Qué ver en Evian: a orillas del Lago Leman

Viajero Crónico > Europa > Francia > Qué ver en Evian: a orillas del Lago Leman

Tomàs Garcia

A orillas del Lago Leman y con vistas a la vecina Suiza, durante nuestro viaje a los Alpres Franceses, no podíamos dejar pasar la oportunidad de conocer esta popular ciudad sobre la que seguro que habrás oído alguna vez y que ahora os presento en el blog con estos 5 lugares que ver en Evian, un artículo que espero que refresque tanto como su mundialmente famosa agua.

5 lugares imprescindibles que ver en Evian-les-Bains

No voy a descubrirle a nadie que la fama de Evian viene de su agua, pero la sorpresa es que, además también se trata de una ciudad con mucho encanto, situada a orillas del Lago Leman, con vistas a Suiza y una bonita arquitectura de Art Noveau, que aunque distante, recuerda por momentos a ciudades como la noruega Alesund.

1. Casino de Evian

Es curioso que uno de los edificios más famosos de Evian sea su Casino, en el paseo a orillas del lago y de estética glamurosa, como no podía ser de otra manera en una ciudad que derrocha encanto.

Casino de Evian
El edificio del Casino de Evian

Nosotros no entramos porque íbamos con la perra y me da la sensación de que no eran bienvenidos, pero seguro que el interior es igual de glamuroso que su fachada exterior, así que si tienes un rato y quieres perder algo de dinero, este es el sitio ideal porque luego puedes ir a algún baño termal a quitarte el disgusto.

2. Palacio Lumière, el edificio más icónico que ver en Evian

Si hay un lugar que ver en Evian, ese es el Palacio Lumière, una inmensa construcción a orillas del Lago Leman, reconocible a simple vista y que en sus inicios fueron unos baños termales.

Palais Lumiere
El monumental Palais Lumiere de Evian

En 1986 fue declarado monumento histórico de Francia y años más tarde se convirtió en el centro de congresos y exposiciones, al que vale la pena entrar aunque sea para ver su vestíbulo y su cúpula.

Hoy es posiblemente el edificio más emblemático de Evian y el que mejor describe el carácter de la ciudad.

¡Info!  Nuestro viaje por Francia nos llevó a descubrir algunas ciudades encantadoras y llenas de historia como Nimes o Avignon, sobre las que puedes leer nuestra experiencia.

3. Villa Lumière

¿Te suena su nombre? No es casualidad y es que, esta villa fue adquirida por la familiar Lumière en 1896, que la convirtieron en su residencia de verano. Sus hijos, los hermanos Lumière, que vivieron largas temporadas aquí, fueron los inventores del cine.

La villa está llena de alardes de todo tipo y con claras inspiraciones renacentistas. En 1927 se convirtió en el Ayuntamiento y la puedes encontrar cerca del paseo a orillas del Lago Leman.

4. Fontane Cachat (Fuente de Santa Catalina)

Aquí empezó todo. El famoso manantial que nace en los Alpes franceses y en el que se origina el agua ‘Evian‘, famosa en todo el mundo, acaba su camino en la Fontane Cachat, cuyo nombre proviene del dueño del jardín en el que se encontró, Gabriel Cachat.

Fuente Cachat
Fuente Cachat

Fueron sus cualidades terapéuticas las que acabaron dando fama mundial a las aguas de Evian y fueron descubiertas casi por casualidad por Jean-Charles de Lazier, un conde de la región de Auvernia que, huyendo durante la Revolución Francesa, pasó dos años en Evian (en casa de Gabriel Cachat) y tras varios días bebiendo agua del jardín, vio como sus cálculos renales se curaron sin aparente explicación.

Desde aquel momento y tras analizarse el agua confirmando sus cualidades, aparecieron en la ciudad varias fuente, aunque ninguna tan importante como la Fuente Cachat.

5. El funicular de Evian

Es curioso que en una ciudad tan pequeña como Evian, exista un funicular, que aunque no es demasiado grande, sí que representa lo que es la ciudad.

Este funicular se encargaba de llevar a los visitantes que se alojaban en los hoteles de la parte alta de la ciudad hasta los baños termales, que se encontraban en la zona más cercana al lago.

Funicular de Evian
Vale la pena subirse al curioso funicular de Evian

Actualmente, el funicular es gratuito y parte desde detrás del Palacio Lumière, conectando con la parte alta de la ciudad, así que no dudes en subir y sentirte uno de aquellos precursores que llegaron a Evian para disfrutar de las grandes cualidades de sus aguas.

Otros lugares que ver en Evian

Pese a que se trata de una ciudad pequeña y que se puede visitar perfectamente en medio día, salvo que quieras disfrutar de alguno de sus baños termales o spas, hay algún lugar más que ver en Evian y que, si tienes tiempo, vale la pena, como la edificio Cachat, una sala de exposiciones de la compañía de agua ‘Evian‘ cuyo interés radica en su arquitectura de estilo Art Noveau.

La iglesia medieval de Nuestra Señora de la Asunción o los Jardines del Agua también tienen interés, aunque la falta de tiempo evitó que pudiéramos visitar estos últimos, y para acabar, un paseo por la riviera del Lago Leman, que para nosotros fue bastante rápido porque empezó a llover, es bonito y tranquilo y te permitirá ver Suiza al otro extremo del lago.

Además, también puedes plantearte visitar en el mismo día la pequeña aldea medieval de Yvoire, un pueblo encantador que, igual que Evian, se encuentra a orillas de Lago Leman y está considerado uno de los más bonitos de Francia.

Centro de Evian
El centro de Evian tiene unas fabulosas vistas al Lago Leman

¡Info!  Desde aquí, puedes seguir nuestro viaje, que puso rumbo hacia el norte con una bonita ruta de varios días por Alsacia.

Dónde dormir en Evian

Aunque hay bastantes hoteles interesantes en Evian, la verdad es que yo no recomiendo alojarse en la ciudad y sí hacerlo en el Lago Leman, en algún alojamiento a orillas del lago y con buenas vistas, disfrutando de lo que puede ofrecer la zona.

Además, como el lago tampoco es inmenso, cualquier distancia hasta Evian será corta y podrás visitarla sin problemas desde tu alojamiento en el lago.

Si quieres, puedes ver aquí todos los alojamientos en el Lago Leman o algunos hoteles para dormir en Evian.

Puedes seguir mi viaje por Francia con algunos de los artículos publicados:

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.