¿Te vas de viaje y estás buscando cómo tener internet en Omán? Voy a explicarte todas las opciones para tener datos ilimitados en tu teléfono móvil, con especial atención a la tarjeta eSIM para Omán, una opción cómoda que puedes configurar desde casa y con la que tuve conexión a internet desde que llegué al país.
ℹ️ Te adelanto que para mi viaje yo utilicé esta tarjeta eSIM de Holafly que puedes comprar con descuento gracias al código VIAJEROCRONICO. Y ahora voy al lío y te explico por qué la considero la mejor opción.
⭐ Antes de entrar en faena, si estás todavía preparando tu viaje, puedes leer este artículo todo lo que ver en Omán, una selección con lo mejor tras mi ruta por el país.
Índice
¿Por qué necesito tener internet en Omán?
Viajar conectado es cada vez más fácil y estamos todos acostumbrados a hacer un montón de cosas con nuestros teléfonos móviles: reservar alojamientos, utilizar el GPS o buscar un restaurante son tareas viajeras cotidianas que requieren internet. Por no hablar de que siempre hay que avisar a la familia de que estamos sanos y salvos, que se creen que Omán es un país peligroso.
Lo que voy a tratar de explicarte son todas las opciones para tener a internet en Omán y tú ya eliges en función de tus necesidades. Dependiendo de si solo necesitas conectarte un momento al día para decir que sigues vivo o si lo que quieres es disponer de datos en todo momento, hay alternativas para todos los gustos.

Yo tenía claro que quería ir mirando información, restaurantes donde comer y cualquier cosa que necesitase durante toda mi ruta por Omán, por eso tener internet me pareció necesario.
Como tener internet en Omán: la tarjeta eSIM
Voy a empezar sin muchos rodeos para decirte que yo ya hace tiempo que utilizo las eSIM de Holafly porque me parecen la opción más cómoda y óptima para tener internet en cualquier viaje.
La mejor de la tarjeta eSIM te permite tener internet nada más aterrizar en Omán y además, todos los planes son de datos ilimitados y el precio es muy competitivo, como puedes comprobar tú mismo.
El tema de los datos ilimitados no es tontería, porque hay que tener en cuenta que actualmente el consumo medio de un viajero es de aproximadamente 1GB por día. ¿Qué significa esto? Pues que si llevas un plan de datos con límite de GB, vas a necesitar ir recargando varias veces durante el viaje para no quedarte sin internet.
En mi caso nada más llegar al aeropuerto (a las tantas de la noche) me conecté a internet para buscar la oficina del alquiler de coche y encendí el GPS para llegar hasta mi hotel. Como ves, use internet varias veces nada más llegar al país. Por cierto, te aconsejo leer mi post con todo lo que ver en Mascate para preparar tu visita a la capital.
¿Cómo sé si mi móvil es compatible con una eSIM?
Ahora mismo la mayoría de teléfonos móviles aceptan sin problema las eSIM, pero si quieres asegurarte, puedes confirmarlo en la página de Holafly antes de comprarla.
Si aparece en la lista el modelo que tú tienes, significa que es compatible, mientras que si no estuviese en la lista, tendrás que buscar otra alternativa para tener internet en Omán. Más adelante te voy a contar qué opciones tienes.

¿Cómo funciona una eSIM para tener internet en Omán?
La compra de la tarjeta eSIM se hace totalmente online en la página de Holafly. Solo tienes que poner Omán en el buscador de destinos y seleccionar el número de días que quieras contratar para tu viaje.
Hay planes desde 1 día hasta 90 días y al precio le puedes aplicar un descuento si entras con este enlace o pones el código VIAJEROCRONICO al final del proceso, justo antes de realizar el pago.
Una vez hecha la compra, el siguiente paso es instalar tu tarjeta eSIM antes del viaje a Omán.

Primero recibirás un código QR por correo electrónico y WhatsApp que deberás escanear. Tras el escaneo, se iniciará un proceso de carga que tarda uno o dos minutos y ya la tienes, verás que aparecerá instalada la eSIM.
Ya la tienes instalada, por lo que solo queda un último paso: activar tu plan de datos, que no es más que cuando aterrices en Omán, ir a «datos móviles» de tu teléfono móvil, seleccionar la eSIM para Omán y activar la «itinerancia de datos».
Lo genial de todo esto es que puedes hacerlo desde casa antes del viaje y en español.
Ventajas de la eSIM de Holafly en Omán
Hay una serie de ventajas que considero importantes a la hora de decantarme por la eSIM para tener internet en Omán:
- Lo puedes hacer todo desde casa, desde la compra hasta la instalación. Un problema menos para cuando llegues a Omán.
- Tiene datos ilimitados para conectarte a internet.
- Sigue instalada tu tarjeta SIM habitual, lo que significa que mantienes tu número de WhatsApp y puedes recibir llamadas o SMS. Esto va genial aplicaciones como las de los bancos que te envían un SMS para confirmar las operaciones.
- Asistencia por WhatsApp y correo electrónico de manera rápida y 24/7. Nada de bots ni respuestas automáticas. Y todo en español.
- Cobertura estable y a buena velocidad (4G y 5G) en casi cualquier punto de Omán. Yo tuve internet incluso en mi ruta al Wadi Shab o en la reserva de tortugas de Ras al Jinz, dos sitios relativamente remotos.
- Puedes compartir internet con otros compañeros de viaje.
- Política de devolución muy flexible. Puedes desistir de tu compra hasta 6 meses después de la misma (obviamente si no has utilizado la tarjeta).

Algunas desventajas de las eSIM
El mayor problema que le veo a la eSIM es que no tengas un móvil compatible. Aunque ya casi todos aceptan las eSIM, todavía no son el 100%.
Por otro lado, es cierto que no es la opción más económica para tener internet en Omán, pero la diferencia de precio es mínima y las ventajas son infinitas.
¿Cuánto cuesta una tarjeta eSIM para tener internet en Omán?
El precio de la eSIM depende del número de días. El plan más bajo ofrece datos ilimitados en Omán a partir de 6,90 euros (1 día) y el precio/día va bajando cuánto mayor sea el periodo contratado. Por ejemplo, la eSIM para 7 días cuesta 33,90 euros (4,84 euros/día) y la de 14 días (3,21 euros).
Estos son algunos precios de las eSIM de Holafly en Omán:
Días de contrato | Precio |
---|---|
1 día | 6,90 € |
5 días | 26,90 € |
7 días | 33,90 € |
14 días | 44,90 € |
21 días | 66,90 € |
*Precios actualizados 2025
En resumen, si vas estar dos semanas en Omán, por poco más de 3€ tendrás internet ilimitado todo el viaje.
Recuerda que a estos precios que aparecen en la página web puedes aplicar el este descuento exclusivo que tenéis todos los lectores del blog.
Mi experiencia y opinión sobre la tarjeta eSIM en Omán
Yo busco siempre experiencias y opiniones de otros usuarios antes de comprar cualquier cosa. Por ese motivo voy a explicarte al detalle cómo fue mi viaje a Omán en términos de conexión a internet.
Nada más aterrizar en Mascate la eSIM se conectó en el mismo avión y pude avisar a la familia que había llegado. Todos contentos y yo a empezar tranquilo mi viaje.
Respecto a la cobertura, fue muy buena durante todo el viaje. Funcionó perfectamente en las ciudades como Nizwa e incluso en parajes naturales como el Wadi Bani Khalid o el Wadi Shab.

El único momento donde no tuve internet fue en el desierto de Wahiba Sand, pero en este caso no había señal para nadie. Tampoco va mal desconectar un día, también te lo digo.
En conclusión, mi opinión de la tarjeta eSIM de Holafly para Omán es muy buena. Siempre funcionó correctamente y a buena velocidad. Yo la recomiendo sin lugar a dudas.
También puedes leer las opiniones de otros usuarios sobre Holafly para acabar de convencerte por esta opción como me pasó a mí.
Conectarte al Wifi de hoteles y otros sitios públicos
Vas a encontrar wifi en casi todos los hoteles (o sin el casi) y suele funcionar bastante bien, pero la desventaja de esta alternativa para tener internet en Omán es obvia.
Si solo necesitas conexión para hablar con la familia o mirar cuatro cosas que pueden esperar a llegar a algún restaurante o a tu hotel por la noche, puedes decantarte por esta alternativa.

Personalmente, por el precio que cuesta la tarjeta eSIM yo no tengo dudas de que compensa, porque a mí me gusta utilizar el GPS durante la ruta y buscar todo tipo de cosas cuando llego a cualquier sitio, como un restaurante o alguna visita interesante que haya pasado por alto planificando la ruta.
Está claro que conectarte al wifi es la opción más barata (concretamente gratis), pero también la más restrictiva.
Comprar una tarjeta prepago local
Para quienes quieran ahorrar unos euros y no les dé pereza hacer el cambio de tarjeta SIM, instalar una nueva en idioma local y contratar un paquete de datos que luego deberás recargar, comprar una tarjeta prepago cuando llegues a Omán es una opción ligeramente más barata que la eSIM.
También tendrás que lidiar con el inconveniente de tener que buscar donde comprar la tarjeta. Si llegas a una hora decente puede que encuentres algún sitio en el aeropuerto que las vendan y sino, tendrás que esperar al día siguiente para comprarla en la ciudad donde estés.
Yo tengo claro que por muy poco dinero más compraría la eSIM y la instalaría ya desde casa, teniendo internet nada más llegar al país y además con datos ilimitados.
Ahora ya sabes cómo tener internet en Omán, todas las opciones que existen y mi opinión al respecto. ¡Espero haberte ayudado!