Mérida es la capital de Yucatán y una de las ciudades más animadas y bonitas del estado. Prepárate para una visita intensa a través de todos los lugares que ver en Mérida (México), donde el color, la gastronomía y la historia se mezclan en una combinación fascinante.
Índice
17 lugares imprescindibles que ver en Mérida (México)
Mérida nació en el siglo XVI de la mano de Francisco de Montejo, quien la construyó sobre una antigua ciudad maya. Desde entonces, Mérida es una de las ciudades más seguras de México para vivir y una de las más bonitas para visitar, una explosión de historia que se cuenta en cada rincón de la capital yucateca. Desde luego, es una de las localidades más bonitas que ver en Yucatán y tu ruta debería incluir una parada en ella.
¡CONSEJO! Si quieres conocer todas las historias que rodean a la ciudad, puedes reservar una visita guiada por Mérida y no perderte ni el más mínimo detalle.
Parque de Santa Lucía
Este pequeño parque se encuentra en una plaza que existe desde la fundación de la ciudad en 1542, por lo que se considera la más antigua de Mérida.
A un lado se encuentra la Iglesia de Santa Lucía, de la cuál ha adquirido el nombre este parque, y en uno de los extremos podrás ver también una recreación gigante de las famosas Sillas de Confidentes yucatecas.

El parque está lleno de restaurantes y terrazas, siempre con mucho ambiente. Además, todos los jueves a las 21:00 se celebra la serenata yucateca, donde músicos de la ciudad cantan canciones tradicionales ante la atenta mirada de centenares de locales y turistas.
Me pareció uno de los lugares más encantadores que ver en Mérida y una de las primeras paradas obligatorias para quienes lleguen a la ciudad.
Catedral de San Ildefonso
Otro de los elementos más distintivos de Mérida es la Catedral de San Ildefonso, que se alza sobre la Plaza Grande brindando una imagen icónica.
La importancia de esta catedral se puede describir solo con sus récords, que no son pocos.
El primero de ellos, nos cuenta que este magnífico edificio de finales del siglo XV y se considera la primera catedral construida en América continental.

El segundo, que en su interior se encuentra el Cristo de la Unidad, que es la figura de Cristo crucificado de madera más grande del mundo, otro hito nada despreciable. La entrada es gratuita y abre todos los días hasta las 19:00h.
Todos los sábados por la noche hay un espectáculo de luces sobre su fachada y en el que se narran algunos acontecimientos históricos de Mérida.
🚗 ALQUILER DE COCHE EN MÉXICO
Alquilar un coche en México es muy barato y te da libertad para visitar algunos lugares más apartados y remotos. Esta opción es ideal si vas a viajar por libre o si te vas a alojar en Mérida y hacer excursiones desde la ciudad.
Para el alquiler de coche utilizamos un comparador con el que encontramos siempre los mejores precios. Puedes ver tú mismo los precios de alquiler de coche en México. A nosotros nos costó menos de 15 euros al día y el coche estaba completamente nuevo.
Plaza Grande, la mayor concentración arquitectónica que ver en Mérida (México)
La Plaza Grande es el centro neurálgico de la ciudad y aglutina algunos de los edificios más interesantes que ver en Mérida.
En esta enorme plaza, la más grande de Mérida, además de darte un baño de historia, puedes empaparte de la cotidianidad de una ciudad frenética.
A su alrededor, el Palacio del Gobierno, la Casa Montejo, el Palacio Municipal, el Museo Macay y el Centro Cultural Olimpo son los edificios más singulares y relevantes. Os los iré describiendo uno a uno durante el artículo.
Por último, no te olvides de tomarte una foto con las coloridas letras de Mérida. ¡Tampoco faltan aquí y la catedral de San Ildefonso es el mejor telón de fondo!
📳 CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN MÉXICO
¿Quieres viajar conectado durante todo el viaje? Yo viajé a México con una tarjeta eSIM para tener internet en tu teléfono móvil desde el primer momento. Te explico qué es una tarjeta eSIM y todos los detalles y ventajas de viajar de esta manera. Si quieres, también puedes disfrutar de un 5% de descuento aplicable a los lectores del blog.
Palacio Municipal
En uno de los costados de la Plaza Grande, se levanta este bonito edificio de color rosado.
Su construcción data del siglo XVIII y en sus orígenes sirvió como prisión. Sin embargo, hoy es la sede del Ayuntamiento de Mérida y es posible visitar su interior.

Si accedes al interior, podrás ver la plaza de los poetas o algunos salones interesantes, así como unas bonitas vistas de la plaza desde sus ventanas.
La entrada al Palacio Municipal es gratuita y está abierto de 8:00 a 20:00 durante la semana y de 09:00 a 13:00 los sábados.
Casa de los Montejo
Esta casa en uno de los laterales de la Plaza Grande forma parte de los lugares más interesantes que ver en Mérida y es ideal para empaparse de la historia de la ciudad y de México.
La casa de los Montejo se construyó a mediados del siglo XVI y fue el hogar donde vivió el conquistador español junto a su familia.

En la actualidad alberga un museo con elementos y explicaciones de la época de la conquista. En su interior podrás visitar los jardines y varias estancias.
Lo mejor es que la entrada a la Casa de los Montejo es gratuita (abre de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 y los domingos de 11:00 a 14:00) y hay varios horarios en los que incluso se hacen visitas guiadas.
¡CONSEJO! Te dejo un par de artículos que te ayudarán a organizar tu viaje a Yucatán:
– Cómo tener internet en México [Mejor tarjeta SIM]
– Mejor seguro de viaje a México [2023]
Palacio de Gobierno, el edificio más singular que ver en Mérida
Pasamos del rosa al color verde del bonito edificio colonial que alberga el Palacio del Gobierno.
Desde su construcción en 1892, históricamente aquí se han alojado los organismos más importantes del estado de Yucatán y la ciudad de Mérida. A día de hoy es la sede del Gobierno y ha sido declarado como monumento histórico.

El primer piso da paso a un patio porticado precioso en el que hay varias obras de arte. Desde la escalera que queda justo frente a la entrada, se accede al segundo piso.
En la parte de arriba, lo más destacado es el majestuoso Salón de Actos, con varias pinturas sobre la historia de Yucatán obra principalmente del artista Fernando Castro.
La entrada al Palacio de Gobierno es gratuita y abre todos los días de 8:00-22:00.
Museo MACAY y Pasaje de la Revolución
El último de los lugares que ver en la Plaza Grande de Mérida es el Museo Macay, ubicado en otro encantador edificio colonial.
El museo se ubica justo detrás de la Catedral y se accede a través del precioso Pasaje de la Revolución, uno de los sitios con más glamour de Mérida. Nosotros encontramos una bonita exposición floral y nos encantó.

En el interior del museo hay una amplia colección de arte moderno y se puede visitar los lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 14:00. La entrada cuesta 150 pesos mexicanos.
Centro cultural Olimpo
Para los amantes de los museos, visitar el Centro Cultural Olimpo es una actividad que deberían hacer en Mérida ineludiblemente.

Este museo se encuentra en un edificio colonial de principios del siglo XVIII y alberga diferentes exposiciones de arte contemporáneo en un fabuloso entorno.
La entrada es gratuita y vale la pena aunque solo sea para disfrutar de sus estancias interiores y el patio. Abre de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 17:00.
Parque Santa Ana
A pocos metros del centro histórico se encuentra este parque en el que destaca la Iglesia de Santa Ana, cuyos tonos amarillos nos recuerdan al precioso pueblo mágico de Izamal, que visitamos unos días antes.
Se trata de un espacio pequeño, pero con mucho encanto, ya que este fue el barrio de artesanos durante la época colonial.
Actualmente es un rincón tranquilo en el que salir del movimiento del centro. Sin embargo, si quieres un poco de animación, siempre hay pequeños mercadillos de artesanías y gastronomía típica de México.
Parque de las Américas
Saliendo del centro histórico de Mérida, llegamos al Parque de las Américas, un lugar de encuentro para los locales.
El Parque se encuentra en la avenida Colón y ocupa, ni más ni menos que cuatro manzanas, y tiene varios espacios diferentes.
Destaca por encima de todo la enorme fuente de estilo neomaya, con siete columnas serpentinas que representan a Kukulkán.

Justo frente a ella, un enorme escenario con forma de concha ejerce de teatro al aire libre en el que se llevan a cabo conciertos y otros actos. A los lados de este gran escenario, dos pasillos con columnas imitan al templo de las mil columnas de Chichén Itzá. Durante mi visita, multitud de flores decoraban este bonito paseo.
Si quieres sentirte un yucateca más, compra unas marquesitas en alguno de los puestos callejeros y disfruta de esta delicia típica de manera relajada y al sol de uno de los parques más míticos de Mérida.
Arco de San Juan
Mérida es una ciudad con mucha historia en México y algunos de los rincones de la ciudad hablan por si solos.
Uno de ellos es el Arco de San Juan, cuyo origen se atribuye al proyecto que en 1960 pretendía fortalecer la defensa de la antigua ciudad de Mérida, que formaba el que hoy se conoce como centro histórico.
Se levantaron tres arcos, siendo el de San Juan es mayor de todos. Sin embargo, fue lo único que se acabó construyendo y la ciudad creció progresivamente hasta lo que es hoy.
Lo puedes encontrar en la calle 69 con la 69A, un paseo que antiguamente formaba parte del Camino Real a Campeche y que hoy conduce al corazón de Mérida.
Disfruta de la noche de Mérida
Mérida es una ciudad con mucho ambiente y no podíamos dejar pasar la oportunidad de disfrutar de su vida nocturna.
En el centro histórico hay varios locales, uno de ellos La Negrita, un garito con música en directo, baile y muchísimo movimiento. Turistas y locales se mezclan aquí, levantan la mano pidiendo cubos de cerveza y una dosis de mezcal para calentar el cuerpo. La Negrita es pura diversión, no te lo pierdas porque es una de las cosas más divertidas que hacer en Mérida.

Si quieres un lugar tranquilo con música en directo y puestos de comida, tu lugar es el Mercado 60. Es un lugar moderno con pequeños puestos de tacos y empanadas que se sirven al ritmo de la salsa que se toca en directo. Digamos que La Negrita va con la quinta marcha puesta y aquí se va en tercera, aunque también es un sitio muy divertido. De hecho, nosotros repetimos dos noches y lo pasamos genial.
Por último, para quienes quieran alargar la noche, el camino conduce irremediablemente a la Mezcalería La Fundación, donde la noche es joven y larga (muy larga). ¡Hay un ambiente genial!
Paseo de Montejo
A poca distancia del centro histórico se encuentra el Paseo Montejo, que con sus 6 kilómetros de longitud, es una de las arterias principales de Mérida.
Su nombre recuerda al conquistador Francisco de Montejo, que fue el fundador de Mérida y cuya casa-museo puede verse en la Plaza Grande.
Pasear por esta amplia avenida es una experiencia diferente, ya que aquí puedes ver algunas de las construcciones más glamurosas de Mérida.
Esta zona rebosa elegancia y presume de sus aires señoriales, con encantadores cafés y sofisticados restaurantes. A estos, les acompañan enormes mansiones coloniales de finales del siglo XIX, que recuerdan los mejores tiempos de la capital de Yucatán, como el Palacio Cantón. Muchas de ellas fueron propiedad de conquistadores y de las familias más adineradas de México.
Monumento a la patria, uno de los iconos que ver en Mérida
Este destacado monumento que rinde honor a la patria e historia mexicana, se encuentra al final del Paseo Montejo y es una obra superlativa.
Verás que tiene un singular estilo indigenista y el artista plasmó varios acontecimientos destacados de la historia de México.

Está esculpido en piedra y totalmente a mano por el escultor colombiano Rómulo Rozo, que tardó 11 años en acabar esta magnífica obra.
Está en una especie de placeta a la que hay que entrar con cuidado si no quieres tener un susto, porque suele haber mucho tráfico. ¡Te lo digo por experiencia!
Gran Museo del Mundo Maya
Este museo fue una de las grandes cuentas pendientes en mi viaje por Yucatán, sin embargo, no quiero olvidarme de él y recomendarlo como uno de los lugares que ver en Mérida, ya que su importancia en la ciudad es mayúscula.
Se encuentra a las afueras de Mérida y su imponente edificio no pasa desapercibido. Su construcción finalizó en 2012 y desde el primer momento es una referencia entre los museos de todo México.
En su interior se puede ver una colección de más de un millar de piezas de la cultura maya. Las has de todo tipo, desde esculturas hasta joyas, todas de enorme valor y muy interesantes para comprender esta cultura.
Abre de jueves a domingo de 10:00 a 17:00 y su precio es de 150 pesos para extranjeros. Puedes ver la información actualizada en la página web del museo.
Parque Hidalgo
Este bonito espacio arbolado y con encanto se construyó en 1871 y fue el segundo parque de la ciudad de Mérida.
Al fondo, puedes ver una iglesia del mismo nombre y en el centro, una estatua del General Manuel Cepeda Peraza, un destacado general mexicano.

Su nombre lo adquirió en 1877 y hay dos teorías sobre su origen. La primera podría ser en honor al cura de nombre Hidalgo, mientras que la segunda cuenta que podría por los «indios pacíficos» de la ciudad, que ayudaron a los blancos durante una guerra de razas y por ello recibieron el título de Hidalgos.
Sea cual sea su origen, el parque Hidalgo es hoy un espacio tranquilo, agradable e ideal para tomar un respiro a la sombra de sus almendros.
Palacio de la Música
En pleno corazón de la ciudad, se encuentra en Palacio de la Música uno de los edificios más modernos que ver en Mérida.
Aquí se ubica el Centro Nacional de la Música Mexicana, un espacio que pretende dar valor y mostrar al mundo la música mexicana.
En su interior hay varios espacios, como el museo o la sala de conciertos, mientras que en el exterior puedes disfrutar de una bonita plaza, una terraza y galerías en las que se aglutinan jóvenes yucatecas.
Su estilo vanguardista es de lo más pintoresco, con una mezcla elementos musicales. Uno de los costados del edificio simula incluso las cuerdas de una guitarra.
Más allá de la visita al interior, te recomiendo pasear por su placeta y disfrutar de la compañía de este singular edificio.
Qué ver en los alrededores de Mérida
Lo habitual es alojarse en Mérida y desde allí visitar también algunos lugares cercanos en excursiones de un día (ya sea en coche de alquiler o mediante excursiones organizadas).
El primer lugar (y el más importante) son las ruinas mayas de Chichén Itzá, declaradas Patrimonio de la Humanidad y unas de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. La pirámide de Kukulkán es un icono y debe ser la primera de tus opciones entre todos los lugares que ver cerca de Mérida.
En los alrededores también hay varios cenotes como el Ik Kil, lugares increíbles en los que bajar al inframundo. Un inframundo en forma de piscina natural en la que darte un refrescante baño.
Si quieres conocer más sobre la cultura maya, zonas arqueológicas como Ek Balam, Cobá o Uxmal son fascinantes. Todas son lugares perfectos para empaparse de todo lo que envuelve al mundo maya y conocer su historia.

Los alrededores de Mérida también tienen varios pueblos mágicos. Valladolid o Izamal son dos visitas llenas de encanto; ciudades coloniales en las que pasear junto a pequeñas casas de colores y calles adoquinadas.
Por último, hay dos paisajes fascinantes muy cerca de Mérida. El primero de ellos es Las Coloradas, unas pequeñas lagunas de color rosa intenso que forman un escenario que parece irreal. Recorrerlas en una bicicleta alquilada en las taquillas es una actividad muy divertida y te llevarás algunas de las mejores fotos de tu viaje a México.
El segundo es la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos, un paraje natural en el que miles de aves se dan cita, con los grandes grupos de flamenos como invitados de honor y los cocodrilos atentos ante la mirada de los viajeros. Una maravillosa mezcla de fauna y naturaleza en las costas de Yucatán.
Como ves, la lista de lugares que ver en Mérida y sus alrededores es muy larga , ya que se trata de uno de los lugares más interesantes de México. ¡Organiza tus días en la ciudad y no te pierdas nada!
ℹ️ LAS MEJORES EXCURSIONES DESDE MÉRIDA
Si estás en la ciudad, debes saber que hay muchas cosas que ver en los alrededores de Mérida (México). Desde ruinas mayas hasta reservas naturales que no puedes perderte y que te harán alucinar. Estas son para mí las excursiones más destacadas desde la ciudad de Mérida.
1. Excursión a Chichén Itzá + cenote: la ciudad maya por excelencia, Patrimonio Mundial y una experiencia única.
2. Visita a Uxmal y la Hacienda Sotuta de Peón: Una de las pirámides mayas más grandes e impactantes de Yucatán. De vuelta, visita para conocer el proceso de elaboración de cuerdas con fibras naturales.
3. Excursión a Valladolid e Izamal: Posiblemente las dos ciudades coloniales más bonitas de Yucatán.
4. Tour guiado a Las Coloradas y Río Lagartos: Dos de los paisajes más espectaculares de Yucatán. Colores intensos y mucha fauna (cocodrilos, flamencos…).
Dónde dormir en Mérida (México)
Lo ideal es dormir en el centro histórico o cerca del mismo. De esta manera podrás recorrer gran parte de la ciudad a pie y no dependerás del transporte.
La oferta hotelera en Mérida es enorme y hay para todos los gustos y presupuestos.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Villa Mercedes, un hotel enorme que se encuentra cerca del Paseo Montejo y el Monumento a la Patria, y a 15 minutos a pie del centro histórico de Mérida.
El hotel era una pasada y la estancia fue maravillosa. Habitaciones grandes, camas muy cómodas y un desayuno muy completo.
Me pareció un hotel genial y muy cerca de casi todos los lugares más interesantes que ver en Mérida. Repetiría sin duda.
Donde comer en Mérida
Si vas a pasar varios días en Mérida, la oferta gastronómica de la ciudad es extraordinaria y vas a poder disfrutar de toda la riqueza de la cocina yucateca.
Os recomiendo principalmente dos lugares donde comer en Mérida, ambos con buena relación calidad precio.
El primero de ellos es el Apoala, en el Parque de Santa Lucía. Es un restaurante elegante con una bonita terreza y buena comida tradicional.
En los alrededores del Parque de Santa Lucía hay varios restaurantes por si este lo encuentras lleno.
En segundo lugar, el Mercado 60 me pareció una maravilla. Está muy cerca del anterior y el rollo es completamente distinto.
Hay varios puestos al estilo foodtrucks en los que sirven principalmente tacos, burritos, quesadillas y empanadas. Además, ¡hay varias opciones vegetarianas que me sorprendieron muchísimo!

El local tiene mesas alrededor de un escenario y música en directo. Si te animas, hasta puedes salir a mover el esqueleto.
Una última opción para conocer otros lugares donde comer en Mérida y más sobre su gastronomía, sería hacer un tour gastronómico por Mérida con un guía local.
Cómo llegar y salir de Mérida (México)
Nosotros llegamos a Mérida desde Valladolid, donde habíamos pasado las noches anteriores.
Las conexiones por carretera son buenas desde las principales ciudades de la Riviera Maya: Cancún , Playa del Carmen o Valladolid tienen buenas carreteras que enlazan con Mérida.
Si llegas en coche, el tráfico de entrada a la ciudad puede ser bastante pesado. Ten paciencia porque suele haber atascos, sobre todo por la mañana y por la tarde.
También puedes llegar a Mérida en avión, ya que la ciudad dispone de aeropuerto internacional. Si llegas de esta manera, lo mejor es reservar por adelantado un traslado privado desde el aeropuerto de Mérida hasta tu hotel y de esta menera ahorrar mucho tiempo. Verás que no es caro, por lo que en este caso, la comodidad vale la pena.
Por último, si te mueves en transporte público, hay minivans y autobuses, tanto diurnos como nocturnos, que cubren las ruta desde las principales ciudades de Yucatán y el resto de estados de la Península con Mérida.
Para reservar los transportes en México yo utilizo una página de reservas de transporte en todo el mundo y en español que siempre me ha funcionado genial. Aquí te explico como funciona Bookaway y como puedes reservar.
También puedes buscar directamente tu transporte a Mérida y comparar horarios y precios para ver el que más te interesa.