Si hay un buen lugar en el mundo para dormir en un hotel de sal, ese sitio es Uyuni, el pueblo de referencia y más cercano para visitar el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del planeta y para el que calentamos motores durmiendo en el Hotel Casa de Sal.
Tras mi experiencia en un hotel de sal, en el que pudimos dormir la noche antes de empezar el tour por el Salar de Uyuni, os cuento mis impresiones y si vale o no la pena.
Índice
¿Qué es un hotel de sal?
Un hotel de sal es un lugar construido con bloques de sal. Exceptuando las puertas y algún que otro detalle, todo lo demás; sus paredes, bancos y decoración, están hechos con sal. Se trata de un lugar muy pintoresco.
Y claro, no hay mejor sitio en el mundo para dormir en un hotel de sal que en el Salar de Uyuni, ¿no? No podíamos dejar pasar la oportunidad.

¡Info! No te olvides de nada antes de tu viaje con este artículo con los 10(+4) imprescindibles que ver en Bolivia.
Valoración de mi alojamiento en Uyuni: Hotel Casa de Sal
Han proliferado bastantes hoteles de este tipo en la zona del salar y hay algunos que, por precio, directamente no nos los podíamos ni plantear, como el famoso Palacio de Sal, el primer hotel de sal del mundo.
Teniendo claro que queríamos probar la experiencia, buscamos opciones más ajustadas a nuestro presupuesto de viaje y encontramos uno que tenía una pinta de maravilla, el Hotel Casa de Sal, ubicado en la localidad de Uyuni.
En primer lugar, una de las cosas positivas es su ubicación, en pleno centro de Uyuni, a pocos pasos de las calles más populares donde encontrar tiendas, restaurantes o el mercado local. Esto nos iba de maravilla porque no teníamos mucho tiempo en la ciudad antes de hacer el tour por el Salar de Uyuni.

Las habitaciones están totalmente construidas con bloques de sal, son grandes, amplias, cómodas, están limpísimas y, además, están decoradas con bonitos detalles de la cultura andina. El baño es muy confortable y grande. De hecho, en general fue uno de los mejores hoteles en los que dormimos en Bolivia.
Otra cosa importante es que cada habitación tiene su sistema de calefacción, algo que os aseguro que va de maravilla si viajas en invierno a Bolivia. También tiene wi-fi gratuito que funcionaba muy bien (algo que no ha sido tan fácil de encontrar en Bolivia) e incluso dispone de aparcamiento para sus huéspedes, aunque nosotros no lo necesitamos porque llegamos en autobús desde Potosí.

Puede que te interese un poco menos, pero como hay gente sí que las utiliza, os digo que las habitaciones también tienen televisión.
En el precio del hotel estaba incluido el desayuno y vale la pena, es muy completo y delicioso. Hay té, mate de coca, café, zumos, tostadas, mermelada, todo tipo de dulces y una de mis perdiciones, pan de molde y máquina para hacer mixtos. ¡Cómo disfrutamos con este desayuno!

Y acabo con la atención del personal, que fue maravillosa. La chica que nos atendió a nuestra llegada fue muy amable, teniendo en cuenta el imprevisto que sufrimos en el camino de Potosí a Uyuni, que pasó de ser un viaje de 3 horas a ser uno de casi 8 horas. Llegábamos cansados y en todo momento nos trataron de maravilla y nos facilitaron las cosas. Ah, y aceptan el pago con tarjeta, que es otro de los problemas que nos hemos encontrado en algunos hoteles de este viaje.
¡Info! Sigue nuestra ruta con mi artículo sobre el itinerario y otros datos prácticos de nuestro viaje a Bolivia.
¿Vale la pena dormir en el Hotel Casa de Sal?
Definitivamente sí. Es una experiencia curiosa y pintoresca, no todos los días se tiene la oportunidad de dormir en un hotel de sal.
Con el precio que tiene, aunque hay hoteles «normales» algo más baratos en Uyuni, creo que esa pequeña diferencia bien merece la pena porque además de divertido y diferente, resulta que es un muy buen hotel; confortable y con unos servicios excelentes.

Nosotros repetiríamos sin dudarlo si algún día volvemos al Salar de Uyuni.
Ahora que ya has leído mi opinión sobre el Hotel Casa de Sal de Uyuni, ¿te animas a probarlo en tu viaje al salar? Si te decides, puedes reservar desde este enlace.