Qué ver en Lárnaca: ¡10 visitas imprescindibles!

Viajero Crónico > Europa > Chipre > Qué ver en Lárnaca: ¡10 visitas imprescindibles!

Tomàs Garcia

Llegué a la ciudad con pocas expectativas, sin embargo, después de conocer los lugares más interesantes que ver en Lárnaca, salí de allí pensando que había valido la pena la visita.

Lárnaca fue una de las primeras paradas en mi ruta por Chipre. Me encantó su zona de playa, llena de ambiente, y su parte colonial, una grata sorpresa durante mi visita. Si me acompañas, voy a mostrarte todo lo que puedes hacer en Lárnaca para llevarte una buena impresión de la tercera ciudad más importante de Chipre.

Qué ver en Lárnaca: una ruta entre palmeras y edificios coloniales

La historia de Lárnaca viene de lejos, puesto que la ciudad ya fue nombrada en el Antiguo Testamento como Kition. Pero hoy, su historia es la de una ciudad que vive del turismo y que ha exprimido las bondades de su encantadora costa.

¡CONSEJO VIAJERO!
🛏️ En mi visita a Larnaca estuve alojado en este apartamento sencillo, pero al lado de la playa.

🚗 Durante mi ruta por la isla me moví en coche de alquiler. Utilicé este buscador donde encontré un precio muy barato y que te recomiendo.

⭐ Si visitas Lárnaca, todo el mundo hace este crucero al atardecer que es una pasada.

🔝 Esta es mi lista con los lugares imprescindibles que ver en Chipre. ¡Planifica bien la ruta para no perderte nada!

Iglesia de San Lázaro

Esta bonita iglesia de estilo bizantino es una de las iglesias más importantes del país, por lo que resulta una parada obligada en tu visita a la ciudad.

Resulta que la iglesia se construyó en el siglo IX por orden del León VI el Sabio, quien se llevó las reliquias del mismísimo Lázaro consigo hasta Constantinopla para luego devolverlas a su lugar original en Chipre.

Iglesia de San Lázaro de Lárnaca
La Iglesia de San Lázaro es una de las más importantes de la isla

Recordemos que Lázaro fue uno de los que llevó a cabo uno de los milagros de Jesucristo. Y cuenta la tradición ortodoxa que el propio Lázaro huyó a Chipre y acabó convirtiéndose en el primer obispo de Lárnaca.

Cierto o no, lo más interesante es que la iglesia se levantó sobre la Tumba de Lázaro y esto ha convertido a la iglesia en un importante lugar de peregrinación para los ortodoxos.

Si el exterior te gusta, no te pierdas el interior. Las paredes de piedra, el reluciente iconostasio barroco del siglo XVIII y una cripta con la tumba de Lázaro, que por cierto no se encontró hasta el año 1972.

🌎 ¿QUIERES QUE TE AYUDE A PLANIFICAR TU VIAJE?

Si te encanta viajar, pero no sabes por donde empezar o no te gusta planificar todos los detalles, yo te puedo ayudar a organizarlo todo. ¿Qué incluye mi planificación de tu viaje a medida?

✔️ Itinerario 100% personalizado
✔️ Recomendaciones de alojamientos, restaurantes…
✔️ Guía pdf personalizada
✔️ Resolución de dudas por email

Finikoudes, el Paseo de las Palmeras

Después de tal carga cultural, toca relajarse y estirar las piernas en el Paseo de las Palmeras de Lárnaca, conocido popularmente como Finikoudes.

Dicen que las palmeras se plantaron en el año 1922 y sea como sea, hoy flanquean este precioso paseo junto al mar y lucen espléndidas.

Paseo Finikoudes
El Paseo Finikoudes es uno de los puntos más animados de Lárnaca

Este es el lugar con más ambiente de la ciudad y está repleto de cafeterías, restaurantes y tiendas. A mí me pareció todo demasiado caro, pero la costa chipriota ya se ha acostumbrado al turismo ruso y británico y ha normalizado que un café con leche te cueste 3,30 euros.

Plaza Europa, el lugar más bonito que ver en Lárnaca

En uno de los extremos del paseo Finikoudes se encuentra el que para mí, es el lugar con más encanto de Lárnaca.

El motivo es que tiene varios edificios de la época colonial británica, que resisten la embestida de los complejos hoteleros que copan la costa. De hecho, hablo sobre ese pasado colonial en un artículo con curiosidades de Chipre que es interesante para conocer el contexto de la isla.

Plaza Europa de Lárnaca
Plaza Europa de Lárnaca

Podrás ver la Oficina del Capitán de Puerto (hoy los Archivos Históricos de Lárnaca), la Delegación de Aduanas (que acoge el Museo de Historia de la Ciudad) o las encantadoras construcciones del Almacén de Aduanas (hoy la Galería Municipal de Arte)

El espacio es muy agradable y te transporta a aquella época en la que los ingleses dominaban la isla. Junto con la ciudad de Pafos, es uno de los lugares más bonitos de la isla.

¡INFO! Si estás planificando tu viaje a la isla, no te pierdas Guía para viajar a Chipre por libre. ¡Te va a ayudar un montón!

La playa de Lárnaca

Después de ver las playas de la costa de Ayia Napa o de Famagusta sabe a poco, pero es uno de los lugares más característicos que ver en Lárnaca y además, a nivel urbano está considerada una de las mejores playas de Chipre.

Playa de Lárnaca
La playa de Lárnaca es una de las mejores playas urbanas de Chipre

La playa es de arena fina y agua poco profunda, ideal para familias o pasar un rato relajado al sol.

Desde la zona de la Marina, en un extremo de la playa, salen barcos que hacen excursiones por las playas cercanas o si no te apetece, siempre puedes disfrutar de una cerveza o un helado en alguno de los chiringuitos con vistas al mar.

Fuerte Medieval

Este antiguo fuerte medieval fue construido a finales del siglo XIV por los venecianos, aunque los otomanos le dieron su toque para dejarlo como lo vemos hoy.

Su función principal era la de defender a la ciudad de los ataques marítimos y sin duda, su magnífica ubicación frente a la playa le daba una ventaja sobre ellos.

Fuerte medieval de Lárnaca
El fuerte medieval es ahora un museo junto al mar

Más tarde se convirtió en prisión y en la actualidad alberga el Museo Medieval, uno de los más interesantes que ver en Lárnaca.

En el interior también puedes recorrer las murallas y deleitarte con las vistas del Mediterráneo.

Mezquita Djami Kebir

Justo frente al fuerte medieval se encuentra la mezquita más importante de Lárnaca, la Djami Kebir.

Lo más curioso de esta mezquita es que se dice que fue la primera iglesia que los otomanos transformaron a su paso por Chipre.

Mezquita de Lárnaca
Como en muchas ciudades chipriotas, Lárnaca combina ambas religiones en armonía

Puedes rodearla para ver su imponente minarete (añadido mucho más tarde) y visitar su interior siempre y cuando no lo hagas fuera de los horarios de rezo y con la debida vestimenta.

Barrio de Skala, el enclave turco de Lárnaca

Atravesar este barrio es como visitar una ciudad diferente, puesto que aquí todavía se conservan casas pequeñas y con mucho carácter.

Apenas unos minutos bastan para apreciar que todo va más lento que en la zona costera de Lárnaca. En algunas puertas pude ver artesanos trabajando, mientras que otros pequeños locales servían para tomar el té y charlar de manera distendida.

No hay nada en particular para ver, sin embargo, es mucho lo que puedes llevarte del barrio de Skala. El contraste no es tan grande como el que puedes ver en Nicosia, pero se aprecia y es interesante.

Piyiale Pasa, un paseo junto al mar

Parece que nada existe al otro lado del castillo medieval, pero el paseo Piyiale Pasa atraviesa uno de los barrios más bellos que ver en Lárnaca.

Que ver en Lárnaca
Hay un bonito barrio que recuerda los orígenes pescadores de Lárnaca

El paseo transcurre junto al mar y sorprende ver que hay menos gente de la que hay apenas unos metros delante.

Podrás ver pequeñas casas de tonos blancos que recuerdan los orígenes pescadores de la ciudad y tomar un delicioso café con vistas al mar en alguno de sus sofisticados locales.

Museo Arqueológico Pierides

Este museo privado llamó mi atención porque se encuentra en una antigua casa colonial. Ese detalle fue lo que me llevó hasta él, más que el interior del museo en si.

El museo lo fundó la familia Pierides, dueña de la casa, en el año 1811, lo que lo convierte en el museo privado más antiguo de Chipre.

En el interior puedes ver objetos que van desde la Edad de Bronce hasta los tiempos actuales, aunque decidí no entrar y quedarme con la bonita imagen de su fachada colonial, legado de los británicos.

Lago Salado, el paraje natural más bonito que ver en Lárnaca

Reconozco que cuando vi que había un lago en mitad de la ciudad, fui bastante escéptico con la idea de visitarlo, sin embargo, la sorpresa fue mayúscula.

Se trata de un inmenso lago (en realidad es una red de cuatro lagos) situado al oeste de la ciudad y que está considerado uno de los humedales más importantes de Chipre. De hecho, está incluido en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial del país.

Flamencos en Chipre
¡No sabía que se podían ver flamencos en Chipre!

Es un lugar vital en la anidación de aves (en total hay unas 85 especies de aves diferentes) y me alucinó porque cuando estuve allí, había en el mismo centro al menos un centenar de flamencos.

Puedes rodear el lago a pie, aunque es bastante incómodo porque hay mucho barro. Lo más cómodo es ir a alguno de los puntos señalizados para verlo desde allí.

Lago Salado de Lárnaca
El Lago Salado es uno de los sitios más curiosos que ver en Lárnaca

Qué ver en los alrededores de Lárnaca

Los alrededores de la ciudad tienen también un importante legado que han ido dejando numerosas civilizaciones y algunos lugares de culto alucinantes. Los tres sitios que te voy a nombrar a continuación son visitas absolutamente obligadas si quieres conocer a fondo la historia de Lárnaca y descubrir su importancia.

Iglesia Panagia Angeloktista (Kiti)

No te pierdas el pueblo de Kiti, muy animado y con uno de los lugares más importantes para los ortodoxos de Chipre.

La Iglesia bizantina de Panagia Angeloktista es un pequeño templo original del siglo V, aunque la imagen actual se debe a una restauración del siglo XI.

En su interior guarda un mosaico del siglo VI, lo que junto a todo lo anterior, sirvió para que Chipre la incluyese en la Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad.

Hala Sultan Tekke, un icono musulmán que ver en Lárnaca

Este es el lugar de culto musulmán más importante de Chipre y por lo tanto, una parada ineludible en mi visita a Lárnaca.

Hala Sultan Tekke
Hala Sultan Tekke es un importante lugar para los musulmanes en Chipre

Está a orillas del Lago Salado y es un pequeño complejo que incluye una mezquita que se erigió en el lugar donde se pereció Umm Haram (Hala Sultan es el nombre turco), ni más ni menos que una de las personas más allegadas al profeta Mahoma.

Es un espacio tranquilo y silencioso donde, además, se conserva la tumba de Umm Haram. Un montón de gatos cariñosos la custodian día y noche.

Acueducto de Kamares

El último lugar que tienes que ver en los alrededores de Lárnaca es este fabuloso acueducto del siglo XVIII.

Se conserva de maravilla y puedes admirar sus 33 arcadas de estilo romano y alucinar sabiendo que estuvo activo hasta mediados del siglo XX.

Alojamiento en Lárnaca

Yo decidí alojarme a las afueras de la ciudad, en la zona de playa más apartada, buscando algo de tranquilidad y poder disfrutar de la magnífica costa de Chipre.

Encontré un alojamiento con buena relación calidad precio, el Magic Sea Apartments, a pocos metros del mar y en una zona muy tranquila. Está a solo cinco minutos de coche del centro de Lárnaca, aunque aquí tienes un montón de restaurantes y cafeterías.

Si este alojamiento no te convence, puedes buscar tú mismo otras opciones en la ciudad.

Te aconsejo dormir cerca del centro, pero no en pleno corazón, ya que es demasiado bullicioso para mi gusto y hay muchas opciones que combinan tranquilidad y cercanía a la ciudad.

Edificios coloniales de Larnaca
Hay algunas zonas con edificios coloniales británicos que se mantienen en Lárnaca

Dónde comer en Lárnaca

En Lárnaca hay una de las más amplias y variadas ofertas gastronómicas de todo Chipre, por eso es difícil hacer una recomendación más allá de donde yo pude comer y me gustó.

Esto solo lo cumple un lugar, la Taverna Kellari, un local rústico y de gran tradición que prepara excelentes platos tradicionales. Además, es uno de los sitios más económicos que vi en la zona, que no es especialmente barata.

Yo comí una musaka extraordinaria y la acompañé con un delicioso plato de Tzatziki. ¡Volvería sin dudarlo!

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.