Enclavado en plena Vall d’en Bas, en la provincia de Girona, el minúsculo pueblo de Els Hostalets d’en Bas presume de tener uno de los cascos históricos más encantadores de Cataluña y atrapa a todos los viajeros que lo visitan.
Su belleza es tal que, la lista de lugares que ver en Hostalets d’en Bas forman un casco histórico que ha sido catalogado como Monumento Histórico-Artístico Nacional y se ha desarrollado una oferta turística atractiva para cualquiera que esté de viaje por la zona.
Hostalets d’en Bas: un pueblo alrededor de un hostal
La historia que rodea a Hostalets d’en Bas es curiosa ya que, el pueblo nació en el siglo XVIII alrededor de un pequeño hostal, el Hostalet de Can Llonga.
Aquel hostal, albergaba a quienes recorrían el camino que unía las poblaciones de Olot y Vic, los dos mayores núcleos de la zona, que encontraban aquí un punto intermedio entre ambas ciudades.
A partir de ese momento, el pueblo ha ido creciendo de manera sostenida, aunque en los últimos años se ha erigido como uno de los destinos turísticos más populares de la comarca de La Garrotxa.
Para fortuna nuestra, pese al crecimiento de los últimos tiempos, Hostalets d’en Bas ha sabido mantener la esencia de su centro histórico y sigue siendo un placer pasear por sus calles.
Qué ver en Hostalets d’en Bas
Dando por hecho que el pueblo es muy pequeño, una parte importante de los lugares que ver en Hostalets d’en Bas, más allá de algunos puntos en su casco antiguo, está en las montañas aledañas, cuyo encanto es mayúsculo.
Eso mismo nos pasó también cuando visitamos el cercano pueblo de Tavertet, ubicado en un lugar privilegiado y desde donde parten varias rutas naturales extraordinarias.
Nosotros aprovechamos una escapada de fin de semana por la zona para conocer algunos pueblos cercanos y hacer la excursión a la Foradada de Cantonigrós, una ruta sencilla con un premio final muy gratificante.
La mayoría de excursiones en Hostalets d’en Bas puedes encontrarlas en la página de turismo de La Garrotxa, donde puedes ver las rutas y lugares de interés cerca del pueblo.
Calle Teixeda, la columna vertebral de Hostalets d’en Bas
Es la calle principal del pueblo y sin lugar a dudas, el lugar más icónico que vais a ver en Hostalets d’en Bas, ya que muestra la postal más típica de la localidad.
La calle Teixeda está formada por varias casas de piedra a los lados y bonitos balcones de madera que dejan entrever, al final del camino, el campanario de la iglesia.
Algunas de estas casas han sido cuidadosamente restauradas para seguir mostrando al viajero la belleza de este enclave y el estado de conservación es aparentemente bueno.
En verano, los balcones de madera de color marrón intenso muestran su mejor cara, con flores que llenan de color la calle, mientras que en invierno, los colores no son tan vivos, pero su belleza radica en la posibilidad de recorrer en absoluta soledad el pueblo.
Iglesia de Santa María
Esta iglesia es visible casi desde cualquier punto del pueblo de Hostalets d’en Bas y es que, sin ser demasiado grande, destaca en el paisaje por su campanario y su estructura con varios contrafuertes.
La iglesia data del siglo XVIII, por lo que es bastante nueva, como puede observarse al visitar su interior.
Allí nace una pequeña plaza en la que la gente se reúne alrededor del bar y a la vez tienda de productos locales Can Llonga, un sitio perfecto para sentarse frente a los muros de la iglesia y disfrutar, como nosotros, del encanto y la paz de els Hostalets d’en Bas en un caluroso día de invierno.
¡INFO! ¿Estás de ruta por la provincia de Girona? Te dejo algunos artículos que pueden ser interesantes:
– Qué ver en Girona – Guía imprescindibles y consejos
– El mirador del Ter y Sant Pere de Casserres
– Ruta por la Costa Brava (itinerarios para 3, 5 o 7 días)
– Los 12 pueblos medievales más bonitos de Girona
Ermita de Sant Miquel de Falgars
Alguno de los atractivos del pueblo se encuentran en sus alrededores y el más importante es la Ermita de Sant Miquel de Falgars, cuyas vistas desde el propio Hostalets d’en Bas es evocadora.
Se encuentra sobre los riscos de Falgars (en catalán ‘cingleres de Falgars’, que seguro que lo encontraréis en algún sitio escrito así, para que os suene) y la ruta no es demasiado exigente para quien se anime.
Desde el centro del pueblo salen varias rutas hacia la ermita que recorren los bosques y montañas colindantes y, de hecho, es habitual ver en el pueblo a senderistas y ciclistas que llegan a Hostalets d’en Bas a la hora del almuerzo
Si quieres, puedes ver la ruta desde el pueblo hasta la Ermita de Sant Miquel de Falgars.
Restaurantes en Hostalets d’en Bas
Sorprende la cantidad de restaurantes que hay en Hostalets d’en Bas para su tamaño, aunque describe perfectamente lo que puedes encontrarte principalmente en temporada de primavera y verano, cuando el pueblo recibe numerosos visitantes.
Los primeros restaurantes que encontrarás están en la Calle Teixeda, entre los que destaca la Braseria Esteve, un buen lugar para degustar algunos platos típicos de Cataluña como los calçots en otoño e invierno.
Es una calle muy soleada y agradable, pero no es fácil encontrar sitio, por lo que lo mejor es reservar si ya sabes que comerás en alguno de los restaurantes de Els Hostalets d’en Bas.
Si te fijas, justo al lado hay una panadería en la que hacen unos panes deliciosos y también puedes comprar algunos dulces típicos de la zona. Se llama Forn de pa Bataller, aunque lo verás sin problemas.
Si sigues caminando en dirección a la iglesia, encontrarás a la izquierda el Can Llonga, un pequeño restaurantes y tienda de productos locales que hace platos sencillos, bocadillos y algunas tapas. Es un sitio perfecto para un almuerzo o el vermut. Además, está frente a la iglesia y las vistas son muy bonitas.
Desde aquí parte la Calle Vic, otra de las calles principales del pueblo y donde se encuentran varios restaurantes.
Nosotros hemos comido en los dos anteriores, pero dos de los restaurantes que había en esta calle tenían buena pinta y nos hubiese gustado probarlos: el restaurante l’Hostalet, al principio de la calle, y el restaurante Can Font.
Cómo llegar a Els Hostalets d’en Bas
El pueblo está muy bien conectado cerca del cruce de las carreteras C-37 y C-63, por lo que el acceso es muy cómodo viniendo tanto de Girona como desde Barcelona.
SI vienes desde Barcelona, la distancia hasta Els Hostalets d’en Bas es de 100 kilómetros y aproximadamente 1hora y 15 minutos de trayecto, mientras que si quieres llegar desde Girona, se tarda 1 hora en recorrer los 65 kilómetros que las separas.
Las dos poblaciones importantes más cercanas son Vic (38 kilómetros | 30 minutos) y Olot (10 kilómetros | 15 minutos).
Donde aparcar
Una vez has llegado al pueblo, verás un aparcamiento de arena justo a la entrada de la Calle Teixeda; este es el mejor lugar donde dejar el coche, aunque en verano suele estar lleno.
El aparcamiento es gratuito y está permitido el acceso de autocaravanas y campers.
Si no encontrases aquí, lo mejor es dar media vuelta y aparcar en los alrededores del campo de fútbol, a pocos minutos a pie del centro de Els Hostalets d’en Bas.