Crucero fluvial con escala en Sevilla: visitas más importantes

Viajero Crónico > España > Andalucia > Crucero fluvial con escala en Sevilla: visitas más importantes

Tomàs Garcia

Numerosos cruceros fluviales por el Guadalquivir dan la oportunidad de visitar Sevilla. La capital andaluza posee numerosos puntos que impresionan gracias a sus tesoros arquitectónicos, sus originales plazas y su Acuario y todos son visibles desde un bonito crucero en Sevilla.

Está algo alejado de Sevilla, pero la bonita costa tropical de Granada también ofrece una magnífica experiencia como pudimos comprobar al descubrir todos los lugares que había que ver en Salobreña, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.

Plaza de España

Una escala de crucero en Sevilla es la oportunidad perfecta para visitar la famosa Plaza de España. Es una de las plazas más bellas de la ciudad y fue erigida con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Con su majestuoso hemiciclo, decorado con cerámica, frescos y esculturas, esta plaza rinde homenaje a las diferentes provincias españolas. La elegante Plaza de España también sirvió de escenario para algunas escenas de la película “Star Wars, Episodio II: The Clone Attack”, de George Lucas, y “Lawrence of Arabia”, de David Lean. Hay varios cruceros cruceros fluviales en diveros puntos del país, pero el de Sevilla es quizás uno de los más bonitos.

Plaza España Sevilla

El Acuario de Sevilla

Este gran acuario es una de las visitas destacadas durante una escala en Sevilla. Inaugurado en 2.014, este lugar se compone de 35 cuencas que reproducen el hábitat natural de más de 400 especies acuáticas. Entre las cuencas más célebres se encuentra el Oceanario que, con una profundidad de 9 metros, es uno de los acuarios de tiburones más grandes de España.

El Alcázar de Sevilla

Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, El Alcázar es una joya arquitectónica árabe y mudéjar que, sin lugar a dudas, debe ser visitado durante una escala en Sevilla. Es uno de los palacios más antiguos de Europa y, su interior, es un buen ejemplo del arte mudéjar gracias a sus azulejos y su decoración con motivos florales y geométricos. Después de visitar el palacio, es perfecto un recorrido por sus numerosos jardines, que han sido cuidadosamente conservados.

Alcázar de Sevilla

Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería

De estilo posbarroco, la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería está considerada como la más importante de España pues, en la actualidad, sigue perpetuando con orgullo el patrimonio taurino andaluz. Con su decoración de color arena y ocre, esta plaza también recibe la Feria de Abril, una de las más importantes del mundo. Durante las visitas guiadas, es posible recorrer el museo que rememora la historia de la tauromaquia española.

La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla

Este impresionante edificio religioso es una visita esencial durante una escala de crucero en Sevilla. Monumento sevillano incluido dentro del Patrimonio de la UNESCO, la Catedral está construida sobre una antigua mezquita del siglo XII. La edificación de la Catedral se inició en 1.401 y no se terminó hasta 100 años después. Su arquitectura combina diferentes estilos: mudéjar, gótico, barroco, renacentista y neoclásico. El interior de esta iglesia está ricamente decorado con piezas de plata. Destaca, especialmente, la Capilla Mayor que está dominada por un gran retablo gótico decorado con unos cincuenta paneles que ilustran la vida de Cristo.

Catedral Sevilla

La Giralda

La Giralda es el campanario de la Catedral de Nuestra Señora de la Sede. De hecho, es el minarete de la mezquita a partir de la cual se construyó la Catedral. Subir a su cima permite admirar una impresionante vista de la capital andaluza. Este campanario, de casi 100 metros de altura, alberga 24 campanas.

Santa Cruz, barrio histórico de Sevilla

Dirigirse hacia el Barrio de Santa Cruz permite descubrir la vida local. Disfrute de un paseo por sus sinuosas calles peatonales, bordeadas de casas blancas adornadas con patios, restaurantes y animados bares. Nada mejor que hacer una pausa en alguno de sus restaurantes y degustar especialidades locales como el salpicón de marisco o las croquetas. Durante el recorrido, reserve algo de tiempo para acercarse a la Plaza del Patio de Banderas y contemplar, entre otros monumentos, la Catedral.

¡Info!  Lee mi experiencia en una de las rutas más impresionantes del país. Así fue mi visita al Caminito del Rey, en Málaga.

Parque de María Luisa

Situado frente a la Plaza de España, el Parque de María Luisa es ideal para un bello paseo por senderos arbolados que conducen a fuentes y destacados monumentos. Es el parque más grande de la capital, considerado como su pulmón verde, está clasificado como «Bien de Interés Cultural». Durante el paseo, se puede admirar la Fuente de las Ranas, la Fuente de los Leones y el Estanque de los Lotos. Este parque alberga también el Pabellón Real, el Museo de Arte y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico de Sevilla.

Parque maria Luisa Sevilla

Metropol Parasol

A lo largo de una escala de crucero fluvial en Sevilla, es posible visitar el Metropol Parasol, una extraordinaria joya arquitectónica también conocida como Setas de Sevilla. Se trata de una gigantesca estructura de madera, de 28 metros de altura, que representa un hongo gigante. Desde su cima se puede admirar una vista panorámica, de 360 grados, de la ciudad.

2 comentarios en «Crucero fluvial con escala en Sevilla: visitas más importantes»

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.