Crucero por el Canal du Midi (sur de Francia)

Viajero Crónico > Europa > Francia > Crucero por el Canal du Midi (sur de Francia)

Tomàs Garcia

Hacer un crucero en el Canal du Midi es uno de los planes que todo el mundo debería incluir en su ruta por el sur de Francia, ya que se trata de una experiencia fascinante y una manera totalmente diferente de recorrer una región llena de atractivos.

Alquilar un barco y recorrer el Canal du Midi, una de las joyas más bonitas que ver en el sur de Francia, no tiene excesiva dificultad, pero sí que hay que tener en cuenta algunos factores antes de hacerlo y que te permitirán disfrutarlo al máximo. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el Cana du Midi?

Lo primero que hay que saber del Canal du Midi es que se trata de una obra artificial que pretendía unir el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo y consolidarse como una ruta comercial que cruzase toda Francia.

El canal tiene una longitud total de 240 kilómetros navegables cuyo punto de partida se encuentra en Toulouse, donde empalma con el curso del río Garona (que proviene del Atlántico) y acaba en el Mar Mediterráneo.

Crucero por el Canal du Midi
Recorrer en barco el Canal du Midi es uno de los grandes planes del sur de Francia

En su curso hay un total de 63 esclusas, todas ellas eléctricas, que han formado una de las mayores obras de ingeniería de Francia y que han conseguido que haya sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Con estos datos y viendo que su importancia comercial cedía en favor de alternativas más rápidas como el tren, el gobierno francés decidió explotar una nueva vía para el Canal du Midi: el turismo en forma de crucero fluvial.

Desde hace años, recorrer en crucero el Canal du Midi se ha convertido en una de las experiencias más preciadas entre los viajeros que llegan a Francia, ya que permite atravesar poblaciones encantadoras, viñedos y paisajes sensacionales. Y permite hacerlo de la manera más singular posible, a bordo de un barco sin licencia.

Dónde empezar el crucero fluvial

Como puedes imaginarte, en un espacio navegable de 240 kilómetros, hay diversos puntos de partida en los que iniciar tu crucero por el Canal du Midi, por lo que deberás elegir bien y determinar tu ruta.

Algunos de los puntos de inicio más populares son:

  • Toulouse
  • Homps
  • Castelnaudary
  • Capestang
  • Port Cassafières

Como te digo, estos son algunos de los más comunes, pero hay otros; simplemente busca el que más te cuadre y organiza tu ruta a partir de él, o a la inversa, organiza la ruta previamente y encuentra el punto de partida más idóneo para tu crucero. Para ello, puedes consultar este buscador de alquiler de barcos en el Canal du Midi donde encontrarás toda la información y alternativas disponibles.

Puesta de sol en el Canal du Midi
Ver la puesta de sol en el crucero es un plan perfecto

Otros puertos importantes son Carcassone y Narbonne, aunque yo te recomiendo que mejor incluyas estas dos ciudades como parada y no como punto de partida.

Las mejores paradas en un crucero por el Canal du Midi

El crucero en si mismo ya es un enorme atractivo. Navegar por sus aguas, sobrepasar viñedos, olivos, paisajes de ciudades medievales o disfrutar de la puesta de sol donde tú quieras, es ya suficiente para disfrutar de un viaje excepcional.

Más allá de la navegación, sí que es cierto que otro de los principales atractivos de hacer un crucero por el Canal du Midi es el de realizar paradas en algunos lugares y poblaciones singulares.

La bonita ciudad de Toulouse, conocida como la «Ciudad Rosa» por el color de algunos de sus edificios más emblemáticos, es una escala ideal y puedes conocer la imponente Basílica Saint-Sernin o la curiosa obra de Le Corbusier en la ciudad.

Otra de las paradas que no puedes perderte durante el crucero es en la encantadora ciudad de Carcassonne, cuyas vistas de las murallas y su pose medieval desde el canal se erige en uno de los momentos culminantes del viaje.

Puente románico en el canal
Lasa construcciones pintorescas se dispersan a lo largo del canal du Midi

Pequeñas localidades como Minerve, Castelnaudary, Le Somail, Beziers, Argens o Paraza batallan por ver cuál de ellas es la más bonita de la zona. No dudes en incorporar cualquiera de ellas (o varias) en tu ruta.

Algo más alejadas, pero perfectas para hacer excursiones, se encuentran ciudades históricas como Nimes, cuyo anfiteatro romano es uno de los mejor conservados de Europa, Avignon y su magnífico Palacio Papal o la cinematográfica localidad de Cannes, en pleza Costa Azul.

Dejando a un lado las paradas en pueblos, una de las mejores cosas de hacer un crucero por el Canal du Midi es simplemente amarrar la embarcación junto a cualquier paisaje bonito (recuerdo uno precioso cerca de la localidad de Portarignes) y disfrutar de un café o la puesta de sol.

Si llevas (o alquilas bicicletas), también puedes salir del barco y recorrer algunas zonas de viñedos, hay varias importantes y que forman parte de la denominación de origen controlado (AOC), como la AOC de Saint-Chinian o la AOC du Languedoc, que elaboran algunos de los mejores vinos de Francia.

Mejor época para hacer el crucero fluvial

El Canal du Midi es navegable desde el mes de marzo hasta el mes de octubre, lo que significa que está cerrado durante el invierno y los meses más fríos.

Los meses de marzo y abril las temperaturas todavía son algo bajas, aunque por contra, la afluencia de gente es infinitamente menor y también tiene cierto encanto hacer el crucero con algo de frío y resguardarse durante la noche en el interior del barco bajo el calor de la calefacción, porque sí, los barcos tienen calefacción.

Durante los meses de mayo, junio y septiembre (sobre todo a partir de la segunda semana) e incluso parte de octubre, las temperaturas son excelentes, ni frío ni calor, y además el número de barcos recorriendo el Canal du Midi es también muy bajo.

Amanecer en el Canal du Midi
Amanecer en el Canal du Midi

Una de las mejores partes de que haya menos barcos es que no deberás esperar en las esclusas y también es más fácil encontrar amarre en algunos puertos populares.

Los meses de julio y agosto son los más solicitados y el canal suele estar bastante lleno de gente haciendo este crucero fluvial.

Lo peor de esta época es también la espera en las esclusas, que puede demorarse un buen rato, pero muchos no podemos viajar fuera de la temporada de verano, por lo que no hay que agobiarse, sigue siendo una magnífica opción.

Para mí, la mejor época para hacer un crucero fluvial en el Canal du Midi es durante el mes de julio o septiembre, dos meses que tienen temperaturas muy similares a las de pleno verano y que permite disfrutar de la navegación de una manera más cómoda y menos masificada.

Otros consejos prácticos antes de embarcarte en tu crucero

Imagino que ya lo habrás descubierto durante el artículo, pero por si no lo has hecho, te lo confirmo, no hace falta ninguna licencia para navegar y hacer un crucero en el Canal du Midi.

Basta con una breve sesión de formación o briefing previo que dura unos 30 minutos y se imparte en el mismo barco. Solo deberás estar atento y no perder detalle durante ese momento para navegar sin problema alguno.

La velocidad media de estos cruceros fluviales es de unos 7-8 km/h y, eso sí, no es posible navegar solo; son necesarias al menos dos personas, ya que para hacer las maniobras en las esclusas son necesarias cuatro manos.

Barcos en el canal
Este es uno de los barcos que puedes encontrar en el canal

Cuidado, navegar con un barco, por sencillo que sea, no es ninguna broma y hay que tener cuidado y no ser temerario.

Si respetas los consejos previos y eres comedido, verás que el crucero es muy relajado y la sensación de estar navegando en el centro de Europa es muy bonita.

Es un placer recorrer el canal a tu ritmo, decidir cada día cuando y donde amarras el barco y disfrutas de la puesta de sol y el final del día.

Al hilo de esto último, no está permitido navegar por la noche.

Te aconsejo también llevar bicicletas (o alquilarlas allí mismo) y salir a pasear en algunos momentos.

Por último, como norma general se permiten las mascotas a bordo, aunque es mejor que lo confirmes previamente con la compañía con la que alquiles el barco.

¿Cuánto tiempo dura un crucero en el Canal du Midi?

El crucero puede durar desde 2 noches (un fin de semana) hasta dos semanas, depende de tus preferencias y disponibilidad.

Si es tu primer crucero fluvial, personalmente recomiendo empezar con uno de 3-4 noches como máximo, una cata de este tipo de viajes que, si te gusta, tendrás tiempo de repetir y hacer otros más largos.

Canal du Midi
Hay zonas preciosas para caminar o ir en bicicleta alrededor del canal

Es evidente que si haces un crucero por el Canal du Midi de 4 o 5 días, solo vas a tener tiempo de ver una pequeña parte de este, por lo que deberás planificar bien tu ruta y las paradas.

Si ya eres un veterano de los cruceros fluviales, los hay de la duración que quieras, por ejemplo 10 días o dos semanas, cuya experiencia es mucho más immersiva y permite conocer con mucha mayor profundidad esta encantadora parte de Francia.

Además del Canal du Midi, hay algunos cruceros fluviales muy chulos, como el que recorre el Danubio y permite conocer ciudades tan bonitas como Bratislava, o el que recorre el norte de Francia y con el que descubres, por ejemplo, algunos de los pueblos más bonitos de Alsacia. ¡Será por opciones!

¿Cómo es el barco?

Hay barcos de diferentes tamaños, pero los más pequeños son de dos camarotes (máximo 4 personas) y los hay hasta con cuatro o cinco estancias, lo que permite viajar en familia.

Piensa que el barco no es demasiado grande y será como una especie de casa flotante durante el tiempo que dure el crucero, por eso debes viajar con personas de confianza.

En el barco hay casi de todo: cocina completa, nevera, baños y cualquier otra comodidad que esperes de un hotel, pero en caso de duda sobre algún elemento concreto, puedes preguntar a la compañía de alquiler.

Canal du Midi
El Canal du Midi es uno de los cruceros fluviales más bonitos de Europa

¿Cuánto cuesta?

El precio del alquiler del barco varía dependiendo principalmente de dos factores: la temporada y el tamaño.

Las temporadas se dividen de la siguiente manera:

  • Temporada alta: julio y agosto
  • Temporada media: junio y septiembre
  • Temporada baja: marzo, abril, mayo y octubre.

El precio medio para alquilar un barco y hacer el crucero por el Canal du Midi en las diferentes temporadas es (*Precios por semana completa en euros):

BarcoT. AltaT. MediaT. Baja
2 camarotes200015001000
3 camarotes300020001500 

A los gastos fijos del alquiler, hay que sumar la gasolina, para la que puedes calcular unos 30-40 euros al día para un crucero con una navegación de unas 4 horas diarias.

Por último, hay que tener en cuenta que deberás abonar una fianza por si hubiese algún contratiempo. Esto funciona igual que si alquilas un coche.

Las esclusas

Llega el momento de hablar de las esclusas, una de las grandes particularidades de cualquier crucero por el Canal du Midi.

Son pequeñas compuertas que abren y cierran el paso en determinados puntos del canal y que están siempre vigilados por los escluseros, encargados de la gestión de paso. Lo más curiosos es que muchas de estas esclusas son las originales.

Barco en el Canal du Midi
Barco en el Canal du Midi

Cuidado, los escluseros gestionan el paso, pero eres tú quien deberá hacer todas las maniobras para el mismo, ya que ellos tienen la orden de no participar.

Estas maniobras son relativamente sencillas (os explicarán como hacerlo en la formación previa al crucero), aunque entiendo que puede dar cierto respeto la primera vez que te topes con una de ellas.

Sin tráfico, el tiempo aproximado para sobrepasar una esclusa es de unos 15-20 minutos y son necesarias siempre dos personas para las maniobras.

Hay que tener en cuenta que en verano, con el aumento del tránsito en el canal, el tiempo de espera es bastante superior así que, tómatelo con calma.

Por último, ten en cuenta que las esclusas tienen un horario de apertura y deberás organizarte bien para no llegar y encontrarte alguna de ellas cerrada.

Canal du Midi
Imagina ve desde el barco este amanecer en el canal

En el interior del barco os dejarán unos mapas con todas las esclusas y horarios, pero si todavía tienes dudas, ponte en contacto con la empresa de alquiler.

Si llegas fuera de horario y la esclusa ya está cerrada, deberás amarrar cerca y pasar la noche allí. Son muy estrictos con este tema.

Horarios de apertura de las esclusas del Canal du Midi

Como habrás leído unas líneas arriba, las esclusas tienen sus horarios, que principalmente son los siguientes:

  • Marzo, abril y octubre: 9:00 a 12:30 y 13:30 a 18:00.
  • De mayo a septiembre: 9:00 a 12:30 y 13:30 a 19:00.

Ahora ya tienes todos los datos e información para hacer tu crucero por el Canal du Mido. ¿Te animas?

7 comentarios en «Crucero por el Canal du Midi (sur de Francia)»

    • Hola Esther, yo te diría que no, aunque no te lo podría asegurar al 100%. Puede que exista alguna opción, pero el turismo por el que han apostado en el Canal du Midi es justamente el de estos pequeños cruceros a tu aire. Si lo pruebas estoy seguro de que te encantará. =)

      Responder
  1. Muy interesante, puedes compartir algo de información sobre como reservar un barco? los barcos tienen posibilidad de cocinar a bordo y de hacer paradas?
    Los cruceros son de ida y vuelta ?
    Gracias

    Responder
  2. Muy interesante el articulo, gracias!, y se puede amarrar para pasar la noche en cualquier lugar?, por ejemplo se puede parar en Carcasona?, y es gratis?
    Gracias!
    Gonzalo

    Responder
    • Hola Gonzalo, cuando yo lo hice se podía amarrar en cualquier sitio y también podías hacerlo (por un tema más de seguridad) a la entrada o salida de algún puerto, pero en este caso cobraban algo (no recuerdo el importe). Diría que todo esto sigue igual. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.