cercana a Mérida, también puedes consultar la página de Turismo de Mérida.

9. Playa del Carmen y la «otra» Quinta Avenida

No, no se trata de Nueva York, pero en Riviera Maya y más concretamente en Playa del Carmen, también tienen su Quinta Avenida.

Si buscas locales de ocio, bares, restaurantes para probar la gastronomía local e internacional o tiendas con lo último en moda, la Quinta Avenida de Playa del Carmen es justo lo que estabas esperando.

Playa del Carmen
Los colores de la Riviera Maya cuando cae el sol se vuelven intensos

La vida local transcurre aquí a un elevado ritmo que solo para en alguna de sus playas caribeñas, pero que se activa cuando el sol empieza a caer cerca de la Calle 12, donde se encuentran el mayor número de garitos nocturnos, como el Coco Bongo, uno de los más famosos de Yucatán.

Lo que más nos gustço de aquí fueron la cantidad de restaurantes, ya puedes imaginarte que son bastante turísticos, pero donde se come de maravilla.

También desde aquí parten los ferrys hasta la isla de Cozumel.

10. Tulum, un yacimiento en el mejor entorno que puedes ver en Riviera Maya

Pese al tamaño e importancia de yacimientos como Chichen Itzá o Cobá, lo cierto es que es Tulum quien muchas veces acapara los focos de todos los que van a visitar la Riviera Maya.

La culpa de esta fama es su ubicación, en un lugar idílico y fotogénico que hace las delicias de cualquier amante a la fotografía. De hecho, no verás un artículo de recomendaciones que ver en Riviera Maya que no incluya a Tulum y su simbólica imagen, la de El Castillo, en lo alto de una especie de colina cuyo acantilado cae directamente sobre el Mar Caribe y sus aguas de color casi fluorescente.

Tulum Riviera Maya
Pocos sitios más mágicos que Tulum, en la RIviera Maya mexicana

Otra de las cosas que impresionan y que resultan más positivas de Tulum es que, al haber sido nombrado como Parque Nacional, hay alrededor varios kilómetros de costa virgen que ha resistido a la explotación turística de los grandes resorts. Solo algunos pequeños chiringuitos de playa donde tomar una cerveza bien fría y unos nachos con vistas al manto turquesa del Caribe en lugares como Playa Paraíso.

En lo que respecta a la historia de Tulum, en la zona hay una cinquentena de construcciones que datan de los siglos XII a XV y que formaron parte del que fuese uno de los puertos mayas más importantes.

Si buscas alejarte un poco de las grandes masas de turistas de Playa del Carmen o Cancún, Tulum puede ser el lugar ideal para buscar el alojamiento, ya que se trata de una zona infinitamente más relajada y tranquila e igual de cerca de cualquiera de los puntos de interés que planees ver en Riviera Maya.

Tulum ruinas mayas
Las ruinas de Tulum son una visita imprescindible en la Riviera Maya

Consejo: Si lo que buscas es hacer una visita de un día, sin duda es una de las mejores excursiones en Riviera Maya y salen todos los días desde Playa del Carmen, (a 60 kilómetros de distancia) y que, en algunos casos, las combinan con la visita al yacimiento de Cobá. Nosotros hicimos y podemos recomendar esta visita guiada a Tulum y Cobá.

11. Parque temático de Xcaret

Una de las cosas más divertidas que hacer en Riviera Maya es visitar uno de sus parques temáticos, como el de Xcaret, el más grande de México y seguramente el más popular de todos los que hay por la zona.

En Xcaret puede recorrer ríos subterráneos, ver espectáculos de la cultura local, caminar por la jungla en la que está incrustado este parque o disfrutar de múltiples atracciones del folclore mexicano. Una experiencia entretenida y apta para todas las edades.

Algunos de los espectáculos que vale la pena presenciar son el juego de pelota o el popular ritual ancestral de los voladores, así como algunos espectáculos nocturno o comer en alguno de sus buenos restaurantes.

Xcaret
Los espectáculos nocturos son uno de los puntos fuertes de Xcaret

Aunque no soy el más amante de este tipo de sitios, reconozco que la magnitud de Xcaret es tan bestia y el alcance que ha obtenido a nivel global es tan impactante, que me picó la curiosidad, no en vano, en 2016 el parque de Xcaret fue nombrado como el mejor parque temático del mundo.

Si pensáis en visitarlo, podéis hacerlo de dos maneras:

  1. Comprando la entrada por adelantado
  2. Contratando una excursión a Xcaret con los traslados incluidos
  3. Alojándote en el Hotel Xcaret, uno de los mejores calidad-precio de la Riviera Maya, y que incluye las entradas al parque.

¡Cuidado!: En el Parque de Xcaret tienen a varios animales en cautividad y para los que hay que pagar una entrada a parte, como el delfinario. Si quieres visitar el parque para presenciar algunos espectáculos culturales, evita a toda costa pagar el extra que supone hacer actividades tan irresponsables como bañarse con delfines en cautividad. Os dejo este artículo para que entendáis lo que supone vivir en cautividad para los delfines.

12. Rodéate de tortugas en la bahía de Akumal

Hace siglos los mayas llamaron a este lugar como el «lugar de las tortugas‘ y el motivo es que centenares de tortugas eligen Akumal como el punto para desovar entre los meses de mayo y octubre, principalmente de las especies caguama y verde.

Pero Akumal, más allá de la época del desove tortuguero, es un pequeño paraíso que puede presenciarse en lugares como la caleta Yal-kú, en sus bonitas playas flanqueadas por altas palmeras o en alguno de sus cenotes. Un paraíso natural que resiste a la explotación turística de la Riviera Maya y que todavía mantiene algunas zonas vírgenes con pequeños hoteles.

Tortuga en Akumal
Las tortugas son las reinas de la bahía de Akumal

Además de Akumal, las más turísticas de la zona, puedes visitar las cercanas Xcacel y Xpu-Há, dos bonitos parajes naturales de aguas cristalinas que, al igual que su vecina, resisten a la presión de los resorts.

Una de las actividades más gratificantes que hacer en la Riviera Maya es el snorkel en esta zona de aguas cristalinas, pues hay altas probabilidades de nadar con tortugas marinas durante todo el año, una experiencia que, si no la has vivido nunca, jamás olvidarás.

13. Izamal, el pueblo más pintoresco que ver en Riviera Maya

A esta ciudad colonial fundada en el siglo XVI sobre los vestigios de una ciudad maya, se la conoce como la Ciudad de los Cerros, haciendo alusión a las construcciones mayas que se encontraron cubiertas de vegetación los españoles cuando llegaron aquí y levantaron el asentamiento de Izamal.

Calles de Izamal
Las calles de Izamal son las más instagrameables de la Riviera Maya

Se encuentra entre las localidades de Mérida y Valladolid y forma parte de la ruta colonial de la Península de Yucatán, aunque ha superado a estas en cuando a visitantes gracias a su colorido, pues el amarillo y el blanco son los colores predominantes en Izamal y han convertido a esta localidad en una de las más fotografiadas de la Riviera Maya.

El Convento de San Antonio de Padua es uno de los edificios más destacados, pero lo mejor en Izamal es, sin duda, perderse por sus callejuelas y buscar la mejor perspectiva posible para tus fotos.

En algunos puntos, nos recordó a la bonita ciudad de Antigua, que conocimos durante nuestro viaje a Guatemala.

Convento de San Antonio de Padua
El Convento de San Antonio de Padua es una visita interesante en Izamal

Aunque está bien conectada por carretera en vehículo propio o transporte público desde Playa del Carmen o Tulum, lo más cómodo y rápido puede ser hacer alguna excursión organizada con recogida en tu hotel. Normalmente te dejan a tu aire para que explores los mejores lugares que ver en Izamal y al final del día te llevan de vuelta a la puerta del hotel.

14. Laguna de Bacalar

Se la conoce también como la Laguna de los Siete Colores, un nombre evocador que plasma la belleza de esta laguna, que adquiere tonalidades diferentes en función del momento del día y la profundidad de sus aguas.

En realidad, esta laguna tiene su origen en varios cenotes cuyo nivel se desbordó y acabó provocando la aparición de una laguna permanente. Y aunque por momentos lleve a confusión por sus colores, no, esto no es mar abierto y sí, en el interior de esta laguna hay un buen puñado de cenotes.

Laguna Bacalar
Las bonitas aguas de la Laguna Bacalar

Está algo alejada de la Riviera Maya propiamente dicha, a unos 270 kilómetros y cerca de 3 horas por carretera, pero la estampa bien vale el viaje si te gustan los paisajes naturales extremos.

Se organizan excursiones diarias a la Laguna de Bacalar o si lo prefieres, puedes pasar alguna noche en la zona y disfrutar de las actividades que se realizan en la laguna, como conocer el Fuerte de San Felipe o deportes acuáticos.

Fuerte San Felipe en Laguna Bacalar
En la Laguna Bacalar hay varias visitas culturales interesantes

15. Bucear con el tiburón ballena, el ser más grande de los océanos

Una de las excursiones imprescindibles en Riviera Maya para todo amante del buceo es la que te permite nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del planeta, que puede llegar a medir 20 metros de longitud. ¿Te imaginas estar frente a este titán de los mares?

Nosotros no pudimos verlo porque fuimos fuera de temporada y sin duda, es una de las cosas que nos quedaron pendientes de hacer en Riviera Maya.

Vistas isla Contoy
Hay varios puntos de avistamiento del tiburón ballena, como la bonita Isla Contoy

La mejor temporada para nadar con el tiburón ballena en México es desde mayo hasta septiembre (con mayores posibilidades de avistamiento en los meses de junio, julio y agosto), cuando estos animalillos visitan las cálidas aguas caribeñas y se pasean por las costas de Cancún y algunas islas Holbox, Contoy o Isla Mujeres.

En realidad, la actividad no entraña ningún riesgo, pues aunque este pececillo sea gigantesco e imponente y su boca pueda medir más de metro y medio cuando se abre, solo se alimenta de plancton.

Isla Contoy
¿No te bañarías inmediatamente en esta playa de Isla Contoy? ¡Yo, sí!

Para bucear o hacer snorkel con el tiburón ballena, es importante hacerlo con suma responsabilidad, pues se trata de una especie en peligro.

Consejo: Contrata con antelación tu excursión para nadar con el tiburón ballena en Riviera Maya, pues es una salida muy solicitada en la temporada de avistamiento. Puedes ver precios y contratarla desde aquí.

Cuidado, en Riviera Maya también se puede bucear con el tiburón toro, una especie que se puede avistar en muy pocos lugares en el mundo y que durante los meses de noviembre a marzo se encuentra por las costas del Playa del Carmen. Varios centros de buceo ofrecen esta salida durante la temporada.

Seguro de viaje para México

Aunque no es obligatorio en términos legales, nosotros viajamos a Riviera Maya con nuestro seguro de viaje MONDO, con el que viajamos habitualmente y nos sentimos la mar de seguros. Pensamos que es una de las inversiones imprescindibles en cualquier viaje y deseamos volver a casa habiendo «perdido» ese dinero.

MONDO tiene una gran cantidad de coberturas y creo que es el mejor en calidad-precio para los viajeros. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.

Si lo miras, verás que tiene una gran cantidad de coberturas y que te aseguras no tener absolutamente ningún problema durante el viaje, pero además, una de las mejores cosas de MONDO es que disponen de una aplicación móvil desde la que puedes gestionar cualquier problemas en pocos minutos. Otro de los puntos fuertes de MONDO es que jamás deberás adelantar dinero para que te atiendan si tienes algún problema.

También puedes leer mi artículo en el que te hablo del que para mí es el mejor seguro de viaje a México, con un análisis de lo que ofrece y las opciones de las que dispone.

Por ser lector del blog y en colaboración con MONDO, os puedo ofrecer un 5% de descuento en la contratación de cualquier seguro que puedes canjear entrando en el enlace.

Seguro de viaje Mondo

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.