Qué ver en Ragusa, la ciudad barroca entre dos colinas

Viajero Crónico > Europa > Italia > Qué ver en Ragusa, la ciudad barroca entre dos colinas

Tomàs Garcia

Situada sobre una colina en el corazón de Sicilia, la lista de lugares que ver en Ragusa dejan al descubierto una ciudad llena de historia y un fascinante patrimonio arquitectónico en el que el barroco destaca como elemento principal, sobre todo en la parte baja de la ciudad, conocida como Ragusa Ibla.

La ciudad se divide en dos, a un lado Ragusa Ibla, la parte histórica de la ciudad y un pequeño laberinto de calles empedradas y palacios barrocos. Al otro lado, Ragusa Superiore, la parte construida tras el terremoto de 1693 y que se alza en la colina que hay frente a la parte histórica. Dos colinas y una ciudad dividida en dos. Muchos viajero visitan la ciudad desde Catania, pero nuestra ruta de 7 días en Sicilia paraba en Ragusa el tiempo suficiente porque; sin duda, es una ciudad muy particular.

Qué ver en Ragusa Ibla, una ciudad barroca llena de historia

Hablar de Ragusa es hacerlo de una ciudad de suma importancia en el panorama siciliano. De hecho, junto con Módica, la encantadora Noto y otras cinco ciudades han sido nombradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su patrimonio barroco. Y allí, en la parte baja, en Ragusa Ibla, empezamos nuestra visita recorriendo las primeras callejuelas y palacios barrocos.

¡CONSEJO VIAJERO!
🚗 Durante mi ruta por la isla me moví en coche de alquiler porque es la mejor manera de conocer toda Sicilia. Utilicé este buscador donde encontré un precio muy barato y que te recomiendo.

⭐ Si te alojas en Catania, puedes reservar esta excursión desde la ciudad para conocer el trío de ciudades del barroco. Es una de las visitas más interesantes de Sicilia.

🔝 Esta es mi lista con los lugares imprescindibles que ver en Sicilia. ¡Planifica tu itinerario para no perderte nada!

Catedral de San Giorgio, el gran emblema que ver en Ragusa

Es difícil no quedarse sin palabras cuando accedes a la Plaza del Duomo y te encuentras ante semejante obra maestra del barroco siciliano.

La imagen es deslumbrante, porque la propia forma de la plaza, que ocupa una cuesta empinada, ya le da un semblante único. En lo más alto de la misma se alza la Catedral de San Giorgio, el patrón de Ragusa.

Catedral de San Giorgio de Ragusa
La primera impresión al ver la Catedral de San Giorgio es la de estar ante una construcción muy particular

La catedral data del siglo XVIII y tras una larga escalinata destaca su magnífica fachada convexa dividida en tres partes y soportada por columnas corintias. De lo más alto sobresale la cúpula neoclásica inspirada en la del Panteón de París.

Su historia tampoco se queda atrás, porque esta catedral se construyó sobre la antigua iglesia de San Nicola, destruida como muchas otras cosas por el terremoto de 1693.

Otra catedral que me dejó alucinado en Sicilia fue la de Cefalú, con una historia y un valor incalculable.

¿Quieres la mejor foto de la Catedral de San Giorgio? Apunta la Via Solarino

La mejor imagen de la fabulosa cúpula de la catedral de Ragusa se obtiene desde esta callejuela ubicada en una posición elevada.

En la esquina que forma en uno de sus giros (junto al hotel il Duomo Relais) la Vía Dottor Solarino hay un pequeño balcón al que asomarte y donde verás la cúpula a pocos metros de ti, a la misma altura y con toda Ragusa Ibla a tus pies.

Qué ver en Ragusa
Qué ver en Ragusa – Vistas a la Catedral de San Giorgio

Portale di San Giorgio

En uno de los extremos del Ragusa Ibla se encuentra esta especie de ventana al pasado, un portal del siglo XII que daba acceso a la desaparecida Iglesia de San Giorgio.

La iglesia original, a la que pertenece el portal, se remonta a la época normanda (recordad que el legado normando está muy presente en Palermo) y se mantuvo en pie durante siglos.

La estructura de la iglesia sufrió daños en un terremoto en el año 1542 y más tarde, en 1692, un rayo destruyó su campanario, considerado uno de los más bellos que ver en Ragusa. Un año más tarde, el devastador terremoto acabó definitivamente con el templo, que por suerte mantiene vivo el recuerdo con este antiguo portal de entrada.

Entre los terremotos y todo lo que causa el volcán Etna, la isla no gana para disgustos.

Portal de San Giorgio
Este portal antiguo refleja la historia de San Jorge y el dragón

Giardino Ibleo, un oasis verde dentro de Ragusa Ibla

¿Cansado de tanta iglesia barroca y escaleras? Tómate un respiro en estos jardines antes de seguir con la visita y disfruta de la paz que se respira en ellos.

Los Jardines Ibleo tienen su origen en el año 1858, cuando tres ciudadanos de Ragusa decidieron concebir este espacio para el disfrute de los vecinos.

En el interior encontrarás la iglesia de San Domenico, la iglesia de los Capuchinos, la iglesia de San Giacomo y un pequeño monasterio que actualmente alberga un hotel.

Desde aquí, las vistas a las cercanas montañas Iblei y el valle del río Irminio son fabulosas. Otra de esas estampas que ver en Ragusa y que no esperas.

Chiesa di San Vincenzo Ferreri

Uno de los lugares más curiosos que visitar en Ragusa es esta iglesia que hay junto al Giardino Ibleo y que se construyó en el siglo XVII. Por cierto, si quieres saber más datos frikis, este post con curiosidades de Sicilia te interesa.

Observarás una fachada sencilla y elegante de estilo barroco tardío que preside la gran Piazza Hodierna abierta en uno de los extremos de Ragusa Ibla.

Iglesias que ver en Ragusa
Ragusa Ibla está repleto de pequeñas iglesias

Lo más curioso de esta iglesia es que está desconsagrada y desde el año 2010 solo se utiliza para algunos actos municipales o privados.

Piazza de la Republica

Entre las dos Ragusas se encuentra esta plaza cuyo nombre antiguamente era el de Plaza de los Arcos, ya que por aquí pasaba el acueducto que abastecía a la ciudad de agua.

En la actualidad la plaza es un pequeño tesoro arquitectónico que junta varios puntos interesantes que tienes que visitar en Ragusa, como la Chiesa delle Anime del Purgatorio, de mediados del siglo XVII y que sorprendente salió casi ilesa del terremoto que arrasó la ciudad.

Piazza della Republica
La Piazza de la Republica tiene un montón de detalles barrocos preciosos

A pocos metros también puedes ver el Palazzo Cosentini, cuyos balcones ricamente ornamentados recuerdan que estamos ante una de las cunas del barroco en toda Italia.

Qué ver en Ragusa Superiore, la zona nueva de la ciudad

Tras una breve parada en la Piazza de la República, es momento de empezar a subir escaleras para adentrarnos en la parte moderna de Ragusa, donde aguardan también algunos lugares interesantes que puedes visitar.

Vistas de Ragusa Superiore
La imagen de las dos Ragusa es muy curiosa

Chiesa di Santa Maria delle Scale, una de las mejores panorámicas que ver en Ragusa

Que Ragusa es una ciudad con un montón de puntos panorámicos está claro, pero hay algunos que tienes que ver obligatoriamente y este es uno de ellos.

Esta iglesia se encuentra en Ragusa Superiore y aunque su historia cuenta que se erigió sobre un antiguo templo cisterciense en el siglo XIV, lo mejor de ella son las vistas panorámicas que ofrece de Ragusa Ibla. ¡La imagen es espectacular!

Mirador a Ragusa Ibla
¿Es bonito o no Ragusa Ibla?

Una curiosidad que gustará saber a los aficionados de la mítica serie del Comisario Montalbano que se emite en España desde hace años es que esta iglesia aparece en varios episodios.

Catedral de San Giovanni Battista

Ya que estamos en Ragusa Superiore, vale la pena acercarse a esta magnífica catedral que destaca como uno de los símbolos de esta parte de la ciudad.

Lo más curioso de esta catedral es que antes del terremoto de 1693 estaba ubicada en Ragusa Ibla. Tras quedar en ruinas, su reconstrucción se aplazó hasta que fue de nuevo levantada en la parte nueva.

En la actualidad destaca su gran fachada y el museo sacro que hay en su interior.

Museo Arqueológico Ibleo

Este museo fundado en el año 1961 fue abierto con el objetivo de exponer todos los restos encontrados en las diferentes excavaciones llevadas a cabo en la región.

El resultado es una visita a través de la historia de Ragusa que narra desde la Prehistoria hasta las épocas de dominación griega (por cierto, sigo alucinado con Taormina y su teatro griego) y romana.

Si tienes tiempo, es una visita interesante que hacer en Ragusa para aprender todo sobre la ciudad.

Ragusa Ibla en Sicilia
Ragusa Ibla está situada sobre una colina

Otras iglesias y palacios que ver en Ragusa (Ibla y Superiore)

La cantidad de patrimonio que puedes visitar en Ragusa es apabullante. En un día puedes ver decenas de palacios e iglesias en una ciudad que ni siquiera es demasiado grande.

He preparado esta lista con otros sitios interesantes si tienes tiempo:

  • Iglesia de Santa Maria Dell’ Itria, con una preciosa cúpula azul que destaca en el paisaje de Ragusa Superiore.
  • Palazzo della Rocca, un palacio del siglo XVIII con una fachada y unos balcones llenos de detalles.
  • Iglesia de San Giuseppe, con una espléndida fachada barroca convexa y una cúpula con un formidable fresco del siglo XVIII.
  • Palazzo Bertini, construido en el siglo XVIII y con una interesante historia.
  • Palazzo Zacco, otro genial palacio barroco con balcones repletos de ornamentación y figuras humanas.

Dónde comer en Ragusa

Ragusa es una de las ciudades más grandes de la zona y eso ha derivado en una gran oferta gastronómica. Y claro, en Sicilia se come de maravilla y hay que aprovechar cualquier oportunidad para degustar alguno de sus platos más famosos.

El restaurante que te recomiendo es La Terraza dell’Orologio, un local sencillo que tiene una terraza espectacular frente a la colina de Ragusa Superiore. Las vistas son un escándalo. Además tienen una buena carta de pasta y algunos antipasti, por lo que es un buen sitio para comer alguno de los platos típicos de Sicilia, como la pasta alla Norma.

Donde comer en Ragusa
Este restaurante tiene unas vistas increíbles a Ragusa Superiore

Si prefieres comer algo rápido, no te pierdas los arancini de la Cantunéra Ibla, un local famoso en la ciudad y que prepara este clásico siciliano de una manera exquisita. Me encantó el de queso y pistacho.

También puedes tomar una copa de vino en la Enoteca il Barocco, un buen sitio para degustar los deliciosos vinos sicilianos, o si eres más de dulce, tomar un helado en la heladería Gelati Divini. ¡Ya sabes la fama de los helados italianos!

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.