Hoy os voy a hablar sobre una experiencia muy diferente a las que habitualmente escribo en el blog, pero llevaba tiempo queriendo escribir sobre mi visita a la Fundació MONA, un lugar que todo el mundo debería conocer.
Mi visita a la Fundació MONA
Una serie de casualidades enlazadas me llevó hasta aquí. Primero, al ver varios carteles anunciando la Fundación en algunas salidas de fin de semana que se me quedaron grabados y más tarde, un viaje a Uganda en el que tuve la ocasión de estar con los gorilas de montaña y aprender mucho sobre los chimpancés y otros primates. Ambas cosas se conjugaron para que, al volver de Uganda, un país que te marca sin duda por el respeto que se le tiene a los primates y el miedo que inspiran los furtivos que amenazan continuamente su existencia, decidiese informarme sobre la Fundació MONA, leer sobre el trabajo que hacían y lo que significaba. Tan solo hicieron falta unos pocos minutos en su web para que decidiese comprar dos entradas para realizar la visita guiada que ofrecen.
Una vez allí el ambiente que se respira es mágico desde el primer instante, de respeto máximo hacia la naturaleza y los animales, en especial y como es lógico, hacia los primates, que son la piedra angular de este proyecto que busca rescatar a chimpancés (actualmente también tienen cuatro macacos) que han sufrido algún tipo maltrato por parte de los humanos o han vivido en pobres condiciones. Las historias que te explican son escalofriantes y emocionan hasta al más frío de los asistentes. Cada uno de los chimpancés que tienen en este centro provienen de decomisos y tienen detrás una historia, a cada cual más cruda y estremecedora.
La visita guiada por uno de los voluntarios/as del centro debe ser siempre concertada con antelación y dura unas dos horas. El precio, que por cierto es ridículo, son tan sólo 6 euros. La visita empieza con un pequeño briefing de bienvenida donde te introducen brevemente al conocimiento de los chimpancés, sus costumbres, sus sonidos…conocerás muchas cosas nuevas sobre ellos. Tras esta introducción la visita prosigue cruzando el recinto, conociendo los diferentes espacios y buscando a los chimpancés, que probablemente se acercarán a ti de manera curiosa (siempre separados por algún tipo de red, por supuesto), te observarán, os observaréis mutuamente, vuestro guía os explicará detalladamente todas y cada una de sus historias y recibirás algunas sorpresas. Un vídeo que aún me emociono al recordarlo, marca la conclusión de la visita.
La Fundació MONA se dedica a denunciar prácticas inhumanas, de circos o de algunas de marcas de primer orden que utilizan a los chimpancés como mascotas publicitarias, y busca recuperarlos para brindarles una segunda oportunidad en un entorno que buscan que sea lo más similar posible a su hábitat natural. Resulta evidente que nunca podrán ser animales salvajes, mucho menos después de lo que han sufrido algunos de ellos, pero esta oportunidad de vivir es emocionante y puedo asegurarte que jamás la olvidarás.
¡Info! Así fue nuestro viaje a Uganda, uno de los mejores países del planeta para ver chimpancés en libertad.
Además de esta visita guiada, la Fundación ofrece un sinfín de actividades que van desde los talleres, voluntariados o visitas familiares con algunos momentos especiales para los niños/as hasta estancias cortas de dos a cuatro días que te permitirán vivir en primera persona con los chimpancés. También ofrecen la posibilidad de ayudar al centro mediante donativos o a través de un carnet de socio.
La Fundació MONA es una clara expresión del creciente Turismo Responsable del que todos deberíamos formar parte y ya recibieron el galardón en los Premios de Turismo Responsable de Catalunya 2013 así que, si estás de vacaciones cerca de Riudellots de la Selva, no dudes en dedicar dos horas a una causa que salva vidas.
Os escribe el reciente socio 677 de la Fundació MONA.
¿Dónde está la Fundació MONA?
La Fundació MONA se encuentra muy cerca de la ciudad de Girona, una de las más bonitas de Catalunya y puede que de todo España, además de famosa por ser uno de los lugares donde se rodaron infinidad de escenas de la famosa serie Juego de Tronos. Si te apetece, puedes leer mi guía sobre la ciudad de Girona.
Muy cerca también puedes visitar la encantadora población de Monells, una pequeña aldea con orígenes medievales que te va a encandilar seguro.