Qué ver en Pristina (Kosovo): ¡14 visitas imprescindibles!

Viajero Crónico > Europa > Kosovo > Qué ver en Pristina (Kosovo): ¡14 visitas imprescindibles!

Tomàs Garcia

Llegué a Kosovo ansioso por conocer todo lo que había que ver en Pristina, la capital de un país joven y enérgico que guarda un pasado nada sencillo.

Pristina es una ciudad moderna, con restaurantes de vanguardia y un centro de lo más animado. A su vez, la capital kosovar no renuncia a sus tradiciones ni a su pasado y los minaretes resuenan entre los rascacielos.

Qué ver en Pristina, la capital del joven estado de Kosovo

Muchas personas solo conocen a Kosovo por su pasado lleno de conflictos, pero el país ha cambiado mucho desde su independencia en 2008 y su capital Pristina está en constante evolución. Esta fue mi primera parada en el país y la primera impresión fue muy positiva. Junto con la ciudad de Prizren, fue de lo mejor del país. Así fue mi experiencia y ruta por los lugares más interesantes que ver en Pristina.

Monumento New Born

Estas no son las clásicas letras que dan la bienvenida a una ciudad. Su significado es mucho mayor y son todo un símbolo de Pristina.

Las letras NEWBORN se instalaron en la capital con motivo de la independencia declarada por Kosovo en 2008. Había nacido un nuevo país, el más joven de Europa hasta la fecha, y había que dejar constancia. Si quieres saber más, sobre esto te hablo en mi artículo con curiosidades de Kosovo.

Monumento New Born de Pristina
Este monumento recuerda el nacimiento del país más joven de Europa

El caso es que cada 17 de febrero (fecha en la que se declaró la independencia kosovar) estas letras cambian de temática. En 2023 rezaban un reivindicativo “NONEWBR” o lo que es lo mismo: No New Broken Republics.

El mensaje va en dos direcciones: la primera a la comunidad internacional, que presiona a Kosovo para que forme una Asociación de Municipios con mayoría serbia. La segunda, en apoyo a Ucrania, que mantiene su pulso a la invasión rusa.

CONSEJO VIAJERO
¿Quieres visitar Kosovo y no sabes cómo hacerlo? Hay excursiones de un día desde los países vecinos para hacer una incursión en este pequeño país de los Balcanes:
Excursión de un día desde Skopje
Excursión de día completo desde Albania

Boulevard y Estatua de Bill Clinton, el sitio más curioso que ver en Pristina

¿Qué hace una bandera americana en pleno centro de Pristina? El motivo es que Estados Unidos fue uno de los países que más apoyó a Kosovo durante la guerra y más tarde en su proceso de independencia.

Los kosovares decidieron que ese soporte yankee debía ser recompensado y llamaron a la avenida más grande de la capital como “Boulevard Bill Clinton”.

Boulevard Bill Clinton de Pristina
El Boulevard Bill Clinton es uno de los lugares más singulares que ver en Pristina

En mitad de esta inmensa avenida también levantaron una estatua del mismo ex presidente Clinton. Tras ella plantaron una pancarta gigante con la bandera kosovar, un retrato del ex presidente americano y la bandera estadounidense. Sin duda, un homenaje de lo más curioso.

Estos no son los únicos guiños a Estados Unidos que puedes ver en Pristina. Cerca de esta avenida encontrarás la estatua de Madeleine Albright (Secretaria de Estado de EE.UU.) y la avenida George Bush.

Museo Etnográfico Emin Gjiku

Uno de los lugares más curiosos que ver en Pristina si quieres entender sus orígenes, es este museo en el centro de la capital kosovar.

En su interior puedes ver armas, mobiliario, alfombras y otros elementos originales del periodo en el que los otomanos estuvieron en Pristina.

La ubicación, igual que vimos en nuestra visita a Gjirokastër en Albania, se encuentra en dos casas otomanas en buen estado de conservación. Es la mejor manera de adentrarse en las tradiciones kosovares.

¡INFO!
Si quieres planificar tu viaje a Kosovo con todo lujo de detalles, te dejo dos artículo del blog que te ayudarán a hacerlo:
1. Qué ver en Kosovo: ¡11 visitas imprescindibles!
2. Viajar a Kosovo por libre [Guía Total 2024]

Catedral Madre Teresa

Igual que en mi viaje a Albania, muchas ciudades de Kosovo tienen su estatua de la Madre Teresa de Calcuta. En Pristina, este ilustre personaje tiene incluso una catedral con su nombre.

Es conocido que la Madre Teresa nació en Skopje (capital de Macedonia del Norte), pero pocos saben que sus orígenes son de etnia albanesa, su familia nació entre la ciudad de Shkodër y Kosovo. Esto ha supuesto que en el país, y sobre todo en Pristina, la figura sea muy reconocida.

Que ver en Pristina - Catedral Madre Teresa
La Catedral Madre Teresa recuerda una de las figuras albanesas más reconocidas

La catedral se construyó en 2007 y es la iglesia de mayor tamaño de la capital, aunque su semblante es sencillo y su interior bastante sobrio.

En su interior, varias vidrieras muestran a la Madre Teresa con los Papas Juan Pablo II o Benedicto XVI entre otros.

Biblioteca Nacional de la Universidad de Kosovo, el gran icono que ver en Pristina

Muchos dicen que es un edificio feo, otros muy feo, mientras que otros tantos dicen sencillamente que es el edificio más feo del mundo.

Sea como sea, esto ha convertido a la Biblioteca Nacional de la Universidad de Kosovo en un edificio singular y que atrae a turistas hasta Pristina solo para verlo.

Biblioteca Nacional de Kosovo en Pristina
La Biblioteca Nacional de Kosovo merece una parada, aunque sea por su rareza

El diseño fue obra del arquitecto croata Andrija Mutnjaković y fue inaugurada en 1982, todavía bajo el mando de la antigua Yugoslavia.

El objetivo del arquitecto era hermanar a los pueblos albaneses y serbios de Kosovo a través de una innovadora mezcla. Por un lado tiene 99 cúpulas blancas que simbolizan los sombreros típicos albaneses y por el otro, la fachada tiene centenares de cuadrados negros que representan iglesias ortodoxas serbias. Si quieres conocer más sobre este conflicto entre serbios y albaneses, te aconsejo visitar la ciudad de Mitrovica, una de las más singulares de Kosovo.

Lo cierto es que cuando estás ante el edificio no hay término medio, te encanta o lo odias. Yo todavía estoy decidiendome.

Mezquita del Sultán Mehmet Fatih

Después de la iglesia católica, llegamos a la mezquita más importante que ver en Pristina, la Gran Mezquita capitalina.

Su construcción data de 1461 y se la conoce también como Mezquita Imperial o Mezquita del Rey. Fue mandada por Mehmet el Conquistador y posteriormente, durante la Gran Guerra Turca (siglo XVII) se utilizó como una iglesia católica.

Su alminar principal fue derrumbado por el terremoto de 1955 y el que vemos hoy es bastante nuevo.

La importancia de su arquitectura e historia hicieron que esta bonita mezquita fuese declarada como Monumento Cultural de Importancia Excepcional en 1990 por Serbia.

Museo de Kosovo, el más importante que ver en Pristina

Este interesante museo narra la historia de Kosovo desde la Edad de Bronce hasta el día de hoy.

El edificio se construyó en 1889, aunque tuvo usos varios hasta su inauguración como museo en 1949.

Museo Nacional de Kosovo en Pristina
El Museo Nacional es de acceso gratuito, ¡aprovecha la oportunidad de conocer más sobre el país!

El museo tiene dos plantas y es de entrada gratuita. En la primera planta se exhiben los objetos más antiguos, mientras que el resto del museo tiene numerosos elementos actuales: armamento, uniformes militares, documentos oficiales, etc.

Para mí, la mejor parte está en la sala donde han puesto todas las banderas de los países que han reconocido a Kosovo como nación independiente en el orden que lo hicieron. ¡Es muy emocionante!

Estatua de Ibrahim Rugova

Frente a la entrada principal de la catedral de la Madre Teresa se encuentra la gran estatua de Ibrahim Rugova, uno de los símbolos de la independencia de Kosovo.

Estatua de Ibrahim Rugova en Pristina
Ibrahim Rugova fue uno de los grande líderes de Kosovo

Rugova fue el líder albanokosovar durante los noventa y de hecho, fue el presidente del estado no reconocido de Kosovo desde 1992 hasta 1999.

Durante años Rugova resistió las embestidas serbias y mantuvo una posición pacífica frente a ellos. Esa lucha fue uno de los motivos por los que el líder albanokosovar recibió el Premio Sajárov como defensor de la libertad de expresión.

Gran Hotel Pristina

Una capital tan convulsa como la de Kosovo está llena de símbolos y uno de los más destacados es el Gran Hotel Pristina (Grand Hotel Prishtina).

Este mítico hotel se encuentra en el Boulevard Maria Teresa y fue propiedad del gobierno de Yugoslavia hasta la Guerra de Kosovo, en 1999. En su día fue uno de los hoteles más prestigiosos de los Balcanes y lucía orgulloso sus cinco estrellas. Tenía nada menos que 350 habitaciones y 13 plantas. Un gigante venido a menos, como la gran Yugoslavia que algunos pretendían.

Entre sus paredes se vivieron algunos momentos históricos, incluidos cambios políticos y decisiones que marcaron la historia de Kosovo. De hecho, por aquí han pasado personajes ilustres de la historia yugoslava y kosovar.

Hoy es propiedad privada, aunque el hotel no aparenta estar en las mejores condiciones. En el interior hay algunas habitaciones, aunque el uso principal es para oficinas, bares y hasta puedes encontrar una discoteca.

Una velada en el Soma Book Station

Que Pristina es una capital con aires de modernidad lo demuestran lugares tan pintorescos como el Soma Book Station.

Esta librería-restaurante nació en 2015 como espacio para los amantes de los libros, la lectura y de una buena charla. A ello añadieron un buen café, una carta de bebidas de calidad y un buen surtido de platos locales e internacionales.

Soma Book Station de Pristina
¡Hay sitios muy cool en Pristina!

La mezcla funcionó a las mil maravillas y hoy es uno de los restaurantes de moda en la capital. No puedes visitar Pristina e irte sin pasar por el Soma Book Store.

Nada más entrar aluciné con su sala, que tiene más de 2000 libros nacionales e internacionales. Además, puedes reservarlos para leerlos allí mismo o en casa.

También me encantó su ambiente. Era un jueves noche y estaba completamente lleno. Gente joven por todos lados conversando, tomando una pinta de su deliciosa cerveza ipa y cenando.

Si no fuese porque soy demasiado inquieto, ¡hubiese venido aquí a comer todos los días!

Catedral Ortodoxa del Cristo Salvador

La sorpresa fue mayúscula cuando al llegar vi que la catedral estaba a medio construir.

Su construcción se inició en 1995 y estaba planeada su inauguración en 1999, sin embargo, había otro futuro para ella.

El conflicto de Kosovo paralizó las obras de construcción y después, la población albanesa del país no vio con buenos ojos que estas obras siguieran. Hay que recordar que la iglesia ortodoxa es seguida mayoritariamente por los serbios.

Catedral Ortodoxa del Cristo Salvador en Pristina
La Catedral Ortodoxa del Cristo Salvador simboliza la discordia en la capital kosovar

Esa serie de hechos ha acabado con una catedral que va desintegrándose poco a poco. Un símbolo de división al que se han sumado reivindicaciones que reclaman su demolición por tratarse de una obra impulsada por el régimen de Slobodan Milošević.

Su futuro es incierto, pero actualmente la Catedral Ortodoxa del Cristo Salvador es uno de los lugares más interesantes que ver en Pristina.

Boulevard Maria Teresa

Esta inmensa avenida peatonal es la arteria principal de Pristina, un lugar lleno de vida que te absorbe con su oferta de ocio y gastronomía.

Es de un tamaño descomunal, sobre todo por lo ancho, aunque no va corto de longitud. Vale la pena recorrerlo entero, pararse en sus tiendas o sentarse a tomar un café en una de sus terrazas si hace un día soleado.

Buolevard Madre Teresa
En el Boulevard Madre Teresa se mezclan cafeterías, restaurantes y tiendas

A mí me encantó y se nota que es el centro  neurálgico de Pristina. Me recordó a algunos centros peatonales de Europa del Este como Timisoara o Bucarest.

Sal de fiesta por Pristina

Que no te confunda la noche de Pristina, aunque sí que te recomiendo que la disfrutes al menos un día.

Uno de los locales más de moda en la ciudad es el Zone Club, donde cada noche van DJ conocidos a animar la fiesta.

Los horarios ayudan a compaginar una salida nocturna con un posible madrugón al día siguiente porque normalmente la discoteca abre a las 21:00 y cierra a la 1:00 am (excepto los sábados, a las 2:00). Los domingos cierra.

Otros lugares que ver en Pristina

Además de los mencionados, pese a ser una ciudad pequeña, Pristina tiene algunos edificios interesantes que puedes visitar de manera más rápida.

Uno de ellos es el Teatro Nacional, un edificio sencillo que data de 1946 y que es el más antiguo de Kosovo. Se encuentra en pleno centro, junto al Boulevard Maria Teresa. 

Si te gustan los museos, puedes visitar la Galería Nacional de Kosovo, con numerosas obras de arte kosovar.

Por último, voy a hablarte brevemente de uno de los monumentos más singulares que ver en Pristina, el Heroinat.

Se trata de un monumento dedicado al sacrificio de las mujeres albanokosovares durante la guerra. Ellas sufrieron violaciones, asesinatos y todo tipo de violencia. Por desgracia, como en cualquier guerra, también fueron protagonistas. Esta obra pretende homenajear a las 20.145 víctimas femeninas y para ello creó ese mismo número de medallones con sus fotos. Un monumento tan emotivo como estremecedor.

Dónde dormir en Pristina

Pristina es una ciudad cuyo centro histórico es bastante pequeño y aglutina gran parte de los lugares que tienes que visitar. Por este motivo, dormir en el centro de la capital es muy útil.

Cualquier alojamiento a lo largo del Boulevard Maria Teresa y los alrededores tiene una ubicación excelente para explorar la ciudad completamente a pie.

Donde dormir en Pristina
Pristina tiene infinidad de lugares donde dormir

Verás que también hay una gran oferta de apartamentos, que suelen ser más económicos que los hoteles.

Yo dormí en un apartamento en una de las callejuelas que desembocan en el Boulevard Maria Teresa y acabé muy contento. Se trata del Apartamento Boulevard Pristina, un alojamiento cómodo, bonito y muy bien situado. Además disponía de parking por 5 euros al día y se agradece, puesto que Pristina es una ciudad bastante congestionada.

Además de la oferta de apartamentos, hay hoteles con muy buena calidad precio en el centro y que harán que disfrutes de tu visita en Pristina. Estas son mis recomendaciones:

  • Swiss Diamond Hotel Pristina: Posiblemente el mejor hotel de Pristina. Lujoso, con spa, habitaciones enormes y muy bien situado. Una apuesta segura que, en la capital kosovar sale más barata que en otras ciudades.
  • Hotel Sirius: Otro hotel de gama alta a un precio bastante bueno. En el corazón de la capital.
  • Hotel City: El más económico de todos, sencillo pero muy cómodo. También en pleno centro. Para presupuestos más ajustados.

Si estas opciones no te convencen, hay muchísimas alternativas donde dormir en Pristina. Puedes buscar tú mismo entre todos los alojamientos:

Dónde comer en Pristina

Una de las grandes sorpresas de mi visita a Pristina fue ver su amplia y variada oferta gastronómica. Hay restaurantes de todo tipo: comida rápida, internacional, tradicional, vegetarianos y hasta sofisticados locales que podrían estar en cualquier capital europea que presuma de moderna.

Pasé varios días en la ciudad y de ahí que probase varios restaurantes, aunque tengo claro cuáles son mis preferidos.

Donde comer en Pristina
Cualquier restaurante local es una oportunidad para comer platos típicos kosovares

El mejor sitio donde comer en Pristina es el Soma Book Station, una librería-restaurante donde lo mismo puedes ir a leer un libro que a tomar una pinta de su deliciosa cerveza ipa. En la carta de comida hay platos nacionales e internacionales. El precio medio por una cena completa (bebida+entrante+principal) es de unos 8-9 euros por persona, nada mal para ser uno de los locales de moda en la capital de Kosovo.

Si quieres probar la comida tradicional, te recomiendo el pequeño restaurante Artani, que expone la comida como si fuese una carnicería, eliges los ingredientes en el mostrador y ellos te lo sirven en platos combinados. Una delicia y además muy barato.

Por otro lado, también para degustar algunos platos tradicionales kosovares, puedes ir al restaurante Albanezi. Es un sitio bastante nuevo (de hecho no aparece todavía en los mapas), decorado con buen gusto y que preparan cazuelas de queso y un byrek excelentes.

Plato de byrek en Pristina
¡El byrek es mi plato preferido de Kosovo!

Para los vegetarianos, en los anteriores restaurantes tienen opciones de sobras, pero si quieres algo más específico, puedes ir al Babaganoush, con platos de estilo albanés muy sabrosos.

Otro restaurante pintoresco es el Liburnia, con una decoración fabulosa y muy buen ambiente. Preparan comida tradicional albanesa y vale la pena solo por ver el bonito local.

Para acabar, una recomendación para los amantes del byrek es la Burektore Dini, que prepara este exquisito pastel de espinacas, queso o carne para el almuerzo. No tienen sitio para sentarse y cierra a las 13-14h. ¡Preparan un byrek exquisito!

Cómo llegar a Pristina

Muchos viajeros incluyen Kosovo en un viaje por los Balcanes junto otros países como Albania, Serbia, Macedonia del norte o Montenegro.

Esto significa que una de las maneras más comunes y cómodas de llegar a Pristina es en coche. Puedes buscar precios para alquilar coche en Kosovo o en los países cercanos con el buscador de Autoeurope, con quien yo suelo encontrar los mejores precios.

También puedes llegar a Pristina en transporte público. Hay la opción del tren y del autobús, ambos con conexiones nacionales e internacionales con los países vecinos.

El tren es un medio de transporte que funciona bien y que recomiendo. La estación de tren de Pristina es la de Fushë Kosovo, a las afueras de la ciudad. El tren conecta principalmente Pristina con Pejë (Peč), pero sobre todo destaca por conectar Pristina con Skopje, la capital de Macedonia del Norte.

Te recomiendo utilizar Bookaway para buscar transportes en Kosovo, es muy útil y te permite reservar online y en español. Si quieres saber más, puedes leer como funciona Bookaway para conocer la aplicación.

Otra opción es llegar a Pristina en autobús. La estación central de autobuses está a dos kilómetros del centro de la ciudad. Desde allí salen buses que conectan Pristina con las ciudades más importantes de Kosovo (Prizren, Pejë…), así como trayectos internacionales con ciudades como Tirana, Belgrado, Skopje o Podgorica.

Por último, puedes llegar a Pristina en avión a través Aeropuerto Internacional de Pristina, que tiene conexiones con algunas ciudades europeas, aunque no son baratos.

1 comentario en «Qué ver en Pristina (Kosovo): ¡14 visitas imprescindibles!»

  1. Tu uso del gentilicio «americana» como sinónimo de «estadounidense» es ofensivo e incorrecto. Hay 35 países en América.
    A tí no te gustaría que los americanos usáramos el gentilicio «europeo» para referirnos a los franceses.

    Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.