8 cosas que ver y hacer en Bogotá, la capital de Colombia

Viajero Crónico > América del Sur > Colombia > 8 cosas que ver y hacer en Bogotá, la capital de Colombia

Última actualización: 14 septiembre, 2021

A más de 2600 metros de altura, Bogotá es una ciudad que ofrece mucho a sus visitantes y que se erige en uno de los puntos imprescindibles de todo viaje a Colombia. Es posible que su altura te provoque una leve sensación de falta de oxígeno al principio, pero a pesar de ello, la capital del país cafetero está preparada para sorprender a quienes la visitan y merece dedicarle unos días. Aquí te proponemos algunos de los planes que ver y hacer en Bogotá para que tu estancia en la capital cafetera sea inolvidable.

Centro de Bogotá, Colombia

1. Pasear por el barrio de la Candelaria

Puedes empezar tu estancia en Bogotá saliendo a conocer la ciudad y su casco histórico, con el barrio de la Candelaria como principal reclamo, con sus calles estrechas y empinadas, sus casas coloniales que antaño fueron hogar de la aristocracia criolla y española, la monumental plaza Bolívar y algunos de los mejores museos de la capital. Pese a que todos te advertirán del peligro a determinadas horas, sé precavido y sal a patearlo, porque el centro de esta enorme ciudad debe ser una de las visitas imprescindibles.

 Vistas de Bogotá desde Montserrate

2. Subir al cerro de Monserrate

El mirador más famoso es una de las cosas más impresionantes que ver y hacer en Bogotá. Domina la capital desde sus más de 3.000 metros de altura y se puede ascender tanto a pie como en funicular o teleférico aunque eso sí, el premio está asegurado; Montserrate te asegura unas vistas sensacionales de la ciudad. Pero además de las vistas, que ya compensan por si solas la subida, la basílica del Señor de Montserrate es un gran atractivo turístico por haber sido históricamente un lugar de peregrinación y si puedes permitirte un pequeño lujo, comer o cenar en el magnífico restaurante San Isidro será la culminación perfecta de la visita.

3. Una cena en Andrés Carne de Res

Y seguimos con el menú para irnos ahora al que posiblemente sea el mejor restaurante en el que jamás he comido: Andrés Carne de Res. Ya sea en el de la cercana localidad de Chía o en el que se encuentra en la propia Bogotá, una cena en este atípico restaurante será una de tus mejores experiencias. Comida sabrosa, buen precio y un ambiente, decoración y espectáculo algo estrafalario conseguirán que no te muevas de allí durante horas, bailes rumba y acabes alargando la cena hasta altas horas de la madrugada. Es sin duda, la primera recomendación que le haría a cualquiera que visitase Bogotá. No es fácil describir lo que os encontraréis allí y por eso nadie debería salir de la ciudad sin haber pasado por Andrés Carne de Res.

4. Una visita al Museo Botero

Situado en el barrio de la Candelaria, está considerado uno de los mejores museos de arte de todo Sudamérica y contiene gran variedad de obras tanto del artista colombiano como las que donó de su patrimonio, que incluye cuadros de Picasso o Miró, o esculturas de Dalí, entre otras obras. Y aunque uno no es especialmente dado a los museos, siempre hay que reconocer cuando uno te sorprende gratamente. Además, la entrada es gratuita.

Catedral de Sal, Bogotá, Colombia

5. Escaparce a la cercana Zipaquirá y la Catedral de Sal

Es una bonita excursión para salir de la rutina y los “tranques” de la urbe.  A una hora de distancia de Bogotá, se encuentra este peculiar pueblo en el quete reciben con folletos de las decenas de restaurantes y su carne a la brasa en  medio de la carretera. Acostumbrados a recibir centenares de visitantes cada día, cuando consigas pasar ese entramado de repartidores de publicidad llegarás a la Catedral de Sal, un templo construido en el interior de Zipaquirá, unas de las minas de sal más grandes del mundo. Su valor arquitectónico es extraordinario y en el interior encontrarás auténticas obras de arte hechas con sal. Es lo que algunos llamarían un must.

6. Una excursión a la Laguna de Guatavita

Otras de las excursiones de una jornada que merecen la pena sin duda alguna es la de la Laguna de Guatavita. Situada en el municipio de Sesquilé, a poco más de 60 km. de la capital, esta sorprendente laguna se sitúa a 3.100 metros de altitud y ha sido un lugar sagrado para los muiscas desde tiempos inmemoriales, dando lugar a la leyenda de El Dorado (que ya os la explicará algunos de los guías locales, no haré spoilers) y siendo objeto de numerosos intentos de drenarla para encontrar los tesoros que se hallan en el fondo. Resulta un verdadero placer escuchar las explicaciones de los autóctonos y deleitarse con las geniales vistas de la laguna, más aún tras conocer su fascinante historia.

 7. Subir al Mirador de la Torre Colpatria

Me permito la licencia de recomendar algo que no pude hacer en Bogotá. El  mirador de la Torre Colpatria, uno de los edificios más altos de la ciudad con sus casi 200 metros de altura, se encuentra en el piso 48 y ofrece una visión única de una ciudad tan grande como Bogotá, que solo podrás alcanzar con la vista desde esta altura.

8. Empaparse de la cultura colombiana en el Museo del Oro

Es EL MUSEO de Bogotá. Sí, con mayúsculas. Si tuvieses que elegir un museo en la capital, debería ser el Museo del Oro. Allí se exhiben todo tipo de trabajos en oro y otros metales de la diferentes sociedades prehispánicas que poblaron el territorio que hoy es Colombia. Entre otros elementos, se conserva la famosa Balsa Muisca que simboliza la ceremonia de la leyenda de El Dorado (de la que os habrán informado de maravilla en la visita a la Laguna de Guatavita).

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.