Caminito del Rey, la ruta más espectacular de Málaga

Viajero Crónico > España > Andalucia > Caminito del Rey, la ruta más espectacular de Málaga

Última actualización: 26 octubre, 2022

El Caminito del Rey es uno de los lugares más famosos de España y no es raro, pues sus paisajes impresionan desde el primero momento y tener la oportunidad de visitarlo desde Málaga gracias a Endesa y su programa #EndesaChallenges fue algo memorable, una fantástica experiencia en uno de los senderos más vertiginosos y apasionantes, a la vez que con mayor historia de la provincia de Málaga y del país.

Cabe destacar que muy cerca puedes encontrar también la bonita Costa Tropical, que en realidad pertenece a la provincia de Granada, pero que te conquistará si descubres todo lo que hay que ver en Salobreña u otras localidades cercanas.

El Caminito del Rey, historia de una ruta única

Antes de explicaros mi experiencia, vale la pena poner en contexto lo que hoy es el Caminito del Rey, una ruta con una gran historia detrás.

De hecho, el motivo de la visita por parte de Endesa no fue otro que su vinculación con el Caminito del Rey desde hace décadas, cuando la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro (que años más tarde fue absorbida por Endesa) acabó de construir esta ruta en 1905 para conectar las centrales eléctricas de la zona, que producían energía que abastecía a la zona.

Inicio del Caminito del Rey
El inicio del camino ya deja las primeras grandes vistas

La ruta construida era conocida inicialmente como el Balconcillos de los Gaitanes, pues recorría el conocido como Desfiladero de los Gaitanes y permitía el paso de los trabajadores y las mercancías de una manera un tanto más sencilla, que para nada significaba que fuese segura.

Fue años más tarde, en 1921, cuando se decidió remodelar la ruta y acondicionarla para dotarla de mayor seguridad aprovechando la construcción de los Embalses Guadalhorce-Guadalteba.

Antiguo Caminito del Rey
El antiguo tramo del Caminito del Rey impresionan solo con verlo

En mayo de 1921, con motivo de la inauguración de estos embalses, el Rey Alfonso XIII visitó el lugar y recorrió parte de esa ruta, que partir de aquel día fue conocida como el Caminito del Rey. Ahora ya sabes por qué se llama así.

Pero con el paso del tiempo la ruta se fue deteriorando como consecuencia de la falta de mantenimiento y poco a poco, iba siendo cada vez más peligrosa para las personas. Tanto es así que, hasta su reapertura en 2015 era conocida como una de las rutas más peligrosas del mundo, atrayendo a algunos turistas curiosos que intentaban cruzarla con mayor o menor éxito.

Antiguo Caminito del Rey
El antiguo tramo del Caminito del Rey impresionan solo con verlo

Por suerte, la provincia de Málaga decidió, primero cerrarla al turismo en el año 2000 y posteriormente prepararla para sacar partido a su enorme potencial.

En el año 2015 se reinauguró el Caminito del Rey y en ese momento, pasó de ser la ruta más peligrosa de España a ser una de las más seguras y bonitas del país, recibiendo más de 300.000 visitantes al año.

¡Info!  Si planeas una ruta por Andalucía, no puedes dejar pasar una visita a la ciudad de Sevilla.

Ruta por el Caminito del Rey

En total, el Caminito del Rey es una ruta de aproximadamente 8 kilómetros de distancia, de los cuáles tres de ellos son de pasarelas sobre los acantilados y el curso del río.

Aunque hay dos rutas, una corta y otra larga, doy por hecho que vais a hacer la larga (recorrer los 8 km) puesto que es la que deja las mejores vistas del Caminito, sus desfiladeros y acantilados. Te aseguro que te llevarás unas vistas descomunales, de las que no se olvidan, como cuando visitamos la famosa Muralla China de Finestres, en Huesca.

Cartel indicativo Caminito del Rey
Empieza nuestra ruta por el Caminito del Rey

La ruta parte desde el restaurante ‘El Kiosko’, hasta donde está permitida la llegada de los vehículos y donde hay un aparcamiento.

Una de las primeras paradas en el camino es para ver la presa Conde de Guadalhorce. Desde allí, siempre con bonitas vistas, se llega a la entrada del Caminito del Rey, en la que hay unos baños públicos y donde nos dieron el casco, obligatorio durante toda la visita.

Una vez cruzada la valla que marca el inicio oficial del sendero, rápidamente se accede al primer tramo de pasarelas, que como luego comprobaréis, no son las más espectaculares, aunque sí que son las primeras y eso provoca los primeros gestos de emoción. Y claro, los incesantes disparos de las cámaras.

Caminando sobre las pasarelas del Caminito del Rey
El grupo ya camina por las primeras pasarelas del Caminito

Tras los primeros pasos, llegamos hasta el antiguo puente de piedra, la primera gran parada de nuestra ruta por el Caminito del Rey, pues fue hasta aquí donde llegó el rey Alfonso XIII, momento en el que tomó el desvío, cruzó el puente y cogió el tren de vuelta a casa.

Sí, aunque el nombre es un homenaje a este rey, la realidad es que solo recorrió unos pocos metros de la ruta. Curioso, ¿no?

Tras conocer este curioso dato, seguimos recorriendo las pasarelas hasta que se acaba este primer tramo, que ya por camino de tierra, llega hasta el punto panorámico conocido como el Valle del Hoyo, donde el paisaje se abre y deja unas vistas impresionantes.

Seguimos el camino hasta entrar de nuevo en un tramo de pasarelas, esta vez mucho más elevado y espectacular que el anterior hasta llegar al punto que se conoce como el Tajo de los tres techos, una impresionante pared vertical con curiosas formaciones que se ha hecho famosa entre los escaladores.

Valle del Hoyo Caminito del Rey
Vistas del paisaje desde el Valle del Hoyo

Desde allí empieza ya el tramo final de pasarelas, en el que un espectacular mirador con el suelo de cristal transparente permite vivir una breve y vertiginosa experiencia sobre el Caminito del Rey.

Bajo estas pasarelas podemos ver parte del camino original, obviamente con unas medidas de seguridad que poco se parecen a las actuales.

Si hoy las vistas aquí son de verdadero vértigo, no quiero imaginar lo que podría ser caminar por el Caminito del Rey hace cien años.

Pasarelas del Caminito del Rey
Las Pasarelas sobre los barrancos dejan vistas memorables durante el Caminito del Rey
Altura del Caminito del Rey
El mirador de cristal del Caminito del Rey es uno de los puntos que más impresionan

Los pasos siguen hasta llegar al puente colgante que une ambos costados del desfiladero y da acceso a un tramo de escaleras que llega a la salida del Caminito del Rey. ¡Ya puedes respirar tranquilo!

Dato: La Fundación Endesa es la que proporciona el alumbrado del Caminito del Rey durante la noche y ese fue el motivo principal de nuestra visita con el proyecto #EndesaChallenges.

Caminito del Rey Tajo de los tres techos
El Tajo de los tres techos es una de las imágenes que más impresionan en el Caminito del Rey

Recomendaciones para organizar tu visita al Caminito del Rey

  • El Caminito del Rey se encuentra en la provincia de Málaga, a una hora en coche aproximadamente de la ciudad.
  • La entrada al Caminito del Rey tiene un precio de 10 euros.
  • Es posible hacer una ruta guiada por el Caminito del Rey, para ello deberás contratarla en el momento de la compra de tu entrada. El precio de la visita guiada es de 8 euros a sumar a los 10 de la entrada (18 euros en total).
Pasarelas del Caminito del Rey
Las Pasarelas sobre los barrancos dejan vistas memorables durante el Caminito del Rey
  • La ruta del Caminito del Rey es de sentido único, partiendo desde la entrada situada junto al restaurante ‘El Kiosko’ y llegando hasta la salida, desde donde salen autobuses lanzadera que te vuelven a dejar en la zona de la entrada, por si has llegado en coche y aparcado allí. El precio del autobús es de 1,55 euros.
  • Es importante comprar las entradas por adelantado a través de su página web porque se agotan con facilidad y a varias semanas o meses vista.
  • Puedes contratar, también por adelantado, una excursión con transporte y visita guiada incluidos desde Málaga, Sevilla y otras ciudades de Andalucía. Puedes contratarlo desde este enlace.

¡Atención! En la provincia de Teruel existe otra ruta a través de desfiladeros que nos pareció espectacular. Lee mi post sobre la ruta del Parrizal de Beceite.

Caminando a través de las pasarelas en el Caminito
Es imposible no hacer mil paradas durante el camino

Dónde comer si vas a visitar el Caminito

Hay un lugar ideal para comer y ese es el Restaurante La Garganta, conocido como el Balcón al Caminito del Rey por sus fabulosas vistas.

Además, preparan menús de comida tradicional que me parecieron exquisitos.

La verdad es que me encantó el sitio y si volviese, no dudaría ni un momento en repetir. Comer con aquellas vistas es un broche de oro a tu visita al Caminito del Rey.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.