Swakopmund, la ciudad germana de Namibia

Viajero Crónico > África > Namibia > Swakopmund, la ciudad germana de Namibia

Tomàs Garcia

Llegaba el momento de dejar el desierto del Namib con toda la pena que ello suponía, pues habíamos vivido aquí una experiencia excepcional, pero teníamos que ver lo que nos esperaba en Swakopmund, una de las pocas ciudades que íbamos a visitar en este viaje por Namibia y Botswana.

Swakopmund, ubicada en una zona desértica en la desembocadura del río Swakop, es la capital de la Región de Erongo y tiene unos 30.000 habitantes, erigiéndose en una de las ciudades más grandes de Namibia, aunque no hay muchas.

¡CONSEJO VIAJERO!
– Si no estás acostumbrado a conducir por el desierto, puedes establecer tu base en Swakopmund y reservar esta visita al desierto de Namib desde allí.

– Yo estuve alojado este alojamiento muy bien ubicado y con buen precio. Además era súper cómodo.

Qué ver de camino a Swakopmund

Tal cómo habíamos previsto en nuestra ruta de viaje en Namibia, la primera parada llegaba en el peculiar pueblo llamado Solitaire, un lugar que no os podéis perder.

Este pueblo, una parada tradicional desde hace décadas para llegar hasta las puertas del Parque Nacional Namib-Naukluft para repostar y hacer un alto en el camino, tiene en su local unas famosas tartas de manzana que no os podéis perder.

Colgado del cartel que indica Tropico de Capricornio, Swakopmund

La siguiente para la hacemos en otro de los puntos marcados y que más ganas teníamos de ver cerca de Swakopmund, el cartel del Trópico de Capricornio. 

A partir de ahí la carretera es una auténtica tortura. Baches continuos que impiden que vayas rápido y que hacen que los kilómetros pasen lentamente. 

Avestruz corriendo, Swakopmund

Lo mejor del camino fue sin duda encontrarnos a los primeros grupos de animales que no habíamos visto en nuestra vida: ñus, oryx, avestruces o springboks aparecen a lo largo del trayecto.

El madrugón ayudó a que llegásemos sobre las 14h a Walvis Bay para comer un plato a pie de la bahía –nos apetecía tras unas cuantas comidas a base de pasta, sopa y sándwiches- y disfrutando del mar.

Walvis Bay, Swakopmund

¡INFO! Comimos en el Dolphins Coffee Shoppe, con vistas al mar y un buen menú de platos occidentales, que bien nos iban a estas alturas.

Después de comer y tras una brevísima visita al centro de la ciudad y unas compras en un supermercado Spar en el que repusimos provisione, nos dispusimos a hacer los poco más de 40 km que separan Walvis Bay de Swakopmund.

En un abrir y cerrar de ojos –la carretera de asfalto ayudó- llegamos a Swakopmund.

Ñu cruzando por la carretera, Swakopmund

Algunas excursiones desde Swakopmund con guía en español

Tour por el desierto del Namib desde Swakopmund: la manera más sencilla de conocer el desierto si quieres hacerlo sin complicaciones y con un guía/conductor. ¡Además, vuelves a dormir a Swakopmund! Puedes reservar la excursión aquí.

Excursión al Spitzkoppe: la montaña más alta y espectacular de Namibia, con la comodidad de volver a dormir a la ciudad y con guía en español. Puedes reservarla aquí.

Reserva de leones marinos de Cape Cross: visita de día completo a una de las mayores colonias de leones marinos de todo África desde Swakopmund. Reserva tu sitio aquí.

Qué ver en Swakopmund, una ciudad con aires alemanes

Lo primero que hacemos al llegar a Swakopmund es dirigirnos a nuestro alojamiento, un pequeño hotel decorado con gusto y llevado con mucha alegría, que siempre recomiendo a quienes me preguntan por alojamiento en Swakopmund.

Swakopmund

Esos días teníamos previsto dormir en cama y allí íbamos a pasar las siguientes dos noches, un verdadero placer para nuestros riñones y la mejor manera de seguir nuestra ruta por los mejores lugares que ver en Namibia.

Después de dejar nuestras mochilas, salimos por fin a conocer la ciudad.

Empezamos tachando de nuestra lista uno de los lugares más interesantes que ver en Swakopmund, su paseo marítimo y el muelle.

Los alemanes se establecieron aquí hacia 1892 y como curiosidad, las primeras casas de la ciudad llegaron ya construidas y en barco desde Alemania. 

En sus inicios, Swakopmund fue un importante puerto pesquero y de comercio, pero hace ya mucho tiempo –tras la primera Guerra Mundial con la derrota alemana- que todas sus actividades pasaron al puerto de Walvis Bay, colonia británica en aquellos momentos y todavía un relevante puerto en esta costa africana.

Iglesia Sawkopmund

Con esa pérdida se importancia como puerto comercial, Swakopmund fue derivando en un lujoso destino vacacional que todavía algunos alemanes utilizan hoy en día.

Recorremos sus calles anchas y bien asfaltadas observando su arquitectura colonial, que por momentos nos transporta a Alemania. Es una sensación extraña.

Nos explican que Swakopmund es uno de los pocos lugares del mundo fuera de Estados Unidos y Europa donde hay una parte importante de la población que habla alemán.

De camino a la playa, encontramos un pequeño mercado de artesanía y productos locales que llama nuestra atención y donde cotilleamos un rato.

Mercado de Swakopmund

El contraste es enorme, porque solo unos centenares de metros atrás habíamos visto varias tiendas de diamantes, que representan casi el 40% de las exportaciones de Namibia y que aquí tienen salida durante las épocas en las que llegan sudafricanos y alemanes a pasar sus vacaciones.

Visita guiada a Swakopmund: Una buena manera de conocer todos los rincones y detalles de esta ciudad con pasado germano. Puedes reservarla aquí.

Ya habíamos visto todo lo que queríamos ver en Swakopmund y con el sol cayendo, dudamos si quedarnos a cenar en la zona del puerto.

En el hotel nos habían dado una llave para abrir la valla que separa el hotel de la calle y nos avisaron que anduviésemos con cuidado por la noche.

Pese a eso, decidimos quedarnos a cenar a la zona del muelle y volver caminando.

Cenamos en el Kucki’s Pub, uno de los sitios más famosos de la ciudad y que nos encantó, tanto por su precio como por su diversidad en el menú, con un montón de productos típicos de la gastronomía namibia bien acompañados por una cerveza.

Puesta de sol en la playa de Swakopmund

Tenemos una vuelta tranquila y aprovechamos el wifi de la habitación (iba a ser la última vez que tuviésemos internet en el viaje) para escribir a la familia.

Al día siguiente nos esperaba un intenso día para conocer el Spitzkoppe, el famoso pico que Namibia y donde vivimos una brutal experiencia antes de dirigirnos hacia otra de las paradas más esperadas del viaje, la colonia de leones marinos de Cape Cross.

Dónde dormir en Swakopmund

Swakopmund es una ciudad con multitud de alojamientos para todos los presupuestos, es lo que tiene ser destino vacacional de los alemanes.

Como sabes, nosotros nos alojamos en el The Mole Guesthouse, sobre el que te doy algunos detalles:

🏠 The Mole Guesthouse

Es un pequeño hotel sencillo y de lo más económico de la zona. 

Las habitaciones estaban limpias y eran confortables, pero sobre todo destacan sus zonas comunes, divertidas y siempre con gente dispuesta a compartir una cerveza y explicarte cosas de su viaje por Namibia.

Mercado de Swakopmund

Allí nos explicaron algunas experiencias en el Parque Nacional Etosha o truquillos para llegar hasta las Cataratas Epupa.

Otra cosa a destacar es su ubicación, cerca del centro de la ciudad y a pocos minutos caminando de la costa y el muelle, dónde encontrarás buenos sitios para comer.

Deja un comentario

Responsable » Tomàs Garcia.
Finalidad » moderar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » Webempresa, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD.
Derechos » tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.