Si te preguntas qué ver en Noto, la respuesta tarda poco en descubrirse, puesto que la ciudad alberga un el mayor conjunto arquitectónico barroco de Sicilia, con iglesias y palacios que se suceden y cuyo resultado es un deleite para los viajeros.
Noto se encuentra en el corazón de la isla y forma parte de la lista de ocho ciudades (junto a otras como Ragusa o Módica) que integran el Valle de Noto y que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Visitarlo era casi una obligación moral estando en Sicilia.
Índice
Cómo dormir en un palacio de Noto
La mejor opción si vas a dormir en Noto es buscar un alojamiento cerca del centro histórico o incluso en el mismo centro. Hay un montón de opciones con encanto, aunque el precio medio no es bajo debido a que la oferta es limitada. Eso no pasa, por ejemplo, en ciudades como Palermo o Catania, mucho mayores y con muchísima oferta para dormir.
Yo me alojé en un Palacio. Vi la opción a un precio sorprendente y no lo dudé. ¿Cuántas veces puede uno dormir en un sitio así?. Fue este palacio barroco en el corazón de Noto y creo que fue una magnífica experiencia.

Sobre Noto, a mi me encantó pasar la noche aquí, porque es una ciudad que por la noche está muy tranquila y con todos los edificios barrocos iluminados me pareció encantadora. Además, hay muchas opciones para comer y cenar en el centro.
¡CONSEJO VIAJERO!
🚗 La mejor manera de recorrer Sicilia es en coche de alquiler. Yo utilicé este buscador y encontré un precio casi ridículo (9 euros/día con seguro completo).
🔝 Si estás pensando en viajar a la isla, no te pierdas mi lista con lo mejor que ver en Sicilia. Noto es una de esas recomendaciones, por supuesto.
⭐ Uno de los momentazos de mi viaje a Sicilia fue ver el Etna de cerca. Te cuento como fue la excursión que hice al volcán porque me parece que no te lo puedes perder.
Breve historia de Noto: un terremoto que marcó su destino
Corría el año 1693 cuando un gran terremoto sacudió a la isla de Sicilia y destruyó prácticamente toda la ciudad de Noto (entre otras). Junto con Messina, esta zona fue una de las más afectadas.
En lugar de venirse abajo, Noto, junto con otras ciudades del Valle, iniciaron un proceso de reconstrucción para volver a ser lo que eran. El carácter de Noto y de Sicilia queda reflejado en momentos como este, donde rendirse no es una opción.
El resultado es lo que hoy vemos, una ciudad maravillosa que luce un patrimonio barroco casi único en el mundo alrededor del Corso Vittorio Emanuele. Sobre este tema te hablo en un post de curiosidades de Sicilia que te va a encantar.
Tal es su relevancia que, actualmente, Noto se considera una de las ciudades más importantes de Italia en este aspecto.Yo os confirmo que la ciudad es una maravilla digna de ver, pero no soy yo el único que piensa eso. De hecho, la propia UNESCO la ha declarado como Patrimonio de la Humanidad junto con otras ocho ciudades de la zona, entre las que se encuentran las bonitas Ragusa y Modica, otras dos joyas barrocas de Sicilia.
Qué ver en Noto: un paseo entre gigantes barrocos
Después de conocer brevemente la historia de la ciudad, llega el momento de recorrer los lugares más importantes que ver en Noto. Las iglesias, palacios y otras construcciones son casi infinitas. Además, voy a recomendarte un sitio genial para ver el atardecer y admirar como los edificios de Noto cambian de color conforme baja el sol.
Iglesia de San Francisco de Assís
Tras cruzar la Porta Reale, una de las primeras iglesias con las que topamos será la monumental iglesia de San Francisco de Asís, cuya larga escalinata conduce hasta el interior de una construcción que data del siglo XVIII.

La fachada, del estilo barroco que copa la ciudad de Noto, es bastante sencilla en comparación con otras construcciones que iremos viendo durante la visita.
Junto a ella, casi pegada, se levanta la Iglesia del Santissimo Salvatore en un ejemplo de la aglomeración de templos barrocos que hacen de Noto una ciudad tan especial.
Porta Reale
Mi alojamiento en Noto estaba ubicado muy cerca de esta puerta, por lo que fue el punto de entrada a la ciudad y me recibió con una bandera italiana proyectada sobre el monumento.
Esta puerta se construyó en el siglo XIX en forma de pequeño arco de triunfo para conmemorar la visita del Rey Fernando II de Borbón y es el acceso al formidable Corso Vittorio Emanuele.

La puerta, que también se la conoce de manera coloquial como Ferdinandea, fue erigida con con la misma piedra con la que se construyeron los edificios que irás viendo durante tu visita a Noto.
Piazza del Duomo
Entre las diversas plazas que puedes ver en Noto, esta es probablemente la más importante, ya que alberga dos de las construcciones más icónicas de la ciudad: el Palazzo Ducezio y la Catedral de San Nicoló.
A un lado, la imponente escalera que conduce hasta el interior de la catedral de Noto. Desde su entrada, si te giras, podrás ver frente a ella al fabuloso Palazzo Ducezio (siglo XVIII), actual sede del Ayuntamiento.

Alrededor de ambos edificios puedes parar a tomar un café, una granita o simplemente detenerte para admirar la belleza de la Piazza del Duomo.
Catedral de San Nicoló, el mayor templo religioso que ver en Noto
Una monumental escalinata precede a la entrada de la catedral, en cuya fachada principal se observan varias escenas que narran la vida de San Conrado, el patrón de Noto.
En lo más alto de la catedral destaca su cúpula, que se derrumbó tras una tormenta en 1966 debido a fallos estructurales y tuvo que ser restaurada por completo.

Tras muchos años de restauraciones, el actual aspecto barroco de la Catedral de San Nicoló es fruto de las últimas obras. El templo reabrió sus puertas en 2007 y su interior se puede visitar gratis.
Otra catedral barroca bastante chula es la de Siracusa, por si la quieres anotar para tu ruta por Sicilia.
Palazzo Ducezio
Justo frente a la catedral se alza este magnífico palacio del siglo XVIII que en la actualidad sirve como sede del Ayuntamiento.
Lo que más llama la atención del Palazzo Ducezio es su singular fachada convexa acompañada por columnas, que lo convierten en una de las joyas que ver en Noto por su estilo único.

Es posible visitar el interior del Palacio (entrada de pago) y ver sus numerosas salas, como el Salón de los Espejos y otras estancias que antiguamente sirvieron para albergar a grandes personajes de la historia.
Iglesia de San Carlo al Corso, mi lugar preferido que ver en Noto
Después de saborear una deliciosa granita de pistacho, la iglesia de San Carlo al Corso fue mi siguiente parada y en ella aguarda uno de los momentos más espectaculares del día.
A esta iglesia barroca (como no) también se la conoce como la Colegiata por el seminario que hay anexo a la misma y su acceso es gratuito. Sin embargo, lo que de verdad vale la pena es subir a su campanario (este sí, de pago, aunque muy barato). Es un mirador extraordinario a la ciudad.

Desde arriba tuve la que probablemente fue la mejor imagen de Noto, justo con el sol cayendo al final del día y cambiando los colores de la Catedral de Noto y el fabuloso Corso Vittorio Emanuele. Una imagen a vista de pájaro difícil de superar.
Palazzo Nicolaci di Villadorata
Una de las pocas cosas que no se encuentran en la calle principal es este palacio del siglo XVIII, que encontrarás en la Via Corrado Nicolaci y además es una de las joyas escondidas que ver en Noto.
En su exterior hay fabulosos detalles barrocos, sobre todo en sus balcones, que son especialmente llamativos. Si accedes al interior, verás todavía las huellas de la familia Nicolaci, artífice de la construcción de este palacio.

Llaman la atención los techos repletos de frescos y la opulencia de sus estancias para hacerse una idea de que esta familia tenía una posición más que privilegiada en la ciudad. En la actualidad es la sede de la Biblioteca Pública de Noto.
Piazza XVI Maggio
Esta coqueta plaza está presidida por dos grandes edificios de estilo barroco, el Teatro Vittorio Emanuele III y la bonita Iglesia de San Doménico.

Sobre esta iglesia precisamente, me parece alucinante su fachada curvada y sobrecargada con elementos barrocos de todo tipo. Es una explosión visual, no me extraña que algunos expertos la califiquen como la iglesia más bonita que ver en Noto y la mayor representación barroca de la ciudad.
Por la noche elegimos esta plaza para comer una de las mejores pizzas de nuestro viaje a Sicilia. ¡Más abajo te doy el nombre del restaurante!
Camino por el Corso Vittorio Emanuele para descubrir otros lugares que ver en Noto
Un paseo por la calle principal, el Corso Vittorio Emanuele, permite admirar la magnitud del barroco de Noto. Además de los lugares que te he ido mencionando, te darás cuenta de que hay multitud de palacios, iglesias y detalles por todos lados.
Una de esas iglesias es la Chiesa di Santa Chiara, cuya fachada es curiosa porque no tiene puerta de acceso, que está en un lateral. Se puede subir a su terraza, aunque yo la encontré cerrada.

Otra iglesia que me gustó fue la Chiesa del Santissimo Salvatore, un convento destinado a las hijas de los nobles, y que se encuentra junto a la Iglesia de San Francisco de Asís y también merece detenerse el Palazzo Landolina, que perteneció a la poderosa familia Sant’ Alfano.
En apenas 500 metros de calle se acumulan decenas de construcciones históricas. Puedo afirmar que si te gusta la arquitectura y la historia, visitar Noto es una de las experiencias más gratificantes de Sicilia.
Visita las playas más bonitas que ver cerca de Noto: la Reserva di Vendicari
Además del famoso triángulo barroco que forman Noto, Módica y Ragusa, la región tiene una exuberante reserva natural donde mezclarse con la naturaleza y disfrutar de una relajante jornada de playa. Junto con la playa de Cefalú, fueron los dos baños que hice en la isla.
Se trata de la Reserva di Vendicari, donde hay algunas pequeñas playas vírgenes muy bonitas, como la Spiaggia o Playa Calamosche. En verano suele haber bastante gente, pero si tienes un día soleado fuera de temporada como tuve yo, es una pasada.También puedes visitar la Spiaggia Eloro, la Spiaggia San Lorenzo, visitar el encantador pueblo marinero de Marzamemi o dar un paseo en barco por la costa de la reserva. Sea como sea, enfúndate el bañador y disfruta de un día muy diferente en tu viaje por Sicilia.
Dónde comer en Noto
Como en cualquier ciudad de Sicilia, el problema a la hora de comer se plantea por la cantidad de opciones existentes. Yo pregunté en mi alojamiento y las recomendaciones que me dieron fueron un acierto.
- Sicil Pizza Da Umberto: Una pizzería local junto a la iglesia de San Domenico. Están todas deliciosas y el precio es muy bueno.
- Trattoria La Carretteria: Un pequeño restaurante en un callejón que sirve platos tradicionales sicilianos muy bien elaborados.
- Café Roma: Ideal para sentarse a tomar un café o la granita de pistacho que elaboran con un brioche.
- Café Sicilia: Dicen que este local que trabaja desde 1892 elabora la mejor granita de Sicilia. La mejor no lo sé, pero la de mango estaba deliciosa.

Dónde aparcar en Noto
El centro histórico de Noto, principalmente el Corso Vittorio Emanuele, es peatonal y el paso de vehículos está prohibido salvo de manera excepcional. Ser turista no es algo excepcional, si estrás te multarán.
Los alrededores del centro tienen aparcamiento de pago (zona azul), aunque hay algunas calles concretas que son gratuitas. De estas calles donde se puede aparcar sin pagar, la más grande de todas es la Via Napoli, donde yo encontré sitio.
Otra alternativa es ir directamente a los dos aparcamientos públicos (de pago) que hay en la ciudad: Parcheggio Centrale-Arluma y Parcheggio Cittá di Noto.
Si vas a pasar la noche, pregunta en tu alojamiento si disponen de aparcamiento privado. Aunque suele ser también de pago, muchos disponen de sitio junto al hotel para dejar el coche.