7 restaurantes dónde comer en La Paz (Bolivia)

Viajero Crónico > América del Sur > Bolivia > 7 restaurantes dónde comer en La Paz (Bolivia)

Última actualización: 23 diciembre, 2021

Aunque técnicamente podríamos decir que sólo estuvimos 3 días enteros en La Paz, la realidad es que además de estos días, pasamos aquí la noche a la vuelta de Copacabana y la tarde-noche del último día de viaje previo a coger el vuelo de vuelta a casa. Y a nosotros, que nos falta tiempo para aprovechar y lanzarnos a conocer la gastronomía de las grandes ciudades, tuvimos aquí la excusa perfecta para probar varios sitios donde comer en La Paz que os queremos recomendar y que no harán demasiada mella en vuestro presupuesto para viajar a Bolivia.

Por cierto, que como ya me habréis leído alguna vez, es ideal pasar al menos dos o tres días al principio de tu viaje en La Paz para aclimatarse y sufrir lo menos posible los efectos del mal de altura.

Dónde comer en La Paz para recordar la experiencia

Ángelo Colonial

  • Ubicación: Calle Linares, 862

Nos lo recomendaron una noche que buscábamos unas salteñas y nos advirtieron que, aunque aquí no las íbamos a encontrar, si que íbamos a cenar de maravilla.

Y la verdad es que comimos bien, no os lo voy a negar, pero los dueños no tenían su mejor día con el servicio por una mesa enorme que tenían cenando en ese momento y fueron extremadamente lentos en todo. Una pena, porque la comida era deliciosa, el local tiene una decoración genial y sin embargo, la experiencia acabó algo empañada con el servicio. Su precio, unos 50 bolivianos por persona, no es excesivamente caro.

Bolivian Green Kitchen, el lugar ideal dónde comer en La Paz para vegetarianos

  • Ubicación: Calle Sagárnaga, 315

Puede que este fuese nuestro restaurante favorito donde comer en La Paz y por eso al final cenamos allí dos días. Se trata de un pequeño local muy acogedor y con un servicio maravilloso por parte de su dueña.

ceviche vegetariano
Ceviche vegetariano en Bolivia Green Kitchen

Es básicamente cocina vegetariana / vegana y hay algunos platos que me alucinaron, como el ceviche de palmito. Tampoco desmerecen sus pizzas artesanas y sus zumos naturales. Aunque no es de los más baratos, sus precios son bastante buenos y cenamos las dos veces por 50 bolivianos por persona (6,5 euros) un plato principal y un zumo natural.

¡Nos gustó tanto que aquí decidimos que sería nuestra última cena antes de ir al aeropuerto a coger el avión de vuelta!

Alaya

  • Ubicación: Calle Cochabamba, 125

Este es un lugar dónde comer en La Paz ideal si se uno se quiere mezclar con la vida local y es que aquí, acuden trabajadores a comer sus enormes platos, principalmente de carne. La trucha del Titicaca es la única alternativa para los no carnívoros.

Los platos son tan grandes que casi pueden comer dos personas con una única ración y bien acompañada por una jarra de jugo.

Truca del Titicaca
Plato de trucha del Titicaca

Paceña La Salteña, el lugar más icónico dónde comer en La Paz

Las salteñas (empanadas) son una de los ‘platos’ más populares en todo Bolivia y aquí nos dijeron que hacían las mejores de La Paz así que no nos íbamos a ir de la ciudad sin probarlas.

El menú es corto, con cinco tipos de salteñas distintas y merece la pena especialmente la vegetariana, una receta propia que puedo aseguraros que es deliciosa y le da mil vueltas a casi todas las demás.

Hay varios locales de Paceña La Salteña salpicados por la ciudad así que si no sabes dónde comer en La Paz, busca uno de estos en tu mapa y disfruta de una buena empanada.

Paceña La Salteña, uno de los mejores sitios donde comer en La Paz
Salteñas bolivianas

Sangre y Madera

  • Ubicación: Calle Boyacá N°3

Ubicado al fondo de un callejón en el barrio de Sopocachi, muy cerca de Plaza Abaroa, nos recomendaron este lugar encarecidamente varias personas.

Al mediodía hacen un excelente menú por 25 bolivianos del que saldréis más que saciados. Si por lo que fuese no encontraseis sitios para comer aquí, justo al lado tenéis ‘Mi Chola’, otro sobre el que teníamos buenas referencias pero que no probamos personalmente.

Ciclik

  • Ubicación: Avenida 20 de octubre

Llegamos aquí casi de casualidad buscando el ‘Sangre y Madera’ del que os hablaba arriba. Este estaba cerrado y entramos aquí, una especie de café bien decorado y con un servicio amabilísimo.

Aunque el plato paceño que pedimos, muy típico en la ciudad, estaba bastante bien, lo que si merece especial mención es la quesumacha, que nos pareció espectacular. ¡¡Aún me relamo pensando en ella!!

Ciclik La Paz, uno de los mejores sitios donde comer en La Paz
Cenando en Ciclik La Paz

Café Beirut

  • Ubicación: Calle Belisario Salinas No 380

Un café enorme que prepara buenos menús al mediodía y una deliciosa salchipapa. Además, puedes probar alguno de sus platos orientales como los wraps estilo dürüm que no estaban nada mal.

Salchipapa
Salchipapa

Otros restaurantes dónde comer en La Paz

Ali Pacha

Nos lo recomendó un buen amigo boliviano y la verdad es que pasamos por delante, miramos su carta y tenía una pinta espectacular, pero se iba de presupuesto. Su precio, sobre los 65 euros por persona, ofrece un buen menú degustación de un popular chef local. Nos gusta probar estas cosas, pero nos pareció excesivo, aunque si os queréis dar un capricho o dar una sorpresa a alguien, puede ser un lugar sensacional.

Gustu

Si el otro nos pareció caro, este ya ni os digo…Dicen que es el mejor restaurante de Bolivia y este amigo boliviano fue el primero que nos mencionó en sus recomendaciones, pero sus más de 100 euros por el menú degustación, exquisito por lo que nos cuentan, nos daba para todas las comidas de nuestro viaje a Bolivia durante las tres semanas. Un exceso que veíamos inadecuado.

Popular Cocina Boliviana

Este no es tan caro y también nos lo recomendaron varias personas, pero fuimos a la puerta, preguntamos por una mesa y nos dijeron que estaba todo lleno y que si queríamos comer, volviéramos al día siguiente sobre las 11 de la mañana a hacer cola para coger sitio, que es cuando la gente se presenta allí para tener una mesa varias horas después. Por muy bueno que nos dijesen que era, entenderéis que preferimos aprovechar el tiempo en otras cosas que no sean hacer cola.

¡Info!  ¿Planeando tu viaje al país? Lee mi artículo con los imprescindibles que ver en Bolivia.

Mapa de los restaurantes

Si vas a visitar la ciudad y quieres conocer todos los detalles antes de tu viaje, como transportes, consejos y otros datos, puedes leer mi guía para viajar a La Paz.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.