Si uno de tus sueños es viajar a África pero piensas que es demasiado caro, voy a intentar demostrarte que no es tan inalcanzable con este presupuesto de viaje a Sudáfrica, un país que se puede recorrer perfectamente por libre y ajustando bastante los gastos durante tu viaje.
La gran ventaja que ofrece Sudáfrica es que puedes viajar por libre tranquilamente y hacerlo absolutamente todo por tu cuenta. Todo lo que hay que ver en Sudáfrica, incluso los safaris en el Parque Kruger son sencillos y no tendrás ningún problema si quieres hacerlos con tu propio vehículo, aunque como en nuestro caso, sea un turismo normal.
Como todo presupuesto, es muy personal y a nosotros nos gusta viajar limitando los gastos, pero sin pasarlo mal así que, posiblemente el viaje pueda incluso ajustarse más. También hay actividades como la de nadar con el Gran Tiburón Blanco en Gansbaai que aumentan considerablemente los gastos pero que son opcionales y depende de las preferencias de cada uno.
Índice
Moneda y tipo de cambio en Sudáfrica
La mejor manera de empezar a elaborar un presupuesto de viaje a Sudáfrica es conocer la divisa del país y el tipo de cambio.
La moneda que se utiliza en Sudáfrica es el Rand y el tipo de cambio actual es de 1 € = 16 ZAR, aunque lo mejor es consultar el tipo de cambio actualizado antes de salir de viaje. Para ello puedes utilizar esta web.
Prepara tu viaje a Sudáfrica con todas las entradas publicadas:
– Preparativos necesarios para viajar a Sudáfrica
– Guía de todos mis alojamientos en Sudáfrica
– Itinerario y otros datos prácticos de un viaje de 20 días a Sudáfrica
– Los mejores momentos de nuestro viaje a Sudáfrica
– Encuentro con el Gran Tiburón Blanco en Sudáfrica
– Esta fue nuestra ruta por el Sani Pass, el bar más alto de África que se encuentra en Lesotho
Presupuesto de viaje a Sudáfrica por libre
Vuelos internacionales
- Vuelos Barcelona – Frankfurt – Johannesburgo ida y vuelta con la compañía Lufthansa –> 860,33 euros por persona
Vuelos nacionales
- Vuelo Johannesburgo – Ciudad del Cabo (solo ida) con la aerolínea local Kulula –> 49 euros por persona
Alquiler de coche y gasolina
Después de leer mucho e informarnos sobre las carreteras, estado de las pistas dentro de las reservas naturales, etc. en este viaje a Sudáfrica decidimos alquilar un turismo normal en lugar de un 4×4.
Tras el viaje, puedo confirmar que no es necesario alquilar un todoterreno y que, si decidís viajar a Sudáfrica por libre, salvo que queráis por algún motivo, tendréis suficiente con un turismo.
Nuestra ruta iba de Johannesburgo a Ciudad del Cabo y por tanto, nos tocaba pagar el suplemente con todas las compañías de alquiler de coches te cargan por la recogida y devolución en oficinas diferentes.
Al ser un grupo de cuatro personas, los gastos de coche y gasolina son los que más se optimizan ya que, el precio del coche sería el mismo si hubiésemos sido dos personas. Lo aclaro en este apartado porque para el resto de gastos no va a influir, pero en este caso el presupuesto total aumentará en función de los que vayáis de viaje.
- Alquiler de coche para 19 días con AutoEurope –> (502,40 euros / 4 personas) = 125,60 euros por persona
- Gasolina –> hicimos muchos kilómetros, pero la gasolina no es demasiado cara. Total –> (400 € / 4 personas) = 100 euros por persona
Alojamiento en Sudáfrica
En líneas generales, el alojamiento no es caro, pero son muchas noches y al final acabó siendo una parte importante del presupuesto de viaje a Sudáfrica.
Como ya explicaba en el artículo dedicado a los preparativos para viajar a Sudáfrica, algunos alojamientos los deberás reservar con bastante antelación, sobretodo dentro de los parques naturales.
Aunque ya le dediqué un post concreto a los alojamientos en Sudáfrica, donde os explicaba los detalles, precios y otros datos, este es el resumen de los alojamientos y precios:
- Graskop: Summit Lodge (apartamento para cuatro), 1 noche: 14 euros por persona
- PN Kruger:
- Bungalow con baño para dos personas en Olifants Rest Camp –> 29,20 euros por persona
- Tienda de lona para cuatro personas en Tamboti Tent Camp –> 12 euros por persona
- Bungalow con baño para dos personas en Skukuza Rest Camp –> 30,63 euros por persona
- Hlane NP: Casa para cuatro personas en Bubhesi Camp: 19,24 euros por persona
- Hluhluwe: Ama Zulu Guesthouse (habitación doble con baño), 1 noche: 24 euros por persona
- Underberg: Himeville Arms (apartamento para cuatro), 2 noches: 58 euros por persona
- Grahamstown: Mountain View Manor (apartamento para cuatro), 1 noche: 22,5 euros por persona
- Knysna: Overmeer Guesthouse (habitación doble con baño), 1 noche: 20 euros por persona
- Hermanus: Quantion Cottages (apartamento para cuatro), 3 noches: 54 euros por persona
- Ciudad del Cabo: Once in Cape Town (habitación doble con baño), 4 noches: 76 euros por persona
*Faltan por incluir el alojamiento de las dos noches en St. Lucia, pero fue muy improvisado y encontramos dos sitios diferentes porque era fiesta nacional y estaba todo lleno y olvidé tomar los datos. Aun así, el precio iba acorde al resto del viaje porque, lo que sí que recuerdo es que rechazamos algunos alojamientos por ser demasiado caros.
Entradas y otras actividades
En un país con tantas cosas para ver, siempre acabas haciendo muchas actividades. Este tipo de gastos son los que de verdad acaban incrementando el presupuesto de viaje a Sudáfrica, pero una vez allí, no vas a dejar de hacer algo porque te cueste veinte euros.
El objevito de todo viaje a disfrutar y vivir experiencias que no se olviden, aunque esto suponga aumentar el coste del viaje.
Entradas
- Blyde River Canyon: 15 euros por persona.
- PN Kruger: 23 € por día X 3 días = 69 euros. Puedes consultar los precios actualizados en esta web.
- Parque Hlane x 1 día: 3 euros por persona
- iSimangaliso WP x 1 día: 3 € + 0,90 euros por el vehículo.
- Parque Hluhluwe-iMfolozi x 1 día: 15 € por persona. Puedes consultar los precios actualizados en la web oficial.
- Robben Island (entrada y tour): 22 euros por persona
- Cable car a la Table Mountain: 18,60 euros por persona
- Museo District Six: 3 euros por persona.
- Boulders Beach: 9,35 euros por persona
- Cabo de Buena Esperanza: 18,60 euros por persona
Actividades
- Sunrise game drive en el PN Kruger: 18,6 euros por persona. Puedes consultar los precios de todas las actividades en la web oficial.
- Sunset Game Drive en el Parque Hlane: 23 euros por persona.
- Day Tour en Mkhaya GR (no hay opción de hacerlo por libre y esto incluye entrada, comida y safari guiado): 49 euros por persona. Puedes consultar los precios de las reservas de Swazilandia en la web oficial.
- Tour para ascender al Sani Pass: 40 euros por persona que incluyen las tasas fronterizas, coche y comidas.
- Tour para nadar con el Gran Tiburón Blanco en Gansbaai: 100 euros por persona que incluyen las comidas.
Otros gastos
Aquí se contemplan gastos más diversos como son las comidas o compras. No voy a concretar día por día porque sería interminable, pero os dejo el gasto total en comidas haciendo una media de lo que nos gastamos en todo el viaje.
- Gasto medio por día en comida: 18 euros por persona
- Gasto total en comidas / cenas: 342 euros
Viaja con seguro de viaje, un requisito imprescindible también para viajar a Sudáfrica
Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado, lleva siempre tu seguro de viaje.
Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual, que ronda los 60 euros por un viaje de dos semanas.
Total Presupuesto de viaje a Sudáfrica
Como habréis comprobado tras el desglose detallado, el precio final de nuestro viaje por Sudáfrica fue de 2.261,55 euros por persona.
También habréis visto que no nos privamos de nada. Nos gusta disfrutar de los viajes y somos partidarios de hacer cuantas más actividades mejor.
Si eres más austero, puedes ahorrar en safaris guiados por la noche o al amanecer, el tour con el tiburón blanco e incluso, bajar bastante los precios de las comidas.
Con este presupuesto de viaje a Sudáfrica, ¿qué pensáis ahora? ¿Es caro? ¿Barato? Desde luego, si queréis viajar al continente africano, este es el mejor país para empezar y el más económico.
Pues no me parece nada caro el presupuesto para 19 días por Sudáfrica por libre. Además no os privasteis de nada!! Supongo que si es organizado cuesta bastante más ¿no?
Saludoss
Organizado es bastante más caro, sí. Pero es un país muy muy sencillo para hacerlo por tu cuenta, con un coche y disfrutando de las buenas carreteras que tiene.
He leído que has visto piezas de 12 y 18 metros
Me imagino que no sería el tiburón blanco
Sería otra especie marina
No?
Hola! En este post indico que las medidas son entre 5-7 metros. He visto que en la entrevista han puesto las medidas equivocadas, no existen tiburones tan grandes como esos, jejeje. En breve lo cambiarán y lo pondrán tal como está en este artículo. Muchas gracias por tu comentario!!!
????????
Uno de mis sueños es ir a Sudáfrica de turismo, pero para mí que vivo en Perú se me hace muy costoso todo lo que has mencionado. Excepto por la parte de los alojamientos, se me hacen muy baratos. Ojalá todo me vaya bien y consiga un trabajo con pago en dólares. De todas maneras, muy buena información la que has brindado, claro y directo.
Hola Rodrigo,
Desde Perú es bastante caro, sin duda. Si consigues un vuelo económico, el resto de precios es bastante asumible. Un saludo y muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya sido útil el artículo y ojalá pronto puedas visitar Sudáfrica.
Saludos yo también te escribo desde PERU me gustaria conocer este destino este año no lo niego, estuve viendo que desde nuestro pais no hay vuelos directos pero si con conexión con nuestro vecino Brasil via Southafrican Airways desde Sao Paulo lo bueno que no necesitamos visa,saludos excelente articulo respecto a este fascinante pais africano, un fuerte abrazo , te agradeceria hacer un articulo sobre Marruecos otro pais africano que me llama mucho la atención, saludos.
Yo estuve el año pasado en Esuatini y, nos alojamos en Mlilwane Game Sanctuary. Fue una experiencia inolvidable. Solo se escuchaba el sonido de los pájaros cuando te despertabas por la mañana. Y los paseos por el Santuario….podías ver las cebras paseando, ñús, impalas, etc.
Hola Rosi
Esuatini es una pasad, ¿verdad? El simple hecho de estar tan cerca de la naturaleza ya compensa la visita a estos santuarios. A mi me encantó el de Mkhaya también. ¡Un saludo!