Qué ver en Catania: un día a los pies del Etna

Viajero Crónico > Europa > Italia > Qué ver en Catania: un día a los pies del Etna

Tomàs Garcia

La esencia de Sicilia se capta en ciudades como Catania; loca, divertida, espontánea y con una belleza fuera de lo usual. Voy a contarte los lugares imprescindibles que ver en Catania, una ciudad que puedes visitar en un día o utilizar como base para explorar algunos sitios de los alrededores.

Mi primera impresión de Catania fue encontrarme con una vista alucinante del volcán Etna tras la ciudad. Esa imagen fue el preludio de una visita que me sorprendió muy positivamente.

Consejos para preparar tu visita a Catania

La ciudad de Catania es, junto con Palermo, una de las dos puertas de entrada habituales para quienes llegan en avión a Sicilia.

Tanto en Palermo como en Catania es sencillo encontrar coche de alquiler para tu ruta por la isla. Yo encontré un precio ridículo en este buscador con el que alquilé mi coche en Sicilia (¡9 euros por día con seguro completo!).

Durante mi viaje, pasé dos noches en Catania en este hotel boutique súper céntrico. Desde aquí pude olvidarme del coche y visitar todo a pie.

Yo he incluido a Catania como uno de los lugares imprescindibles que ver en Sicilia, pero verás que la lista tiene otros lugares increíbles.

Por último, si no vas a moverte en coche de alquiler y aterrizas en Catania, puedes reservar un traslado privado para que te dejen en la puerta de tu hotel, que tampoco está mal de precio.

Qué ver en Catania Sicilia
Humo, coches, gente…las calles de Catania no paran

Qué ver en Catania: 12 visitas imprescindibles

La isla tiene atractivos turísticos como templos o playas preciosas, pero sus ciudades también son parte importante y Catania, junto con la caótica Palermo, eran paradas ineludibles de mi ruta de viaje por Sicilia. Apunta todo lo que te voy a explicar y disfruta de su locura, porque hay mucho que hacer en Catania y puede que te sorprenda tanto como a mi.

Haz un free tour por lo mejor que ver en Catania

La mejor manera de empezar a conocer la ciudad es apuntarte a este free tour que te descubra lugares e historias emblemáticos de Catania. Sobre todo si vas a visitar Catania en un día.

Qué hacer en Catania
La aparente decadencia de Catania me pareció encantadora

De esta manera podrás conocer sitios como el mercado de la pescheria, el Duomo o la mítica Via Etnea. Todo ello con las explicaciones de un guía local.

Acabarás a la hora de comer y luego tendrás tiempo para acabar de visitar Catania a tu aire. ¡Nada mal!

Teatro romano de Catania

Estamos ante el lugar más increíble que ver en Catania con diferencia. El teatro romano me dejó completamente alucinado y creo que la visita a la ciudad merece la pena solo por esto.

Teatro romano de Catania
El teatro romano de Catania está metido entre casas antigua. ¡Es una pasada!

Sorprende ver la austeridad de su entrada; parece que estás ante un edificio normal. Sin embargo, nada más cruzar la puerta encontrarás un teatro bien conservado, enclavado entre edificios y cuya capacidad superaba las 5.000 personas. La imagen es súper curiosa. Y por cierto, no te pierdas mi post con curiosidades de Sicilia para conocer mejor la isla.

El día anterior había visitado Taormina y su enorme teatro griego, y pensaba que este me sabría a poco, pero estaba muy equivocado. La belleza, historia y peculiar ubicación del teatro romano de Catania hacen que sea un lugar único.

Piazza del Duomo y la Catedral

En esta plaza repleta de edificios históricos se encuentra el epicentro de la vida local. El escenario no parece que pueda ser mejor y es que las construcciones combinan la roca con la piedra volcánica de manera magistral en un claro ejemplo de la relación de Catania con el volcán Etna.

En el centro de la plaza verás una enorme escultura con forma de elefante. Se trata de la Fontana dell‘Elefante, coronada por un obelisco egipcio y considerada uno de los iconos de la ciudad.

Elefante de Catania

Alrededor verás otros edificios, pero no pierdas de vista la Catedral de Santa Ágata, de estilo barroco, y la curiosa Fuente del Amenano, en homenaje al río que pasaba por Catania y que desapareció tras una erupción del Etna en el siglo XVII.

Por cierto, te aconsejo subir al mirador de la Chiesa della Badia di Sant’Agata al atardecer. La imagen del sol cayendo con el Etna en el horizonte es preciosa.

Catedral de Catania
La Catedral de Catania es uno de los símbolos de la ciudad

Volcán Etna, la maravilla natural que puedes ver desde Catania

Uno de los grandes momentos de cualquier viaje a Sicilia es ver el volcán Etna y Catania es el mejor lugar para hacerlo.

Cada día hay salidas como la que yo hice, una excursión en 4×4 al volcán que te adentra en los cráteres, pueblos cercanos y antiguos ríos de lava. Ver las huellas que el Etna ha ido dejando a lo largo de los siglos es un ejercicio fabuloso para comprender lo importante que es respetar la naturaleza. 

En mi opinión, esta fue una de las experiencias que más recuerdo del viaje y hacerlo en 4×4 fue la mejor elección. Puedes leer mi experiencia con esta excursión al volcán o reservar directamente la misma excursión que yo hice.

Otra opción para los más aventureros es reservar este tour hasta el punto más alto al que se puede llegar (incluye la entrada al teleférico). Si tienes un día con pocas nubes, estoy seguro de que debe ser espectacular.

La Pescheria, el mercado más vibrante que ver en Catania

Muy cerca de la Plaza del Duomo se encuentra uno de los lugares más animados de Catania, su mercado de pescado.

Te aconsejo estar allí pronto por la mañana (abre todos los día menos el domingo, sobre las 7:00) para ver el mercado en su punto más álgido. Movimiento sin cesar y caos son la tónica de este mercado donde todos buscan la mejor pieza del día.

Es un mercado al aire libre y aun así el olor es intenso, pero vale la pena acercarse y recorrer algunas callejuelas para descubrir la Catania más auténtica.

Via Etnea, la ajetreada artería de Catania

Esta enorme avenida peatonal cruza la ciudad de Catania desde la Plaza del Duomo (que llega casi hasta el mar) hasta el corazón de la ciudad.

Por el camino, decenas de edificios barrocos monumentales flanquean el paseo y con un poco de suerte, al fondo se vislumbra el poderoso volcán Etna en los días claros. Así fue en nuestro primer día, cuando el volcán se dejó ver en una imagen que te mete Catania en el corazón para siempre.

Via Etnea
La Via Etnea es uno de los centros neurálgicos de Catania

También encontrarás rincones como el patio interior de la Universidad, tiendas de todo tipo y algunos restaurantes. La Via Etnea es un lugar ideal para pasear tranquilamente, rodeado de gente que va a ritmo pausado. La mejor manera de aterrizar en Catania.

Por cierto, si quieres conocer más sobre el barroco de Sicilia, no te pierdas ciudades como Modica y Noto, en el centro de la isla, que están protegidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO. O la singular ciudad de Ragusa, ubicada sobre dos colinas.

Anfiteatro romano de Catania

En pleno centro de Catania puedes encontrar el que fue uno de los anfiteatros más grandes del Imperio Romano.

Tenía capacidad para albergar 30.000 personas, aunque en la actualidad gran parte de la construcción se encuentra todavía oculta bajo las calles y edificios de la ciudad. Eso sí, la parte visible, en la Piazza Stesicoro deja entrever su majestuosidad.

Se trata de un lugar histórico y, sin duda, uno de los rincones que ver en Catania si estás un día en la ciudad. Es como abrir una ventana al pasado en medio del caos moderno.

Villa Bellini

Llegamos al pulmón de la ciudad, un espacio verde donde bajar las revoluciones, pasear entre árboles y disfrutar de un ambiente más relajado.

Villa Bellini
Estuve un buen rato paseando por Villa Bellini, un espacio tranquilo y muy verde

Resulta que este enorme parque es uno de los más antiguos de Italia, pero además de eso, lo mejor son las vistas al volcán Etna desde su parte más alta.

Yo aproveché para pasear un buen rato tranquilamente y tomar un café en una de las cafeterías que hay alrededor de la Villa Bellini.

Castillo de Ursino

Esta fortaleza del siglo XIII fue diseñada para proteger la ciudad y cumplió su función durante siglos. De hecho, ¡se consideró prácticamente inexpugnable!

Lo más curioso es que el paisaje ha cambiado mucho desde sus orígenes, puesto que antes estaba rodeada por agua hasta que varias erupciones del Etna la sepultaron.

En la actualidad, el Castillo de Ursino alberga el Museo Municipal de Catania, con varias colecciones de arte local muy interesantes. Aunque la imagen exterior es fabulosa, si tienes tiempo, no pierdas la oportunidad de visitar su interior.

Monasterio benedictino de San Nicolás

Después de dejar mi coche mal aparcado y que se lo llevase la grúa, el depósito donde lo dejaron estaba justo al lado de este monasterio, por lo que aproveché el momento para visitarlo, recoger mi coche y pagar la correspondiente multa. Lo de la grúa fue algo muy loco, por cierto. Lo resumo como un: ¡bienvenidos a Catania!

Monasterio benedictino de San Nicolás
Qué ver en Catania – Monasterio benedictino de San Nicolás

Más allá de mi anécdota, el Monasterio de San Nicolás es una verdadera maravilla arquitectónica que mezcla estilos barrocos y renacentistas. Puedes pasear por sus patios, galerías y claustros, que en muchos casos comparte con la Universidad de Catania, por lo que es común encontrar estudiantes charlando entre arcadas barrocas.

Junto a él, verás la Iglesia de San Nicolás, con su fachada inacabada y un interior grandioso. Puedes unirte a una visita guiada para aprender sobre su historia y su conexión con las erupciones del Etna o simplemente subir a la terraza para disfrutar de una de las mejores vistas que ver en Catania.

Teatro Massimo Bellini

Este gran teatro está dedicado al compositor catanés Vincenzo Bellini y un gran ejemplo de arquitectura barroca, con una fachada llena de detalles.

Yo no pude visitar su interior, del que había leído maravillas sobre sus frescos, pero vale la pena acercarse a la plaza en la que se encuentra, un sitio tranquilo y perfecto para tomar algo.

Teatro Massimo Bellini de Catania
El Teatro Massimo Bellini es otro de los emblemas históricos de Catania

Otros lugares que ver en Catania

Además de los sitios que he mencionado que deberías visitar en Catania, hay otros sitios interesantes:

El primero es la Via Crociferi, una calle en la que se aglutinan diversas iglesias barrocas. Puedes empezar a recorrerla en la bonita Piazza San Francesco d’Assisi, custodiada por la iglesia homónima y también un lugar interesante por su ambiente relajado lleno de terrazas. Durante el paseo por la Via Crociferi podrás ver iglesias, palacetes y monasterios que reflejan el esplendor de la ciudad tras el terremoto de 1693, cuando Catania fue reconstruida casi por completo.

Entre las paradas más interesantes, puedes detenerte en la Iglesia de San Benedetto, con su famoso arco que conecta el monasterio con la calle, y la Iglesia de San Francesco Borgia, con su bonita fachada.

Centro histórico de Catania
Qué ver en Catania – Edificios del centro histórico

También puedes pasear hasta el barrio de Berillo, donde el street art es el protagonista. De hecho, puedes reservar este free tour alternartivo para conocer más detalles.

Por último, otro plan perfecto para salir del frenesí de Catania es ir hasta el Puerto San Giovinni Li Cuti. Aquí también hay una playa pública, que no es la mejor del mundo (por ejemplo, no se puede comparar con la preciosa playa de Cefalú), pero sí que es un paseo agradable con vistas al mar.

Disfruta de la gastronomía de Catania

Otra de las mejores cosas que hacer en Catania es sumergirte en su gastronomía. ¡Qué rica está la comida siciliana!

Empieza probando la pasta alla Norma, uno de los platos típicos de Sicilia que más me gustaron. La vas a encontrar en casi cualquier trattoria local. Tampoco te pierdas las delicias de la comida callejera de Catania, como los arancini o los panelle, dos de mis comidas favoritas.

Donde comer en Catania
La comida callejera es un arte en Catania. ¡He aquí los ricos arancini!

¿Mi recomendación? Ve al mercado de La Pescheria y las calles aledañas, incluida la via Etnea. Allí mismo encontrarás un montón de sitios o si quieres ir con un local, puedes reservar este tour gastronómico por la ciudad. Más adelante te aconsejo algunos de los sitios donde yo comí durante mis días en Catania.

Por cierto, un consejo práctico: pagué todo con una tarjeta sin comisiones, lo que me ahorró llevar mucho dinero en efectivo. Si quieres hacer lo mismo, ¡échale un ojo a la tarjeta que yo utilicé!

Tienda de comida callejera de Sicilia
Estas tiendecitas de comida invitan a estar comiendo todo el día

Qué ver en los alrededores de Catania: excursiones desde la ciudad

Como te explicaba al principio del artículo, hay un montón de cosas que ver en Catania y sus alrededores, por eso la ciudad es una buena base para explorar la zona.

Si no tienes coche de alquiler, estas son las tres visitas que no puedes perderte cerca de Catania:

Taormina, un teatro con vistas al Etna

Para muchos es la ciudad más bonita de Sicilia y lo cierto es que Taormina es verdaderamente deslumbrante.

Sus pequeñas iglesias, sus playas y, sobre todo, su teatro griego, desde el que se puede ver el Etna en los días claros, son reclamo de sobras. Además, ¡yo tuve mucha suerte y aquel día se veía el volcán desde la ciudad! Puedes leer mi artículo con lo mejor que ver en Taormina para ver las imágenes de aquel momento.

Puedes reservar esta excursión si no tienes coche propio, pero no te pierdas Taormina.

Siracusa y su fabulosa isla Ortigia

La gran rival de Taormina en esa pelea por ser la ciudad más bonita de la isla es la encantadora Siracusa y sobre todo, lo es por culpa de su isla Ortigia.

Las calles empedradas y estrechas, construcciones barrocas y vistas al mar hacen de Siracusa un sitio casi idílico. Es una de mis ciudades favoritas de la isla.

En esta excursión desde Catania también se incluye la visita a Noto, una de las ciudades protegidas por la UNESCO por su majestuoso barroco.

Valle de los Templos, la gran joya de Sicilia

Lo habitual es hacer esta visita desde Palermo, pero si has entrado por Catania y no tienes coche, el Valle de los Templos debe estar sí o sí entre tus preferencias.

Si tuviese que hacer una clasificación de mis sitios favoritos en Sicilia, puede que el Valle de los Templos estuviese en el primer puesto. Este yacimiento repleto de templos griegos es una de las grandes maravillas no solo de Sicilia, sino de Italia.

Es posible hacer esta excursión desde Catania y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Dónde comer en Catania

¡Comer en Catania es una experiencia que cualquier amante de la gastronomía recordará! La ciudad combina sabores tradicionales sicilianos con ingredientes muy frescos. Si estás planeando tu visita, aquí te dejo cuatro lugares imprescindibles donde comer bien, rico y con carácter local.

  1. Trattoria Da Antonio: En pleno centro de Catania, esta trattoria ofrece comida casera y buen precio. La pasta a la norma es una de las estrellas, pero también tienen deliciosas frituras de todo tipo.
  2. Pasticceria Savia: Este lugar frente a la Villa Bellini es el paraíso de los arancini y de los cannoli. Así es, una mezcla de dulce y salado en una de las pasticcerias más famosas de Catania.
  3. Trattoria U Fucularu: Un sitio con carácter y precios razonables con porciones generosas. Los platos de pasta son una de sus especialidades.
  4. Pizzeria Sicilia Bedda-Bella Napoli: Encontré este sitio buscando algo que me pudiese llevar al hotel la última noche, que estaba cansado y me apetecía algo tranquilo. Pues vaya descubrimiento. Pizzas de estilo napolitano con ingredientes sicilianos. Es un paraíso de la pizza que, además, está realmente deliciosa.
Tienda de comida callejera de Sicilia
Estas tiendecitas de comida invitan a estar comiendo todo el día

¡CONSEJO VIAJERO!
¡Catania tiene metro! Si estás alojado lejos del centro, puedes moverte en metro por muy poco dinero. La estación más cercana al centro histórico es la de ‘Stesicoro‘.

Dónde aparcar en Catania

Os lo digo por experiencia, aparcar en Catania no es fácil.

Yo pensé que había encontrado un chollo en una calle que no era de pago, pero al día siguiente cuando salí de mi alojamiento, en el sitio de mi coche había un inmenso mercado. Grúa y multa al canto.

Directamente evita la Via Teocrito y aledaños, porque instalan un mercado de lunes a viernes. Y claro, no está señalizado, de ahí mi fallo.

La mayoría de aparcamientos son de pago, aunque para evitar cualquier conflicto, lo mejor es buscar un parking privado y pagar. El precio es de unos 15-18 euros por día y a cambio tendrás el coche bien guardado y sin riesgo.

Yo lo dejé en este aparcamiento que era bastante barato y estaba súper cerca del centro. Coordenadas: 37°30′30.8″N 15°05′21.47″E

Hasta aquí mi guía para visitar Sicilia, con los mejores planes que ver y hacer en una de las ciudades más importantes e intensas de Sicilia.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.