La Senda Verde: visita al refugio de fauna andina en Bolivia

Viajero Crónico > América del Sur > Bolivia > La Senda Verde: visita al refugio de fauna andina en Bolivia

Tomàs Garcia

Cuando conocimos de la existencia de La Senda Verde en Bolivia, no dudamos ni un solo instante en buscar un hueco en nuestro itinerario para hacer una visita a este refugio de fauna andina que se encarga de rescatar animales que, principalmente, han sido víctimas del tráfico ilegal o del maltrato por parte de los humanos.

Tal como dicen los fundadores de La Senda Verde (tuvimos el placer de conocer a Vicky, que estaba por allí ese día), la misión de este santuario no es otra que salvar y dar cobijo a animales rescatados del tráfico ilegal y la crueldad humana. Y de momento son más de 800 los ejemplares de más de 60 especies diferentes, que se encuentran en este refugio que, cómo siempre digo, ojalá no fuese necesario.

Nuestra visita a La Senda Verde, el refugio de fauna andina de Bolivia

Nada más llegar nos recibió un buen amigo que estaba esos días haciendo un voluntariado en La Senda Verde y que fue quien nos habló del lugar. Abrió el portón de madera y cruzamos juntos el puente que cruza el río que marca el límite del santuario.

visita a La Senda Verde

Antes de iniciar nuestra ruta guiada, nos sentamos a comer en la mesa de voluntarios y especialistas del refugio, con quienes compartimos una buena charla sobre la fauna boliviana y andina. La comida es cara, los 80 bolivianos son un exceso para lo que comimos, pero ya éramos conscientes de ello y de que este dinero iba a una buena causa, igual que el invertido en el tour guiado (120 bob). Son ese tipo de cosas que uno debe hacer sin pensar en si es caro o barato.

Tucán en La Senda Verde

Con el estómago lleno empezamos nuestra visita guiada, que a la vez fue privada pues éramos los dos únicos visitantes en La Senda Verde en ese momento y que nos llevó a conocer las historias de muchos de estos animales.

Durante el recorrido vimos parabas rojas y azules, tucanes (son espectaculares), osos andinos, monos araña, ardilla y aulladores, tortugas, tapires, capibaras y hasta un pequeño puma que nos deleitó con un rugidito que más que miedo, hizo que se nos cayese la baba.

Mono ardilla en La Senda Verde

Son bastante dolorosas las historias de los osos andinos, uno de ellos incluso ciego por el maltrato recibido o de los felinos, cuya zona está restringida y solo se permite el acceso a los cuidadores.

Visita a La Senda Verde en Coroico

Oso Andino en La Senda Verde

Visitar La Senda Verde fue una experiencia completa que nos permitió conocer historias reales del día a día que puede sufrir la fauna de Bolivia y nos íbamos de allí con un sabor de boca agridulce.

¿Dónde se encuentra este refugio? Cómo llegar desde La Paz

La Senda Verde se encuentra muy cerca de la localidad de Coroico, la población más cercana a la famosa carretera de los Yungas o cómo quizás la conocéis, la ‘Carretera de la Muerte‘.

Pero la verdad es que también se encuentra muy cerca de La Paz, a escasas dos horas de camino, lo que permite hacer incluso una escapada de un día desde la ciudad, aunque en nuestro caso decidimos dedicarle algo más a esta zona y pasamos tres días en Coroico y alrededores.

¡Info!  Lee mis artículos sobre ‘Qué ver en La Paz‘ y ‘Guía práctica para viajar a La Paz‘ para no olvidarte de nada en el tintero.

Cómo llegar a La Senda Verde desde La Paz

Llegar a La Senda Verde desde La Paz es muy sencillo y voy a intentar explicárte de la mejor manera posible aunque ya veréis que no tiene ninguna dificultad.

1. Terminal Minasa de La Paz

En primer lugar, debes ir hasta la Terminal Minasa de autobuses, situada en Villa Fátima, a las afueras de La Paz. Un taxi puede llevarte hasta ella si vas desde el centro de La Paz (40 bob por vehículo) o desde el aeropuerto (90 bob por vehículo).

Una vez en la Terminal Minasa, no tengas miedo porque vas a encontrar decenas de conductores que te ofrecerán billetes para ir a Coroico, el principal destino de esta terminal.

Básicamente hay dos opciones: puedes ir en Minivan (7 plazas y 30 bob por persona) o ir en minibús (14 plazas y 20 bob por persona). Nosotros escogimos la que estaba más llena, en este caso una minivan, porque los vehículos salen una vez están llenos. vaya con lo que vayas, el trayecto dura unas dos horas y te deja en la plaza central de Coroico o si lo prefieres, puedes bajar en la parada anterior, en la población de Yolosita.

2. Si has ido hasta Coroico

Una vez has llegado a Coroico, a una cuadra debajo de la plaza principal, en plena bajada, se encuentra la parada de autobuses. No hay ninguna marca, simplemente verás muchas minivans. Allí mismo pregunta por La Senda Verde y te dejarán en la misma puerta. El precio del trayecto es de 5 bolivianos y cómo podéis imaginar, el vehículo sale cuando se llena.

3. Si has bajado en Yolosita

Desde Yolosita hasta la entrada de La Senda Verde hay escasos 3 kilómetros por lo que, una opción puede ser la de ir caminando.

Si preferís ir sobre ruedas, tendréis que esperar un colectivo que salga hacia Yolosa o Coroico e indicarle que os deje en La Senda Verde. El precio será de unos 5 bolivianos.

Ambas opciones, por supuesto, se pueden hacer en taxi por unos 40-50 bolivianos.

La Senda Verde

¡Info!  Si vas a visitar La Senda Verde, te recomiendo que leas mi post sobre la cercana ciudad sobre ‘Coroico: qué ver y hacer en la puerta a la Amazonia de Bolivia‘.

Resumen de tips para ir a La Senda Verde

  • Precios de un billete en minivan (7 personas) o minibús (14 personas) desde Terminal Minasa hasta Coroico: 30 bob el primero y 20 bob el segundo.
  • Colectivo desde Coroico hasta La Senda Verde: 5 bolivianos.
  • Entrada a La Senda Verde (incluye tour guiado): 120 bolivianos
  • El último tour guiado en el refugio empieza a las 16:00h
  • Comida en La Senda Verde: 80 bolivianos.
  • Consulta todo lo que necesites en la web oficial de La Senda Verde entrando aquí.
  • Si tienes algún día extra en La Paz, otra de las excursiones más populares es la que lleva a recorrer en bicicleta la conocida como ‘Carretera de la Muerte’, una carretera escénica con unas de las mejores vistas de todo Bolivia.
  • Si estás preparando un viaje a Bolivia, puedes leer mi ‘Guía práctica y consejos para viajar a Bolivia‘, dónde encontrarás todo lo que necesitas para preparar tu viaje al país andino.
  • Si vas a esteblecer tu base en La Paz y vas a visitar La Senda Verde en un tour de un día desde allí, te recomiendo que también dediques otro día a las ruinas de Tiwanaku, la mejor salida de un día que se puede hacer desde La Paz.
  • Puedes leer mi artículo en el que te recomiendo los imprescindibles que ver en Bolivia.

2 comentarios en «La Senda Verde: visita al refugio de fauna andina en Bolivia»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.