Qué ver en Messina: un día en el estrecho más famoso de Sicilia

Viajero Crónico > Europa > Italia > Qué ver en Messina: un día en el estrecho más famoso de Sicilia

Tomàs Garcia

Fundada por los griegos en el siglo VIII a.C., por la ciudad han pasado después romanos, bizantinos, árabes y normandos. El resultado es una lista sorprendente que incluye un buen número de lugares interesantes que ver en Mesina, algo que contrasta con la poca fama de la ciudad entre los que hacen un viaje a Sicilia. Aun así, yo decidí llegar hasta ella para ver si realmente merece o no la pena visitar Messina y voy a daros mis conclusiones.

Messina se encuentra situada en la costa noroeste de Sicilia, junto al estrecho de Mesina y muy cerca (de hecho, se ve perfectamente) de la costa peninsular de Italia, donde aparece la región de Calabria. Uno de los principales atractivos de la ciudad es precisamente esas increíbles vistas. Nosotros llegamos directos desde la preciosa ciudad costera de Cefalú, una de esas visitas que no puedes perderte en la isla.

Qué ver en Messina: 10 visitas imprescindibles

No hay que olvidar que Messina es la tercera ciudad más grande de Sicilia, tan solo por detrás de Palermo y Catania. Y parece claro que es menos interesante que las dos grandes urbes sicilianas, sin embargo, merece la pena una parada para descubrir una cara de la isla mucho menos conocida y más alternativa.

¡CONSEJO VIAJERO!
🛏️ Durante mi viaje por Sicilia me alojé una noche en Messina en este hotel muy cómodo y con un desayuno sensacional. Está un poco alejado del centro, pero nos trataron de maravilla y volvería sin dudarlo.

⭐ Messina fue una de las paradas del viaje, pero puedes ver el detalle de mi ruta por Sicilia si quieres más información de la isla.

🚗 La mejor manera de recorrer Sicilia es en coche de alquiler. Yo utilizo este buscador donde encontré un precio absurdamente barato (80 euros por 10 días con el seguro completo).

Forte de San Salvatore y estatua della Madonna della Lettera

Conocida como la Madonnina del puerto, su enorme figura recibe a los viajeros que llegan a Mesina a través del estrecho.

El monumento se erige junto a las murallas del Forte San Salvatore, una fortaleza defensiva del siglo XVI que en la actualidad tiene fines militares.

Forte San Salvatore de Messina
Forte San Salvatore de Messina

En los que respecta a la Madonnina, la estatua representa a la Madonna delle Lettere, la patrona de la ciudad.

La mejor vista se tiene precisamente cuanto más lejos mejor. Concretamente, si subes hasta el Santuario de la Madonna di Montalto, obtendrás la mejor imagen que ver en Mesina, con el estrecho, la costa de Italia y el fuerte en el horizonte.

Faro de San Ranieri

Muy cerca puedes visitar el faro de la ciudad, conocido como Faro de San Ranieri, que es un lugar ideal para pasar un rato tranquilo y ver el atardecer.

Este faro todavía guía a los barcos que cruzan el estrecho de Messina. Teniendo en cuenta que su construcción original es del siglo XVI, no cabe duda que ha debido ser testigo de miles de historias.

Catedral de Mesina (Duomo di Messina) y la gran curiosidad que la acompaña

El Duomo de Messina es el templo religioso más importante de la ciudad y su construcción, de estilo normando, se remonta al siglo XII. Este hito le sirve para ser considerada una de las iglesias más antiguas de Sicilia.

Catedral de Messina
Que ver en Mesina – Catedral

Sin embargo, la estructura actual es fruto de varias restauraciones, ya que esta catedral ha sufrido graves daños a lo largo de su historia, como los que le produjo el terremoto de 1908. Mantiene de su estructura original los techos de madera, los pórticos y algunos detalles de la fachada.

Lo que poca gente sabe es que en el campanario de la Catedral de Mesina se encuentra uno de los relojes astronómicos más grandes del mundo. No te pierdas el espectáculo que brinda cada día a las 12:00 del mediodía, cuando se pone en marcha y todas sus figuras se ponen en movimiento. Parecido a Praga (salvando las distancias), pero con bastante menos gente.

Después de esto, estarás de acuerdo en que haya incluido a Messina como uno de los lugares más interesantes que ver en Sicilia, ¿no?

Reloj Astronómico de Mesina
En Mesina se encuentra un singular reloj astronómico

EL TERREMOTO QUE DESTRUYÓ MESSINA
El año 1908 cambió la historia de Sicilia. Un devastador terremoto de 7,1 grados tuvo lugar el 28 de diciembre entre las 5:20 y las 5:21 de la mañana. Apenas cuarenta segundos de temblores y un posterior tsunami  bastaron para dejar daños irreparables.

Su epicentro se situó en el Estrecho de Messina, que separa la ciudad de Mesina en Sicilia de la costa de Reggio Calabria, que está justo al otro lado, ya en la Italia continental.

Por desgracia, el resultado fue trágico. El terremoto destruyó el 91% de las estructuras de la ciudad y se llevó por delante la vida de 75.000 personas (a las que hay que sumar otras 25.000 personas en Reggio Calabria).

El terremoto de Mesina de 1908 sigue en la memoria de toda Sicilia y se considera uno de los desastres naturales más letales de la historia de Italia.

Fuente de Orión

En la misma plaza del Duomo se encuentra esta fuente renacentista que data del siglo XVI.

La escultura representa a Orión, figura legendaria que se dice que fundó la ciudad, junto a otros personajes mitológicos.

Fuente de Orion en Mesina
La fuente de Orión se alza justo frente a la Catedral de Mesina

Santuario della Madonna di Montalto, la mejor panorámica que ver en Messina

Cogimos el coche para conducir unos minutos hasta la parte alta de la ciudad y vaya si merece la pena.

Allí se encuentra el Santuario de la Madonna di Montalto, ubicado en lo alto de una colina y ordenado (en teoría) por la Virgen María en una aparición que tuvieron en la ciudad durante el siglo XIII.

Mejores vistas que ver en Messina
Desde lo alto de la ciudad se tienen unas panorámica fabulosas de Messina y su estrecho

Más allá de la veracidad de la historia, lo que más impresiona son sus vistas. El santuario ofrece una panorámica inmejorable del estrecho de Messina y la región de Calabria tras él.

Chiesa della Santissima Annunziata dei Catalani

Ante ti tienes a una de las pocas estructuras que sobrevivió al terremoto de 1908. ¡De los catalanes tenía que ser!

La Chiesa della Santissima Annunziata dei Catalani es una pequeña joya arquitectónica del siglo XII que combina estilos árabes, normandos y bizantinos.

Chiesa della Santissima Annunziata dei Catalani en Messina
Esta iglesia guarda un montón de secretos de Messina

Además, si te fijas bien, verás que está un poco más baja que el nivel de la calle. Este detalle la convierte en uno de los sitios más pecuilares que ver en Mesina y revela cómo la ciudad ha cambiado a lo largo de los siglos. De hecho, os hablo sobre ello en mi post con curiosidades de Sicilia para que conozcas mejor la isla antes de tu viaje.

Castel Gonzaga

Esta antigua fortaleza construida en el siglo XVI para defender la ciudad de los ataques enemigos debe su nombre al Rey de Sicilia Ferrante Gonzaga, quien la mandó levantar.

Se encuentra sobre una colina en la parte más alta de la ciudad y como puedes imaginarte, las vistas son un auténtico escándalo. Dicen que en los días claros puede verse el Etna, aunque yo no vi nada. Por cierto, para visitar el volcán más famoso de la isla, te aconsejo leer mi experiencia con la excursión al volcán Etna.

Estrecho de Mesina
El estrecho de Mesina une la península de Italia con la isla de Sicilia

El fuerte está en bastante buen estado de conservación, aunque cuando yo fui estaba cerrado al público y no se podía visitar el interior.

Teatro Vittorio Emanuele

Este teatro fue inaugurado en 1852 e históricamente ha sido un símbolo de la resistencia cultural de la ciudad, especialmente tras el devastador terremoto de 1908. Sufrió importantes daños, pero una reconstrucción magistral nos permite hoy admirar su fachada neoclásica tan característica.

En la actualidad, el teatro sigue siendo un epicentro cultural y ofrece espectáculos de todo tipo. ¡Me hubiese encantado ver una función en su interior!

Teatro de Messina
El Teatro de Messina está en una ubicación privilegiada

Piazza Antonello y el Palazzo della Galleria Vittorio Emanuele

Llegamos a esta plaza encantadora rodeada de edificios históricos donde, por encima de todo, destaca uno de ellos. Se trata del Palazzo della Galleria Vittorio Emanuele, un deslumbrante edificio de estilo art nouveau con varias cafeterías y tiendas.

Aprovecha para tomar un café y disfrutar del ambiente tranquilo de la plaza y de la ciudad viendo a los locales haciendo sus cosas.

Centro de Mesina
Una de las mejores cosas que hacer en Mesina es perderse por su centro histórico

Sacrario di Cristo Re y la Torre del Castillo Matagrifone

Si hay un lugar que combina vistas impresionantes y un pedacito de historia en Messina, ese es el Sacrario di Cristo Re. Este monumento dedicado a los caídos en guerra, se alza en una colina que domina la ciudad y el estrecho de Messina, regalando una panorámica espectacular.

Justo al lado verás la Torre del Castillo Matagrifone, vestigios de la antigua fortaleza medieval que había aquí. Desde este punto se defendía la integridad de la ciudad y además, es una de las mejores vistas que ver en Mesina.

Sacrario dil Cristo Re en Messina
Qué ver en Messina

Otros lugares que ver en Messina

Además de los sitios que he mencionado, si tienes un poco de tiempo, hay otros lugares que puedes visitar en Messina, como el Museo Regional de Messina (MuMe), que alberga una importante colección de arte renacentista y barroco, incluidas algunas pinturas de Caravaggio.

Por cierto, para barroco el que puedes ver en el Valle de Noto, en el centro de la isla. Allí, en ciudades como Modica, la maravillosa Noto, Caltagirone o la singular ciudad de Ragusa, encontrarás construcciones alucinantes que han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.

En el centro de la ciudad también encontrarás la Fontana di Nettuno (Fuente de Neptuno), una escultura que representa a la deidad con el estrecho de Messina de fondo.

Qué ver en Messina
Hay un montón de detalles que puedes ir viendo durante tu visita a Messina

Por último, si viajas en coche de alquiler, puedes acercarte al Lago de Ganzirri y el Faro de Capo Peloro, un área natural en las afueras de la ciudad, ideal para disfrutar de la naturaleza y del estrecho de Messina.

Nosotros seguimos nuestra ruta en coche aquella misma mañana hasta Taormina, una de las ciudades más bonitas y visitadas de Sicilia, y posteriormente hasta la encantadora Siracusa.

Dónde comer en Messina

Nosotros solo hicimos una comida en Mesina, pero creo que acertamos bastante con el restaurante que, por cierto, nos lo recomendó el dueño del alojamiento donde dormimos.

Se trata del restaurante il Siciliano, un local de comida tradicional con un ambiente también bastante peculiar y local. La carta está llena de especialidades locales y tiene muy buen precio.

Aquí probamos por primera vez los panelle, bien aderezados con limón y pimienta, uno de los platos típicos de la gastronomía siciliana. Además, no te olvides pedir también una de las dos cervezas más famosas de la ciudad, la Birra dello Stretto o la Messina Cristali di Sale.

Para llevar, te recomiendo que pruebes los arancini de la Rosticceria Famulari, muy populares entre los locales.

2 comentarios en «Qué ver en Messina: un día en el estrecho más famoso de Sicilia»

  1. Gracias por compartir tu visión y experiencia. Es extraordinaria esta descripción, está muy bien escrita. (mejor que la que ofrece el consejo de la ciudad!!!) , Las fotos son hermosas . Mañana voy a conocer Messina por pocas horas ya que voy en una excursión de un crucero. Tu explicación me ayudará a llevarme una visión más completa .

    Responder
    • ¡Hola Judith! Me alegro mucho que te haya servido el post. Espero que te guste Messina, no es la ciudad más visitada de Sicilia, pero creo que mola. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.