Monteverde (Costa Rica): ¡qué ver y hacer!

Viajero Crónico > América Central > Costa Rica > Monteverde (Costa Rica): ¡qué ver y hacer!

Es un paraíso de color verde y se llama Monteverde, en Costa Rica. Densos bosques y fauna copan un paraje con multitud de cosas que ver y hacer en el que es uno de los grandes destinos turísticos del territorio tico.

Esta era una de las paradas que más ganas teníamos de hacer en nuestra ruta de viaje por Costa Rica y no decepcionó. Disfrutamos de todos y cada uno de los lugares que había que ver en Monteverde y pasamos unos días inolvidables entre naturaleza.

Monteverde (Costa Rica): información general

Ubicada entre las provincias de Guanacaste, Alajuela y Puntarenas, el área protegida de conservación natural de Monteverde es de suma importancia en la biodiversidad de Costa Rica.

En Monteverde se encuentra casi el 3% de toda la biodiversidad del planeta, un hito gigante que habla de la relevancia de esta región y de la importancia de su conservación.

Reserva de Monteverde en Costa Rica
Recorrer senderos boscosos y mezclarse con el verde fue nuestro día a día

La principal característica de Monteverde son los bosques nubosos, donde se encuentra multitud de fauna y flora, con habitantes ilustres como el quetzal, además de numerosas especies en peligro de extinción.

Todos ellos son muy difíciles de avistar, pero en las entrañas de los bosques de Monteverde se encuentran pumas y jaguares, además de aves extraordinarias como los tucanes o los colibríes, omnipresentes en este paraje natural.

Qué hacer en Monteverde: 8 planes en el gran bosque de Costa Rica

Monteverde es hoy en día un destino turístico de primer orden que ofrece al viajero la oportunidad de experimentar y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Los primeros turistas que llegaron aquí, se hicieron eco de que se podía ver al quetzal en sus cielos, una de las aves más esquivas del planeta.

Cada vez con mayor número de viajeros, la oferta de planes que hacer en Monteverde ha erigido a este enclave como uno de los lugares imprescindibles que ver en Costa Rica y no es de extrañar.

Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde

Visitar la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es posiblemente el gran atractivo de esta parada del viaje.

La reserva abarca una superficie de 26.000 acres y una red de senderos de más de 13 kilómetros que se adentran en el bosque. También alberga más de 100 especies de mamíferos y 400 especies de aves.

Se puede recorrer con guía o por libre (yo recomiendo hacerlo acompañado por un guía local) y la experiencia es maravillosa.

Avistamiento de aves en Monteverde
El avistamiento de aves es una de las mejores actividades que hacer en Monteverde

Los caminos serpentean entre un denso bosque al que acompaña la neblina. Esta niebla o nubes, se forman por el contraste de la humedad y los más de 1.600 metros de altitud en los que se encuentra Monteverde. En algunos puntos esta niebla, fruto de la condensación, produce un efecto de lluvia que puede dejarte empapado.

Cabe insistir en que esa poca visibilidad incide directamente en la observación de animales. No es sencillo ver fauna en el bosque nuboso de Monteverde, sin embargo, la sensación de estar caminando entre un mar de nubes hacer que sea una experiencia fabulosa.

Una curiosidad es que la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es de gestión privada compartida entre el Centro Científico Tropical de Costa Rica y la comunidad local de cuáqueros, que unieron sus fuerzas con el único interés de preservar y proteger uno de los últimos bosques nubosos de América.

Reserva Santa Elena

A la sombra de la reserva de Monteverde, la de Santa Elena ofrece al viajero una experiencia similar y a la vez muy distinta.

Para empezar, se trata también de un bosque nuboso, por lo que el paisaje es similar, aunque guarda algunas diferencias relevantes.

En este caso, el bosque nuboso de Santa Elena se encuentra a mayor altitud. También tiene zonas de bosque secundario, por lo que el paisaje ya cambia ligeramente.

Interior de la reserva de Santa Elena
Santa Elena alberga un denso y valioso bosque nuboso

Lo mejor es que en la Reserva de Santa Elena es más fácil ver algunos animales, ya que además hay bastantes menos turistas. Cuidado, que sigue siendo complicado, pero las posibilidades aumentan.

Los perezosos, monos araña y otros pequeños animales son habitantes de la red de cinco senderos que abarcan Santa Elena. Lo mejor es que contrates un guía para recorrer algunos de ellos y multiplicar esas posibilidades de avistamiento.

Yo siempre recomiendo incluir una visita a la Reserva de Santa Elena entre los planes que hacer en Monteverde porque considero que te va a dar una mirada distinta y muy bonita de la zona.

  • Horario: de lunes a domingo de 7:00 a  15:00.
  • Precio de la entrada: 16 USD

Tour nocturno por los bosques nubosos

Esta fue una de las mejores experiencias que puedes hacer en Monteverde, ya que se descubren cosas realmente casi increíbles.

Se pueden hacer en las reservas oficiales de Monteverde o Santa Elena (yo es lo que te recomiendo) o hacerlo en alguna de las pequeñas reservas privadas de la zona.

Recorrerás senderos tras la luz de una linterna y en compañías de un guía especializado en fauna y flora local. Te enseñará infinidad de cosas y verás insectos y animales nocturnos. Es una pasada.

Tour nocturno en Monteverde
Una tarántula quiso vernos durante el tour nocturno en Monteverde

Nosotros vimos ranas, murciélagos, tarántulas y hasta serpientes. También se pueden ver perezosos y otras aves, aunque nosotros no los vimos.

Los tours nocturnos suelen salir a partir de las 5:30 pm y hay que reservarlos por adelantado porque se agotan muy fácilmente.

Te recomiendo algunas opciones para que reserves online si te interesa esta ruta de noche:

Recorre los puentes colgantes de Monteverde, los más famosos de Costa Rica

Los puentes colgantes de Monteverde son una de sus grandes atracciones y nosotros llegábamos con la intención de conocerlos.

Hay varias rutas senderistas que organizan agencias privadas, las propietarias de estos puentes colgantes, y que se pueden recorrer previo pago de la entrada.

Sky Walk o Selvatura son dos de las más famosas y recorren senderos por los bosques nubosos que ascienden hasta las copas de los árboles y atraviesan el bosque desde las alturas. Las vistas son fabulosas.

Puentes colgantes de Monteverde
No puedes perderte los puentes colgantes de Monteverde

Ten en cuenta que las actividades en Costa Rica no son baratas y Monteverde no es una excepción, pero valen mucho la pena y tendrás unas fotos espectaculares del bosque nuboso.

Si tienes miedo a las alturas, no te preocupes, estos puentes colgantes son muy seguros y en ningún momento hay peligro.

Estas son algunas de las rutas de puentes colgantes más famosas:

Lánzate por una tirolina en Monteverde, pura adrenalina en Costa Rica

Si hasta llegado hasta aquí, no puedes perderte la experiencia de lanzarte en tirolina en Monteverde, las más largas de Costa Rica y algunas de las más altas del mundo.

Suelen haber excursiones combinadas con los puentes colgantes, pero si solo puedes elegir una de las dos cosas, el canopy (así es como se le llama aquí) debe ser tu elección.

La actividad es muy segura, con material muy profesional y una persona a la salida y llegada de cada lanzamiento que te ayudará a atarte y soltarte con total seguridad.

Bosque nuboso de Monteverde
El color verde es el tono general de esta parte ed Costa Rica

La experiencia es apasionante, bajadas de cientos de metros sobre los árboles, con vistas increíbles sobre los bosques y todo el área de Monteverde.

¡A mí fue una de las cosas que más me gusto hacer en Monteverde y repetiría sin dudarlo!

Puedes reservar por adelantado tu tirolina y asegurarte que no te quedas sin sitio, ya que es la actividad más solicitada en Monteverde.

Jardín de Orquídeas, un paraíso de color

Este encantador rincón se encuentra en la localidad de Santa Elena y alberga una colección de más de 450 especies de orquídeas. Es una delicia para los amantes de la flora.

Las hay de todos los tamaños, colores y formas, por lo que lo mejor es descubrir el Jardín de Orquídeas de la mano de un guía local en una visita que dura una hora.

El horario del jardín es de 9:00 a 17:00 y el precio es de 15 USD, que incluyen ya la entrada y el guía del propio jardín.

Bosque Eterno de los Niños

Esta reserva de curioso nombre es, en realidad, la reserva privada más grande de Costa Rica y tiene una historia cuanto menos curiosa.

Se encuentra algo alejada de la población, en la parte más alta de Monteverde, a los pies de la Cordillera de Tilarán.

Su nombre tiene un origen curioso, ya que se debe a una campaña a finales de los ochenta para recoger fondos y financiar la conservación de este paraje natural. Un niño de nueve años decidió dar movimiento a la misma en su escuela y finalmente, entre varios compañeros compraron seis hectáreas de bosque.

Flor en el bosque de Santa Elena
La observación de flora local es una maravilla

Aquellas 6 hectáreas iniciales que se conservaron en 1988 ya han crecido hasta las 22.500 y se ha convertido en un símbolo nacional. Su nombre, el Bosque Eterno de los Niños, recuerda a aquellos pequeños emprendedores.

Por eso yo siempre recomiendo esta visita como una de las más curiosas e interesantes que hacer en Monteverde. ¡No te la pierdas!

Visita una plantación de café, una de las cosas alternativas que hacer en Monteverde

En esta zona del mundo la producción cafetera es una de las mejores y en los aledaños de Monteverde hay algunas plantaciones excelentes.

Ya habíamos visitado zonas cafeteras en nuestro viaje a Guatemala, con la ciudad de Cobán y las pozas de Semuc Champey dejándonos un día increíble. ¿Sería igual Monteverde y esta parte de Costa Rica?

Hay varias plantaciones, algunas muy interesantes y que se pueden visitar con un guía de la propia plantación.

Estas son las más importantes:

  • Café Monteverde: es la más famosa de la región y la que nosotros conocimos. Puedes hacer visitas, degustaciones de café y llevarte algún recuerdo cafetero para casa.
  • El Trapiche: una finca familiar con muy buena reputación, aunque nosotros no la visitamos.
  • Coopeldós: lo que destaca de esta finca es que uno de sus clientes es la empresa Starbucks. Casi nada.

¿Necesito un seguro de viaje para hacer algunas actividades en Monteverde?

No es obligatorio llevar un seguro de viaje, ya que no te lo pedirán para hacer las famosas tirolinas de Monteverde o los puentes colgantes, sin embargo, yo lo recomiendo.

En general, todas las actividades que harás son muy seguras, pero puede haber cualquier incidente leve (una torcedura, un golpe o incluso una picadura de un insecto en el bosque) puede amargarte la estancia en Monteverde si no tienes un seguro de viaje.

Yo siempre viajo con los seguros Mondo, que considero que ofrecen la mejor calidad precio y un servicio de atención en caso de incidencias excelente.

Logo Mondo Viajero Crónico
¡No viajes a Costa Rica sin seguro!

Si quieres contratarlo puedes hacerlo con un 5% de descuento aplicable a todos los lectores del blog y ahorrarte unos euros, que siempre vienen bien.

Dónde dormir en Monteverde

Las localidades de Monteverde y Santa Elena son los dos principales núcleos para visitar la zona.

Hay multitud de alojamientos en ambos pueblos, así como otros lodges y hoteles con mucho encanto ubicados en bosques y parajes solitarios. La experiencia, dependiendo de lo que busques, es totalmente diferente.

Si vas a dormir en Monteverde o Santa Elena, estarás cerca de todo y podrás comprar o comer en infinidad de sitios. Si por el contrario, decides dormir en un lugar aislado, no tendrás la oferta de restauración de estas localidades, pero la experiencia será inolvidable.

Atardecer en Monteverde
El atardecer es un momento mágico en Monteverde

Ahí van algunas recomendaciones, entre las que se encuentra nuestro alojamiento en Monteverde:

Monteverde

Santa Elena

De todas formas, si ninguno de estos te convence o quieres buscar fuera de los pueblos, puedes ver todos los alojamientos disponibles en la zona de Monteverde y elegir el que más te guste.

Cómo llegar a Monteverde

La mayoría de viajeros llegamos a Monteverde desde San José o La Fortuna, dos paradas claves en el viaje. Pero, ¿cuál es la distancia desde San José a Monteverde? Teniendo en cuenta que es una ruta muy común, voy a ello.

Nosotros alquilamos un todoterreno para hacer parte de la ruta y llegamos desde la zona de La Fortuna hasta la carretera 606, la principal ruta de acceso a Monteverde.

Si no dispones de coche, hay dos opciones: reservar un traslado o hacerlo mediante transporte público.

Los bueno de ambas opciones es que se pueden contratar online, y hay opciones tanto desde La Fortuna como desde San José (y otras partes de Costa Rica). Estas son algunas opciones:

Si optas por buscar transporte público, te recomiendo la plataforma de reservas de transportes de Bookaway, con quien nosotros solemos reservar en todo el mundo.

Desde San José se tarda aproximadamente entre 3-4 horas para llegar a Monteverde, mientras que desde La Fortuna, son unas 3 horas de trayecto.

En cualquier caso, también puedes leer este artículo con todas las opciones para llegar a Monteverde desde varios puntos de Costa Rica.

Una última opción es visitar Monteverde en una excursión desde San José, muy solicitada para viajeros que van justos de tiempo. La distancia de San José a Monteverde es grande, pero es factible ir y volver en el mismo día. Este tipo de tours van y vuelven en el mismo día y da tiempo a hacer tirolinas y puentes colgantes, además de alguna actividad extra.

¿Cuál es la mejor época para visitar Monteverde?

La mejor época para visitar Monteverde es durante la estación seca. Esta va desde mediados de diciembre hasta principios de mayo.

Durante esos meses la lluvia achica bastante, aunque en Monteverde siempre hay esa sensación de que cae algo de lluvia a todas horas. No te olvides que se trata de un bosque lluvioso.

Por el contrario, esos meses también son más fríos, mientras que en los meses de junio a noviembre, llueve más, pero también el clima es más rápido.

Puente colgante de Monteverde
La tirolina y los puentes colgantes, de lo mejor de Monteverde

Yo viajé a Costa Rica en el mes de abril y no llovió demasiado, pero como digo, entre la niebla y la altitud, la temperatura era bastante baja.

Prepárate con un buen calzado y chubasquero para las actividades y disfruta de Monteverde porque es uno de los mejores sitios de Costa Rica.

¿Cuántos días le dedico a Monteverde en mi viaje por Costa Rica?

Esto dependerá principalmente del tiempo que dure tu viaje y lo que quieras hacer en Monteverde.

Nosotros pasamos tres días y dos noches, un tiempo que creo que es el mínimo para visitar y conocer bien la zona.

En ese tiempo puedes hacer tirolina (canopy) y puentes colgantes, las dos actividades más famosas de Monteverde, recorrer las reservas de Bosque Nuboso de Monteverde y de Santa Elena, hacer una excursión nocturna e incorporar alguna visita más de las que te propongo en el artículo.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.