Qué ver en Pafos: ¡10 visitas imprescindibles!

Viajero Crónico > Europa > Chipre > Qué ver en Pafos: ¡10 visitas imprescindibles!

Tomàs Garcia

Pafos es una de las poblaciones más importantes de Chipre y además, su ubicación la convierte también en una de las más turísticas del país. Por eso he preparado esta guía con lo mejor que ver en Pafos, una parada imprescindible en su viaje a Chipre.

En realidad Pafos sigue la línea de muchas otras ciudades de Chipre, que han sucumbido al turismo de playa. Sin embargo, Pafos cuenta con una gran ventaja, puesto que aquí se conservan uno de los únicos tres sitios que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad en Chipre.

Qué ver en Pafos, la tercera ciudad de Chipre

Detrás de Nicosia, que es la capital, y Lárnaca, la ciudad Pafos es la mayor en tamaño y también en importancia en Chipre. Muchos viajeros entran a la isla a través de su aeropuerto internacional, por lo que voy a darte algunos consejos con lo mejor que hacer en Pafos para que aproveches al máximo la visita.

¡CONSEJO VIAJERO!
⭐ Una de las actividades más famosas en Pafos es la ruta en 4×4 por la zona de Akamas. Lleva bañador porque la Laguna Azul es flipante.

🔝 Durante mi visita a Pafos me alojé en este apartamento sencillo cerca de la playa. El dueño tiene un restaurante tradicional donde se come de maravilla.

Tumbas de los Reyes, el mayor tesoro arqueológico que ver en Pafos

El complejo arqueológico de las Tumbas de los Reyes me dejó perplejo y sin palabras. Fue uno de los grandes descubrimientos de mi ruta por Chipre.

Se trata de un recinto de varias tumbas subterráneas labradas en la roca que sirvieron para enterrar a nobles durante la época helenística y romana.

Tumbas de los Reyes en Pafos
El yacimiento de las Tumbas de los Reyes te dejan sin palabras

Las tumbas datan del siglo IV a.C. y lo más curioso es que, pese a su nombre en realidad jamás se enterraron Reyes.

Puedes pasear por todo el complejo y bajar a cada una de las tumbas para ver todos los recovecos.

El precio de la entrada es de 2,5 € y abre todos los días de 8:00 a 17:00 (última admisión a las 16:30).

Yacimiento arqueológico de Kato Pafos

Este inmenso recinto junto al puerto de Pafos alberga algunas de las huellas mejor conservadas del paso de griegos y romanos por Chipre.

Lo que más impresiona, sin duda, son los mosaicos romanos de las diferentes villas encontradas en el interior del complejo.

Yacimiento de Kato Pafos
El Yacimiento de Kato Pafos es Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más espectaculares de Chipre

Son las Casas de Dionisio, Teseo, Aión y Orfeo, y todas ellas guardan mosaicos con un nivel de conservación y detalle excepcionales. Algunos muestran escenas de caza, otros seres mitológicos o simples momentos cotidianos.

Puedes visitar otros lugares en el interior de Kato Pafos, como el odeón o el ágora romana, pero nada comparable a sus excepcionales mosaicos.

Es uno de los pocos sitios declarados Patrimonio Mundial en la isla, como te cuento en mi artículo sobre las curiosidades de Chipre.

Catacumbas de San Salomón

Se trata de un importante santuario cristiano que pertenece junto a otras construcciones, al conjunto denominado como “Nea Paphos”.

La entrada es gratuita y me sorprendió era que estaban poco cuidadas y sin control de acceso. La visita dura apenas unos minutos, porque el espacio es pequeño, pero vale la pena.

Catacumbas de Salomón
Las Catacumbas de Salomón son una de las visitas más curiosas de Pafos

Este lugar se utilizó originalmente como centro de enterramiento, aunque más tarde sirvió para que se refugiasen los cristianos perseguidos por los otomanos.

¡INFO!
Si estás planificando tu viaje a la isla, no te pierdas estos artículos del blog:
1. Qué ver en Chipre: ¡42 lugares increíbles!
2. Guía para viajar a Chipre por libre

Iglesia Agia Kyriaki Chrysopolitissa y el Pilar de San Pablo, dos lugares con historia que ver en Pafos

Se trata de un complejo arqueológico en miniatura que también forma parte del Patrimonio Mundial chipriota.

En primer lugar encuentras la actual iglesia, de época medieval y con un interior francamente bonito construido en piedra.

Junto a la iglesia actual, verás unas pasarelas que recorren los formidables restos de una basílica paleocristiana del siglo IV.

Iglesia Agia Kyriaki Chrysopolitissa de Pafos
La Iglesia Agia Kyriaki Chrysopolitissa es uno de los lugares más importante de Pafos

En uno de los lados puedes ver el curioso Pilar de San Pablo, que según cuenta la leyenda, fue donde el apóstol San Pablo sería torturado al llegar a la isla por primera vez y ser apresado.

Todo el conjunto es, sin duda, otro de los lugares que ver en Pafos obligatoriamente.

Faro de Pafos

El antiguo faro de Pafos se encuentra en el interior del yacimiento de Kato Pafos y es uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Es de color blanco y su construcción se remonta a finales del siglo XIX por los británicos con el objetivo de guiar en el acceso al puerto de Pafos.

Faro y teatro romano de Pafos
El faro aparece tras el teatro de Kato Pafos, ¡qué bonita es esta ciudad!

Tumba del Rey de Dinamarca Erico I “El Bueno”

De manera casual me topé con esta pequeña joya histórica, la tumba del único rey de Dinamarca que está enterrado fuera del territorio danés.

Se encuentra en el complejo de la Agia Kyriaki Chrysopolitissa y se enterró en la isla porque el Rey Erico I de Dinamarca murió en Pafos en el siglo XII de camino a Jerusalén.

Es uno de los sitios más curiosos que ver en Pafos y apenas te llevará un minuto.

Tumba del Rey de Dinamarca en Pafos
Es curioso ver la tumba del único rey danés enterrado fuera de sus fronteras

Castillo de Pafos

En uno de los extremos del puerto de Pafos, se encuentra este castillo que ha visto pasar a numerosos pueblos entre sus muros.

Su construcción data del siglo XIV, durante el dominio de los francos, que tuvieron especial importancia en ciudades como Famagusta.

Más tarde los genoveses incrementaron su tamaño y la fortaleza se mantuvo en uso hasta mediados del siglo XVI, ya con los venecianos en la zona. Por otro lado, durante la época otomana se utilizó como prisión.

Castillo de Pafos
El Castillo de Pafos está en un enclave muy encantador

Puedes visitar el interior y subir hasta lo más alto para admirar las vistas del puerto, una de las mejores escenas que ver en Pafos.

La entrada cuesta 2,5 euros y abre de 8:00 a 17:00 (última admisión a las 16:15).

Puerto de Pafos

El puerto, junto a la playa de Pafos, son dos de los lugares con más ambiente de la ciudad e ideales para pasar un buen rato si hace un día soleado.

Si bien es cierto que no despiertan mayor interés que el de pasar un buen rato y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad, es una oportunidad para frenar en tu viaje. Y yo no quise desaprovecharla, por supuesto.

Que ver en Pafos
Pasear por el Puerto de Pafos es relajante, más aun cuando hace un día increíble como el que me hizo

En la zona del puerto hay decenas de restaurantes que sirven tanto comida local como internacional y varios bares con buen ambiente cuando cae el sol.

Iglesia Agioi Anargyroi

Llamó mi atención por su tamaño mientras visitaba las catacumbas de San Salomón y decidí acercarme hasta ella.

Es una iglesia ortodoxa de grandes dimensiones cuya construcción data de 1649. A simple vista parecía más nueva.

Iglesia Agioi Anargyroi de Pafos
La Iglesia Agioi Anargyroi tiene un bonito interior

En su interior puedes ver murales bastante interesantes y un bonito iconostasio. No llega al nivel de las iglesias pintadas de Troodos, pero resulta un lugar bastante interesante que ver en Pafos.

Otros lugares que ver en Pafos

Si dispones de más tiempo para visitar Pafos, podrás ver que sus calles esconden pequeñas iglesias y rincones de lo más interesantes.

Uno de esos “pequeños” lugares son los baños otomanos, una construcción de la época medieval y que posteriormente utilizaron los otomanos como hammam.

Ruinas que ver en Pafos
Este antiguo hammam está en medio de la ciudad, recordando el legado otomano de Pafos

También puedes acercarte caminando hasta la ciudad vieja de Pafos (conocida como Ktima). Es mucho menos famosa que la zona del puerto, pero encontrarás restaurantes locales y cafeterías mezclados entre edificios históricos como la Biblioteca o el Ayuntamiento.

Qué ver en los alrededores de Pafos

La ciudad de Pafos es uno de los centros turísticos de Chipre y los motivos son bien sencillos: en los alrededores hay opciones casi infinitas. Es una ciudad tan popular que algunos llegan al aeropuerto de Pafos y pasan sus vacaciones exclusivamente recorriendo todos los sitios que hay que ver cerca de Pafos y la propia ciudad.

Estos son, en mi opinión, los lugares más interesantes cerca de Pafos:

Península de Akamas y la Blue Lagoon, el lugar más exuberante que ver en Pafos

El Parque Natural de la Península de Akamas es el paraje natural más exuberante y bonito de Chipre y se encuentra a tan solo 45 minutos de coche de Pafos.

Hay varias rutas por la zona, de distancias diversas (yo hice la más larga de unos 22 kilómetros) pero todas con un punto en común, atraviesan un tramo costero entre acantilados y diminutas playas de aguas cristalinas.

Playas que ver en Pafos
La Blue Lagoon es una de las joyas que ver en los alrededores de Pafos

No puedes perderte la Blue Lagoon, la Amphitheatre Bay o la Fontana Amorosa.Otra forma muy habitual de visitar Akamas es con una excursión en jeep (entrar con un coche que no sea 4×4 es imposible) o reservar la famosa excursión en barco por Akamas, la más solicitada de todo Chipre.

Garganta de Avakas

Esta ruta cerca de Pafos transcurre por un estrecho cañón causado por la erosión durante miles de años.

Es una ruta sencilla y estéticamente preciosa, con puntos tan bonitos como la enorme roca que se encuentra suspendida entre dos paredes. Las sinuosas fromas rocosas, el agua, los paisajes y hasta las simpáticas cabras que encuentras por el camino forman parte de una jornada diferente en la isla.

Gargantas de Avakas
La naturaleza tiene un papel protagonista en los alrededores de Pafos

Son apenas 6 kilómetros entre ida y vuelta si quieres hacerla completa (tan solo dos si pretendes llegar a la roca) y es uno de los lugares más bonitos que puedes ver en los alrededores de Pafos.

Sitio arqueológico de Paleopafos

Los amantes de la mitología griega pueden seguir en la isla los pasos de la diosa Afrodita por numerosos enclaves, sin embargo este es uno de los más desconocidos.

Se trata del templo de retiro de Afrodita, que nació a unos kilómetros de aquí, en la Petra tou Romiou, y que se encuentra en la ciudad de Kouklia. Es un complejo muy bonito e interesante.

Petra tou Romiou (la Roca de Afrodita)

Otra de las paradas clave en la ruta de Afrodita por la isla es Petra tou Romiou, una preciosa playa que según la mitología fue donde nació la diosa.

Puedes bañarte en sus aguas turquesas, rodear la roca (no se puede subir a ella) o solo visitar la zona y ver el paisaje, que vale mucho la pena.

Petra tou Romiou
En este enclave cerca de Pafos se supone que nació Afrodita

El paraje es realmente bonito, pero ten en cuenta que es uno de los lugares más visitados de Chipre y eso es sinónimo de gente.

Barco encallado Edro III, uno de los sitios más curiosos que ver en Pafos

Este carguero de bandera moldava transportaba madera desde las costas griegas hasta Siria cuando una fuerte tormenta le sorprendió.

El barco quedó atracado a pocos metros de la costa de Pafos en 2011 y desde entonces forma parte del singular paisaje de la isla, convirtiéndose en uno de los lugares más emblemáticos de Chipre.

Barco hundido que ver cerca de Pafos
Cerca de Pafos puedes ver este curioso barco naufragado

Hay poca cosa en los alrededores y si quieres, puedes llevarte algo de beber y ver la puesta de sol frente al barco, un plan bastante chulo.

Playas de la costa Toxeftra-Lara

Si te alojas en Pafos y quieres ver playas de escándalo, la costa Toxeftra-Lara es tu lugar. Aquí encontré algunas de las mejores playas de Chipre.

Aquí hay varias playas vírgenes y remotas como Lara Beach, mi preferida y también la dé numerosas tortugas marinas que anidan en este rincón.

Otras son la playa de Toxeftra o la White River Beach, dos pequeñas playas con mucho encanto.

Otras excursiones populares en Pafos

Si quieres salir de lo más habitual, también hay algunas excursiones muy interesantes que puedes hacer desde Pafos.

Al ser uno de los centros turísticos del país, se puede llegar hasta casi cualquier punto de la isla mediante un tour organizado y eso es una gran ventaja a la hora de establecerse aquí.

Estas son las excursiones “alternativas” más famosas desde Pafos:

  1. Visita guiada a Choirokitia y Famagusta con traslados
  2. Excursión guiada de un día a los Montes y Pueblos de Troodos
  3. Excursión a Troodos, Bosque de Pafos, Kykkos y Omodos
  4. Visita guiada de Limassol con la Roca de Afrodita

Alojamiento en Pafos

Durante mi visita a Pafos, yo me alojé en unos apartamentos sencillos, pero donde me sentí como en casa desde que llegué.

Su dueño es amable y muy hospitalario, hasta el punto que me hizo un detalle cada una de las tres noches que estuve allí. Un día me preparó un pastel típico chipriota, otro me regaló una cerveza y el último unos souvenirs de la isla.

El alojamiento fue el Anastasia Holiday Apartments y se encuentran a cinco minutos de Pafos, una ubicación ideal porque no quería estar en pleno centro. Igualmente aquí hay decenas de restaurantes y estás junto al mar, por lo que no eché nada de menos.

Puerto de Pafos
El Puerto de Pafos es el centro neurálgico de la ciudad

De todas formas, si no es tu estilo de alojamiento o buscas algo más céntrico, puedes buscar tú mismo, ya que en Pafos hay una gran oferta.

Donde comer en Pafos

Pafos es una ciudad muy turística y eso comporta que hay una amplísima oferta gastronómica. Hay restaurantes en cada esquina y es difícil recomendar alguno, pero te digo en los dos restaurantes que yo comí:

  • Pizza Express: Qué queréis que os diga, tenía antojo y busqué la mejor pizzería de Pafos. Un acierto total, hacen la masa al momento y tienen pizzas con unos sabores exquisitos.
  • Taverna Hondros: Esta es una de las tabernas tradicionales más antiguas de Pafos. Sirven comida típica chipriota a buen precio.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.