¿Buscas una experiencia cargada de adrenalina? Si viajas a Gansbaai, tienes la oportunidad de realizar una de las que más emociones te despertará, la de nadar con el gran tiburón blanco en Sudáfrica, una oportunidad que no podíamos desaprovechar en nuestro viaje por el país africano.
Índice
Momentos previos al tour para bañarnos con el Gran Tiburón Blanco en Sudáfrica
Son las 6 de la mañana y suena la alarma de nuestros móviles. Pese al sueño, consecuencia del madrugón, estamos ante uno de los días más esperados de nuestro viaje a Sudáfrica y eso minimiza los efectos de la pereza. El café que preparamos en nuestro genial apartamento en el que nos alojamos en la cercana ciudad de Hermanus, también ayuda a paliar los efectos del madrugón.
Salimos de nuestro alojamiento con las pilas cargadas hacia Gansbaai, base de las operaciones de casi todos los tours que salen en busca del gran tiburón blanco, a una hora escasa de camino y llegamos a las oficinas de Great White Shark Tours, con quien habíamos contactado semanas antes para dejar atado nuestro tour y nos sirven un desayuno completísimo que, aunque ya hubiésemos comido algo en casa, aceptamos con gusto.
Cuando todos estamos servidos, un responsable de la compañía nos presenta a la tripulación que nos acompañará en esta aventura y procede a las indicaciones de seguridad. Sí, ¡esto estaba a punto de empezar y ahora sí que estamos nerviosos!
¡Info! A parte del tiburón blanco, Sudáfrica tiene infinidad de atractivos. Consulta nuestro itinerario completo por Sudáfrica en ESTE POST.
Llega la hora: salimos en busca del Gran Tiburón Blanco
Después de recibir todas las instrucciones de seguridad, salimos de las oficinas y subimos al barco que nos llevará en busca de los tiburones. Hace frío, mucho frío. Es invierno en estas latitudes y se nota, sobretodo en la temperatura del agua. Las olas son fuertes y cuesta mantener el cuerpo a raya de las náuseas y los mareos. Son muchos los que se marean, aunque yo conseguí aguantar, no sin problemas.
Tras más de una hora de trayecto, echan el ancla, el barco se para y empieza el ritual. Ahora sólo quedaba esperar a las estrellas de aquel espectáculo: los tiburones.
La espera se hace larga, pero en unos minutos vemos la primera aleta sobresaliendo del agua y acercándose a nuestra posición. ¡Era un tiburón blanco!
Sigo impactado con aquella imagen, la de aquel depredador casi perfecto que se acerca a nosotros sin titubear, con pose decidida y cargándonos de adrenalina para lo que nos esperaba.
Inmediatamente después de ver aquel primer tiburón blanco empezamos a vestirnos con los neoprenos. Piden a los primeros voluntarios para entrar en la jaula, que ya han lanzado al mar. Íbamos a entrar poco a poco, en pequeños grupos de cuatro.
No entro con el primer grupo, pero en el segundo será mi turno y ya me noto ansioso. Las ganas de meterme en aquella jaula eran inmensas pese al respeto que me daba aquel momento.
Sale el primer grupo y es mi turno. Entro en la jaula y el agua está congelada, pero se me olvida al momento. Ya dentro de la jaula, veo como se acerca el primer tiburón blanco y me sumerjo. Es alucinante, tenía a menos de un palmo a aquel animal, enorme y peligroso. Únicamente unos barrotes (esperaba que seguros) me separaban de ser su desayuno aquel día.
Los primeros momentos estaba nervioso y muy pendiente de cumplir con las indicaciones de seguridad, como no dejar ni una mínima parte de mi cuerpo fuera de la jaula. Una mano con la cámara que sobresalga de los barrotes, puede suponer un grave riesgo y es importante no descuidarse.
Sabías que…? Las hembras son mayores que los machos y su longitud en edad aulta oscila entre los 5 y los 7 metros.
Pero rápido me relajo y disfruto de la experiencia. El buceo es a pulmón y por lo tanto vas entrando y saliendo del agua, aunque por supuesto, todo dentro de la jaula. Coges aire y cuando ves acercarse a algún tiburón, respiras y bajas para verlo. Es impresionante.
El tiempo en el interior de la jaula es limitado y pasa volando aunque posteriormente, tienes la oportunidad de entrar una o dos veces más. Puedes estar tranquilo, tus ganas de jaula y tiburón quedarán totalmente saciadas.
Disfruté cada uno de los minutos en aquella jaula como si fuese el último y recuerdo aún aquellos momentos de emoción y subidón que supusieron ver al gran tiburón blanco en Sudáfrica.
Vídeo de nuestra experiencia con el gran tiburón blanco
Si tienes curiosidad por saber cómo es un tour para nadar con el gran tiburón blanco en Sudáfrica, puedes ver todos los detalles de nuestra experiencia en el vídeo que graban con toda la experiencia de aquel día.
¡Info! ¿Piensas que viajar a Sudáfrica puede ser muy caro? Conoce cuánto puede costarte el viaje con este presupuesto para viajar a Sudáfrica por libre.
¿Es seguro bañarse con el tiburón blanco en Sudáfrica?
Puede que cuando veas las jaulas te dé un poco de mal rollo, pero pasan revisiones continuamente y la seguridad (en teoría) es máxima.
También puede que cuando veas al primer tiburón merodeando, el cuerpo te diga que seas cauto, que es muy grande y ese animal puede hacer añicos los barrotes de tu jaula.
De hecho, hubo gente que tras pagar el tour, llegar hasta allí y tras sufrir el mareo que el 95% del barco sufrimos, no se atrevió a dar el último paso y se conformó con ver el animal desde el barco.
Por supuesto, esos no fuimos nosotros, que entramos y además lo hicimos dos veces, sufriendo incluso el golpe de la aleta de uno de ellos. Y lejos de sentir miedo, ¡nos dieron ganas de volver a entrar!
Sabías que…? La pesca deportiva de esta especie, sin interés económico alguno, se ha incrementado hasta el punto de que se la considera amenazada y vulnerable por la UICN.
¿Qué compañía elijo para hacer el tour con el tiburón blanco en Sudáfrica?
Hay varios lugares en el mundo en los que nadar con el gran tiburón blanco: Sudáfrica, Australia, Bahamas y Estados Unidos. En cualquier caso, es importante, antes de nada, asegurarse de que la empresa sea seria y responsable con el medio y con los animales.
Algunas de las premisas básicas a tener en cuenta sobre turismo responsable son limitar el número de personas que realizan la actividad en un mismo lugar, procurar que este lugar se encuentre a una distancia considerable de la costa y de zonas de baño y proporcionar a los clientes formación sobre los tiburones y la actividad que se realizará.
Nosotros nos informarnos mucho y tras buscar decenas de artículos y foros sobre el tema durante nuestros preparativos para viajar a Sudáfrica, nos decidimos por una compañía responsable y además, de gran reputación y por eso elegimos Great White Shark Tours.
Esta compañía no solo es responsable, sino que además, goza de gran reputación gracias a su propietario, Brian McFarlane, famoso por haber aparecido en varios documentales de National Geographic con el Gran Tiburón Blanco.
El precio con ellos es algo más caro de lo que ofrecen otras compañías, pero el respeto al medio no tiene precio.
También puedes contratar la actividad online desde el banner que encontrarás justo debajo y llevarlo todo reservado desde casa. La ventaja es que es todo en español y muy sencillo. El tour, al igual que todas las compañías que lo ofrecen, es en inglés, pero tranquilos porque muchas veces traducen y se preocupan totalmente de que entiendas todos los detalles de seguridad y disfrutes al máximo de la experiencia.
Viaja con seguro de viaje, un requisito imprescindible también para visitar Mongolia
Ni lo dudes, para cualquier viaje, y más aún a países en los que el acceso a la sanidad pueda ser algo complicado o vas a realizar actividades con cierto riesgo, lleva siempre tu seguro de viaje.
Yo te recomiendo Mondo, el seguro de viaje con el que habitualmente viajo y que después de comprobar varios, vi que suele tener los precios más competitivos y muy buenas coberturas. Además, ahora también incluyes coberturas frente a posibles problemas con la covid. Puedes leer mi artículo en el que te explico todas las ventajas de los seguros de viaje de MONDO.
Si lo contratas a través de esta página, por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento sobre el precio habitual. Si te interesa, puedes contratarlo desde este enlace.
Hola! vaya super experiencia ver al tiburón blanco tan de cerca!!! Mi mayor desafío es no vomitar en el camino jeje, no se si con una pastilla de biodramina tendría suficiente! Me gustaría saber cuanto os costó el tour, por hacerme una idea. Gracias y un saludo!
Hola!!! La verdad es que el barco mareaba bastante, creo que casi todos los que fuimos acabamos con mareo, pero también te digo que creo que nadie se tomó nada así que, puede que una biodramina fuese bien…algo seguro que ayuda! ¿El precio? No lo recuerdo exactamente pero rondaba los 100 euros, no es barato, pero merece la pena!!
Hola, muy interesante tu publicacion. Me lo estoy planteando el ir despues de dos veces ir a Australia, la primera vez nada de nada y la segunda ver solo uno y apenas un minuto. Supongo que no pude descargar bien la adrenalina. Unas preguntas, en que momento del año fuisteis? Supongo que tambien de ello depende el tiempo y estado del mar? Que duro la excursion? Por lo que veo las jaulas son muy diferentes a las que utilice en mi experiencia australiana. Ire recogiendo informacion de aqui y de otros lugares. Ah y que tal la seguridad por Sudafrica. Gracias.
Hola Jordi,
Nosotros fuimos en el mes de agosto y por eso el agua estaba congelada y muy movida, pero los avistamientos de varios ejemplares están prácticamente asegurados en esa zona. Y si por lo que fuese, no vieses ninguno, puedes repetir al día siguiente sin necesidad de pagar más con la mayoría de compañías.
Respecto a la seguridad en Sudáfrica, siempre y cuando sigas unas normas de sentido común, no creo que haya muchos problemas. Nosotros no tuvimos ninguno y nos sentimos muy seguros a todas horas, aunque evitamos, por ejemplo, salir de madrugada en grandes ciudades. Pero vaya, no me parece un país al que haya que ir con miedo.
Un saludo
Hola.
Pero en el video se observa como se atrae a los tiburones con carne no ?
Al final no hay ninguna empresa que lo haga de forma etica, porque esa practica, si realmente es asi, no es etica, ya que se alteran los ciclos y bioritmos de los tiburones para simplemente hacer una practica turistica.