El Principado de Andorra es uno de los mejores destinos de invierno. No solo ofrece una gran variedad de tiendas y hoteles, también brinda la posibilidad de practicar uno de los deportes invernales por excelencia en algunas de las mejores pistas de esqui de Andorra, que cuenta con estaciones para esquiar con una gran reputación en todo el mundo.
Ya te conté en su momento que hay muchas cosas que hacer en Andorra en verano y a mi es una época que me encanta, pero el turismo en el principado cobra especial relevancia durante el invierno gracias a las numerosas e importantes pistas disponibles para esquiar en Andorra. Por lo tanto, tanto si quieres iniciarte en este deporte como si ya eres avanzado, un ski resort en Andorra es una opción excelente. La calidad de sus estaciones de esquí, los paisajes y sus centros de relax te ayudarán a pasar unos días inolvidables.
Índice
¿Cuántas pistas de esquí hay en Andorra?
El terreno del principado ha propiciado la aparición de importantes pistas de esquí en Andorra, algunas incluso consideradas entre las mejores de Europa.
En total hay seis pistas de esquí en todo el territorio que abarcan una superficie de más de 3.075 hectáreas de zonas donde esquiar y más de 300 kilómetros de pistas.

Estos datos convierten a Andorra en el espacio esquiable más grande de todos los Pirineos, por lo que no es raro que muchos viajeros centren sus miradas en este pequeño país cuando caen los primeros copos de nieve.
¿Cuándo abren las pistas de esquí en Andorra?
Habitualmente las pistas de esquí de Andorra inauguran su temporada a principios del mes de diciembre (normalmente a principios, pero depende de la nieve, claro). No hay una fecha exacta porque depende de las condiciones climatológicas.
Esta es la norma general, por si quieres planificar un viaje con tiempo y asegurarte la presencia de nieve. De todas formas, debido a su ubicación, algunas estaciones abren unas semanas antes, a finales de noviembre. La temporada de esquí dura normalmente hasta el mes de abril.
Si ya estás allí de viaje y tienes alguna duda, recuerda que el roaming no funciona en este país. Te explico como tener internet en Andorra para que disfrutes de datos ilimitados.
Las mejores pistas de esqui de Andorra
Hechas las presentaciones, habéis visto que hay oportunidades para todos los gusto donde esquiar en Andorra.
En realidad hay tres grandes estaciones, las que podríamos considerar en general como las mejores pistas de esqui de Andorra: Grandvalira, Ordino Arcalís y Pal Arinsal.
Grandvalira, la pista de esqui más grande de Andorra
La estación de Grandvalira es la principal pista de esquí de Andorra y también una de las más grandes y populares de toda Europa.

Dispone de más de 200 kilómetros de pistas, adaptadas a todos los niveles. De hecho, es uno de los mejores resorts donde esquiar en Andorra, ya que cuenta con numerosas pistas verdes y azules, aquellas designadas para los esquiadores que se están iniciando o los menos experimentados. Todos hemos pasado por esta etapa, así que se agradece encontrar un destino que se adapte para viajar con personas que tengan diferentes niveles.
En total Grandvalira cuenta con:
- 14 pistas verdes
- 49 pistas azules
- 41 pistas rojas
- 19 pistas negras
Como ves, el tamaño de Grandvalira es inmenso y eso permite no sentir agobios incluso en la temporada más alta de esquí.
Cuenta con más de 120 pistas de todas las dificultades. Si nos paramos a ver los sectores, estos son los más destacados:
- Encamp: Es la zona más cercana a la capital, Andorra la Vella y las primeras que te encuentras si llegas desde Catalunya. Dispone de uno de los funiculares más largos de Europa, con cerca de 6 kilómetros que conectan la población con el inicio de las pistas de esquí.
- Canillo: La última vez que fui a esquiar a Andorra, lo hice en estas pistas. Yo no soy un experto y estás precisamente están orientadas a personas con poca experiencia. Los que viajan con niños encontrarán aquí de una de las tirolinas más largas de Europa.
- El Tarter: Orientadas a personas con bastante experiencia.
- Soldeu: Muy cerca de El Tarter, también son pistas de dificultad elevada.
- Grau Roig: A 2100 metros de altitud, es uno de los lugares donde esquiar en Andorra más accesibles, puesto que puedes llegar en coche casi hasta la misma pista. Hay pistas para todos los niveles de dificultad.
- Pas de la Casa: Muchos consideras estas una de las mejores pistas de esqui de Andorra por la gran diversidad de niveles. Está casi en la frontera con Francia y también es posible hacer otras actividades como raquetas de nieve.
Ordino Arcalís, una de las pistas de esquí de Andorra con mayor seguridad de nieve
La estación de esquí de Ordino Arcalís se encuentra ubicada al norte del principado, en la parroquia de Ordino, y eso la convierte en una de las que más nieve tiene durante toda la temporada. De hecho es siempre la primera que abre sus puestas a los esquiadores y la última en cerrar la temporada.
Tiene más de 30 kilómetros de pistas de diferentes niveles y ha albergado en ocasiones algunos eventos de talla mundial en el mundo del esquí.

Para quienes no pueden esperar a que empiece la temporada, Ordino Arcalís siempre es una gran opción y es probable que te reciba antes que nadie en los Pirineos.
En total Ordino Arcalís cuenta con 27 pistas:
- 9 pistas verdes
- 7 pistas azules
- 11 pistas rojas
- 2 pistas negras
Como ves, las dimensiones son inferiores a Grandvalira, pero su orientación, variedad y calidad de la nieve la convierten en una gran opción donde esquiar en Andorra.
Pal Arinsal
Esta es una de las mejores pistas de esquí de Andorra y también una de las que recibe mayores grupos de esquiadores en época invernal.
Se encuentra a unos 20 minutos por carretera de Andorra la Vella y uno de sus puntos fuertes son sus paisajes, puesto que las pistas están completamente integradas entre las montañas. Esto significa que hay obstáculos naturales como rocas o pinos.

En Pal Arinsal también tienen aparcamientos a pie de pista, aunque habitualmente se llega en telecabina desde las Massanas, uno buen centro donde alojarse dada su amplia oferta. Esto permite salir ya desde el propio alojamiento totalmente equipado, subirte al telecabina y empezar a esquiar.
La estación de Pal Arinsal tiene un total de 63 kilómetros de pistas distribuidos de la siguiente manera:
- 7 pistas verdes
- 14 pistas azules
- 17 pistas rojas
- 4 pistas negras
¿Cuánto cuesta esquiar en Andorra?
Los precios varían según la temporada y la estación de esquí. Y precisamente por eso se hace difícil abarcar todo el abanico de precios, aunque sí que voy a darte unas cantidades orientativas.

El precio de un forfait para un día en temporada alta en estaciones como Grandvalira es de unos 45-50 euros por persona adulta (hay un precio reducido para menores). En otras pistas hay algún precio inferior, pero no olvides que te hablo de Grandvalira porque es una de las mejores pistas de esquí de Andorra y así tienes una referencia.
Por ejemplo, en Ordino Arcalís el forfait de un día cuesta unos 40 euros y en Pal Arinsal es un precio similar.
El Andorra Pass, tu aliado para este invierno
Una gran opción para disfrutar de las pistas de esquí de Andorra es hacerse con el Andorra Pass.
Es un forfait único de temporada que permite, con un único pase, disfrutar de todas estas estaciones sin ningún tipo de restricción
De este modo se pueden combinar varios resorts para esquiar en Andorra en un único viaje y así simplificar y a la vez amplificar la experiencia de visitar este hermoso país en invierno.
Ahora que ya conoces todo sobre las estaciones de esquí de Andorra, planifica tu viaje con tiempo y deja espacio también para disfrutar de sus tiendas o sus balnearios.