Andorra es sinónimo de naturaleza, montañas y parajes naturales exuberantes. Un pequeño paraíso famoso durante el invierno cuyo atractivo va más allá, como voy a tratar de descubrirte con estos plantes que hacer y que ver en Andorra en verano, una época estupenda para visitar el país.
Muchos viajeros llegan a Andorra para disfrutar de su temporada de nieve, sin embargo, puedo asegurarte que se puede hacer mucho más que esquiar. La cultura, el relax o la gastronomía son algunos de sus grandes reclamos en verano, donde Andorra va a otro ritmo.
Índice
10 propuestas que ver y que hacer en Andorra en verano
Su ubicación en plena cordillera de los Pirineos convierte a Andorra en un pequeño oasis para los amantes de las montañas y la naturaleza. El país atrae a miles de visitantes cada invierno, pero yo quiero descubrirte la cara de Andorra en verano, menos conocida, pero también atractiva y que aguarda extraordinarias sorpresas.
Recuerda que en cuanto cruces la frontera con el principado el roaming no funciona y tienes que apagar tus datos. De todas formas, te explico como tener internet en Andorra para que puedas disfrutar de datos ilimitados en todo tu viaje.
Pasea por Andorra la Vella, la animada capital andorrana
La capital del país se encuentra a 1.022 metros de altitud, una singularidad que la coloca como la capital de estado más alta de Europa.

Más allá de este dato curioso, pasear por Andorra la Vella es un verdadero placer y una de las mejores cosas que hacer en Andorra en verano.
Tiene un centro histórico bonito, con casas de piedra y callejuelas que se combinan con largas avenidas repletas de tiendas y bares, como la Avenida Meritxell, la más famosa de Andorra la Vella.
No te pierdas la Casa de la Vall, una construcción del siglo XVI y que llegó a ser uno de los primeros parlamentos de Europa, o la escultura de Dalí, “La Noblesse du Temps”, dos paradas obligatorias.
Todo ello, acompañado por el río Valira y un horizonte de montañas que parecen controlar desde las alturas a la capital andorrana.
Una opción para conocer la ciudad es hacer una visita guiada por Andorra la Vella, una actividad curiosa para conocer mil historias de la capital.
📳 CÓMO TENER INTERNET EN EL MÓVIL EN ANDORRA
Recuerda que el roaming no funciona en Andorra, por lo que tendrás que desconectar tus datos antes de entrar al país si no quieres llevarte un buen susto en la factura.
Si quieres viajar conectado durante todo el viaje, puedes comprar una tarjeta eSIM antes de salir y tener internet en tu teléfono móvil desde el primer momento. Te explico todo sobre la tarjeta eSIM para tener internet en tu viaje, con algunos detalles y ventajas de viajar de esta manera. Si quieres, también puedes disfrutar de un 5% de descuento aplicable a los lectores del blog.
Haz una ruta por el patrimonio románico que ver en Andorra
Uno de los grandes atractivos que queríamos ver y que nos llevó a visitar Andorra en verano, fue su inmenso patrimonio románico.
Ya os hablaba en mi artículo sobre el patrimonio de Catalunya sobre el románico y Andorra no se queda atrás, con hasta 44 iglesias románicas en su territorio.
Todas ellas datan de entre finales del siglo VIII y el XIII y fueron levantadas con la fisonomía clásica del románico y piedra de pizarra.

No puedes perderte la iglesia de San Clemente, en el pueblo de Pal. Data del siglo XI y se considera una de las iglesias más antiguas de Andorra.
Otras de mis preferidas es la iglesia de Sant Romà de les Bons, en el pueblo de Encamp. Su ubicación es fascinante, dominando el valle desde las alturas.
Otras iglesias románicas destacadas que puedes ver en Andorra si viajas en verano son:
- San Martín de la Cortinada (Ordino)
- Sant Joan de Caselles (Canillo)
- San Miguel d’Engolasters (Escaldes-Engordany)
- Santa Coloma (Santa Coloma)
Dejando a un lado las iglesias, no te puedes perder el Puente de la Margineda, considerado el puente medieval más antiguo de Andorra. No es tan bonito como el de Camprodón, pero se encuentra sobre las aguas del río Valira al sur de la capital y es uno de los pocos puentes románicos que se mantiene en pie.
Si todavía tienes más ganas de románico, puedes acercarte al Centro de Interpretación Andorra Románica (entrada gratuita).
Relájate en el balneario de Caldea
Durante mucho tiempo, los viajeros llegaban a Andorra para disfrutar de una escapada termal en el balneario de Caldea.
No en vano, Caldea es el complejo termal más grande de Europa y tiene infinidad de opciones para disfrutar de un buen momento de relajación.
Pasa las horas entre saunas, piscinas frías, aguas calientes, la increíble piscina exterior y sus vistas… las opciones, como te decía, son infinitas.

Pasar media jornada en Caldea es una de las actividades más populares que hacer en Andorra en verano, donde se puede estar más tranquilo porque hay menos turistas que en la temporada de esquí.
Hace un tiempo abrieron también el complejo Inúu, una zona únicamente habilitada para adultos y donde desconectar es todavía más fácil.
Si ya tienes tu viaje preparado, te recomiendo comprar las entradas para Caldea o Inúu por adelantado y evitar quedarte sin sitio.
Alucina con el Mirador de Roc del Quer
Ubicado en lo más alto de la población de Canillo, el Mirador de Roc del Quer se ha convertido en los últimos años en una de las grandes atracciones de Andorra.
Un sinuoso camino conduce a lo alto de las montañas de la zona de Canillo y las vistas del mirador ya impresionan desde su aproximación. Una enorme plataforma sobresale del acantilado y sirve para abrir boca con lo que se viene.
A la llegada, un camino de tierra conduce hasta el mirador, una gran pasarela colgante de 20 metros de longitud. Los primeros 8 metros son en tierra firme, mientras que los 12 siguientes se encuentran totalmente suspendidos en el aire y con parte del suelo transparente.

La imagen, con las montañas de los Pirineos en el horizonte, es de vértigo. Por momento parece que estás volando sobre el valle.
Por cierto, había leído que la entrada al mirador tiene coste, pero nosotros entramos gratis y ni siquiera vimos ninguna taquilla para pagar, por lo que entiendo que ya no es así.
Ten en cuenta que el Mirador de Roc del Quer suele estar cerrado en invierno, por lo que es uno de los mejores planes que hacer en Andorra en verano.
Pásalo como un niño en Naturland
Un plan muy divertido en Andorra es pasarte por Naturland, un espacio de actividades de aventura al aire libre donde volverás a sentirte un niño.
Lo mejor de Naturland es que está pensado para cualquier edad, por eso ha tenido tanto éxito entre las familias. Hay actividades de todo tipo, desde tirolinas hasta pasarelas suspendidas en el aire.
Una de las cosas más divertidas es el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo. Tiene nada menos que 5,3 kilómetros de longitud y salva un desnivel de 400 metros en un trineo en el que caben hasta dos personas.
Puedes ver todas las actividades disponibles en la página de Naturland y planear tu visita. En caso de querer ir, te recomiendo comprar la entrada por adelantado para evitar colas.
❤️ ¿Necesitas seguro de viaje en Europa com coberturas covid?
Con Mondo tienes un 5% de descuento por ser lector del blog ➡️ 1 semana por 15 euros
Si tienes dudas, lee mi post con las ventajas y condiciones de los seguros de viaje Mondo.
Descubre los pueblos más bonitos que ver en Andorra en verano
Los pueblos andorranos son un pequeño tesoro que muchos pasan por alto, pero que os recomiendo conocer.
En este paraíso de montañas, muchos se ubican en valles entre altos picos y sus callejuelas empedradas los dotan de un encanto especial. Ese encanto de pueblos como Beget o Tavertet, en los que la montaña es también protagonista.
Uno de los pueblos más bonitos es Pal, ubicado entre montañas y con un gran patrimonio románico. Es una joya, como también lo es el pueblo de Les Bons, empedrado y encantador, con la iglesia de Sant Romà como gran estandarte.

Otro de los más famosos es Ordino, popular durante el invierno por sus estaciones de esquí, pero uno de los más bonitos que ver en Andorra en verano, ya que se considera la capital cultural del país. Además de sus bonitas calles y casas de piedra, aquí encontrarás varios museos.
Si lo que buscas es un pueblo aislado y encantador, no puedes perderte Bixessarri, una localidad minúscula con el río Os como protagonista omnipresente, el pueblo de Fontaneda, cuya ubicación es particularmente aislada o Llorts, cruzado por el río Valira del Norte.
Uno de mis pueblos preferidos es Os de Civís, que cuenta con la singularidad de pertenecer a España (concretamente a la provincia de Lleida), pero es solo accesible desde territorio andorrano. ¡Cómo nos gustan estas curiosidades!
Tras varias visitas al país, sus pueblos son una de las mejores cosas que ver en Andorra si viajas en verano. ¡Disfruta de su legado románico y de respirar el aire limpio entre montañas!
Planea alguna de las rutas de montaña más bonitas que hacer en Andorra en verano
¿Sabías que el 92% de la superficie de Andorra está sin urbanizar? Gran parte del territorio son montañas, ríos, parques naturales y lagos, un paisaje sencillamente fabuloso que ofrece infinidad de posibilidades para los amantes de la naturaleza.
Una de las excursiones más famosas que hacer en Andorra en verano es la que lleva hasta los lagos de Tristaina.

La ruta empieza en el parking del restaurante La Coma, en la estación de Vallnord y se trata de una ruta circular de 4,5 kilómetros, sencilla y de una duración de 3 horas. El recorrido llega a los 2.300 metros en su punto más alto y ofrece vistas de varios lagos y el pico Tristaina, de 2878 metros de altura.
Otra de las rutas más populares es la del lago d’Engolasters, ya que es muy sencilla, apenas tiene 2 kilómetros y tiene inicio desde Encamp. Es ideal si quieres ver un paisaje de ensueño por muy poco esfuerzo y además puedes hacerla reservando una excursión guiada.
Para los más aventureros, existe la opción de subir a la cima del Comapedrosa, el punto más alto de Andorra con 2942 metros.
Este recorrido sí que es más exigente y no es para todo el mundo. La ruta tiene 15,5 kilómetros y un desnivel acumulado de 1400 metros, que no es moco de pavo. La recompensa, eso sí, es enorme y por el camino esperan lagos, cascadas, preciosas montañas y hasta algo de fauna.

Por último, puedes hacer una excursión al Valle de Madriu-Perafita-Claror, un paisaje excepcional que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Allí puedes planear rutas de todos los niveles de dificultad y pasar varios días recorriendo la zona. Esta es una de las cosas que más me gustan para hacer en Andorra en verano.
Puedes encontrar información sobre todas las rutas por el país en la página oficial de turismo de Andorra, un web muy completa y útil.
Algunos museos interesantes que ver en Andorra en verano
En Andorra también hay espacio para los amantes de la cultura y los museos. Además, el Principado cuenta con algunos muy curiosos.
Uno de los que más llama la atención es el Museo del Tabaco, que narra la historia de este producto en el país. Durante mucho tiempo la elaboración de tabaco ha sido una de las grandes actividades económicas de Andorra (entrada 5 euros).
Dos museos también interesantes son el Museo de la Moto y el Museo Nacional del Automóbil, con colecciones de vehículos consideradas de las más importantes en número de Europa.
En el centro ed Andorra La Vella puedes conocer el Museo de arte Carmen Thyssen, mientras que en Escaldes encontrarás el Museo de la Electricidad, un viaje a través de la producción eléctrica en Andorra.
Por último, una visita con mucho interés es la de La Farga Rosell, el centro de interpretación del hierro, un material vital en la historia andorrana. El país vendió hierro a España durante siglos y fue su principal fuente de ingresos. Hay incluso una ruta senderista que recorre el antiguo camino que hacían los trabajadores de aquella industria.
Hay algunos museos más, los puedes encontrar todos en la página oficial de los museos de Andorra, que recoge toda la información, precios y horarios de cada uno de ellos.
Conoce el Santuario de Meritxell
Merece mención aparte porque el Santuario de Meritxell es posiblemente el mayor templo religioso que ver en Andorra.

Está dedicado a Nuestra Señora de Meritxell, patrona de Andorra y sus orígenes son románicos, aunque un gran incendio hace 50 años lo dejó en muy mal estado.
Por suerte se pudo reconstruir casi al completo gracias al buen hacer del famoso arquitecto Ricardo Bofill y hoy se puede visitar. Además, ¡la entrada es gratuita!
Disfruta de la gastronomía de Andorra
No hay un viaje completo sin disfrutar de la gastronomía local y Andorra es un lugar ideal para comer de maravilla.
La comida andorrana es la clásica cocina de montaña, en este caso con claras influencias, tanto de algunos de los platos típicos de Catalunya, como de la cocina francesa.
En Andorra he comido mejores fondues que en el viaje a los Alpes Franceses en verano que hice hace poco tiempo, por ejemplo. El Cheese’s Art es un paraíso para los amantes de los quesos. Qué gran recomendación que me hizo una guía durante una excursión de montaña.

Otros platos como la escudella o el trinxat, a base de patata y col, suelen estar en la mayoría de restaurantes tradicionales alrededor del Principado. En el K L’irina puedes probar algunos a muy buen precio.
Por último, una recomendación curiosa, aunque muy poco tradicional; la Pizzeria Quarantuno, del famoso piloto de motos Aleix Espargaró. Está teniendo mucho éxito en la capital y no me extraña, las pizzas están deliciosas.
Internet en Andorra
Cuidado, ¡los españoles no tenemos internet en Andorra! El roaming de las compañías españolas y europeas no funciona en Andorra, por lo que necesitarás comprar una tarjeta eSIM para disponer de conexión.
La compañía con el mejor servicio de internet en Andorra es Holafly; ofrece buena conexión 4G / 5G en todo el territorio y tiene un gran servicio post-venta en español. Además, otro punto a favor es que ofrece datos ilimitados, ideal para tu visita a Andorra si quieres consultar mapas, restaurantes o cualquier cosa en el momento.
Si te encaja esta opción, dispones de un descuento especial para lectores del blog. Solo tienes que comprar tu eSIM online y se aplicará justo antes del pago o introducir el código VIAJEROCRONICO para aplicarlo.
Cómo llegar y moverse en Andorra
Hay varias maneras de llegar a Andorra, aunque nosotros siempre lo hacemos en coche por la proximidad con Barcelona o lugares como la Costa Brava, donde viajamos habitualmente.
Si eres de Barcelona o vas a viajar a la ciudad y quieres escaparte a Andorra, te recomiendo alquilar un coche e ir por carretera, ya que solo hay unas 2:45h de camino. Puedes ver los precios para alquilar coche y valorar si te interesa esta opción. El camino es muy cómodo y sencillo.
Si por el contrario no conduces, puedes llegar a Andorra en autobús desde varias ciudades cercanas. La más popular es, de nuevo, la ciudad de Barcelona, desde donde salen autobuses directos al Principado. También hay autobuses que salen desde el Aeropuerto de Barcelona y te dejan en la capital del país, Andorra La Vella. Puedes comprar tu billete online para no quedarte sin sitio si ya tienes claro tu viaje.

Hay otras ciudades conectadas por autobús con Andorra, como son Toulouse, en el sur de Francia, Lleida o Zaragoza, entre otras.
Si te preguntas si se puede llegar a Andorra en avión, la respuesta es no. Hay algunos aeropuertos cercanos al Principado, pero el país no tiene aeropuerto debido a su particular ubicación entre montañas.
El aeropuerto internacional más cercano es el de Barcelona y algunos del sur de Francia.
Cómo moverse en Andorra
La manera más cómoda de visitar Andorra en verano es hacerlo con vehículo propio o de alquiler, ya que permite llegar a todos los rincones en poco tiempo.
Si no conduces o dispones de coche, también es posible moverse en autobús entre casi todas las localidades de Andorra. Puedes ver las rutas en la página de los autobuses de Andorra para planificar tus trayectos.